My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Ricardo Sánchez será reelegido alcalde de Mairena con el apoyo del Partido Andalucista

12/06/2015 Partido Popular

El Partido Popular de Mairena del Alcor quiere hacer público el acuerdo firmado con el PA en base a las medidas de consenso entre sus programas.

Acuerdo PP PA junio 15_PA

El Partido Popular ha firmado un acuerdo con el Partido Andalucista trazando las líneas básicas que marcarán las políticas a realizar durante la próxima legislatura. De esta forma, el PA apoyará la elección de Ricardo Sánchez como Alcalde de Mairena para los próximos 4 años, en el Pleno de Constitución que se celebrará mañana sábado 13 de junio, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta mañana lo han comunicado públicamente en una rueda de prensa conjunta en la que los dos máximos representantes de PP y PA, Ricardo Sánchez y María Antúnez, han anunciado dicho acuerdo.

A continuación publicamos el documento firmado por ambas partes para que cualquier vecino pueda consultarlo.

11JUNIO2015_ACUERDO_GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Sin firmas)
11JUNIO2015_ACUERDO-FIRMADO-GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Firmado)

ACUERDO PP PA_pag 1

ACUERDO PP PA_pag 2

ACUERDO PP PA_pag 3

ACUERDO PP PA_pag 4

ACUERDO PP PA_pag 5


 

Aquí pueden ver una copia del contenido del documento

 “ ACUERDO POR MAIRENA, ESTABILIDAD Y TRANSPARENCIA DESDE LA EFICACIA, REPONSABILIDAD Y LEALTAD INSTITUCIONAL”,

En Mairena del Alcor, a once de junio de 2015, reunidos, el Partido Andalucista y en su nombre su Concejal electa Doña María Antúnez González, y el Partido Popular, y en su nombre D. Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, Alcalde en funciones y Concejal electo y candidato a la Alcaldía para la legislatura 2015-2019.

El Partido Andalucista y el Partido Popular de Mairena del Alcor, tras un proceso negociador culminado en la jornada de hoy acuerdan formar un gobierno de coalición para la legislatura 2015-2019, a cuyos efectos su Concejal  electa Doña Maria Antúnez González otorgará voto afirmativo a la investidura de Don Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, como Alcalde-Presidente de Mairena del Alcor, legislatura 2015-2019.

En virtud de las conversaciones arriba indicadas, las dos formaciones adquieren adquieren los siguientes

C O M P R O M I S O S :

Primero.-  Programa de Gobierno Municipal (2015-2019).

Se integran en el Programa de Gobierno Municipal de Mairena del Alcor, para su ejecución durante el mandato 2015-2019, los compromisos e iniciativas que se relacionan a continuación:

