My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

La Junta Electoral reconoce que el PSOE incumple la ley y les obliga a retirar algunas de sus pancartas

22/05/2015 Partido Popular

El PSOE deberá retirar varias de sus pancartas en Mairena del Alcor y en Carmona

pancarta psoe cartel

Se ha exigido la retirada inmediata de ambas pancartas

El 20 de mayo de 2015 la Junta Electoral reconoció el incumplimeinto de la ley por parte del PSOE y ordenó la retirada de algunas de sus pancartas. Los pancartas denunciadas corresponden a las colocadas en la rotonda de entrada y a la portada de la feria de Mairena del Alcor, lugares no autorizados, acordándode por unanimidad inmediata el deber de retirarlas.

Además, aquellos carteles pegados en muros de Carmona, también deberán ser removidos al no ser un acto permitido bajo la pena de incurrir con una infracción con el artículo 53 y ss de la LOREG. Del mismo modo, esta resolución también fue acordada por unánimidad inmediata por parte de la Junta Electral.

pancarta psoe cartel


 

Etiquetas: Acto, electoral, Feria, Feria de Mairena, Feria de Mairena del Alcor, mairena, mairena del alcor, PSOE |

Comunicado del PP de Mairena del Alcor

19/05/2015 Mairena del Alcor

ppmairenaNo somos un equipo dado a entrar al trapo de las mentiras tendenciosas lanzadas por el PSOE de Mairena del Alcor, y menos cuando los infundios que vierten caen por el propio peso de la falacia que pregonan. Entendemos, y lo hemos demostrado con hechos, no sólo de “boquilla”, que otra forma de política es posible, aquella que piensa en TODOS y no en el partidismo de querer gobernar sólo para su “mayoría”.

A pesar de ello, y como quiera que su electoralismo ha llevado incluso a quebrantar la dignidad de unas personas cuyo único afán ha sido el de trabajar por su pueblo, no queda otra en esta ocasión que aclarar a la ciudadanía algunas cuestiones que han puesto en duda de forma pública, dejando claro que, todo lo que aquí se dice está basado en documentos que lo acreditan:

1º La candidata del PSOE se atreve a utilizar políticamente la terminación del CARE, a pesar de que la anterior corporación socialista de Mairena del Alcor, presidida por Casimiro, se saltó a la piola el mandato del Pleno (que es el órgano supremo de un ayuntamiento, por encima de la figura del Alcalde), teniendo que asumir Mairena la aportación total que en principio cada pueblo debía realizar, perdonándole de forma graciosa al pueblo vecino de El Viso del Alcor el 1.600.000 € que debía pagar. Decisión de tamaña gravedad que a sus colegas de partido no les importó tomar en contra de los intereses de Mairena, sintiéndose una vez más dueños del destino su pueblo, a sabiendas que pasara lo que pasara tenían bien cubiertas sus espaldas por si la cosa se torcía (61.000 euros anuales percibe el regidor anterior por hacer no se sabe qué, en un puesto de Vicepresidente del Consorcio Provincial de Aguas creado a medida para él, con el que fue premiado por los suyos, por perder la alcaldía).

CASO CARE: El PSOE de Casimiro regaló 1.600.000 € al Viso incumpliendo el acuerdo del Pleno Municipal

2º La candidata del PSOE se permite hablar de Frutosol cuando lo único que hicieron los colegas de su partido tras el fatídico incendio fue intentar una reunión política, al margen del encuentro promovido por el Ayuntamiento con las trabajadoras y trabajadores y los representantes municipales de Mairena, Alcalá y El Viso; éstos dos últimos, gobernados por el PSOE y, por tanto, excluyéndose cualquier intencionalidad partidista. Debería saber, porque se lo hayan contado, ya que no andaba por aquí, que el actual Alcalde llegó a ir al Ministerio de Agricultura a Madrid (costeado de su bolsillo, al no tener dietas como el anterior) en búsqueda de una subvención con la que se pudiera reconstruir la planta en Mairena, visitando en varias ocasiones las instalaciones provisionales de Los Rosales, y brindándose a cualquier tipo de colaboración para afianzar la actividad de la planta en tanto en cuanto presentaban el proyecto definitivo para acometer la reedificación de Frutosol. Y aunque la empresa le dijo una cosa e hizo otra bien distinta, ha estado en contacto todo el tiempo de las negociaciones con miembros del comité de empresa, ofreciendo su intermediación y apoyo en las acciones que se decidieran, mientras a ella no se le ha visto el pelo.

FRUTOSOL: Ricardo Sánchez viajó a Madrid, pagándolo de su bolsillo, en busca de subvenciones para reconstruir la planta mairenera.

3º La candidata del PSOE parece olvidar que los emolumentos de los miembros de esta Corporación se encuentran publicados en la web municipal y, por ende, es fácil desmontar la falacia vertida acerca de que por parte de los mismos se han cobrado grandes sueldos. Por poner algún ejemplo, referir que fueron 49.131,04 € los que percibió el anterior Alcalde por el último año que cobró completo, mientras el actual recibe 37.224 €, lo que supone prácticamente un 25% menos, habiendo dejado un trabajo profesional mejor remunerado por bastantes menos horas a la semana. O, también, los 41.716,30 € que cobrase la anterior delegada de Educación, frente a los 14.857,22 € que como remuneración por su trabajo recibe la actual, estando a la vista de todos la labor desarrollada por una y otra. Por no hablar de los 900 € que Casimiro recibía para dietas en feria, de los que este Alcalde obviamente carece.

SUELDOS: el Alcalde actual cobra un 25% menos que Casimiro. La Delegada de Educación, la tercera parte que la anterior.

4º Pero es que la candidata del PSOE debería informarse acerca de cómo en Mairena había un gabinete de comunicación, conformado por el actual gestor de la web Mayrena.es, que llegó a cobrar 18.000 € al año, lo máximo que se podía por un contrato menor, que fue dado sin sujeción a procedimiento alguno, aunque
seguramente como recompensa a los servicios prestados al partido y, por supuesto, a los que habría de prestar en el futuro.

El actual gestor de Mayrena.es cobraba 18.000 euros al año de dinero público sin procedimiento alguno.

5º También no estaría de más que a la candidata del PSOE le contaran que mientras había empresas maireneras que llevaban años y años sin cobrar (un empresario mairenero llegó incluso a decir que estaba al borde del suicidio porque llevaban tres años sin pagarle), sus compañeros de partido no perdían oportunidad para pagar religiosamente 30.000 € a una empresa de Dos Hermanas denominada Distribuciones Aliadas S.A., curiosamente está vinculada y participada por PRISA, que es quien hacía la impresión del boletín mensual de propaganda que distribuían.

DEUDAS: Mientras se debían millones a empresas proveedoras de Mairena, se pagaba religiosamente a una empresa de Dos Hermanas para publicar su boletín de propaganda pagado con dinero público.

6º Miente la candidata del PSOE cuando asume con descaro que la deuda actual es superior a la que ellos dejaron. Si no se contemplan los más de 3.100.000 de euros que dejaron en facturas en los cajones, sin contabilizar, sería verdad. El problema es que esos 3.100.000 de euros se debían a proveedores que no cobraban, pero deber se debían, por mucho que ellos no las hubieran contabilizado en su afán de maquillar las cuentas que presentaban. ¿O es que si la candidata del PSOE compra algo no lo debe hasta que lo contabiliza?

La mayoría de la lista del PSOE ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento en procesos pocos transparentes.

7º Y como estaban acostumbrados, hicieron y deshicieron a su antojo. De la lista que presenta a estos comicios la candidata del PSOE, una amplia mayoría tiene o ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento. Por decir de alguno, hay quien empezó de limpiadora y se incluyó su continuidad como condición para una licitación pública en la guardería municipal. Otro, auxiliar administrativo, pasó de secretario del Alcalde a organizador de la OAC (Oficina de Atención al Contribuyente), cargo que no intentó politizar -esto es ironía-, cobrando complementos mensuales por ello de más de 900 € al mes, que cuando se le suprimieron por esta Corporación reclamó denunciando al Ayuntamiento. ¿Esta es la “mayoría” para la que intenta gobernar la candidata del PSOE?¿Para la mayoría de su lista?

Hablan, sin saber la realidad no sólo de los de los últimos 4, sino de los últimos 24 años de Mairena. Como viene de nueva, se cree lo que sesgadamente le cuenta su jefe. Y al vociferarlo por la tele y las calles, lo hace suyo. Aprovechan el decoro que este equipo de gobierno, por el bien de Mairena ha tenido, al no querer airear mil y una acciones más por las que se deberían sonrojar. Mairena es de TODOS y no se merece que vuelvan para gobernar sólo a su “mayoría”.

Noticia El Mundo 6 julio sobre Casimiro

Desarrollo interior de la noticia aparecida en portada en el diario El Mundo el 06/07/13, denunciando la situación del antiguo alcalde socialista, Antonio Casimiro.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Deuda, Dos Hermanas, Educación, electoral, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, PP, Presidente, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo |

Nota aclaratoria sobre el tapado de la valla de Adelante Mairena

22/04/2015 Mairena del Alcor, Partido Popular

Valla Adelante Mairena tapada 700En relación con la retirada, en este caso, el tapado de la valla instalada en la confluencia de la carretera de Brenes con la Avenida Alcalde Retamino, desde el Partido Popular de Mairena del Alcor queremos expresar lo siguiente:

La instrucción 3/2011, de 24 de Marzo, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación de la prohibición de realización de campaña electoral incluida en el artículo 53 de la LOREG, especifica en el apartado 2 del artículo primero, que “las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de terceros, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral…” El Partido Popular de Mairena del Alcor ha presentado en plazo y forma sus alegaciones, entendiendo que eran defendibles ante la Junta Electoral de Zona, si bien ésta, a resultas de la denuncia formulada por el PSOE, ha entendido lo contrario, decisión que de forma inmediata hemos acatado, a pesar de diferir en sus criterios.

También es cierto que en dicha Instrucción también se especifica que no “está permitida la inserción de anuncios en prensa o revistas, o en cuñas radiófonicas, o en formatos publicitarios en internet (banners) o en canales comerciales de televisión o en otros soportes en medios digitales”, así como “tampoco se considera permitido en el período indicado el reparto con fines de propaganda de material diverso como llaveros, bolígrafos, mecheros, pines u otros objetos similares, que incluyan el nombre o la foto de los candidatos…”

Y pesar de ello, es notorio que en el espacio Web denominado Mayrena.es (regido por el anterior director de comunicación del Ayuntamiento, del que cobraba directamente, y a la vez trabajador de Canal Sur, de quien también cobraba), aparece un banner de la candidata del PSOE, formación política que también ha procedido al reparto durante la Feria de Mairena (espacio que, según dicho medio, no hay que politizar), pulseras con el nombre de su candidata; extremos ambos que como se ha dicho se encuentran terminantemente prohibidos.

Con todo, desde nuestro grupo no vamos a entrar en disputas que poco interesan al ciudadano, ni estamos dispuestos a ensuciar con denuncias una campaña que aún no ha comenzado, aunque ya puestos sería todo un detalle que el propietario del espacio web retirase el banner publicitario, y tampoco estaría mal que quien se envuelve en la bandera de la más estricta legalidad predicara con el ejemplo, disculpándose por incumplir la ley con el reparto de pulseras. ¿Lo harán, o el orgullo del jefe no lo permitirá?


Etiquetas: Campaña, Candidato, electoral, Feria, Feria de Mairena, mairena, mairena del alcor, partido popular, PSOE |

Demostradas nuevas acusaciones falsas del PSOE de Mairena del Alcor contra el Ayuntamiento

09/03/2015 Mairena del Alcor, Partido Popular

El medio Mayrena.es admite en su página web que la información publicada era falsa y que no existieron las irregularidades denunciadas por los socialistas. El PSOE todavía no se ha retractado.

Rocio sutil

La candidata del PSOE repartiendo ella misma los pasquines con las falsas acusaciones contra el ayuntamiento (Foto: PSOE Mairena)

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor queremos expresar nuestra indignación por las falsas acusaciones vertidas recientemente desde el PSOE local y sus medios afines en relación a unas inexistentes “irregularidades” cometidas en el Ayuntamiento.

Este intento de engañar una vez más a nuestros vecinos ha quedado demostrado con la rectificación que el medio socialista Mayrena.es realizó el pasado viernes 6 de marzo, reconociendo que las imputaciones realizadas por el PSOE de Mairena del Alcor y difundidas por este medio eran inexistentes “por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes”.

Hay que mencionar que la candidata que se presenta como “independiente” por el PSOE, se dedicó durante la pasada Feria Comercial y de la Tapa (politizando un espacio dedicado a la promoción socioeconómica de nuestro pueblo) a repartir pasquines del PSOE mairenero en mano demostrando que, o bien está detrás de la acusación falsa publicada para perjudicar al Ayuntamiento, continuando con la política socialista de hacer y decir lo que quieran, sea verdad o no, sintiéndose amparados en la impunidad de la que siempre han gozado, o bien se ha limitado a ser repartidora de boletines a la orden del verdadero jefe del PSOE local, Casimiro Gavira.

El PSOE de Mairena del Alcor, que pese a saber que dichas acusaciones eran falsas, las escribió y difundió repartiendo miles de pasquines, todavía no se ha retractado a día de hoy como sí ha hecho el medio en el que publican sus comunicados oficiales. En su rectificación, Mayrena.es admite ahora:

“En relación con el artículo de fecha 28 de enero de 2013 (quiere decir 2015) publicado bajo el título “PSOE INFORMA: Irregularidades en la justificación de una subvención por parte del Ayuntamiento provoca retrasos en el cobro de nóminas y contrataciones”, la Dirección de “mayrena.es” se retracta públicamente de algunas de las manifestaciones vertidas en el mismo por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes. En particular, la presente rectificación afecta a los siguientes extremos:

Tal como consta en informe emitido por la Secretaria General del Ayuntamiento con fecha 5 de febrero de 2015, no se han cometido “irregularidades” en la tramitación administrativa de la justificación del programa para impulsar proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo (Expediente SC/NYE/00021/2011), habiéndose producido una serie de incidencias que ni siquiera responderían a simple negligencia.

Asimismo no hay ninguna comunicación oficial de la Junta de Andalucía donde se explique el motivo de retraso en el pago de los planes de empleo Emple@joven y Emplea30+.”

El PSOE de Mairena del Alcor continúa intentando encubrir con mentiras los problemas de sus mandatarios superiores en el partido, anteponiendo los intereses de la Junta de Andalucía a los de nuestros vecinos, como viene demostrando en asuntos como el problema del colegio de El Prior o los millones “regalados” a El Viso en la construcción del CARE. En este caso, el objetivo de estas falsedades era encubrir las deudas que la Junta mantiene con Mairena del Alcor respecto a los pagos de 357.773 euros correspondientes a los citados planes de empleo. Pagos que deberían haberse realizado el pasado año y que están obligando a que el ayuntamiento tenga que desviar de nuevo fondos de otras inversiones para sufragar el pago de nóminas y contrataciones que debería costear la Junta con unos fondos europeos que siguen sin llegar a nuestra localidad.

mayrena rectificacion

Rectificación de la web www.mayrena.es en la que se publicaron las mentiras vertidas por el PSOE de Mairena del Alcor


 

Etiquetas: Andalucía, Deuda, emple, Empleo, Feria, Fraga, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, Programa, PSOE, social, vecinos |

Juanma Moreno “Un tiempo Nuevo”

08/03/2015 Andalucía, Mairena del Alcor

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, participado en el programa “Un Tiempo Nuevo”, de Telecinco, dando a conocer su programa de cambio como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. (Emitido el sábado 7 de marzo de 2015)

VíDEO COMPLETO

Loles López ha tomado el relevo a Juanma Moreno, que no tiene en agenda ningún acto público hoy domingo. El candidato popular está con su equipo en Sevilla, concentrado en la preparación del debate que mañana emitirá Canal Sur y que le enfrentará a los candidatos del PSOE, Díaz, e IU, Antonio Maíllo, después de intervenir anoche en el programa de Telecinco ‘Un tiempo nuevo’.
Es el único candidato autonómico que ha participado en ese programa, que acogió con expectación la contienda andaluza y lo que de su resultado pueda derivarse en la política estatal.

DEBATES EN TELEVISIÓN
El pasado jueves, los tres partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía decidieron que durante la campaña electoral andaluza se celebrarán dos debates a tres, uno en Canal Sur Televisión y otro en Televisión Española.
– Lunes 9/3/2015 a las 21:30 en Canal Sur TV
– Lunes 16/3/2015 en La 1 Andalucía y Canal 24H para toda España

VíDEO RESUMEN

Etiquetas: Acto, Andalucía, Campaña, Candidato, electoral, España, Juanma Moreno, partidos, políticos, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Sevilla |

El gobierno socialista de Mairena “regaló” 1,6 millones de euros a El Viso en contra de lo acordado en el Pleno

03/03/2015 Partido Popular
care

Antonio Casimiro, admitió que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”.

El reciente informe oficial de la Secretaría del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, desvela que el anterior equipo de gobierno socialista incumplió el acuerdo aprobado en Pleno sobre la financiación del nuevo Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE). Dicho acuerdo, votado por los representantes de los ciudadanos, establecía que Mairena y El Viso pagarían cada uno el 50% de los gastos. Sin embargo, según apunta este informe, se modificaron cláusulas del acuerdo para que Mairena sufragara el 100% del centro médico, pasando de pagar 1,6 a 3,2 millones de euros.

Durante la sesión plenaria del 6 de noviembre de 2007, fue aprobado el borrador del Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y los Ayuntamientos de El Viso y Mairena del Alcor para la construcción del CARE, con el que se acordaba que “el porcentaje de participación de cada uno de los Ayuntamientos en las actuaciones que se han de acometer será del 50%”.

Con posterioridad, el 29 de enero de 2008, se firmó por el Gerente del SAS y los Sres. Alcaldes de El Viso y Mairena del Alcor, el “Convenio de Colaboración” cuyas cláusulas diferían de las contenidas en el Borrador de dicho Convenio, indicando ahora que el porcentaje de participación “se determinará según la Cláusula 4ª del Convenio Marco de Colaboración”. Pero según el informe de la Secretaria, no hay constancia en ningún sitio de ese Convenio Marco de Colaboración.

Por último, el 9 de diciembre de 2010 se firmó el Convenio de Colaboración entre el SAS y el ayuntamiento mairenero, que determinaba que Mairena pagaría el 100% de la construcción de la zona administrativa del edificio sanitario y el 23,9% de la zona de especialidades médicas. En total: 3,2 millones de euros.

Así pues, el Ayuntamiento de Mairena consintió en 2010 poner la parte correspondiente al pueblo vecino, aún teniendo los ciudadanos visueños los mismos derechos sobre el Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE) que los maireneros.

El citado informe demuestra que el anterior equipo de gobierno del PSOE desobedeció un mandato del Pleno municipal, perjudicando económicamente de esta forma a Mairena. Hay que destacar que la Secretaria del ayuntamiento es una funcionaria de carácter nacional cuya labor es la de dar fe pública de todos los actos y acuerdos de la Corporación.

Preguntado por ello, el ex alcalde socialista y actual nº 4 en las listas del PSOE para las próximas elecciones municipales, Antonio Casimiro, admitió el pasado 22 de enero en el programa ‘La Tribuna’ de Canal 12 Mairena que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”. No obstante, no dio ninguna explicación sobre el incumplimiento de lo acordado por el Pleno municipal


 

Etiquetas: Acto, elecciones, elecciones municipales, Fraga, Gobierno, mairena, mairena del alcor, Programa, PSOE, social |

Mairena tendrá que devolver 100.000€ por la mala gestión del anterior alcalde

15/11/2014 Partido Popular

El ex alcalde socialista ataca al actual Ministerio de Fomento por la petición de devolución de una subvención que se inició durante el anterior Gobierno

castillo

Los 100.000€ provienen de una subvención dirigida a la financiación de las obras de la rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna

El ex alcalde socialista Antonio Casimiro Gavira ha calificado de “artimaña” del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, la petición de devolución de los casi 100.000 euros que el Estado pide a Mairena del Alcor por la defectuosa gestión de una subvención que el propio Casimiro realizó cuando gobernaba la localidad con el PSOE.
Sin embargo, el antiguo mandatario socialista olvida que el rechazo a sus cuentas lo realizó dicho Ministerio cuando aún era gobernado por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.

En Radio Mairena, Casimiro ha ofrecido su versión de los hechos que se remontan a 2011, último año del mandato socialista en el Consistorio. Esta versión ha sido desmentida por el delegado Juan Manuel López que ha aportado datos oficiales:

Como relataba el 27 de octubre el diario ABC, el Ministerio aprobó en 2008, bajo el Gobierno socialista, un convenio de colaboración con el Ayuntamiento (que firmó el propio Casimiro como alcalde) que contemplaba la financiación de las obras de la Rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna. Gracias a ella, fue posible recuperar tanto las murallas como la que fue la residencia del arqueólogo Jorge Bonsor. Sin embargo, el anterior gobierno municipal encabezado por Casimiro, además de las obras, cargó al convenio elementos de musealización de este espacio. Ahora, el Ministerio ha enviado una carta al ayuntamiento en la que se le reclama la devolución de 96.633,58 euros. El motivo de esta petición, es debido a que en la financiación de las obras «se incluyeron partidas no contempladas en el proyecto que sirvió de base para su concesión», y que por ello resultan «no financiables».

Según el socialista Antonio Casimiro, el proyecto presentado al Ministerio incluía la polémica musealización, por lo que califica como “errónea” y “artimaña” intencionada la omisión de estas partidas por parte del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, que intentaría emplear las acusaciones contra el anterior gobierno socialista. Sin embargo, como recordaba el actual delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo Juan Manuel López, el Ministerio que rechazó esta gestión no fue el actual, sino que estaba todavía gobernado por el partido socialista, como demuestra la notificación del Ministerio al Ayuntamiento con fecha de 28 de julio de 2011. En ella, contradiciendo a Antonio Casimiro, se explica que la musealización no estaba contemplada en el proyecto y que, de cualquier formas, estas partidas no eran subvencionables al no ser obras, ya que solamente éstas eran las que se habían acordado en la subvención.

Según palabras del delagado del Partido Popular, Juan Manuel López, esta pésima gestión ha provocado que Mairena deje de ingresar casi de 70.000 euros que podrían haber llegado si se hubiera realizado la petición correctamente, a los que habría que sumar los 96.633,58 euros que habrá que devolver ahora. Además, dicha partida de musealización no se incluyó en el proyecto original sino que, según los documentos municipales, se presentó posteriormente para justificar los gastos, por lo que en ningún caso podría haberse aceptado por parte del Estado.

Pelear este tema en tribunales como pide Casimiro sólo provocaría el pago de más intereses con dinero público, como demuestran los más de 200.000 € que Mairena tuvo que pagar en el caso PLODER por la mala gestión socialista, según López.

Acorde a Antonio Casimiro, este litigio con el Estado “había que haberlo peleado” en los tribunales. A esto, López contestó que esa opción solamente habría conllevado el pago posterior de más dinero público de Mairena en intereses y costas del juicio, ya que el Consistorio posee informes de la secretaría y el interventor que recomendaban llegar a un acuerdo con el Ministerio ante la nula posibilidad de ganar el posible juicio. Juan Manuel López recordó que esa actitud fue la misma que provocó a Mairena tener que pagar más de 200.000 euros de intereses en el caso PLODER, tras otro problema de gestión del antiguo gobierno . “No hemos querido retrasar el tener que afrontar el problema”, sostiene, “Eso sólo supone después más gastos de dinero público”.
Asimismo, el ayuntamiento ha negociado con el Ministerio el fraccionamiento de la devolución en 24 mensualidades el total de 96.633,58 euros para evitar nuevos problemas en las cuentas públicas, “Es un alivio no tener que pagarlo todo de una vez”, comentó López, que criticó que se desestimara la petición inicial de pagarlo en 5 años, aunque valoró positivamente que el Ministerio no haya ejercido su derecho a pedir la devolución íntegra de la subvención (cerca de 1,5 millones de euros) por el incumplimiento de las clausulas.


 

Etiquetas: económico, emple, Empleo, Gobierno, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, PSOE, social |

“Después de 3 años tapando agujeros ha llegado el momento de volver a invertir”

08/10/2014 Partido Popular

A continuación se transcribe la entrevista publicada por El Correo de Andalucía el pasado 6 de octubre

Entrevista a Ricardo Sánchez , alcalde de Mairena del Alcor.
Cogió el bastón de mando en el 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, y habla sin tapujos tras tres años en el poder.

Ricardo

El alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, en el balcón del Ayuntamiento mairenero. / E.G.

Ricardo Sánchez no se anda con chiquitas. El alcalde de Mairena del Alcor, quien cogió el bastón de mando el en 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, habla sin tapujos tras tres años en el poder. La cercanía, la transparencia y la gestión del dinero público han sido sus pilares. Prefiere los hechos a la oratoria. Y cree que los tres partidos saldrán reforzados en las elecciones.

PP, IU y PA, ¿no lo ve un tripartito poco natural?

Siempre nos decían que era un gobierno antinatura. Siempre he pensado que un gobierno local antinatura es aquel que viene impuesto por una dirección provincial o regional de un partido, como así quería el PSOE en 2011. Nuestro tripartito se basa en horas de diálogo, contrastando programas y buscando líneas de entendimiento. Es lo menos antinatura que puede hacer un político.

¿Qué balance hace de estos tres años de mandato?
Teníamos varios frentes que atajar. El primero era el de la transparencia. El hecho de que haya podido existir un gobierno con tres fuerzas tan dispares es reflejo del ansia que tenía la ciudadanía de cambiar los modos de hacer política: opacidad en las contrataciones y un sentimiento de favoritismo en las mismas. Hemos cambiado los procedimientos excluyendo a los políticos de los tribunales de contratación. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en los puestos que se ofertan.

Hay un segundo frente que es el económico. La deuda era tal que no había día que no hubiera un proveedor exigiendo que se le pagara. Hoy en día no viene nadie, pues hemos pagado 2,7 millones en facturas atrasadas. Hemos conseguido reducir de tal manera la deuda que volvemos a tener capacidad de financiación a largo plazo y podremos invertir. Hemos estado 3 años arreglando la estructura económica del Ayuntamiento, tapando agujeros y ahora es cuando la nave, una vez arreglada, puede volver a izar las velas. Pero primero al enfermo había que sanarlo.

¿Sigue siendo el mairenero crítico con sus gobernantes?

Obviamente, la visión crítica, además de saludable, es necesaria, porque somos responsables de gestionar su dinero. Pero lo que hemos conseguido es volver a tener cercanía con el ciudadano, algo que me propuse al llegar. Todos los miércoles recibo del orden de 15 vecinos en mi despacho y hemos puesto a disposición de los vecinos las redes sociales, que hace tres años ni existían. A través de ellas, recibimos sus demandas y las respondemos lo más rápido posible. Además, hemos instaurado un sistema telemático en el que se puede notificar cualquier incidencia. Notamos que la actitud de ese político, con 20 años de gobierno y la cabeza levantada en plan virrey del Perú, ya no la soporta el pueblo.

¿Se le acercan vecinos diciendo que promete mucho y hace poco?
A nivel de proyectos, hasta que no hay capacidad de inversión no se pueden llevar a cabo. No obstante, hay que decir que nos encontramos en 2011 con una serie de obras inacabadas y paralizadas que hemos acometido, como el Polígono El Gandul o la Casa de la Juventud; el Centro de Empresas o el CEIP en El Prior. Sobre las promesas, la gente ya no nos pedía tanto una obra, sino que los maireneros fueran iguales ante su Ayuntamiento. Y, volviendo al tema de los proyectos, esperamos que este año podamos ya iniciarlos.

¿Se entenderá el zafarrancho de obras justo antes de las elecciones?
No hemos podido hacerlo antes por no tener capacidad de financiación. El techo de endeudamiento superaba con creces el 75% impuesto por Hacienda. Sólo podíamos hacer operaciones a corto plazo. En 2014, destinamos 300.000 euros de financiación propia para actuaciones que, con la que está cayendo, eran destacables. Además, aumentamos en más de 100.000 euros la aportación anual a los planes de empleo; y en más de 90.000 euros los servicios sociales.

En lo que le queda de mandato, ¿Cuáles son las líneas a seguir?
Antes de responder quiero hacer una matización. Sabemos que la imagen del políticos está en mínimos históricos. Creo que, desde el gobierno que encabezo, queremos dar la sensación de cercanía, que hemos trabajado con honestidad y que en la política no vale todo. Con la Ley de Transparencia, publicaré mi sueldo y los ciudadanos verán que cobro menos que cuando me dedicaba a mi trabajo de químico. Pero también hay que saber que en política hay puerta de entrada y de salida. No nos podemos eternizar en política. Cuando lo haces, comienza el vale todo. A nivel local, en los siete meses que faltan, el trabajo irá enfocado a conseguir más dinero para invertir y crear empleo.

¿Teme la irrupción de Podemos?
La entrada en escena de Podemos nace del hartazgo de la ciudadanía a su clase política. Ahora bien: ir a la contra, en este contexto, es relativamente fácil. Proponer alternativas que no sean irreales ni demagógicas, es lo complicado. También nos gustaría saber las personas que están detrás de las siglas, porque hasta ahora sólo conocíamos a Pablo Iglesias y su equipo y poco más. Como demócrata, opino que tiene todo el derecho a presentarse; y las personas que les votan son tan honorables como las que escogen otra opción.

¿Cómo atisba las municipales?
Estamos trabajando bien de cara al ciudadano. Este tripartito,no era necesario por número de votos, ya que entre PP e IU llegábamos a la mayoría, pero vimos conveniente incluir al PA para formar un frente común y tener mayor base social. A la llegada al poder, el PSOE lanzó un panfleto en el que rezaba algo así como «Con el tripartito, peligra todo lo conseguido hasta ahora y el futuro de Mairena». Fue dantesco y dramático. Pero la realidad es diferente. Hemos demostrado eficiencia en la gestión. El mairenero tiene ganas de que se mire por su peseta. Resulta que cuando gobernada el PSOE, las ferias eran deficitarias. Llegamos nosotros y, la misma feria nos arroja un superávit de 40.000 euros; renegociamos el contrato de los seguros de los funcionarios y ahorramos 50.000 euros con las mismas prestaciones. Y así en todo.

¿Confiará de nuevo Mairena en Ricardo Sánchez?
De adivino tengo poco. Soy de ciencias y no soy muy dado a elucubraciones. La gente se ha dado cuenta de que no existe ese miedo de que sin Casimiro no se podía gobernar. Lo que si pediría es que, cuando llegue la campaña, se me juzgue por mis acciones, y no se haga juego sucio.

Fuente: El Correo de Andalucía


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Deuda, económico, elecciones, emple, Empleo, Feria, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partidos, políticos, PP, Programa, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

El Partido Popular desmiente las nuevas acusaciones del PSOE

22/05/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

– Los socialistas continúan en campaña difundiendo mentiras y atribuyendo falsas declaraciones al PP sin aportar ningún dato real

Captura de pantalla 2013-08-21 a las 12.14.2822 de mayo de 2014.- El Partido Popular de Mairena del Alcor de nuevo condena las difamaciones y mentiras vertidas de nuevo por parte del PSOE de la localidad a través de su panfleto político “Socialistas”. En él, otro mes más, aparecen acusaciones basadas en datos falsos y en declaraciones inventadas que atribuyen a personas cercanas a nuestro partido.

La intención del Equipo de Gobierno de Mairena con los cambios que se están probando en el centro siempre ha sido el de intentar reactivar comercialmente la zona. Y no, como inventan los socialistas con frases incendiarias que nunca han sido dichas por parte de nadie cercano a nuestro partido, “conseguir que la chusma de fuera del centro no pase por allí a molestar”. Una vez más, la intención socialista es la de crear crispación y enfrentamiento entre los vecinos, en vez de hacer una oposición responsable y civilizada.

Desde el PP de Mairena reconocemos la posibilidad de mejora de las medidas tomadas, y para ello se está escuchando desde el principio la voz de todos los implicados y se están estudiando los cambios oportunos, que tendrán lugar próximamente. Pero no vamos a permitir que se nos difame con mentiras y se diga que perseguimos “objetivos no confesables”. Siempre hemos trabajado para mejorar nuestro pueblo y seguiremos haciéndolo, asumiendo que todo se puede mejorar, pero nunca aceptando falsedades cuyo único objetivo es el de hacer una sucia campaña electoral a base de mentiras.

La acusación y la oposición frontal del PSOE es más grave si se tiene en cuenta que esta iniciativa parte de un proyecto socialista aprobado en 2010 que contemplaba el corte total de tráfico. Pese a ello, ahora el PSOE se muestra en contra de su propia propuesta.

– La iniciativa de peatonalizar el centro parte de un proyecto socialista aprobado en 2010, al que ahora se oponen.

También mienten al achacar los cambios de contenedores a unos falsos recortes. Mairena se está beneficiando del cambio a unos contendores más grandes e higiénicos por varias razones. En primer lugar porque son más limpios y despiden menos olores, mejorando la calidad de vida de los vecinos. Y, en segundo lugar, porque con este cambio se necesitan menos operarios para recoger la basura, personas que han pasado a trabajar en la limpieza de las calles aumentando de 7 a 9 el personal dedicado a esta función. O sea, menos olores y mayor limpieza en las calles.

Además, el PSOE llega tarde para vociferar viejas opiniones de los vecinos. Nuestro delegado de Obras y Servicios se personó en todas las viviendas que lo pidieron para solucionar los posibles problemas causados por los cambios de ubicación de los contenedores, aportando soluciones en zonas como La Checa, el barrio del Polideportivo o El Patriarca hace semanas.

El folleto contiene más barbaridades, como que el PP ha derogado el derecho a beca en España, que vienen a sumarse a las difundidas últimamente como el atribuir al PP de Mairena la reducción de mesas electorales en la próximas elecciones, medida ordenada a nivel nacional por parte de la Oficina Electoral Central desde Madrid.

Un vez más, el PSOE de Mairena recurre a la mentira para intentar enfrentar a los maireneros, en vez de aportar ideas para mejorar nuestro pueblo.

Deseamos que su actividad política continúe una vez transcurridas las elecciones europeas, y que todas sus energías las centren en hacer una oposición constructiva en beneficio de nuestro pueblo, aunque nos tememos que las pilas sólo se les cargan cuando hay elecciones, olvidándose fuera del periodo electoral de sus funciones por las que han sido elegidos como concejales, tal y como han demostrado innumerables veces desde que están en la oposición.

Etiquetas: Calle, Campaña, elecciones, electoral, España, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, PSOE, social, vecinos |

En estas elecciones nos jugamos nuestro respeto en Europa, crear empleo y salir de la crisis

13/05/2014 Partido Popular
Campaña PP 25M azul_700

Miguel Arias Cañete, candidato del Partido Popular en las elecciones europeas del 25 de mayo.

El Partido Popular de Mairena el Alcor quiere animar a todos sus vecinos a que acudan a votar en las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo. En ellas nos jugamos mucho.

Está en juego recuperar la credibilidad para crecer y crear empleo; está en juego salir de la crisis a la que llegamos como consecuencia de la pésima gestión del PSOE. Y está en juego nuestra credibilidad en Europa, que estamos recuperando tras años de deriva. ‘Unidos en España, respetados en Europa’. En definitiva, lo que está en juego es España, y todo pasa por estas elecciones europeas.

Para ello, el Partido Popular ha elaborado una candidatura que combina la experiencia en el Parlamento Europeo con un amplio porcentaje de renovación. Además, nos sentimos muy bien representados en esta candidatura, puesto que los miembros uno y tres de la lista, Miguel Arias Cañete y Teresa Jiménez Becerril, son andaluces.

Cañete es de las personas que más y mejor ha defendido los intereses de España y los derechos de los españoles en Europa:
• Ha logrado 47.000 millones de euros para el campo español, en el marco de la reforma de la PAC, después de un Gobierno del PSOE que dejó la financiación en el aire.
• Lideró en Bruselas una posición conjunta contra el proyecto de Reforma de la Política Pesquera Común, que suponía la desaparición del 40% de la flota comunitaria.
• El reparto de las cuotas de pesca que negoció van ayudar a generar empleo, a generar una pesca más sostenible y a dinamizar la economía española.
• Introdujo el término trashumancia en la PAC, en defensa de los ganaderos españoles en la UE.
• Dio el impulso necesario a la Ley de Cooperativas, con apoyos específicos en materia de seguros agrarios.

Etiquetas: Andaluces, Candidato, elecciones, emple, Empleo, España, Gobierno, las elecciones, mairena, Miguel Arias Cañete, partido popular, PSOE, Teresa Jiménez Becerril, vecinos |
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor