My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Más de 590.000€ con fondos europeos para la contratación de jóvenes maireneros

08/07/2014 Partido Popular

Cartel_empleo_700Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor nos alegramos de poder llevar a cabo, a través de nuestro Ayuntamiento, la contratación de cerca de 150 jóvenes maireneros para terminar con su situación de desempleo y facilitar su acceso al mercado laboral.

Esto se realizará con el Plan de Empleo Joven, un programa de empleo a nivel nacional que estará sufragado al 80% entre los fondos europeos y nacionales, junto con una aportación del 20% de la Junta de Andalucía.

Concretamente, tiene una cuantía de 200.187.500 euros y está financiado de la siguiente forma:
• Fondos europeos: 135.479.000 euros (67, 68 %)
• Gobierno de España: 23.858.750 euros (11, 92 %)
• Junta de Andalucía: 40.849.750 euros (20 %)

Por tanto, casi el 68 % de la financiación de este Plan proviene de Europa gracias a las gestiones que hizo Mariano Rajoy el verano pasado, que consiguió este dinero proveniente de fondos comunitarios para los jóvenes andaluces.

De esta partida, que se repartirá entre todos los ayuntamientos de Andalucía, corresponderán a Mairena del Alcor 593.434,98 euros.

Desde el Partido Popular de Mairena seguiremos trabajando por el empleo, especialmente en los sectores más castigados por el paro como es el de los jóvenes. Y continuaremos haciéndolo con hechos, no solo con palabras.

Esperamos que los esfuerzos que estamos realizando entre todos sigan dando su fruto y el desempleo en nuestra localidad siga disminuyendo.

Plan Emple@joven_700

Al Plan Emple@joven, como se ha denominado en Andalucía, la Junta aporta el 20% de los fondos destinados a la contratación de jóvenes.


Información sobre el plan de empleo.
Los jóvenes de entre 18 y 29 años (ambas edades incluidas), deben acudir a su oficina de empleo (SAE) e inscribirse en el Plan Emple@Joven, que es como se denomina en Andalucía.
La Cooperación Social y Comunitaria consiste en la participación mediante contratación laboral por parte del Ayuntamiento para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria que les permitan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales. Para formar parte de esta iniciativa, los jóvenes deben cumplir el requisito de la edad además de estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo como desempleados demandantes de empleo a fecha 31 de marzo de 2014. Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, la protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión de residuos y aguas; desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales, ahorro y control de energía, promoción del turismo y del deporte. promoción y desarrollo del comercio y productos locales, así como promoción y desarrollo cultural.
Por su parte, las Prácticas profesionales en empresas es una iniciativa que desarrolla la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que habilitará en su página web las bases de esta convocatoria, además de una plataforma para que tanto los jóvenes como las entidades asociadas interesadas puedan inscribirse. La persona joven que resulte beneficiaria de una de las prácticas (1.000 prácticas convocadas) recibirá una beca de 450 euros mensuales durante 6 meses.
La iniciativa Bono Empleo Joven consiste en la contratación de jóvenes titulares de este bono con una duración de 12 meses por parte de empresas o autónomos que recibirán una dotación económica por importe máximo de 4.800 €. El plazo para formalizar las contrataciones finaliza el 30 de noviembre de 2015. Además las entidades que contraten de forma indefinida por una duración mínima de 24 meses tendrán derecho a otra ayuda económica.
Finalmente, las Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i permite conceder becas a personas jóvenes con título universitario o de postgrado para la realización de prácticas profesionales destinadas a desarrollar proyectos I+D+i en universidades andaluzas de titularidad pública. El número total de becas convocadas es de 500, siendo el importe de cada práctica profesional de 800 euros mensuales durante 9 meses que dura la práctica.

Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los siguientes:

– cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio

– servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad

– protección del medio ambiente

– revalorización de espacios públicos urbanos

– gestión de residuos y aguas

– desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales

– ahorro y control de energía
- promoción del turismo y del deporte

– promoción y desarrollo del comercio y productos locales

– promoción y desarrollo cultural

Los trabajos, no podrán en ningún caso corresponder con actuaciones regularmente realizadas por el personal de estructura de la entidades solicitantes.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, emple, Empleo, España, Fraga, Gobierno, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, Programa, Rajoy, social, Universidad |

Acto de campaña electoral con Rajoy en Sevilla. #EP2014

17/05/2014 Partido Popular

Rajoy_mitin_elecciones_europeas_2014El próximo lunes día 19, el Presidente del Gobierno en calidad de Presidente del PP, Mariano Rajoy intervendrá en un acto con motivo de la la campaña electoral a las elecciones europeas del próximo domingo 25 de mayo. Será un Acto multitudinario en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Lunes 19 a las 7 de la tarde en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla

El Partido Popular de Mairena ha hecho un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes para acudir a dicho acto, citando a quienes deseen asistir en el Bar Otega (El Paseo) a las 6 de la tarde.