  1. Prioridad inmediata:
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con entidades bancarias de la localidad y promotores que dispongan de viviendas vacías para ponerlas a disposición de vecinos en situación de “necesidad social”.
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con las entidades prestadoras de servicios básicos a la ciudadanía –agua, luz-, para facilitar el pago de los suministros a familias en situación de “necesidad social, y evitar el corte del suministro.
    • Creación de una Bolsa de Empleo de Interés Social para los vecinos de nuestra localidad, en situación de exclusión social, para priorizar su contratación temporal (dotación presupuestaria)
    • Reivindicar la ejecución de las obras de ampliación del CEIP Isabel Rodríguez en la zona El Prior.
    • Impulsar la apertura del Centro de Alta Resolución de Especialidades Médicas (CARE).
  2. Para conseguir a lo largo del Mandato:
    • Aprobar la reducción del nivel impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana (IBI).
    • Creación del Centro de Información de la Juventud en el organigrama municipal.
    • Creación de una figura dentro del entramado municipal para seguimiento, supervisión y coordinación de las Escuelas Deportivas Municipales.
    • Aprobar un Plan de Ayudas –económicas y logísticas- a los clubes deportivos
    • Aprobar becas-ayudas anuales a deportistas para participar en eventos deportivos.
    • Optimizar los recursos por explotación de bienes inmuebles municipales, armonizando precios con criterios flexibles.
    • Fomentar los medios necesarios a fin de implantar la elaboración de los Presupuestos Participativos, abiertos a la ciudadanía.
    • Estabilización del personal de la plantilla de Policía Local.
    • Regular la “segunda actividad” para los funcionarios de la Policía Local, por razones de edad, disminución de las aptitudes psicofísicas y embarazos.
    • Impulsar un proceso excepcional de funcionarización del personal laboral fijo al servicio de la Corporación.
    • Adecuar la plantilla de personal y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a las necesidades reales de los servicios públicos municipales.
    • Diferenciar entre puestos de trabajo cuya función y objetivo final sea la de creación de empleo, con lo cual las bolsas creadas a través de éstos puedan funcionar de manera rotativa sin suponer un perjuicio para el servicio, y los puestos de trabajo cuyo objetivo esté dirigido a la cobertura de un servicio especializado cuya rotación en la bolsa significaría una merma en la calidad que se presta desde el mismo.
    • Convocar mediante oposición libre las plazas vacantes de personal, garantizando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
    • Puesta en funcionamiento de los nuevos servicios ubicados en el antiguo Mercado de Abastos.
    • Incorporar partida presupuestaria para Ayudas de Emergencias para familias en exclusión social.
    • Remodelar y mejorar el acceso al recinto ferial.
    • Concesión de nuevas casetas en el recinto ferial.
    • Modificar la Ordenanza Municipal para limitar el ruido en el Recinto Ferial y limitar sillas y veladores en el exterior de las casetas, por seguridad.
    • Volver a proponer la nominación del parque municipal junto al recinto ferial como “Parque Municipal Alcalde Isidoro Núñez”, en reconocimiento a su gestión e impulso de la construcción del mismo.
    • Establecer la “cita previa” en los Servicios Sociales Municipales para que cada usuario disponga del profesional adecuado a su demanda.
    • Aprobar el control por medio de ordenanza municipal de los excrementos de animales en la vía pública.
    • Elaborar un censo de casas abandonadas, evitándose con ello su posible ocupación ilegal y obligar a sus propietarios a mantener aquellos elementos que puedan ocasionar peligro a los peatones o inseguridad a los vecinos.
    • Impulsar la concesión y apertura de un centro público de idiomas por la Consejería de Educación
    • Crear una fórmula público-privada cuyo fin principal será contribuir a la valoración, estudio y difusión del patrimonio legado por la tradición (Cante Jondo, Arqueología, Etnográfico, Escultura, Pintura,…) , y donde se alberguen las colecciones Bonsor, Andrés Morales, y otras que puedan ser cedidas para su visita, consulta o estudio, así como otros archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser incorporados.
    • Participación de los vecinos en el turno de ruegos y preguntas. Tanto el alcalde como los concejales, sean del gobierno o de la oposición, estarán obligados a contestar verbalmente en ese o en el siguiente pleno.
    • Dotar de medios y nombrar al Defensor del Vecino.
    • Puesta en funcionamiento del como elemento de mejora de servicios y desarrollo de la economía local.
    • Insistir en la construcción de pasarelas en la autovía de Los Alcores, de acceso a las urbanizaciones (Cerro los Camellos-Molino Romano-Hijuelilla).
    • Perseverar en la dotación de acceso peatonal a las Urbanizaciones El Campillo, Los Claveles y El Rosal.
    • Reapertura de caminos públicos –cortados-para uso peatonal y rodado.
    • Solicitar el adecentamiento de la carretera de Brenes.
    • Promover la interconexión de Mairena con el Área Metropolitana a través del tren de cercanías en el apeadero-estación de Montecarmelo-Alcalá.
    • Reforestación de los márgenes de la Autovía de Los Alcores.
    • Reconocimiento y creación de unas bases para el Galardón Literario que lleve el nombre de “Memorial José Manuel Lara”, con el objetivo de conseguir el fomento de la cultura literaria y de las investigaciones en torno a la historia de nuestro municipio.
    • Ampliación de la Residencia de Mayores, con criterio social.
    • Promover apertura de la nueva Guardería Infantil Pública para disponer de un aumento del número de plazas destinadas a niños de cero a tres años.
    • Elaborar un Estudio de Viabilidad y Optimización de los entes instrumentales municipales, en interés del servicio público (Gerencia Municipal de Urbanismo, Fomento de los Alcores SL,…)
    • Elaborar un plan de movilidad que recoja un conjunto de acciones coordinadas para solucionar los atascos y los problemas de aparcamiento. El Plan será el resultado de un análisis experto y urgente de las posibles alternativas.
    • Promover un Ayuntamiento receptivo, de Gestión Pública Avanzada y de Calidad de los Servicios.
    • Promover la implantación de un Parque Comarcal de Bomberos en colaboración con otras entidades públicas.

Todos los objetivos de acción de gobierno arriba reseñados serán revisados con carácter anual por una Comisión de Seguimiento que se constituirá al efecto con la idea y el cometido de evaluar lo avanzado y planificar la puesta en marcha de las siguientes iniciativas. Dicha Comisión estará integrada de forma paritaria por tres miembros de cada una de las dos formaciones.

Segundo.-  Organización Municipal

  1. La /el Concejal/a del Partido Andalucista en el Gobierno Local presidido por el Partido Popular, legislatura 2015-2019,  formará parte de la Junta de Gobierno Local, y ocupará la Primera Tenencia de Alcaldía.
  2. La/ el representante andalucista en el Gobierno Local, ejercerá la delegación que integre las competencias que en la anterior legislatura se integraban en Igualdad y Servicios Sociales, correspondiéndole la dirección y gestión de los servicios, expedientes y actuaciones.
  3. Se propone a la Alcaldía, que ésta Delegación se denomine: Delegación de Igualdad y Bienestar Social, y ocupará las dependencias municipales del Centro de Servicios Sociales- ubicadas en calle Virgen de los Dolores, 30.
  4. La 1ª Tenencia de Alcaldía y Delegada de Igualdad y Bienestar Social, desempeñarán sus funciones en régimen de dedicación exclusiva.
  5. Se adoptarán en el pleno de organización de la nueva Corporación Municipal las medidas oportunas tendentes a la ejecución de todo lo anterior por cuanto afecten a la Organización Municipal.

(FIRMADO EN LUGAR Y FECHA)

 


 

Etiquetas: Calle, Candidato, comarca, comisión, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, Presidente, Programa, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

Comunicado del PP de Mairena del Alcor

19/05/2015 Mairena del Alcor

ppmairenaNo somos un equipo dado a entrar al trapo de las mentiras tendenciosas lanzadas por el PSOE de Mairena del Alcor, y menos cuando los infundios que vierten caen por el propio peso de la falacia que pregonan. Entendemos, y lo hemos demostrado con hechos, no sólo de “boquilla”, que otra forma de política es posible, aquella que piensa en TODOS y no en el partidismo de querer gobernar sólo para su “mayoría”.

A pesar de ello, y como quiera que su electoralismo ha llevado incluso a quebrantar la dignidad de unas personas cuyo único afán ha sido el de trabajar por su pueblo, no queda otra en esta ocasión que aclarar a la ciudadanía algunas cuestiones que han puesto en duda de forma pública, dejando claro que, todo lo que aquí se dice está basado en documentos que lo acreditan:

1º La candidata del PSOE se atreve a utilizar políticamente la terminación del CARE, a pesar de que la anterior corporación socialista de Mairena del Alcor, presidida por Casimiro, se saltó a la piola el mandato del Pleno (que es el órgano supremo de un ayuntamiento, por encima de la figura del Alcalde), teniendo que asumir Mairena la aportación total que en principio cada pueblo debía realizar, perdonándole de forma graciosa al pueblo vecino de El Viso del Alcor el 1.600.000 € que debía pagar. Decisión de tamaña gravedad que a sus colegas de partido no les importó tomar en contra de los intereses de Mairena, sintiéndose una vez más dueños del destino su pueblo, a sabiendas que pasara lo que pasara tenían bien cubiertas sus espaldas por si la cosa se torcía (61.000 euros anuales percibe el regidor anterior por hacer no se sabe qué, en un puesto de Vicepresidente del Consorcio Provincial de Aguas creado a medida para él, con el que fue premiado por los suyos, por perder la alcaldía).

CASO CARE: El PSOE de Casimiro regaló 1.600.000 € al Viso incumpliendo el acuerdo del Pleno Municipal

2º La candidata del PSOE se permite hablar de Frutosol cuando lo único que hicieron los colegas de su partido tras el fatídico incendio fue intentar una reunión política, al margen del encuentro promovido por el Ayuntamiento con las trabajadoras y trabajadores y los representantes municipales de Mairena, Alcalá y El Viso; éstos dos últimos, gobernados por el PSOE y, por tanto, excluyéndose cualquier intencionalidad partidista. Debería saber, porque se lo hayan contado, ya que no andaba por aquí, que el actual Alcalde llegó a ir al Ministerio de Agricultura a Madrid (costeado de su bolsillo, al no tener dietas como el anterior) en búsqueda de una subvención con la que se pudiera reconstruir la planta en Mairena, visitando en varias ocasiones las instalaciones provisionales de Los Rosales, y brindándose a cualquier tipo de colaboración para afianzar la actividad de la planta en tanto en cuanto presentaban el proyecto definitivo para acometer la reedificación de Frutosol. Y aunque la empresa le dijo una cosa e hizo otra bien distinta, ha estado en contacto todo el tiempo de las negociaciones con miembros del comité de empresa, ofreciendo su intermediación y apoyo en las acciones que se decidieran, mientras a ella no se le ha visto el pelo.

FRUTOSOL: Ricardo Sánchez viajó a Madrid, pagándolo de su bolsillo, en busca de subvenciones para reconstruir la planta mairenera.

3º La candidata del PSOE parece olvidar que los emolumentos de los miembros de esta Corporación se encuentran publicados en la web municipal y, por ende, es fácil desmontar la falacia vertida acerca de que por parte de los mismos se han cobrado grandes sueldos. Por poner algún ejemplo, referir que fueron 49.131,04 € los que percibió el anterior Alcalde por el último año que cobró completo, mientras el actual recibe 37.224 €, lo que supone prácticamente un 25% menos, habiendo dejado un trabajo profesional mejor remunerado por bastantes menos horas a la semana. O, también, los 41.716,30 € que cobrase la anterior delegada de Educación, frente a los 14.857,22 € que como remuneración por su trabajo recibe la actual, estando a la vista de todos la labor desarrollada por una y otra. Por no hablar de los 900 € que Casimiro recibía para dietas en feria, de los que este Alcalde obviamente carece.

SUELDOS: el Alcalde actual cobra un 25% menos que Casimiro. La Delegada de Educación, la tercera parte que la anterior.

4º Pero es que la candidata del PSOE debería informarse acerca de cómo en Mairena había un gabinete de comunicación, conformado por el actual gestor de la web Mayrena.es, que llegó a cobrar 18.000 € al año, lo máximo que se podía por un contrato menor, que fue dado sin sujeción a procedimiento alguno, aunque
seguramente como recompensa a los servicios prestados al partido y, por supuesto, a los que habría de prestar en el futuro.

El actual gestor de Mayrena.es cobraba 18.000 euros al año de dinero público sin procedimiento alguno.

5º También no estaría de más que a la candidata del PSOE le contaran que mientras había empresas maireneras que llevaban años y años sin cobrar (un empresario mairenero llegó incluso a decir que estaba al borde del suicidio porque llevaban tres años sin pagarle), sus compañeros de partido no perdían oportunidad para pagar religiosamente 30.000 € a una empresa de Dos Hermanas denominada Distribuciones Aliadas S.A., curiosamente está vinculada y participada por PRISA, que es quien hacía la impresión del boletín mensual de propaganda que distribuían.

DEUDAS: Mientras se debían millones a empresas proveedoras de Mairena, se pagaba religiosamente a una empresa de Dos Hermanas para publicar su boletín de propaganda pagado con dinero público.

6º Miente la candidata del PSOE cuando asume con descaro que la deuda actual es superior a la que ellos dejaron. Si no se contemplan los más de 3.100.000 de euros que dejaron en facturas en los cajones, sin contabilizar, sería verdad. El problema es que esos 3.100.000 de euros se debían a proveedores que no cobraban, pero deber se debían, por mucho que ellos no las hubieran contabilizado en su afán de maquillar las cuentas que presentaban. ¿O es que si la candidata del PSOE compra algo no lo debe hasta que lo contabiliza?

La mayoría de la lista del PSOE ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento en procesos pocos transparentes.

7º Y como estaban acostumbrados, hicieron y deshicieron a su antojo. De la lista que presenta a estos comicios la candidata del PSOE, una amplia mayoría tiene o ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento. Por decir de alguno, hay quien empezó de limpiadora y se incluyó su continuidad como condición para una licitación pública en la guardería municipal. Otro, auxiliar administrativo, pasó de secretario del Alcalde a organizador de la OAC (Oficina de Atención al Contribuyente), cargo que no intentó politizar -esto es ironía-, cobrando complementos mensuales por ello de más de 900 € al mes, que cuando se le suprimieron por esta Corporación reclamó denunciando al Ayuntamiento. ¿Esta es la “mayoría” para la que intenta gobernar la candidata del PSOE?¿Para la mayoría de su lista?

Hablan, sin saber la realidad no sólo de los de los últimos 4, sino de los últimos 24 años de Mairena. Como viene de nueva, se cree lo que sesgadamente le cuenta su jefe. Y al vociferarlo por la tele y las calles, lo hace suyo. Aprovechan el decoro que este equipo de gobierno, por el bien de Mairena ha tenido, al no querer airear mil y una acciones más por las que se deberían sonrojar. Mairena es de TODOS y no se merece que vuelvan para gobernar sólo a su “mayoría”.

Noticia El Mundo 6 julio sobre Casimiro

Desarrollo interior de la noticia aparecida en portada en el diario El Mundo el 06/07/13, denunciando la situación del antiguo alcalde socialista, Antonio Casimiro.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Deuda, Dos Hermanas, Educación, electoral, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, PP, Presidente, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

El paro vuelve a bajar en Mairena en febrero

01/03/2015 Mairena del Alcor

El municipio cuenta con 44 desempleados menos, mientras que en Andalucía sube en 2.121 personas el número de parados registrados.

empleo

Según muestran los informes oficiales de la Junta de Andalucía, Mairena del Alcor registró 44 desempleados menos en el mes de febrero con respecto al mes anterior, en un mes con malos datos en el resto de Andalucía, donde el paro ha aumentado en 2.121 personas, alcanzando 1.039.837 desempleados en la Comunidad. Pese al descenso de parados, Mairena continúa con 3.160 personas demandantes de empleo.

Mientras el resto de las Comunidades Autónomas consiguen crecer en contratos laborales, Andalucía pierde trabajadores y se posiciona en la cola de España respecto a los datos de crecimiento anual de empleo en las Comunidades Autónomas.

Por el contrario, a nivel nacional hay 13.538 desempleados menos respecto a enero de 2015, dejando una cifra total de 4.512.153 parados en el país

aumento paro


 

Etiquetas: Andalucía, desempleo, emple, Empleo, España, mairena, mairena del alcor, paro, trabajo |

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial del Cáncer

04/02/2015 Partido Popular

dia mundial contra el cancer

En el Día Mundial del Cáncer, el Partido Popular, y en su nombre, la Secretaría de Sanidad y Asuntos Sociales, quiere acompañar y enviar un mensaje de esperanza y cariño a todos los enfermos de cáncer y a sus familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) consideran el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Su objetivo es el de reducir el impacto que esta enfermedad tiene en la población y avanzar en su prevención y control a través de la concienciación y movilización de la sociedad.

En España, el cáncer es una de las principales causas de muerte constituyendo un problema de salud prioritario, por su incidencia, prevalencia y mortalidad, aunque aproximadamente el 40% de los cánceres se podrían evitar

Fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las Comunidades Autónomas surgió la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

Desde el Partido Popular

-Manifestamos la importancia de promover el trabajo continuo en la puesta en marcha de estrategias que mejoren la prevención, el tratamiento y la atención prestada a los enfermos de cáncer.

-Creemos en la asistencia personalizada según las necesidades de cada paciente, porque cada paciente es distinto.

-Destacamos la introducción por parte del gobierno del Partido Popular de la línea estratégica de “Asistencia de la Infancia y la Adolescencia”, con el fin de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer e incluyendo en todo caso un seguimiento psicosocial y educativo. También se ha aumentado la edad en que los pacientes pueden ser atendidos en unidades de oncología pediátrica hasta los 18 años.

-Manifestamos la necesidad de impulsar avances en la investigación médica, en los nuevos tratamientos, imprescindibles para luchar contra esta enfermedad y para ofrecer esperanza a las personas enfermas.

-Nos unimos a los esfuerzos por combatir esta enfermedad desde todas las instancias, públicas y privadas, Administraciones, instituciones sanitarias y sociedad civil.

-Insistimos en potenciar las políticas que fomenten un estilo de vida saludable, fundamental para reducir el cáncer causado por factores como el consumo perjudicial de alcohol, una dieta poco saludable y la falta de actividad física

Desde la Secretaría nacional de Sanidad y Servicios Sociales queremos destacar la inclusión, por primera vez, mediante un acuerdo entre el

Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, del cribado de cáncer colorrectal, además de criterios comunes para el cribado de cáncer de mama y cérvix, el consejo o asesoramiento genético.

Así mismo, creemos que hay que seguir avanzando para incorporar todas las innovaciones que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, uniéndonos así a los investigadores, médicos, personal sanitario, asociaciones de pacientes y especialmente a los enfermos y sus familiares, ejemplo de superación diaria

Nuestro máximo objetivo ha de ser el de garantizar a estos enfermos una atención de excelencia y la igualdad en el acceso a los tratamientos eficaces, en todas las Comunidades Autónomas.


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Asuntos Sociales, España, esperanza, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, partido popular, social, trabajo |

El ayuntamiento presiona de nuevo a la Junta tras una nueva paralización de los trabajos del colegio Isabel Rodríguez

22/01/2015 Partido Popular

Se ha enviado un escrito en el que se denuncia el incumplimiento de los plazos prometidos

Prior

Solar junto a la primera fase construida del colegio, destinado a su terminación.

Mairena y el Partido Popular continúan luchando por la finalización del Colegio del Prior. El pasado 9 de enero, el ayuntamiento envió un oficio a Francisco Díaz Morillo, Delegado Territorial de Educación en Sevilla de la Junta de Andalucía, en el que se demandaba la agilización del proceso para la terminación de las obras del CEIP Isabel Rodríguez Navarro. El alcalde Ricardo Sánchez, en este escrito, preguntó oficialmente por la nueva paralización que sufre la finalización del colegio ya que, aunque el 30 de octubre el Consejero de Educación, Luciano Alonso, señaló que “la licitación de las obras será inminente”, dos meses y medio más tarde todavía no se ha puesto en marcha.

Prior

Todo apunta a que el próximo curso el colegio del Prior contará con más aulas provisionales como ésta.

Por otro lado, este proceso ya sufrió un gran parón el año pasado, cuando la Junta atrasó casi de 5 meses la supervisión del proyecto de las obras ante el enfado y la impaciencia del gobierno local, trabajadores del centro y padres de alumnos.

Este nuevo retraso imposibilitará los trabajos finalicen para el próximo curso

La delegada de Cultura y Educación del ayuntamiento, Gloria Guillén, ha expresado su inquietud con respecto a la escolarización del próximo curso. “Tendremos en septiembre cerca de 320 niños y sólo capacidad para 250. Incluso con la obra del colegio Isabel Rodríguez terminada, sólo llegaríamos a 300 plazas. Nuestros colegios están todos saturados”, denuncia de nuevo la combativa edil mairenera.

Según parece, el colegio prometido en 2009 no estará terminado para el próximo curso escolar.

Prior

Boletín de noviembre de 2009 del ayuntamiento del entonces alcalde socialista Antonio Casimiro, en el que se apuntaba la construcción del colegio en una sola fase.

A continuación, se expone la misiva enviada desde la Alcaldía al delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía:

S/Ref.:
N/ Ref:: PFE/fm

Asunto: Expte. Contratación 2ª Fase CEIP Isabel Rodríguez Navarro.

En el Consejo Escolar Municipal de Mairena del Alcor que se celebró con su presencia el 20 de noviembre del pasado año, usted informó a los representantes de AMPAs y directores de los centros educativos de nuestro pueblo que la publicación del expediente de contratación de la construcción de la segunda fase del CEIP Isabel Rodríguez Navarro en el perfil del contratante de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación (APAEF) sería “inminente”.

Han pasado más de siete semanas desde entonces y ante nuestra reiterada petición de información a don José Francisco Pérez Moreno, director general de APAEF, éste nos ha indicado por correo electrónico que los trámites los avanzarían “cuanto sea posible dentro del estricto cumplimiento de la legalidad”.

Además nos emplazó a que la relación con el Ayuntamiento se coordinara a través de la Delegación Territorial, de la que usted es titular, y no a través de APAEF, que según nos indicó, “sólo tiene funciones ejecutoras”.

Como bien sabe usted, el plazo de ejecución estipulado, una vez iniciados los trabajos, sería de nueve meses, por lo que es absolutamente perentoria la publicación inmediata en el perfil del contratante para evitar un grave perjuicio a los alumnos y alumnas del CEIP Isabel Rodríguez en el inicio del curso escolar 2015-2016.

Le rogaría por tanto nos facilitase la información referente a dicha publicación urgente.

En Mairena del Alcor, en la fecha de la firma digital abajo reseñada.

EL ALCALDE,
Fdo.: Ricardo A. Sánchez Antúnez


 

Etiquetas: Andalucía, Centros educativos, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Sevilla, social, trabajo |

Mairena mejora en todos los meses de 2014 la tasa de paro frente a 2013

07/01/2015 Partido Popular

Solamente en diciembre el paro baja en 60 personas, siendo la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos

paro

En diciembre sucedió la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos.

Mairena del Alcor, con el Gobierno del Partido Popular en cabeza, despidió el año 2014 con una bajada del paro en todos los meses respecto al año 2013. El paro, solamente en diciembre, bajó en 60 personas, la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos. Esta cifra es especialmente destacable debido a que normalmente este es un mes en el que el paro tiende a subir de forma importante, llegando a incrementarse en casi 100 personas como sucedió en los años 2008 y 2009.

En diciembre el desempleo bajó en hombres y en mujeres, aunque especialmente en mujeres. 57 de las 60 personas que encontraron trabajo el mes pasado son mujeres.

Pese a que estas buenas noticias indican que continúa la tendencia de bajada que se ha mantenido 2014, todavía hay 3.173 personas inscritas en las listas del Servicio Andaluz de Empleo de Mairena del Alcor.

Paro

Mairena acaba el año con 289 parados menos que en 2012, correspondiendo 120 de ellos al 2014.

Comparando los datos de empleo de los últimos años, la tendencia es visiblemente de bajada del paro y de una recuperación moderada del empleo.

Por primera vez desde que se tienen datos, el número de desempleados en Mairena se redujo durante todos los meses del año 2014 respecto al año anterior. 2014 termina con 120 parados menos que en 2013 y 289 menos que en 2012.

Mairena del Alcor ha presenciado en el año 2014 dos hitos históricos en destrucción del desempleo. Por primera vez desde que se tienen datos (2005), la tasa de paro descendió de forma constante durante los 12 meses del año con respecto a los del año anterior. Ni siquiera en época de bonanza económica se había logrado una situación parecida hasta el momento. Este descenso histórico se viene acumulando desde noviembre de 2013, y son en total 14 los meses en los que, de manera consecutiva y progresiva, la tasa de paro en Mairena ha ido bajando de manera ininterrumpida.

Mairena del Alcor termina el año con 3.173 parados, 120 menos que en 2013, y 289 parados menos que en 2012. Pero este descenso por 2º consecutivo del paro registrado no es el único saldo positivo que ha mostrado la localidad en el último estudio de la población activa.

paro

Datos comparados de las personas en paro en Mairena en 2013 y 2014.


 

Etiquetas: 2012, desempleo, emple, Empleo, Gobierno, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, trabajo |

El ayuntamiento baja varios impuestos gracias a la recuperación de las arcas municipales

07/11/2014 Partido Popular

Se reduce el impuesto de residuos sólidos hasta niveles de 2004, y se permitirá el fraccionamiento de pagos

impuesto

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, bajo el Gobierno del Partido Popular, aprobó en dos Plenos celebrados el 5 de noviembre la rebaja de varios impuestos y cobros por servicios municipales, como el de basuras, el uso de instalaciones deportivas o la tasa por la posesión de cochera. Asimismo, los vecinos podrán fraccionar sus pagos al ayuntamiento hasta en 18 meses, pudiendo adaptarlos a sus necesidades económicas.

Manuel Marín, delegado de Hacienda, explicando las nuevas medidas en el Pleno (Foto: El Periódico de Mairena).
Se aprobó de forma unánime una importante bajada del 12% en el impuesto de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

La buena gestión económica acometida por el Equipo de Gobierno posibilita que las familias maireneras puedan disfrutar de este ahorro. La tasa de basuras, como es conocida comúnmente, pasará a ser de 109,43 a 96,30 euros al año. Con esta bajada, el coste del impuesto vuelve al nivel existente en el año 2004 en la localidad.

basura

La tasa de basuras vuelve a valores de 2004 con esta rebaja del 12%.

Los maireneros se convertirán así en los que menos pagarán por este impuesto entre todos los municipios de la provincia que poseen una población de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Esta bajada ha sido posible gracias a las medidas de ahorro llevada a cabo en los últimos tiempos por el Consistorio, entre las que cabe mencionar la supresión de 356.311’89 euros con la renegociación de la deuda, medida aprobada en el pleno del pasado mes de octubre.

En ambos plenos ocurridos, los cuatro grupos municipales volvieron a aprobar por unanimidad cada uno de los puntos del orden, reflejando el buen ambiente de entendimiento existente entre gobierno y oposición, y la importancia y conveniencia de las medidas aprobadas ante la ciudadanía.

Otra de las medidas adoptadas hace referencia a la modificación de la ordenanza de recaudación de tributos. Anteriormente, existía un período de pago voluntario que se podía dividir de 0 a 3 meses. A partir de ahora, se aumentan los plazos de fraccionamiento hasta un máximo de 18 meses, dependiendo de la cuantía. Los pagos inferiores a 300 euros se pueden fraccionar en hasta 3 meses; los inferiores a 1.500 euros en un plazo máximo 6 meses, de 12 meses hasta 6.000 euros, y a partir de 6.001 euros hasta 18 meses. Para acogerse a estas modalidades de pago, el contribuyente deberá solicitarlo.

Asimismo, también se modifica la ordenanza que regula el impuesto por entrada de vehículos en cocheras. Hasta ahora, todas las viviendas con cochera debían pagar por defecto ese impuesto, se hiciese uso de ella o no. Ahora, los vecinos que soliciten y demuestren no utilizar esa cochera para la entrada y salida de vehículos, podrán dejar de pagar la tasa.

En esta misma línea, las tasas por empleo de instalaciones deportivas y de actividades de la Delegación de Cultura, Juventud y Educación también se modifican. A aquellos que no puedan hacer uso del servicio contratado por causa ajena, como pudiera ser una lesión, se les devolverá el dinero.

El titular del área de Economía y Hacienda, Manuel Marín, afirmó que esta menor presión fiscal va orientada a la búsqueda de mayor ahorro en las familias maireneras. Además –afirmó-, se demuestra que el afán de este gobierno no es recaudatorio: “aunque el Informe de la Dirección General del Catastro nos aseguró que mairena del Alcor estaba entre la ponencia de valores más bajas, no sólo no hemos seguido manteniendo esos impuestos que ya eran bajos de por sí, sino que además los hemos bajado”. Marín también defendió que esta medida está preparada para que el recorte de ingresos en las arcas municipales no suponga una menor inversión en la localidad: “si algo nos caracteriza es la prudencia y el no querer comprometer a los siguientes Equipos de Gobierno”, apostilló.

Una vez aprobados los presupuestos municipales del 2015, estas medidas entrarán en vigor. El concejal de Comunicación, José Manuel Cejudo, destacó la relevancia de estas ventajas fruto del “buen trabajo” y de “la labor conjunta llevada a cabo por los tres grupos de gobierno”. José Carlos Copete, edil responsable de Urbanismo, aseguró que esta bajada de tasas es una obligación que su partido tenía con los vecinos: “con sus esfuerzos han pagado el Plan de Ajuste que tenemos que soportar esta legislatura, aunque la subida de tasas fuera mínima con respecto a otros municipios, y ahora es justo que vean esos esfuerzos recompensados”. Santiago Navarro, portavoz socialista, señaló que “todo lo que sea un ahorro para los maireneros siempre será una buena noticia”, aunque prosiguió “nos hubiera gustado que se rebajara el IBI”.

Tras la buena sintonía demostrada por todos los grupos políticos en el turno de palabra, se aprobó de nuevo por unanimidad el único punto del segundo pleno de carácter extraordinario y urgente: el de la operación de préstamo con la entidad financiera BBVA, que permitirá el anteriormente mencionado ahorro de 350.000 euros.


 

Etiquetas: Deuda, Educación, emple, Empleo, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, partido popular, políticos, social, trabajo, vecinos |

El ayuntamiento cede a la Junta el proyecto de finalización del colegio del Prior

31/10/2014 Partido Popular
prior

El alcalde del PP, Ricardo Sánchez, se mostró satisfecho y prudente, al igual que la delegada de Educación, Gloria Guillén.

El 30 de octubre se firmó el acuerdo de traspaso de titularidad del proyecto de ejecución de la segunda fase del colegio de educación infantil y primaria Isabel Rodríguez Navarro, en la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, tal y como se había acordado entre ambas entidades para agilizar trámites de gestión, se hizo cargo de la modificación del proyecto de obras y de su desembolso para poder acomodarlo a la normativa de edificación actual, cediendo ahora su titularidad a la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación (antiguo Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos -ISE-), organismo dependiente de la Junta de Andalucía, para que se haga cargo de su ejecución.

En el acto, el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, junto con los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y los miembros de la AMPA del centro educativo, fueron recibidos por Francisco Díaz Morillo (delegado territorial) y Francisco Pérez (director de la agencia).

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, manifestó que “el proyecto ya ha sido supervisado por los técnicos de la Agencia de Educación y Formación por lo que la licitación de las obras será inminente”.

Próximamente se espera que aparezcan los términos del proyecto a licitación en el perfil del contratante de la página web de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación.

Una vez publicada, se presentarán las ofertas en el plazo de un mes y medio. Se valorará positivamente el plazo de tiempo de ejecución. “Por cada día de retraso en la ejecución del proyecto habrá sanciones. Tendremos puesto no una lupa, sino un microscopio puesto para que todo vaya bien”, señaló Franciasco Pérez, que espera que a finales de enero pueden comenzar las obras que tendrán una duración de 9 meses de ejecución.

Gloria Guillén se mostró satisfecha a la par que cautelosa tras el acuerdo: “ya casi estamos tranquilos, aunque todavía quedan unos meses de plazos; esperemos que las aulas estén implantadas en septiembre de cara al próximo curso escolar”, señaló antes de dar gracias por el esfuerzo de la comunidad educativa del Isabel Rodríguez por su lucha y perseverancia y al alcalde, Ricardo Sánchez, por su constancia a la hora de buscar alternativas que permitiesen “agilizar los trámites” y “salir del bucle en el que nos encontrábamos”.

María de los Ángeles López, miembro de la AMPA del centro, se mostró también entusiasmada. “Estamos muy contentos”, manifestó, “ la firma es la culminación de la lucha. Era el último paso por dar antes de ver las grúas trabajando sobre el terreno. Agradezco a Gloria y al Equipo de Gobierno que siempre han estado ahí escuchándonos y apoyando cada una de nuestras propuestas, nunca se han cansado para que este proyecto fuera una realidad”.

Francisco Díaz Morillo (delegado territorial), el alcalde de Mairena, Ricardo Sánchez, los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y miembros de la AMPA del centro educativo.

Las obras cuentan con una inversión de casi 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Los trabajos consistirán en el desarrollo de la segunda fase de construcción de un centro de tipología C2 (dos aulas por cada nivel de Infantil y Primaria), mediante la ejecución de las zonas comunes, de administración y la zona docente correspondiente a educación Primaria de más de 2.200 metros cuadrados construidos. Estas obras incrementarán la capacidad del colegio de El Prior hasta los 450 puestos escolares, y permitirán retirar las dos aulas provisionales instaladas este curso.

La nueva zona docente, tendrá capacidad para albergar 300 alumnos y alumnas, y en ella se ubicarán doce aulas de primaria, biblioteca, sala de recursos, gimnasio, cuatro aulas de pequeño grupo y aula de educación especial. En la zona común se instalará el almacén general, cuarto de instalaciones, cuarto de limpieza y basura y comedor con oficio para servicio de catering. En el área de administración se construirán los despachos de dirección, secretaría y jefatura de estudios, además de la sala de profesorado, conserjería y reprografía. Respecto a los espacios exteriores se completarán con un porche cubierto para Primaria, zona de juego, estacionamiento, pista polideportivas, y huerto.

Esta nueva actuación fue promovida por una moción, aprobado por unanimidad, en el pleno de la Diputación Provincial que tuvo lugar en marzo a cargo del Partido Popular, a instancias de la AMPA del centro, para que la construcción de la segunda fase se beneficiase de la colaboración financiera por la cual la institución provincial adelanta fondos a la Junta.

La ejecución forma parte del Plan de Inversiones de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para el período 2014-2015 y se ejecuta en paralelo al Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) con el objetivo de crear nuevos centros en zonas de expansión.

En el acto, Francisco Pérez, director de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación, anunció una próxima partida valorada en 220.000 euros para resolver las grietas aparecidas en el colegio Isabel Esquivel, ya que el terreno en el que fue emplazado provoca la continua aparición de grietas. Actualmente, se pretende una relevante actuación sobre el centro que garantice la seguridad y bienestar de la comunidad educativa del colegio. Su licitación está prevista hacia finales de noviembre.


 

Etiquetas: Acto, Andalucía, Diputación, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, ricardo sánchez, Sede, trabajo |

La buena gestión económica ahorra 356.311€ en las arcas municipales

22/10/2014 Partido Popular

La reformulación de los créditos que se pidieron permitió pagar las antiguas deudas

empleo

De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016

Los esfuerzos para saldar la deuda contraída con los proveedores por la anterior legislatura del Partido Socialista, comienzan a dar sus frutos gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular. Las arcas municipales se ahorrarán un total de 356.311’89 euros gracias a la reformulación de los créditos que el Consistorio mantiene abiertos. Las nuevas condiciones serán enormemente ventajosas, con un interés de tan solo el 1,25%, lo que supone un recorte del 60.74% de los anteriores intereses. Estos nuevos intereses conllevará un importante ahorro financiero y la posibilidad de emprender más inversiones en la localidad. De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016.

Durante la sesión plenaria de octubre de carácter ordinario, este punto fue el más significativo, en el que se aprobaron varias resoluciones importantes para el devenir próximo del municipio. Cabe destacar que los 15 puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad por todos los partidos políticos del municipio, lo que da buena muestra del valor que representan para Mairena.

El Consistorio acumulaba una deuda de 3.106.361,00 euros por impagos a proveedores heredados del gobierno anterior. Gracias a la renegociación de las condiciones de la deuda, se ha pasado de tres líneas de crédito con altos intereses (del 4.10%, 4.23% y 3.40%), a un único crédito con intereses sensiblemente inferiores, tan solo el 1.25%, lo que supondrá un gran ahorro financiero de 356.311’89 euros a las arcas municipales.

Los enormes esfuerzos emprendidos por el Área Económica del Ayuntamiento han logrado esta reformulación, que han conseguido un balance financiero de ahorro neto, una gran estabilidad presupuestaria y el cumplimiento la Ley de Haciendas Locales. Con estos datos y el visto bueno del interventor, se espera conseguir también la anulación definitiva del plan de ajuste. En estos momentos, la salud económica del ayuntamiento es óptima y el período medio de pago a proveedores ha pasado a ser de 40 días.

Manuel Marín, concejal delegado de Economía y Hacienda, señaló que “hoy es un día muy importante de nuestra legislatura, un pasito más para poner a punto las cuentas del Ayuntamiento. En estos tres años el Equipo de Gobierno se ha caracterizado no por esperar que escampe, sino por saber bailar bajo la lluvia. Hemos estado a la altura en nuestro trabajo de finiquitar la deuda y lo hemos conseguido”.

El portavoz andalucista, Chema Cejudo, agradeció a los servicios económicos su enorme hazaña y señaló que esta operación supone un “balón de oxígeno” que ayudará a que la economía del ayuntamiento esté “más desahogada”, y tiró de refranero terminando: “bien está lo que bien acaba”. José Carlos Copete, portavoz de IU, se congratuló por conseguir uno de los objetivos marcados por el Equipo de Gobierno a inicios de legislatura: “IU no estaba de acuerdo con solventar la deuda como se concibió, pero hicimos lo que teníamos que hacer, afrontar la realidad”. El socialista Santiago Navarro aseguró que le constan “los buenos trabajos de Manuel Marín, intervención y tesorería del Ayuntamiento en este ámbito” y reconoció que “las nuevas condiciones económicas son más ventajosas, servirán para eliminar las limitaciones del plan de ajuste”.


 

Etiquetas: Deuda, económico, Gobierno, mairena, Manuel Marín, partido popular, partidos, políticos, social, trabajo |
  • 1
  • 2
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor