My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Javier Arenas no se presentará a la presidencia del PP andaluz en el congreso de julio

12/06/2012 Andalucía, Partido Popular

 

  • El secretario general del partido, Antonio Sanz, también renunciará.
  • Zoido asume la dirección del PP andaluz hasta el congreso regional del partido.
  • El congreso del PP andaluz se celebrará los días 13, 14 y 15 de julio en un lugar aún por determinar.

zoido-arenas-sanzJavier Arenas no optará a la reelección en el próximo congreso del Partido Popular andaluz que se celebrará entre el 13 y el 15 de julio, según ha anunciado este lunes el secretario general del partido, Antonio Sanz, quien también renunciará a seguir ocupando su actual puesto en la dirección del partido.

En una rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección del PP, Antonio Sanz ha confirmado que, después de un periodo de “reflexión”, Arenas ha decidido no presentarse como candidato a la Presidencia del PP andaluz sin que ello implique su abandono inmediato de la política andaluza y su marcha a la política nacional. “Arenas va a mantener sus actuales responsabilidades (en el Parlamento andaluz) y no va a optar a nada más. Ni ha hablado, ni pedido ni busca ni buscará con esta decisión ninguna otra responsabilidad en otros ámbitos del partido”, ha dicho Sanz.

 


CARTA DE ARENAS A LOS SIMPATIZANTES Y AFILIADOS DEL PP (pdf)


 

Arenas y Sanz.
El todavía presidente del PP andaluz va a comunicar hoy mismo por carta a los miembros de la junta directiva de la formación su decisión de no optar al cargo, una medida que, según Sanz, ya ha consultado tanto con la dirección nacional como con los responsables provinciales del PP andaluz.

En el caso de Antonio Sanz, él mismo ha asegurado que no repetirá en el cargo y que ya ha comprometido con la dirección nacional del partido asumir nuevas responsabilidades en ese ámbito, aunque éstas están aún por determinar. Sanz ha dicho que ha adoptado esa decisión “por coherencia” con la trayectoria que le une a la de Arenas en el PP andaluz.

PP de Mairena del Alcor.
No podemos dejar de mostrar el agradecimiento a la figura del gran líder del PP Andaluz, que ha llevado al Partido a la mayor presencia en los municipios andaluces y a los mejores resultados de su historia en cada uno de los comicios realizados en Andalucía en los últimos años.

A pesar de ganar las elecciones autonómicas por primera vez en nuestra historia, no conseguimos el apoyo necesario para formar gobierno, hecho del que nos lamentamos, porque con el buen hacer de Arenas habría convertido a nuestra tierra en ejemplo de europa.
Ha dejado el listón muy alto, pero el Partido Popular de Andalucía tiene gente muy preparada como ha quedado de manifiesto en el actual gobierno de España, ocupando ministerios y puestos dentro del mismo.
Estamos seguros que con el apoyo de Arenas y por supuesto de Mariano Rajoy, quien sea elegido como presidente en el próximo congreso continuará el camino de éxito que ha trazado Javier Arenas en los últimos tiempos para el PP Andaluz.

Todos los miembros del Partido Popular de Mairena, recordamos cómo ha tratado a nuestro pueblo y a nuestro presidente local Ricardo Sánchez, apoyándolo en la campaña a las municipales, contando con Mairena para eventos del partido, y sobre todo dándonos ánimos unas veces y felicitándonos por los logros otras, como podéis ver en este vídeo, que envió para el Congreso Local del PP celebrado el pasado mes de diciembre.


 

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, Campaña, Candidato, Congreso, congreso local, elecciones, elecciones autonómicas, España, Gobierno, Javi, javier arenas, las elecciones, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, Rajoy, ricardo sánchez, simpatizantes, Zoido |

AÑO I DE LA ERA POST-CASIMIRO

11/06/2012 Mairena del Alcor

11jun2011
Efectivamente, como apunta el titular, el 11 de junio se ha cumplido un año de la constitución de un Ayuntamiento de Mairena del Alcor en el que por primera vez en 20 años el alcalde elegido no era el candidato del PSOE, Antonio Casimiro Gavira.

Tras una campaña en la que la estrategia socialista estuvo basada en la difusión del miedo, alertando a la ciudadanía con mensajes escritos del tipo “con el tripartito peligraría el futuro de Mairena y todo lo conseguido hasta ahora”, la realidad ha resultado bien distinta pues el tiempo es el juez implacable que pone a cada cual en su sitio.

La verdad que han constatado nuestros paisanos es que no solo no se han cumplido las profecías apocalípticas del PSOE local sino que a la normalidad de funcionamiento de los servicios municipales se ha unido un sistema de contratación pública de una limpieza y transparencia no conocida hasta ahora en nuestro pueblo.

Se cumplía de este modo la aspiración de los tres grupos políticos que habían trasladado a la opinión pública su irrenunciable intención de convertir al Ayuntamiento de Mairena en un gobierno para todos, por encima de cualquier condicionante ideológico; en contraposición del “gobierno para los míos” que el anterior mandatario socialista había institucionalizado.

El otro principio básico que había de cimentar como uno de los pilares básicos del gobierno municipal es la eficiencia en la gestión de los recursos económicos, pasando de la filosofía de que “el dinero no es de nadie” al principio de que “el dinero es de todos”, y como tal, hay que esforzarse por administrar los bienes públicos de la mejor manera posible.

Sabidas son las decisiones tomadas en el sentido de eliminar todo tipo de dietas o derroches para comidas y consumiciones, absolutamente inadecuadas en la situación que padecen muchas familias maireneras.
Ejemplo de esta filosofía de control y austeridad fue la última Feria, ya cerrada contable y económicamente, con una reducción más que notable en el gasto superior al 40% respecto al año 2011 que originó, en contraste con las últimas ediciones, un beneficio impensable para los anteriores gestores del consistorio mairenero.

Un tercer elemento que cimenta la labor diaria del gobierno local es la de escucha permanente de la ciudadanía. Lejos quedó ya la premisa del despotismo ilustrado vigente anteriormente, por la cual se gobernaba para el pueblo, pero sin el pueblo.
Aunque más correcto sería decir “sin determinado pueblo” porque de conocimiento general ha sido el especial trato que han recibido afiliados y simpatizantes del PSOE mairenero.

Si no triunfan los movimientos de algún dirigente político que todavía no ve el momento de su jubilación pública local para dedicarse a trabajar a aquello para lo que tenga conocimiento o aptitudes, parece ser que habrá más años de gobierno post-Casimiro, y podrá seguir desarrollándose el otro modo de hacer política anteriormente reseñado.

Y lo que está claro es que nuestros paisanos ya no se dejarán amedrentar por el demagógico recurso anteriormente utilizado de “que viene el lobo”… porque es muy difícil poder seguir engañando a la gente detrás de una piel de cordero.

Nota tomada del Facebook de Ricardo Sánchez: http://on.fb.me/1postcasimiro

Etiquetas: Campaña, Candidato, económico, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, políticos, PSOE, ricardo sánchez, simpatizantes, social |

Los intereses de Mairena del Alcor, defendidos ayer en la Junta directiva de la FEMP

30/05/2012 Mairena del Alcor
  • El Ministerio de Hacienda se ha comprometido a estudiar algunos casos, para no retener el 50% de la PIE (Participación de los Ingresos del Estado).
  • La Junta Directiva de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), trató ayer el asunto de flexibilizar las condiciones de dicha retención en municipios con el Plan de Ajuste rechazado o no aprobado por sus Plenos.
  • El Alcalde de Mairena mantuvo anteriormente una reunión con el Presidente de la FEMP, para reclamar una respuesta en ese sentido.

Ricardo-&-Zoido-Presidente-FEMP

Ricardo Sánchez reunido con Juan Ignacio Zoido en el Ayuntamiento de Sevilla, el pasado 23 de mayo de 2012

El pasado miércoles 23 de mayo, el Alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la FEMP, (Federación Española de Municipios y Provincias) y Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido. En dicho encuentro Ricardo Sánchez, trasladó la incertidumbre existente en Mairena de Alcor, que tras haberse aprobado el Plan de Ajuste por parte del Ministerio de Hacienda, ha visto como la operación de crédito vinculado a dicho Plan no ha sido refrendada por el Pleno.

Zoido le indicó que la mejor manera de influir al Ministerio era a través de la FEMP, y que usaría su testimonio para seguir presionando y conseguir que en municipios, como el de Mairena del Alcor, que ya tenían un plan de ajuste aprobado, no sufrieran una retención del 50% de los ingresos del Estado (la PIE). En la reunión mantenida se habló de la Junta Directiva de la FEMP, que tendría lugar el martes 29 de mayo, en la que esperaban flexibilizar los términos que inicialmente Hacienda dispone en el Real Decreto de Pago a Proveedores.

Ayer martes, tras la reunión de la Junta Directiva de la FEMP, Juan Ignacio Zoido aseguró que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha comprometido a estudiar algunos casos para no retener el 50 por ciento de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) a ayuntamientos con deudas a proveedores que no han presentado el correspondiente plan de ajuste o que, habiéndolo presentado, se les rechazó, añadiendo “ Tenemos el compromiso por parte de Hacienda de que se van a analizar de forma especial aquellos que tengan circunstancias especiales”.

El Alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, no ha parado de mantener reuniones para conseguir suavizar las posibles consecuencias derivadas del Pleno del pasado 15 de mayo. Por ello además del mencionado encuentro con el presidente de la FEMP, mantendrá mañana jueves 31, un encuentro con la Subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, para recabar apoyos en su intención de buscar la salida económica más beneficiosa para nuestro pueblo.

Etiquetas: 2012, Deuda, Gobierno, Juan Ignacio Zoido, mairena, mairena del alcor, Presidente, ricardo sánchez, Sevilla, Zoido |

Los votos de IU y del PSOE de Mairena del Alcor provocarán la intervención de su ayuntamiento

21/05/2012 Mairena del Alcor

• Los votos de 8 concejales del PSOE y 3 de IU tumbaron el préstamo vinculado al plan presentado por la corporación.
• Ambas fuerzas hicieron caso omiso al apoyo de todos los sindicatos a dicho Plan de Ajuste donde se defendían los intereses de los trabajadores municipales.
• El interventor municipal, ha cancelado todos los pagos, hasta recibir instrucciones del Ministerio.
• Esta decisión puede provocar impagos y despidos de empleados municipales así como cancelación de servicios.

El ayuntamiento de Mairena del Alcor regido por el popular Ricardo Sánchez mediante acuerdo de gobierno con IU y PA, no pudo aprobar en pleno municipal el pasado martes 15, la operación de préstamo regulada en el artículo 10 del Real Decreto Ley 4/2012 de 24 de febrero, al salir ésta rechazada, por necesitar mayoría absoluta para su aprobación tras la votación de PP 8 (SI), PA 2 (SI), IU 3 (Abs) y PSOE 8 (Abs).

Este era el último paso del Plan de Ajuste para poder pagar a los proveedores, que fue aprobado en el mes de marzo por el pleno municipal, sin ningún voto en contra.

Lo que no se aprobó el pasado día 15 fue un préstamo por 2,1 millones de euros, de facturas impagadas a proveedores anteriores al 31/12/2012, prácticamente todas contratadas por el gobierno socialista, que coleccionaba impagos con fecha posterior a 2006.

La ilógica decisión de IU y PSOE ha provocado profundo malestar entre los empleados municipales, que saben que en estos momentos tan difíciles pueden sufrir retrasos en los pagos, reducciones en sus nóminas y en el peor de los casos, pueden llegar a perder su puesto de trabajo.

Las consecuencias de la decisión de los miembros del PSOE y de IU de Mairena del Alcor han dejado perplejos a gran parte de los maireneros, que saben que ambas fuerzas políticas han apoyado el plan presentado en otros municipios vecinos, como es el caso de Carmona, donde también gobierna un alcalde popular y se han aprobado por unanimidad por PP, IU, PSOE y UPC, mientras que en Mairena han forzado su no aprobación apoyados en un discurso alejado de la realidad de los ciudadanos y lleno de referencias al Gobierno de la Nación en lugar de ocuparse de para lo que nos eligieron nuestros vecinos: Mairena.

El mismo martes día 15 por la mañana, representantes sindicales de los trabajadores y el presidente del comité de empresa del Ayuntamiento suscribieron su apoyo el plan de ajuste cuya operación de crédito asociada debería haberse aprobado por la noche en el Pleno, porque mantiene los puestos de trabajo, las condiciones económicas, sociales y laborales y el mantenimiento de los servicios públicos existentes, para ello crearían una comisión paritaria para dar seguimiento al acuerdo. (Ver copia del documento)

El Partido Popular de Mairena del Alcor manifiesta que los representantes de los ciudadanos, cuando votan en un Pleno están haciendo un ejercicio de libertad y además de responsabilidad pública. Sentido de responsabilidad y coherencia que considera que en esta ocasión transcendental para Mairena ha faltado por parte de IU y del PSOE”.

Sobre todo por parte de los socialistas, que además de dejarnos la deuda que se pretendía recortar mediante un plan de viabilidad con un préstamo a 10 años avalado por el Estado, 8 de sus concejales, con el exalcalde a la cabeza pueden provocar esta intervención, dejando en la estacada a muchos empleados municipales contratados durante su mandato, así como a proveedores que le prestaron servicios que dejaron impagados sin el más mínimo miramiento.

El Real Decreto, deja claro que lo proveedores cobrarán de todas formas, por tanto lo que se ha decidido en el pleno era si ese pago lo harían el Ayuntamiento según el plan de ajuste que cada municipio apruebe, en caso contrario, como ocurre en Mairena si es un técnico de hacienda el que decida qué recortes hacer frente al endeudamiento municipal.

Dicho de otro modo el día 15 en Mairena se votó:
– Aceptar un plan de ajuste negociado
– ó Aceptar la intervención de los técnicos de hacienda.

Plan de Ajuste y su Viabilidad
Desde que en febrero se hiciera público el Real Decreto Ley 4/2012, la delegación de hacienda no ha parado de trabajar con el fin de conseguir ese listado de proveedores que tenían facturas pendientes con el ayuntamiento con fecha posterior al 31/12/2011.

El caso es que en Marzo se presenta a hacienda un listado de facturas y proveedores, cuyo montante final los 2,1 millones de euros que afectaba a 185 autónomos y PYMES, la gran mayoría de ellos de Mairena del Alcor.

Una vez que el ayuntamiento llegó a esa cantidad, tenía dos opciones:
1. Hacer frente a esos pagos pidiendo un crédito, sin necesidad del estado como avalista. Como han hecho municipios menos endeudados, como por ejemplo Dos Hermanas o San José de la Rinconada.
2. Lo que el Interventor municipal recomendaba: acogerse al Plan de Ajuste del Real Decreto, ante la incapacidad del Ayuntamiento de poder pedir un crédito por sí mismo.

Ese Plan de Ajuste para pagar a proveedores, necesitaba acreditar su Viabilidad ante el Ministerio, demostrando que el Ayuntamiento haría frente a ese préstamo, sin perder su independencia económica y cumpliendo con los pagos. Éste fue calificado por el propio interventor como suave, comparado con lo que estaban presentando otros municipios, puesto que este plan mantenía tres premisas básicas:
1. Pérdida de ningún puesto de trabajo a partir de la aprobación del Plan
2. Garantizar los servicios mínimos esenciales, no sólo de seguridad y limpieza, sino de servicios sociales, educación, cultura y juventud.
3. Que optimizando la gestión de los tributos municipales, se podría incrementar al menos en 500.000 € anuales esos ingresos (con los convenios alcanzados con el OPAEF en materia de actualización catastral, gestión de multas).

Consecuencias tras perder el plan de ajuste.

Los 8 representantes del PSOE los 3 de IU, son responsables de:

  • La intervención de técnicos de hacienda que reelaborarán el presupuesto municipal. Como decía el periodista Carlos Herrera, en su editorial, el mismo día 15 por la mañana: “antes del verano estos ayuntamientos van a perder su autonomía financiera, es decir, llega el tipo de hacienda, le da un codazo al que está en el ordenador y se sienta él”
  • Perder de 75.000 € a 150.000 € de ingresos mensuales, que recibíamos del estado y que el estado, lo va a desviar para pagar a proveedores.
  • Al perder esos ingresos, que estaban inicialmente presupuestados, el interventor del estado reducirá gastos con criterios técnicos.
  • Como el ayuntamiento está intervenido, no puede solicitar crédito, o mejor dicho, nadie le dará crédito para inversiones.
  • El riesgo de las inversiones previstas en el presupuesto de 2012, entre ellas nuestra aspiración a la inmediata terminación del Centro de Especialidades Médicas (CARE)

En estos momentos el ayuntamiento se encuentra a la espera de la resolución del ministerio, que según los plazos, tiene hasta el día 26 de mayo para decidir cómo intervendrá exactamente en Mairena del Alcor.

El alcalde mairenero Ricardo Sánchez, ha manifestado que “ahora más que nunca su determinación es luchar por el pueblo de Mairena tomando las decisiones necesarias para garantizar los servicios básicos en nuestro pueblo, transmitiéndole seguridad y trabajo responsable a nuestros vecinos, y animando a quienes no han creído en la regeneración económica de nuestro ayuntamiento a presentar una moción de censura si creen que tienen otra fórmula de gobierno consecuente con el sentido de su voto en el Pleno en el que se aprobó la intervención del consistorio por parte del Estado con un recorte total y absoluto de nuestra autonomía local”.

Etiquetas: 2012, comisión, Deuda, Dos Hermanas, Educación, emple, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, Presidente, PSOE, ricardo sánchez, social, vecinos |

Invertir en Educación, una prioridad absoluta para Andalucía

15/03/2012 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

El próximo sábado 17 de marzo a las 6 de la tarde, en el centro cívico Federico García Lorca, se celebrará un acto donde se hablará de la educación en Mairena y en Andalucía.

Intervendrán Gloria Guillén, Ricardo Sánchez y Rafael Salas, tras realizar una visita a las obras del Colegio Huerta el Prior.

El Partido Popular de Mairena del Alcor, ha organizado el próximo sábado un encuentro bajo el título “Invertir en Educación, una prioridad absoluta para Andalucía”. Contará con la visita de la persona que suena, según muchas quinielas, como futuro Consejero de Educación si el Partido Popular consigue formar gobierno, tras ganar las elecciones Andaluzas: Rafael Salas.

El pasado 13 de febrero la Concejala del Partido Popular de Mairena del Alcor, y actual delegada de Educación en el ayuntamiento Gloria Guillén, entregó en la Junta de Andalucía un informe sobre la “SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE MAIRENA DEL ALCOR” que presentará a todos los asistentes, entre los que se han convocado a las AMPAS y a padres de alumnos de Mairena del Alcor.

Previamente, antes de iniciar el acto harán una rápida visita a las Obras del Colegio Huerta el Prior, donde conjuntamente con el AMPA del Colegio le transmitirán la urgencia por abordar la segunda fase, y le contarán los retrasos y la herencia recibida en este proyecto.

Tanto Ricardo Sánchez como Gloria Guillén, aprovecharán esta oportunidad para transmitirle de primera mano a Rafael Salas, actual senador autonómico y portavoz adjunto de educación, las necesidades educativas de Mairena del Alcor. Por su parte Rafael, centrará su discurso en la prioridad absoluta que es la educación para un gobierno del Partido Popular en Andalucía.

El Partido Popular de Mairena del Alcor continuará con sus actos de campaña, por lo que espera para el próximo día 19 la visita de Jaime Rayneaud, posiblemente el futuro Consejero de Fomento, nos visitará interesádose por nuestras infraestructuras viarias, hablaremos del futuro tren de cercanías y visitaremos las obras de mejora y acondicionamiento de los caminos rurales de la vega. Estará en Mairena un lunes por la mañana, por lo que también visitará el mercadillo, para conocer de primera mano a la gente de Mairena.

Etiquetas: Campaña, Centro Cívico, Centros educativos, Colegio Huerta el Prior, Consejero Educación, Federico García Lorca, Gloria Guillén, mairena del alcor, PP, PP Mairena, PP Mairena del Alcor, Rafael Salas, ricardo sánchez |

Hoy comienza el 17º Congreso Nacional del PP, con Ricardo Sánchez como compromisario

17/02/2012 Mairena del Alcor, Partido Popular

Ponencia Social “Comprometidos con las Personas”.

  • El Presidente del Partido Popular y Alcalde de Mairena del Alcor, ha sido nombrado compromisario con la facultad de presentar enmiendas en la Ponencia Social “Comprometidos con las Personas”.
  • Han sido admitidas a trámite más de la mitad de las enmiendas presentadas por el PP de Mairena, que representan un 5% de las presentadas a nivel nacional.

Durante este fin de semana se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, el 17º Congreso del Partido Popular Nacional, con el lema “Comprometidos con España”. Dará comienzo el viernes a las 16:00 horas, finalizando a medio día del domingo día 19, y vendrá marcado por la responsabilidad de gobierno que en la actualidad tiene el PP en todas las Administraciones, así como la proximidad de las Elecciones Autonómicas en Andalucía, reforzando más si cabe el liderazgo de Javier Arenas.

Sin duda, en palabras de la Secretaria General del PP, esta cita servirá para trasladar a los ciudadanos un mensaje de confianza, seguridad y tranquilidad, a la vez que evidenciar la imagen de un partido que lucha y trabaja por dar respuesta a los verdaderos problemas que aquejan hoy en día a los ciudadanos.

compromisario_ricardo

Ricardo Sánchez, compromisario en el #17congresopp

Ponencias para el futuro.-
Cinco ponencias marco darán contenido al Congreso: Estatutos, Política, Europa, Económica y Social; habiendo sido en ésta última en la que el Partido Popular de Mairena del Alcor ha estado y estará representado tras la designación como compromisario de su Presidente, Ricardo Sánchez, quien ha tenido la oportunidad de presentar enmiendas a la Ponencia Social, denominada “Comprometidos con las Personas”, en la que se subraya el compromiso del Partido Popular con una política social sustentada en las capacidades del Estado, pero también en la de las personas, las familias y las empresas, en un marco amplio de corresponsabilidad.

Se define el PP en el texto de la Ponencia como un partido de centro reformista al servicio de los intereses generales de España, que tiene a la persona como eje de su acción política y el progreso social como uno de sus objetivos. Y en esas, como partido que tiene a las personas en el centro de su actividad, promueve y apoya todas las mejoras legislativas realizadas en el ámbito de la sanidad, pensiones, dependencia, o la educación. Y todo ello, teniendo en cuenta que no hay mejor política social que la creación de empleo, fuente de prosperidad y bienestar para las personas.

Austero en su imagen.-
El Congreso será digno, pero austero en su imagen. Va a tener el valor de la austeridad, que no está reñido ni con la dignidad, ni con la participación de los militantes. Tanto es así que, para llevarlo a la práctica, no se ha dudado a la hora de reutilizar el material de la campaña de las pasadas elecciones generales.

Rajoy candidato.-
En otro orden de cosas, destacar que el pasado 27 de diciembre finalizó el plazo fijado para la presentación de candidaturas a Presidente Nacional del Partido Popular, habiendo sido la de Mariano Rajoy la única candidatura presentada para optar a la presidencia, estando avalada con creces por el número de firmas requeridas en los Estatutos. La candidatura de Rajoy se someterá a votación en el Congreso en la tarde del sábado 18 de febrero.

Como suele ocurrir en este tipo de citas del Partido Popular, el canal de televisión en internet www.pp.es retransmitirá en directo los actos del mismo. Además, el PP ha habilitado una página web creada ad hoc para el Congreso, donde se irá informando cumplidamente de todo su desarrollo: 17congreso.pp.es

Etiquetas: 17congreso, 17congresoPP, 2012, Candidato, Comprometidos con España, Comprometidos con las personas, compromisario, Congreso, mairena del alcor, Ponencia Social, Ponencias, PP, PP Mairena, Presidente, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla |

El próximo sábado día 17 el PP de Mairena del Alcor celebra su congreso local

13/12/2011 Mairena del Alcor, Partido Popular

• La convocatoria es a las 11:30 de la mañana en la sala de exposiciones de la villa del conocimiento y las artes
• Se ha hecho un llamamiento no sólo a sus afiliados sino también a sus simpatizantes para que apoyen la candidatura que encabeza Ricardo Sánchez.
• Los afiliados al Partido Popular y a Nuevas Generaciones han ido recibiendo esta convocatoria en los últimos días (si estás afiliado y no lo has recibido, por favor comunícalo para actualizar tu dirección)

Congreso LocalEl partido popular de Mairena del Alcor, ha aprovechado este periodo entre elecciones para organizar un congreso local donde se constituya un nuevo comité local. Estamos a escasos tres meses de uno de los momentos más decisivos para Andalucía y el PP de Mairena sigue su camino trazado, muy consciente de la importancia de que en los próximos meses se consolide más aún el proyecto encabezado por Javier Arenas que también regenere la vida política andaluza tras 30 años de poder absoluto monocolor.

El actual presidente Juan Antonio Galocha junto a su ejecutiva local, han instado a que se dé continuidad en el partido al proyecto que liderado por Ricardo Sánchez ha llevado al partido popular a la alcaldía de Mairena del Alcor.

Juan A. Galocha añade que «estamos viviendo unos años de regeneración del partido a los que debemos darle continuidad, ya habíamos previsto desde momentos antes de la campaña municipal que el mes de otoño era el mejor momento para realizar un congreso donde se propusiera a los afiliados a Ricardo como presidente del partido».

Lo cierto es que lo que se ha vivido en este 2011 en el Partido Popular han sido los mejores resultados en unas elecciones locales ratificado unos meses más tarde con los mejores resultados en la historia del PP en una elecciones generales en Mairena del Alcor, resultando ser la fuerza más votada, creciendo los apoyos respecto a las elecciones municipales un 25%.

Cartel_CongresoLa nueva candidatura a la presidencia del PP de Mairena del Alcor, encabezada por Ricardo Sánchez, seguirá con la misma filosofía que le ha llevado a la alcaldía, integrar a todo el que se quiera sumar, sin exclusiones ni exclusividades, con los brazos abiertos para seguir recibiendo nuevos apoyos.

Muchos de los que han trabajado en la candidatura a las elecciones locales, ahora están trabajando por Mairena como concejales/as y delegados/as. Ahora hace falta un esfuerzo para quienes trabajan en el ayuntamiento se centren en las tareas municipales y se sientan apoyados y arropados por el resto del partido, trabajando todos en la misma dirección.

Hace un año, con una representación popular escasa, concretamente tres concejales, decíamos en nuestro Boletín de Diciembre que:
«Somos un partido para la mayoría, que está en el centro, en la moderación, un partido en el que caben todos, que promete seriedad, sensatez y rigor, y que se ocupa de los problemas de los ciudadanos». Ahora con el apoyo de la mayoría de los maireneros y maireneras decimos exactamente lo mismo, y lo decimos tanto desde el gobierno municipal como desde el partido.

La jornada que se centrará en las votaciones a la nueva candidatura, será una jornada de partido presentada y conducida por Gloria Guillén (Delegada de Cultura, Educación, Juventud y Festejos), y contará con la intervención de: • Afiliados del Partido Popular de Mairena del Alcor; • Juan A. Galocha (Actual Presidente del PP de Mairena); • Ricardo Sánchez (Alcalde de Mairena y nuevo candidato a la Presidencia).
Respondiendo a la solicitud de muchos de nuestros paisanos, se dispondrán mesas especiales para formalizar la afiliación gratuita al Partido Popular y a Nuevas Generaciones.

sumate a los populares

Etiquetas: congreso local, elecciones generales, elecciones locales, elecciones municipales, mairena del alcor, partido popular, PP, Presidente, ricardo sánchez |

El PP arranca la campaña electoral sumando a más personas al cambio

04/11/2011 Mairena del Alcor, Partido Popular

Ricardo-inicio-campaña-20N2• Ricardo Sánchez inició la campaña electoral haciendo una pegada de carteles, en la sede local del PP apelando a la unidad de todos para salir de la crisis.

• Para crear empleo se necesita un cambio político. Necesitamos un gobierno que diga la verdad, que actúe con valentía, que sume y que trabaje para conseguir el gran objetivo de nuestro país: la recuperación económica y la creación de empleo.

Ayer durante toda la tarde hubo gran movimiento en la Sede del PP, reuniones y preparativos para el inicio de campaña. Finalmente la colocación de pancartas y carteles se vieron frustrados por la incesante lluvia. El encuentro se resolvió con una charla coloquio entre afiliados y simpatizantes del partido, que prepararon el desarrollo de una campaña que llegará a los Maireneros a través de los medios de comunicación nacionales. Allí se instó a no dar las elecciones por ganadas, a pesar de las encuestas, con consignas como “no podemos dejar de ir a votar y de movilizar a nuestro electorado en Mairena”

Las palabras de Ricardo giraron entorno a la palabra cambio, “Nuestro pueblo quiso en las urnas que hubiera un cambio en Mairena, y ahora también le pedimos que se sume al cambio, porque hay esperanza a pesar de las malas noticias económicas, y con las políticas nacionales correctas enfocadas al empleo conseguiremos superar la lacra del paro en nuestro país”

Continuó Ricardo diciendo, que “este será el segundo de los tres retos electorales que tiene el PP por delante (no hay dos sin tres), trabajaremos para que también culmine regenerando la política andaluza, con la alternancia en la Junta de Andalucía para las próximas elecciones autonómicas de 2012”

Finalizó, recordando que el día 10 es el último para solicitar el voto por correo, y “lo único que hay que hacer es ir a correos con el DNI y solicitarlo”. Y que la mejor manera de argumentar en la calle cómo vamos a salir de la crisis es leyéndose el programa del partido popular (www.bit.ly/programaPP)

——————————————————————————————-

Acerca de Mariano Rajoy
Candidato por el Partido Popular a la Presidencia del Gobierno de España.
Nieto de Enrique Rajoy Leloup, uno de los redactores del primer Estatuto de Autonomía de Galicia refrendado por los gallegos en 1932 e hijo del presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, ciudad donde creció. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, comenzó a preparar las oposiciones a Registrador de la Propiedad en el último año de carrera y las aprobó al año siguiente. Con 24 años se convirtió en el registrador más joven de España. Fue destinado a Padrón (Galicia), a Villafranca del Bierzo (León) y a Santa Pola (Alicante).
Fue elegido diputado en las primeras elecciones autonómicas gallegas, celebradas el 20 de octubre de 1981. El 11 de junio de 1986 fue nombrado Presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra. Desempeñó este cargo hasta julio de 1991.
Fue ministro de España en diversas carteras (Administraciones Públicas, Presidencia e Interior) entre 1996 y 2003 con el Gobierno de José María Aznar, cargos que compaginó con la Vicepresidencia del Gobierno de 2000 a 2003.
Actualmente es el presidente nacional del Partido Popular, el principal líder de la oposición durante la VIII y IX Legislatura de España

Más información en internet en www.pp.es, y www.rajoyenaccion.com
Facebook: www.facebook.com/mariano-rajoy
Twitter: www.twitter.com/MarianoRajoy

Etiquetas: elecciones autonómicas, esperanza, las elecciones, noticias económicas, ricardo sánchez |

populares

Partido Popular de Mairena del AlcorPartido Popular de Mairena del Alcor
Actualmente: 8 Concejales en el Ayuntamiento, uno de ellos Alcalde.
Porcentaje de votos en las últimas elecciones: 35,36%
Alcalde: Ricardo Sánchez
Próximas Elecciones:  Mayo de 2015 ?

——————————————————————————————————

PP AndaluzPartido Popular Andaluz
Actualmente: 50 escaños en el Parlamento Andaluz, primer grupo político de Andalucía.
Porcentaje de votos en las últimas elecciones: 40,66%
Candidato/a:
Próximas Elecciones:  Marzo 2016 ?

——————————————————————————————————

Partido PopularPartido Popular
Actualmente: 186 escaños en el Parlamento Español
Porcentaje de votos en las últimas elecciones: 44,62%
Próximas Elecciones:  Noviembre 2015 ?
Presidente: Mariano Rajoy

——————————————————————————————————

Partido Popular EuropeoPartido Popular Europeo

Actualmente: 265 escaños en el parlamento europeo,

(de los cuales 23 son miembros del partido popular español, que representaron el 42,23% de los votos de España).
Porcentaje de votos en las últimas elecciones: 36%
Próximas Elecciones: 2014

  • Atras
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
© PP Mairena del Alcor