Para los que vayan al acto directamente, por favor avisadnos para entrar todos juntos. (bien por whatsapp al 689745358 o por email a info@ppmairena.org)
El acceso al recinto será a las 18:45.

Lo_que_esta_en_juego_es_el_futuro_europeas_2014

Etiquetas: 108, 25 de marzo, Acto, Calle, Campaña, Cervantes, Congreso, elecciones, electoral, Gobierno, las elecciones, mairena, Mariano, Mariano Rajoy, Nueva Sede, partido popular, PP, PPmairena, Presidente, Rajoy, Sede, Sevilla, simpatizantes |

Fallece Adolfo Suárez, el primer presidente de Gobierno de la democracia

23/03/2014 Partido Popular

adolfo-suarezEl expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha fallecido hoy en la clínica Cemtro Madrid a los 81 años de edad, a las 15.03 horas, “como consecuencia del empeoramiento de su enfermedad neurológica”, según el comunicado médico difundido. El portavoz de la familia Suárez, Fermín Urbiola, fue el encargado de anunciar a las 15:14 horas a los medios de comunicación en el exterior de la clínica Cemtro el fallecimiento del expresidente. “Vengo a comunicaros, por expreso deseo de la familia, que Adolfo Suárez González ha fallecido. Muchas gracias por todo vuestro cariño de parte de la familia”, ha señalado Urbiola. La familia ha confirmado a larazon.es de que prepara un velatorio íntimo en el propio hospital.

Fue el coraje hecho persona y el más firme defensor de los valores del diálogo y del consenso. Adolfo Suárez González (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014) entra en la Historia por haber dirigido el transito desde el Estado dictatorial hasta la democracia constitucional en solo dos años y medio, a pesar de los esfuerzos de la extrema derecha y del terrorismo de ETA y del GRAPO para impedirlo, y de las conspiraciones de franquistas atrincherados en el inmovilismo.

El auténtico milagro de Suárez fue conseguir la ruptura llamándola reforma, surgió un nuevo régimen y se desmontó su legalidad sorteando las dificultades y con la mirada puesta en la meta.

El auténtico milagro de Suárez fue conseguir la ruptura llamándola reforma, surgió un nuevo régimen y se desmontó su legalidad sorteando las dificultades y con la mirada puesta en la meta.

En la Firma de los Pactos de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, de izquierda a derecha, Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, José María Triginer, Joan Reventós, Felipe González, Juan Ajuriaguerra, Sotelo y Miguel Roca.

En la Firma de los Pactos de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, de izquierda a derecha, Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, José María Triginer, Joan Reventós, Felipe González, Juan Ajuriaguerra, Sotelo y Miguel Roca.

ÚLTIMA HORA

La capilla ardiente con los restos mortales del ex presidente Suárez se instalará este lunes en el Congreso de los Diputados, donde permanecerá durante 24 horas, desde mañana a las 10.00, han confirmado fuentes de la Cámara. El cuerpo será velado hoy por la familia en la clínica Cemtro.

El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez será enterrado en una tumba que ya ha quedado abierta en el claustro de la catedral de Ávila, a escasos diez metros de donde está sepultado quien fuera presidente del Gobierno en el exilio durante la II República Claudio Sánchez Albornoz. El funeral de Estado se celebrará en la catedral de La Almudena, de Madrid, “días después”, según el Ayuntamiento de Ávila.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha dicho que es el momento de mostrar respeto y agradecimiento hacia el hombre de concordia que hizo posible la democracia en España y que abrió las puertas de Europa a este país. “Vivimos un día de tristeza pero también un día de homenaje”, ha explicado el presidente del Gobierno que ha anunciado que mañana aparecerán publicados en el BOE los tres días de luto que ha decretado el Gobierno.

REACCIONES

Mi más sentido pésame por la pérdida del presidente que lideró la Transición hacia la democracia en nuestro país. DEP Adolfo Suárez.

— Ricardo Sánchez (@ahoraricardo) marzo 23, 2014

Etiquetas: Acto, Congreso, España, Gobierno, Presidente, Rajoy, ricardo sánchez |

Juan Manuel Moreno eligió Mairena del Alcor para comenzar su visita a la provincia de Sevilla

25/02/2014 Partido Popular

El encuentro con afiliados y simpatizantes tuvo una importante repercusión mediática
El alcalde, Ricardo Sánchez, encabezó una acogida multitudinaria

Juanma Moreno en mairena 02_700

Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio socialista después de tantos años.

El candidato a la Presidencia del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, protagonizó ayer un encuentro con afiliados y simpatizantes en Mairena del Alcor, donde fue arropado por un gran número de personas que llenaron completamente el aforo de la sala.

El acto contó con la presencia de un amplio número de medios de comunicación, tanto nacionales y autonómicos, como Televisión Española, Canal Sur TV o Televisión de Galicia, y de abundantes medios locales.

Mairena fue la localidad elegida para comenzar su visita a la provincia de Sevilla por el que puede ser el primer presidente de la Junta de Andalucía miembro de un partido diferente al socialista. A fin de cuentas, Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio del PSOE después de tantos años.

Ricardo en acto con Juanma Moreno

El alcalde, Ricardo Sánchez, dio la bienvenida a Juan Manuel Moreno encabezando una acogida multitudinaria

Moreno estuvo acompañado entre otros por el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, y el acto estuvo dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad.

Tras la bienvenida ofrecida por el alcalde, Moreno manifestó ayer su “compromiso real” y el de todo el Partido Popular con las mujeres, a las que ha definido como la “fuerza motriz fundamental” para el desarrollo andaluz. Para ellas, ha defendido “trabajar día a día” sin “políticas de cuota” o “eslóganes”. “Quiero zarandear estas políticas de marketing a las que nos tiene sometidos la Junta para hacer políticas reales”, afirmó.

Moreno subrayó que las mujeres son “garantía de futuro” y de la salida de la crisis. Añadió que “es incompatible sacar todos los días la bandera de la igualdad, como hace la Junta, manteniendo las sonrojantes cifras de desempleo femenino”. Así, recordó que, con 700.000 andaluzas en paro –una de cada cuatro paradas en España-, es “imposible” hablar de integración e igualdad.

En este sentido, defendió algunas de las medidas adoptadas en este sentido por el gobierno de Mariano Rajoy, como las ayudas y bonificaciones para emprendedoras que han sido “rechazadas por el PSOE e IU”, y recordó “no se otorgan desde el año 2012”. Además, denunció que el gobierno andaluz “ha eliminado y suprimido ayudas públicas para favorecer conciliación y la maternidad”.

Moreno terminó pidiendo a las mujeres andaluzas que “me ayudéis para protagonizar el cambio histórico en nuestra tierra”. “Os animo a que las mujeres lideren esa bandera de regeneración democrática y política”, concluyó.

Prensa en acto Juanma Moreno

Numerosos medios de comunicación, algunos incluso nacionales o autonómicos, asistieron al acto


Ricardo en acto con Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 02
Juanma Moreno en Mairena 03

Juanma Moreno en Mairena 04
Juanma Moreno en Mairena 05
Juanma Moreno en Mairena 06

Juanma Moreno en Mairena 07
Juanma Moreno en Mairena 08
Juanma Moreno en Mairena 09

Juanma Moreno en Mairena 10
Juanma Moreno en Mairena 11
Juanma Moreno en Mairena 12

Juanma Moreno en Mairena 13
Juanma Moreno en Mairena 14
Juanma Moreno en Mairena 00

Juanma Moreno en Mairena 15
Juanma Moreno en Mairena_03_700
Juanma Moreno en Mairena 16

Prensa en acto Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 17
Juanma Moreno en Mairena 18


Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Candidato, emple, Empleo, España, Feijoo, Gobierno, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, PSOE, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla, simpatizantes, social |

La mayoría percibe que el esfuerzo está ‘valiendo la pena’

06/11/2013 Partido Popular
  • El CIS otorga una expectativa de voto del 34%, dos puntos más que en julio
  • El PP volvería a ganar las elecciones con el 34% de los votos frente al 26,8% de los socialistas
  • Izquierda Unida obtendría el 11,3% y UPyD el 7,7%. Todos bajan salvo el PP

Barómetro de octubre del CIS

Barómetro de octubre del CIS

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones si se celebraran hoy según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. El partido de Mariano Rajoy toma algo de aire y sube punto y medio con respecto al último barómetro. El PP obtendría el 34% de los votos frente al 32,5% de julio. Todos los demás partidos bajan. El PSOE obtendría su peor resultado de la historia con el 26,8%, bajando cuatro décimas frente al último barómetro.

La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto está en 7,2 puntos, dos por encima del 5,3% en que se situaba hace tan sólo tres meses que refleja un aumento significativo de la ventaja de los populares, tras el descenso continuado de ambas formaciones políticas desde las últimas elecciones generales.Desde las últimas elecciones generales de noviembre de 2011, los dos partidos han perdido respaldo de los ciudadanos, ya que el PP ganó los comicios con el 44,6% de los votos y el PSOE obtuvo el 28,7%.Izquierda Unida y UPyD ven como se frena su subida. El partido de Cayo Lara obtendría el 11,3% de los votos, dos décimas menos y la mayor caída es de UPyD que obtendría el 7,7%, un punto y una décima menos que en julio.

Etiquetas: elecciones, elecciones generales, generales, las elecciones, Mariano, Mariano Rajoy, partido popular, partidos, populares, PP, PSOE, Rajoy, social |

Nuevas Generaciones de Andalucía celebra la Intermunicipal en Antequera

30/04/2013 NNGG

 

Afiliados y simpatizantes de Nuevas Generaciones del Partido Popular se reunieron para estudiar estrategias políticas y debatir sobre las inquietudes de los jóvenes andaluces.

Foto de grupo de la clausura del encuentro Intermunicipal, que tuvo lugar los días 27 y 28 de abril en el centro geográfico de Andalucía, Antequera.


 
Bajo el lema “Estrategia joven: Municipales 15” se ha desarrollado unas jornadas centradas en las políticas de juventud, formación, emprendimiento y empleo joven con el objetivo de establecer las líneas de trabajo de cara a las elecciones municipales de 2015.

En el encuentro se han desarrollado diversas mesas de trabajo en las que han participado dirigentes y miembros de NNGG de las ocho provincias andaluzas, así como diversos miembros del Partido Popular. La apertura de la intermunicipal tuvo lugar el sábado por la mañana en un acto que contó con la asistencia de José Luis Sanz, secretario general del PP Andaluz, Ana Corredera, vicesecretaria de Organización del PP Andaluz, Melina Corbacho, presidenta de NNGG Antequera, Luis Paniagua, presidente de NNGG Andalucía, y Juan Francisco Gutiérrez, secretario general de NNGG Andalucía.

El representante de Mairena del Alcor en esta Intermunicipal ha sido Manuel Marín, Vicesecretario de Política Municipal de Nuevas generaciones Sevilla y Delegado de Hacienda de Mairena del Alcor.

Durante todo el encuentro se han abordado cuestiones de especial trascendencia para los jóvenes como el empleo, la vivienda y la formación. En este sentido, se han desarrollado mesas de trabajo y foros en los que se han contado algunas de las experiencias que se han puesto en marcha en aquellos municipios en los que gobierna el Partido Popular.

Javier Arenas ha clausurado, junto a Juan Ignacio Zoido, la Intermunicipal de Nuevas Generaciones de Andalucía
El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, afirmó que ni el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ni ningún dirigente socialista está “legitimado para dar lecciones a los españoles de cómo se puede salir de la crisis porque cogieron el Gobierno de España con 1, 5 millones de parados y después de ocho años lo han dejado con 5,5 millones”, por lo que exigió al líder de la oposición que “deje de ser ese bombero pirómano que después de agitar el fuego quiere venir a apagarlo”, refiriéndose a que “la herencia que Zapatero y Rubalcaba han dejado es de cuatro millones de parados”.

Así de rotundo fue Zoido durante el acto de clausura de la Intermunicipal que NNGG-A celebró este fin de semana en la localidad malagueña de Antequera y en el que también intervino el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, y en el que dijo que “el PSOE es una máquina de paro, de pobreza y exclusión social”, poniendo como ejemplo a Andalucía como “el máximo exponente del socialismo porque después de treinta años de gobierno socialista, los andaluces somos un 25 por ciento más pobres que el resto de España, tenemos un paro del 36,87%, diez puntos por encima de la media nacional y siete de cada diez jóvenes andaluces están en el desempleo”, además “de que somos la Comunidad que más impuestos pagamos”.

“Tenéis que trasladar al resto de españoles que el modelo que Rubalcaba quiere llevar a toda España es el modelo que está fracasando en Andalucía”, dijo Zoido a los participantes en el acto.

Según Zoido, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cogido el Gobierno de España en “el peor momento y con la peor herencia”, pero sin embargo, “por el rigor a la hora de adoptar las reformas, por decir la verdad y por transmitir confianza a los mercados” se alcanzará “un futuro prometedor”.

En este punto, instó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a que se ponga a trabajar y a adoptar reformas para que los andaluces “podamos salvarnos y ayudar a que se salve el resto de España”.

Insistió en que el PP andaluz seguirá ofreciendo propuestas, como por ejemplo, las encaminadas a crear empleo o apoyar a los emprendedores, ya que, “el PP es la única alternativa a la crisis” ante la inacción del bipartito.

Por último, anunció que el PP-A llevará una moción a todos los ayuntamientos andaluces instando al bipartito a que “sumen esfuerzos par hacer un plan contra el desempleo juvenil”.

El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha instado a su formación a “revelarse democráticamente” contra las “minorías del insulto, del acoso y radicales” que, ha dicho, “quieren suplantar a la mayoría de la convivencia”.

Así, ha manifestado, durante la clausura de la Intermunicipal de las Nuevas Generaciones (NNGG) de Andalucía celebrada en Antequera (Málaga), que “da la impresión” de que las minorías son cada vez más importantes, sin embargo, “los que practican el insulto y el acoso cada vez representan a menos gente”.

Según Arenas, frente a los que utilizan “determinados métodos para hacerse ver porque no representan prácticamente a nadie” está una mayoría “que está en el respeto, en la tolerancia, en el diálogo, en la moderación y ahí está también la mayoría del PP”.

El ‘popular’ ha animado también a revelarse ante la situación económica y ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy “lo hace todos los viernes aprobando reformas que son la única receta para tumbar la crisis y que haya empleo en España”.

Para Arenas, el PP es “un partido reformista, progresista”, frente al PSOE, a los que ha acusado de ser “los conservadores” de hoy ya que, “se oponen a todas las reformas, no quieren cambiar absolutamente nada y están ensimismados en sus problemas internos: que si Rubalcaba, Chacón o Madina”.

Ahora toca, ha continuado, la segunda generación de reformas, un segundo paquete “centrado en el empleo juvenil”, por lo que ha destacado que el Ejecutivo del PP apruebe un plan específico para este colectivo, “que lo está pasando fatal y son las grandes víctimas de Zapatero y Rubalcaba que ofrecían una única salida: cómprese un billete y busque trabajo en el extranjero”.

“Frente a eso están las reformas de Rajoy para ganarle a la crisis”, ha reiterado, y ha enumerado la educativa, “porque sin formación no hay empleo”; la del mercado de trabajo y la de vivienda. En este último caso, ha manifestado que se necesitan “políticas serias” y ha afirmado que con el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, “es cuando ha habido desahucios de verdad”. “Quien está afrontando el problema es el Gobierno de Rajoy, igual que el problema de las preferentes”, ha apostillado.

“Decir la verdad”
Arenas ha apuntado que decir la verdad “siempre es bueno”. Así, ha relatado que los españoles han pasado “muchos años de engaños, con unas previsiones económicas desmentidas por la realidad”; frente a ello, ha incidido, está el Ejecutivo ‘popular’, que hace previsiones económicas “con la confianza de que la realidad las mejore”.

Ha opinado que se ha superado una etapa, la del Gobierno socialista, “en la que se hacían fantasmadas, se practicaba el triunfalismo todos los días con las previsiones económicas, que luego destrozaba la realidad”.

Con la recuperación económica, ha apuntado el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, “la confianza volverá a la política”. En este punto, ha recalcado que se ha pasado por una primera etapa, consistente en “apagar los incendios de Zapatero”; y la segunda será “cumplir al cien por cien el programa del PP”. “Tenemos tiempo para volcarnos con parados, con funcionarios, con pymes y autónomos y con las personas mayores a las que tanto respeto tenemos”, ha aseverado durante su intervención.

Reclama pactos nacionales
Arenas, quien ha admitido que el actual es un “momento difícil”, ha dicho que el futuro “está cargado de esperanza”. También en su alocución ha aludido al Pacto de Antequera que supuso una defensa de los intereses generales de los andaluces y ha reivindicado la necesidad de alcanzar “grandes pactos nacionales” que a España “le hacen falta en torno a nuestra convivencia, la Constitución”.

“A España le hacen falta grandes pactos nacionales, para enterrar definitivamente al terrorismo, para que modernicemos nuestra sociedad y la hagamos viable para el futuro”, ha afirmado, al tiempo que ha añadido que, “desgraciadamente, no se pueden alcanzar pactos nacionales porque no tenemos un partido de referencia”, en referencia al PSOE.

A su juicio, los socialistas están “dedicados a sus problemas, a sus discusiones internas pero es incapaz de alcanzar acuerdos sobre cómo salimos de la crisis”.
 


 

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, elecciones, elecciones municipales, emple, Empleo, España, esperanza, generales, Gobierno, Griñán, Javi, javier arenas, Jóvenes, Juan Ignacio Zoido, las elecciones, Luis Paniagua, mairena, mairena del alcor, málaga, Manuel Marín, Mariano, Mariano Rajoy, NNGG, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Rajoy, Reformas, Sevilla, simpatizantes, social, Zoido |

Los alcaldes defienden los intereses de sus vecinos en la Intermunicipal del PP de Sevilla

18/03/2013 Partido Popular

Arenas_Intermunicipal_PP_Sevilla_16marzo2013El pasado sábado se reunió la comisión intermunicipal del PP de Sevilla que preside Ricardo Sánchez.
La cita de gran interés para los alcaldes y concejales del Partido Popular de la provincia de Sevilla fue una de las reuniones más dinámicas y participativas en las que hemos tenido la suerte de participar.
Los temas no eran menores:

  • Creación de Empleo: Una prioridad del Gobierno del Partido Popular
  • Reforma de la Administración Local

La participación fue mejorando conforme se incorporaban a la misma diputados autonómicos y nacionales que enriquecieron el debate en dos asuntos vitales para los allí presentes.
Finalmente la asistencia, no anunciada del vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas ayudó a enfocar las aportaciones a la Reforma de la Administración Local, que aún se encuentra en una situación previa al informe de anteproyecto de Ley.

Ricardo Sánchez, en calidad de Presidente de la Intermunicipal del Partido Popular de Sevilla encabeza a los alcaldes que desean aportar mejoras a la Reforma de la Administración Local para que ésta se ajuste a las verdaderas necesidades de los municipios. Sin dejar de tener presente el fundamental objetivo de los alcaldes, que no es otro que, prestar los servicios públicos de una manera eficiente sin que la reforma afecte a los ciudadanos.

El PP de Sevilla ha defendido la reforma de la administración local que promueve el Gobierno central del popular Mariano Rajoy y ha expuesto una serie de propuestas elaboradas por los populares de Sevilla, con el objeto de enriquecer el debate creado en torno al nuevo anteproyecto de Ley. El PP de Sevilla, por ejemplo, pide que la intervención de municipios de menos de 5.000 habitantes quede sólo para casos “excepcionales” y considera ”excesivo” el papel inicialmente propuesto para los interventores.
 

AHORA EMPIEZA LA SEGUNDA ETAPA DE LA LEGISLATURA

Con esa contundente afirmación Javier Arenas ha defendido las reformas, que seguirán durante este 2013 en el Gobierno de Rajoy, donde ha concretado que hay tiempo para aplicar el programa y ganar la confianza de los ciudadanos.
 

 
Arenas ha hecho un llamamiento a los dirigentes del partido para que “nadie nos quite la bandera de la regeneración democrática”.

“Con eso y aplicando el programa electoral, le vamos a ganar a la crisis, al paro, y en las próximas elecciones tendremos más confianza porque, incluso ahora, todas las encuestas indican que el PP tiene más votos”, ha aseverado. El dirigente popular ha hecho estas manifestaciones tras reconocer que lo han “pasado mal defendiendo en la calle las reformas” y teniendo que tomar decisiones que no estaban en el programa electoral, pero ha recalcado que esa etapa “ya ha pasado y ahora viene la de cumplir el programa de gobierno”. “Hemos hecho un partido muy fuerte, uno de los más importantes de Europa junto a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), y se ha hecho a base de esfuerzo, por lo que siempre tenemos que cuidar el partido aunque podamos estar en el gobierno”, ha señalado.

A su juicio, el Gobierno del PP tiene tres “batallas” por delante, la del empleo, la de la unidad de España y la transparencia pública, y se ha mostrado convencido de que va a “ganar” las tres. Para ello, ha pedido “unidad y cohesión” tras subrayar que él “jamás” ha “hablado mal de ningún compañero” porque se agarra a lo que le une en vez de a lo poco que le pueda separar, y porque para la crítica “ya está el PSOE”.

Tras reconocer que en este momento hay una “distancia muy importante” entre los ciudadanos y la política, ha dicho que la “mejor medicina” es la transparencia, y ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha puesto “al frente de la regeneración”. En su opinión, la transparencia tiene que alcanzar, no sólo a los partidos políticos, sino también a las organizaciones sindicales y empresariales, de forma que hay que “ir a una progresiva reducción de los fondos públicos de estas entidades a las que los ciudadanos se pueden asociar, es decir, que tienen que depender más de las cuotas que de las subvenciones”.

Se ha mostrado convencido de que cuando España empiece a salir de la crisis, los ciudadanos van a entender las reformas emprendidas por el Gobierno, y ha resaltado que todos los datos indican que este año será el “puente” de la crisis hacia la creación de empleo. “Tras apagar los fuegos de la herencia del PSOE, empieza la segunda etapa de la legislatura y nos va a dar tiempo a aplicar el programa electoral”, ha reiterado Arenas, que ha recalcado que este país necesita dos grandes acuerdos, uno sobre el empleo y otro sobre la cohesión de España, pero el PSOE “no está en condiciones de afrontarlos” porque no tiene “un proyecto para España”.

Por otra parte, ha defendido la reforma local tras resaltar que “la calle nos dice que tenemos que cambiar las administraciones públicas, que son del siglo pasado”, y ha defendido que es necesario hacerlo porque “tal y como están en este momento no hay quien las pague, no son sostenibles”. Según Arenas, la pretensión del PP es que la nueva Ley de Régimen Local sea “la más debatida de la historia de España”, de forma que van a dedicar los próximos meses a “pulirla” con el Gobierno y con otras fuerzas políticas.
 


 

Etiquetas: aportaciones, Calle, comisión, elecciones, electoral, emple, Empleo, España, Gobierno, Javi, javier arenas, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, partidos, políticos, populares, PP, Presidente, Programa, PSOE, Rajoy, Reformas, ricardo sánchez, Sevilla, vecinos |

María Carrión elegida Presidenta de Nuevas Generaciones de Mairena del Alcor

17/03/2013 NNGG
Presidentes_NNGG

De izquierda a derecha: Manuel Marín, ex Presidente de NNGG Mairena del Alcor, María Bermejo, Secretaria General de NNGG Sevilla, Javier Portero, Presidente de NNGG Sevilla, María Carrión, Presidenta de NNGG Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, Presidente del PP de Mairena del Alcor y Luis Paniagua, Presidente de NNGG Andalucía.

María Carrión ha sido elegida este sábado presidenta de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Mairena del Alcor al ser elegida su candidatura por unanimidad —la única presentada al I Congreso Local de la organización juvenil—.

El retraso en el Comité de la Intermunicipal del Partido Popular de Sevilla, que preside Ricardo Sánchez, provocó que éste no pudiera incorporarse previamente a la elección de la Presidenta, en su lugar Enrique Sánchez, Secretario General del PP de Mairena, ejerció de anfitrión ante los jóvenes que asistieron al congreso.

Manuel Marín intervino haciendo balance de su gestión que ha derivado en la celebración de este I Congreso, animando al equipo conformado por María a seguir creciendo como hasta la fecha, no solo en cantidad sino en calidad política, aportando apoyo al PP, sobre todo con iniciativas políticas para los más jóvenes.

Tanto Javier Portero como Luis Paniagua mostraron su apoyo a María y a las NNGG de Mairena, animándoles a que sigan defendiendo sus ideas defendiendo siempre los intereses de los jóvenes de Mairena. Paniagua dejo claro que hay potra forma de hacer las cosas, no de “cara a la galería” como llevan años haciendo en Andalucía, necesitamos políticas reales y reformas que beneficien a los más jóvenes, como las presentadas durante la semana pasada por el Gobierno de Rajoy “Estrategia de Emprendimiento y #Empleo #Joven. 100 medidas contra el paro juvenil” que destinará 3.500 millones de euros, 1.000 de los cuales “se los ha traído de Europa” para mejorar las condiciones de empleabilidad de los Jóvenes españoles.

En este vídeo María junto con su Secretario General, Alejandro Cruz, presenta a los jóvenes que conformarán su ejecutiva.

GALERÍA DE FOTOS DEL I CONGRESO DE NNGG DE MAIRENA DEL ALCOR

 


 

Etiquetas: Andalucía, Congreso, congreso local, emple, Empleo, Gobierno, Javi, Jóvenes, Luis Paniagua, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, NNGG, paro, partido popular, PP, Presidente, Rajoy, Reformas, ricardo sánchez, Sevilla |

Estrategia de Emprendimiento y #Empleo #Joven. 100 medidas contra el paro juvenil

12/03/2013 NNGG

 
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy presentó el ayer unes a empresarios y sindicatos la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. El plan cuenta con 3.500 millones y marca un antes y un después en la lucha por la recuperación económica y la creación de empleo.

Sindicatos y empresarios han asistido a la presentación de este proyecto, que supone una tarea común y pionera en la lucha contra el paro juvenil.

Se trata de un plan pegado a la realidad y con soluciones concretas, colectivas y solidarias:

  • – 15 medidas de choque que beneficiarán a más de un millón de jóvenes: para dar respuesta inmediata a los jóvenes en paro.
  • – 85 medidas orientadas al largo plazo: para mejorar las oportunidades de acceso y permanencia de los jóvenes en el empleo
  • – Medidas de apoyo a autónomos y emprendedores: porque son la mejor locomotora para restaurar el crecimiento y el empleo.

El proyecto cumple con el Plan Nacional de Reformas del Gobierno y con la Garantía Juvenil Europea, aprobada en Bruselas.

  • – Las medidas que incluye se coordinan con las reformas que ya están en marcha, como los cambios en la tributación del IVA o el Plan de Proveedores.
  • – La aportación a este proyecto viene del pionero fondo que reclamaba Españ por el empleo juvenil y que fue aprobado en el pasado Consejo Europeo.

El Gobierno lanza un mensaje de unidad, confianza y esperanza a la sociedad española y al exterior. Todo el esfuerzo que hagamos para recuperar el caudal de talento que está saliendo de España será poco.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016

100 medidas contra el paro juvenil

 

Medidas para el crecimiento y el empleo

Las reformas estructurales y la responsabilidad del Gobierno por cumplir sus compromisos están produciendo ya sus primeros frutos:

  • – La prima de riesgo se coloca en mínimos de los últimos tres años.
  • – Los intereses de la deuda del Tesoro son ya la mitad que el año pasado.
  • – Las empresas vuelven a conseguir financiación en el exterior.
  • – Por primera vez en la historia, España tiene superávit comercial.
  • – Se frena la destrucción de empleo. 
  • – Se reduce a la mitad el déficit estructural.

Una vez puestas en marcha las primeras reformas, es el momento de poner en marcha medidas para el crecimiento y el empleo como las presentadas por el Presidente del Gobierno.



 


 

Etiquetas: Deuda, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Jóvenes, Mariano, Mariano Rajoy, paro, Presidente, Rajoy, Reformas |

#LasmedidasdeRajoy

21/02/2013 Partido Popular

 
Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Mariano Rajoy ha presentado las nuevas medidas del Gobierno para volver a crecer y crear empleo.
 

lasmedidasderajoy

#LasmedidasdeRajoy

#DEN2013 Los medios dan como ganador a Rajoy frente a un rival desconcertado, demagogo y desordenado htl.li/hUqOB #MairenadelAlcor

— PP Mairena del Alcor (@ppmairena) 21 de febrero de 2013

 

Las medidas de Rajoy no son medidas contra nadie, son medidas para todos:

 

Ley de Unidad de Mercado. 
El objetivo de la reforma es eliminar barreras burocráticas para mejorar la competitividad de las empresas españolas y así crear empleo. Más información.

Plan de Empleo Juvenil para combatir el desempleo. Más información.

Reforma de la Administración.
Por primera vez, se clarificarán las competencias municipales por ley, bajo la máxima “una administración, una competencia”. Más información.

Para favorecer fiscalmente la innovación empresarial, se realizará una reforma del incentivo de inversiones en I+D+i

Medidas centradas en el apoyo a pymes y emprendedores y el empleo joven:

  • – Pymes y autónomos no pagarán IVA hasta cobrar sus facturas.
  • – 45.000 millones para la financiación de empresas, con la ampliación de las líneas ICO, movilización de créditos y potenciación de medidas como el capital riesgo.
  • – 2.700 millones para ampliar el plan de proveedores y obligación de las administraciones de reducir sus deudas con proveedores.
  • – Bonificación en la Seguridad Social de hasta el 100% para contratos a tiempo parcial de jóvenes.
  • – Tarifa plana de 50 euros de cotización para jóvenes emprendedores.
  • – Medidas para agilizar la creación de nuevas empresas: simplificación de burocracia e incentivos como “la segunda oportunidad”.

El Gobierno de Mariano Rajoy pretende incentivar la actividad emprendedora con las siguientes medidas:

Más información aquí

 

Medias sobre competitividad empresarial y empleabilidad

Medidas para reducir costes de la intermediación financiera y apoyar la liquidez de empresas

Ley de Transparencia

 

  • – Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, que establece nuevos límites para las donaciones
  •  – Mariano Rajoy ofrece un pacto contra la corrupción a todos los grupos parlamentarios
  •  – Propone que la Ley de Transparencia se aplique a partidos políticos, las organizaciones empresariales y sindicales
  •  – Ley Orgánica de control de la actividad económico-financiera de los partidos políticos
  •  – El Gobierno presentará una Ley Orgánica reguladora del ejercicio de las funciones políticas. Más información

 

Mariano Rajoy: “Propongo una reforma del Código Penal para endurecer las penas previstas para estos delitos”

 

Resumen del discurso de Mariano Rajoy

 

 


 

Etiquetas: Acto, Deuda, económico, emple, Empleo, Gobierno, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, partidos, políticos, PP, PP Mairena, PP Mairena del Alcor, PPmairena, Rajoy, social |
  • 1
  • 2
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor