My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Ricardo Sánchez será reelegido alcalde de Mairena con el apoyo del Partido Andalucista

12/06/2015 Partido Popular

El Partido Popular de Mairena del Alcor quiere hacer público el acuerdo firmado con el PA en base a las medidas de consenso entre sus programas.

Acuerdo PP PA junio 15_PA

El Partido Popular ha firmado un acuerdo con el Partido Andalucista trazando las líneas básicas que marcarán las políticas a realizar durante la próxima legislatura. De esta forma, el PA apoyará la elección de Ricardo Sánchez como Alcalde de Mairena para los próximos 4 años, en el Pleno de Constitución que se celebrará mañana sábado 13 de junio, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta mañana lo han comunicado públicamente en una rueda de prensa conjunta en la que los dos máximos representantes de PP y PA, Ricardo Sánchez y María Antúnez, han anunciado dicho acuerdo.

A continuación publicamos el documento firmado por ambas partes para que cualquier vecino pueda consultarlo.

11JUNIO2015_ACUERDO_GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Sin firmas)
11JUNIO2015_ACUERDO-FIRMADO-GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Firmado)

ACUERDO PP PA_pag 1

ACUERDO PP PA_pag 2

ACUERDO PP PA_pag 3

ACUERDO PP PA_pag 4

ACUERDO PP PA_pag 5


 

Aquí pueden ver una copia del contenido del documento

 “ ACUERDO POR MAIRENA, ESTABILIDAD Y TRANSPARENCIA DESDE LA EFICACIA, REPONSABILIDAD Y LEALTAD INSTITUCIONAL”,

En Mairena del Alcor, a once de junio de 2015, reunidos, el Partido Andalucista y en su nombre su Concejal electa Doña María Antúnez González, y el Partido Popular, y en su nombre D. Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, Alcalde en funciones y Concejal electo y candidato a la Alcaldía para la legislatura 2015-2019.

El Partido Andalucista y el Partido Popular de Mairena del Alcor, tras un proceso negociador culminado en la jornada de hoy acuerdan formar un gobierno de coalición para la legislatura 2015-2019, a cuyos efectos su Concejal  electa Doña Maria Antúnez González otorgará voto afirmativo a la investidura de Don Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, como Alcalde-Presidente de Mairena del Alcor, legislatura 2015-2019.

En virtud de las conversaciones arriba indicadas, las dos formaciones adquieren adquieren los siguientes

C O M P R O M I S O S :

Primero.-  Programa de Gobierno Municipal (2015-2019).

Se integran en el Programa de Gobierno Municipal de Mairena del Alcor, para su ejecución durante el mandato 2015-2019, los compromisos e iniciativas que se relacionan a continuación:

  1. Prioridad inmediata:
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con entidades bancarias de la localidad y promotores que dispongan de viviendas vacías para ponerlas a disposición de vecinos en situación de “necesidad social”.
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con las entidades prestadoras de servicios básicos a la ciudadanía –agua, luz-, para facilitar el pago de los suministros a familias en situación de “necesidad social, y evitar el corte del suministro.
    • Creación de una Bolsa de Empleo de Interés Social para los vecinos de nuestra localidad, en situación de exclusión social, para priorizar su contratación temporal (dotación presupuestaria)
    • Reivindicar la ejecución de las obras de ampliación del CEIP Isabel Rodríguez en la zona El Prior.
    • Impulsar la apertura del Centro de Alta Resolución de Especialidades Médicas (CARE).
  2. Para conseguir a lo largo del Mandato:
    • Aprobar la reducción del nivel impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana (IBI).
    • Creación del Centro de Información de la Juventud en el organigrama municipal.
    • Creación de una figura dentro del entramado municipal para seguimiento, supervisión y coordinación de las Escuelas Deportivas Municipales.
    • Aprobar un Plan de Ayudas –económicas y logísticas- a los clubes deportivos
    • Aprobar becas-ayudas anuales a deportistas para participar en eventos deportivos.
    • Optimizar los recursos por explotación de bienes inmuebles municipales, armonizando precios con criterios flexibles.
    • Fomentar los medios necesarios a fin de implantar la elaboración de los Presupuestos Participativos, abiertos a la ciudadanía.
    • Estabilización del personal de la plantilla de Policía Local.
    • Regular la “segunda actividad” para los funcionarios de la Policía Local, por razones de edad, disminución de las aptitudes psicofísicas y embarazos.
    • Impulsar un proceso excepcional de funcionarización del personal laboral fijo al servicio de la Corporación.
    • Adecuar la plantilla de personal y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a las necesidades reales de los servicios públicos municipales.
    • Diferenciar entre puestos de trabajo cuya función y objetivo final sea la de creación de empleo, con lo cual las bolsas creadas a través de éstos puedan funcionar de manera rotativa sin suponer un perjuicio para el servicio, y los puestos de trabajo cuyo objetivo esté dirigido a la cobertura de un servicio especializado cuya rotación en la bolsa significaría una merma en la calidad que se presta desde el mismo.
    • Convocar mediante oposición libre las plazas vacantes de personal, garantizando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
    • Puesta en funcionamiento de los nuevos servicios ubicados en el antiguo Mercado de Abastos.
    • Incorporar partida presupuestaria para Ayudas de Emergencias para familias en exclusión social.
    • Remodelar y mejorar el acceso al recinto ferial.
    • Concesión de nuevas casetas en el recinto ferial.
    • Modificar la Ordenanza Municipal para limitar el ruido en el Recinto Ferial y limitar sillas y veladores en el exterior de las casetas, por seguridad.
    • Volver a proponer la nominación del parque municipal junto al recinto ferial como “Parque Municipal Alcalde Isidoro Núñez”, en reconocimiento a su gestión e impulso de la construcción del mismo.
    • Establecer la “cita previa” en los Servicios Sociales Municipales para que cada usuario disponga del profesional adecuado a su demanda.
    • Aprobar el control por medio de ordenanza municipal de los excrementos de animales en la vía pública.
    • Elaborar un censo de casas abandonadas, evitándose con ello su posible ocupación ilegal y obligar a sus propietarios a mantener aquellos elementos que puedan ocasionar peligro a los peatones o inseguridad a los vecinos.
    • Impulsar la concesión y apertura de un centro público de idiomas por la Consejería de Educación
    • Crear una fórmula público-privada cuyo fin principal será contribuir a la valoración, estudio y difusión del patrimonio legado por la tradición (Cante Jondo, Arqueología, Etnográfico, Escultura, Pintura,…) , y donde se alberguen las colecciones Bonsor, Andrés Morales, y otras que puedan ser cedidas para su visita, consulta o estudio, así como otros archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser incorporados.
    • Participación de los vecinos en el turno de ruegos y preguntas. Tanto el alcalde como los concejales, sean del gobierno o de la oposición, estarán obligados a contestar verbalmente en ese o en el siguiente pleno.
    • Dotar de medios y nombrar al Defensor del Vecino.
    • Puesta en funcionamiento del como elemento de mejora de servicios y desarrollo de la economía local.
    • Insistir en la construcción de pasarelas en la autovía de Los Alcores, de acceso a las urbanizaciones (Cerro los Camellos-Molino Romano-Hijuelilla).
    • Perseverar en la dotación de acceso peatonal a las Urbanizaciones El Campillo, Los Claveles y El Rosal.
    • Reapertura de caminos públicos –cortados-para uso peatonal y rodado.
    • Solicitar el adecentamiento de la carretera de Brenes.
    • Promover la interconexión de Mairena con el Área Metropolitana a través del tren de cercanías en el apeadero-estación de Montecarmelo-Alcalá.
    • Reforestación de los márgenes de la Autovía de Los Alcores.
    • Reconocimiento y creación de unas bases para el Galardón Literario que lleve el nombre de “Memorial José Manuel Lara”, con el objetivo de conseguir el fomento de la cultura literaria y de las investigaciones en torno a la historia de nuestro municipio.
    • Ampliación de la Residencia de Mayores, con criterio social.
    • Promover apertura de la nueva Guardería Infantil Pública para disponer de un aumento del número de plazas destinadas a niños de cero a tres años.
    • Elaborar un Estudio de Viabilidad y Optimización de los entes instrumentales municipales, en interés del servicio público (Gerencia Municipal de Urbanismo, Fomento de los Alcores SL,…)
    • Elaborar un plan de movilidad que recoja un conjunto de acciones coordinadas para solucionar los atascos y los problemas de aparcamiento. El Plan será el resultado de un análisis experto y urgente de las posibles alternativas.
    • Promover un Ayuntamiento receptivo, de Gestión Pública Avanzada y de Calidad de los Servicios.
    • Promover la implantación de un Parque Comarcal de Bomberos en colaboración con otras entidades públicas.

Todos los objetivos de acción de gobierno arriba reseñados serán revisados con carácter anual por una Comisión de Seguimiento que se constituirá al efecto con la idea y el cometido de evaluar lo avanzado y planificar la puesta en marcha de las siguientes iniciativas. Dicha Comisión estará integrada de forma paritaria por tres miembros de cada una de las dos formaciones.

Segundo.-  Organización Municipal

  1. La /el Concejal/a del Partido Andalucista en el Gobierno Local presidido por el Partido Popular, legislatura 2015-2019,  formará parte de la Junta de Gobierno Local, y ocupará la Primera Tenencia de Alcaldía.
  2. La/ el representante andalucista en el Gobierno Local, ejercerá la delegación que integre las competencias que en la anterior legislatura se integraban en Igualdad y Servicios Sociales, correspondiéndole la dirección y gestión de los servicios, expedientes y actuaciones.
  3. Se propone a la Alcaldía, que ésta Delegación se denomine: Delegación de Igualdad y Bienestar Social, y ocupará las dependencias municipales del Centro de Servicios Sociales- ubicadas en calle Virgen de los Dolores, 30.
  4. La 1ª Tenencia de Alcaldía y Delegada de Igualdad y Bienestar Social, desempeñarán sus funciones en régimen de dedicación exclusiva.
  5. Se adoptarán en el pleno de organización de la nueva Corporación Municipal las medidas oportunas tendentes a la ejecución de todo lo anterior por cuanto afecten a la Organización Municipal.

(FIRMADO EN LUGAR Y FECHA)

 


 

Etiquetas: Calle, Candidato, comarca, comisión, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, Presidente, Programa, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

Adelante Mairena: 100 propuestas para seguir haciendo una Mairena de TODOS

18/05/2015 Partido Popular

Ricardo Sánchez y su equipo ponen toda su ilusión y ganas en sus 100 propuestas

La iniciativa ‘Adelante Mairena’, encabezada por Ricardo Sánchez crea 100 propuestas para hacer una Mairena de TODOS. Las 100 propuestas son el resultado de la escucha activa y continua del equipo en estos últimos cuatro años a los diferentes colectivos de Mairena del Alcor. Ricardo Sánchez, lejos de pedir el voto de los vecinos, pide la confianza de los maireneros en todos los proyectos del equipo nacidos de la ilusión y la ambición de seguir siempre adelante.

Comenzando con la principal preocupación de los vecinos, el empleo, que ha experimentado un ascenso del 10% en los últimos años, pasando por temas como la transparencia, vivienda, hacienda y empleo público, igualdad, salud, educación, turismo, medio ambiente hasta juventud y cultura, Ricardo Sánchez apuesta por continuar luchando por mejorar Mairena para sus vecinos.

Entre las propuestas podemos destacar.

programa 1

-Impulsaremos un Plan Integral de Apoyo a los Emprendedores, que incluye ayuda a todas las personas que quieran montar su empresa mediante reducciones fiscales, formación específica, alojamiento empresarial y apoyo inversor

-Pondremos en marcha el Programa de Modernización de Empresas Maireneras, que ayudará a los empresarios/as maireneros/as a modernizar sus empresas mediante la innovación, el marketing, el coaching personalizado, la reducción de costes, la puesta en marcha de exportaciones y la creación de sinergias con otras industrias

-Crearemos un parque empresarial en el nuevo polígulo industrial S-14 (Gandul) aprovechando sinergias con la aceleradora de empresas “Impúlsame

adelante mairena

-Abriremos anualmente un proceso de consulta pública para que todos los maireneros puedan participar y opinar sobre
la elaboración del presupuesto municipal

-Crearemos un buzón online de quejas y sugerencias a través de web y redes sociales con acceso directo a todos los concejales y al Alcalde, que contestarán ellos mismos personalmente

-Potenciaremos la figura del “Defensor del Mairenero” dotándolo de los recursos necesarios para que pueda llevar a cabo su labor intermediadora entre los ciudadanos y el Ayuntamiento

programa 3

-Acortaremos los plazos de tramitación de licencias gracias a una reestructuración de recursos, funciones y procedimientos de Urbanismo, eliminando la actual Gerencia de Urbanismo y sustituyendola por una nueva Delegación más eficaz y mejor organizado

-Construcción de un paso elevado sobre la carretera A-398 para permitir un acceso peatonal con condiciones de seguridad desde las urbanizaciones de la carretera Mairena-Torreblanca (SE-205) y otro en cerro trujillo

-Instalaremos cámaras de seguridad en polígonos industriales, colegios y edificios públicos con el objeto de evitar robos y vandalismo

-Eliminaremos las barreras arquitectónicas en los edificios, instalaciones y espacios públicos para hacerlos más accesibles a personas de movilidad reducida

programa 4

-Aprobaremos Ofertas de Empleo Público realizando un proceso de oposiciones que salvaguarde los principios de igualdad, mérito y capacidad, supervisado por entes independientes

-Bajaremos los impuestos y las tasas del Ayuntamiento hasta hacerlos los más bajos de la provincia

-Ajustaremos los impuestos a la realidad social de las familias, aplicando distintos tramos según las posibilidades de las mismas, actualizándose los mismos de forma anual

programa 5

-Pondremos en marcha la iniciativa “Ningún Niño/a Mairenero/a Desamparado”, que asegure que todo habitante de Mairena que viva una situación difícil tenga garantizado, tanto él/ella como su familia, el alimento, ropa, higiene, y todas las necesidades básicas

-Crearemos ayudas para el alquiler de viviendas vacías destinadas a familias en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género y madres solteras

programa 6

-Crearemos la Oficina de Atención al Usuario de la Sanidad Pública para ayudar al usuario con los problemas que tenga con los servicios de sanidad pública tanto a nivel local, como regional, y en caso de abusos, denunciarlo a
los organismos competentes

programa 7

-Incrementaremos el apoyo económico a las familias más necesitadas en la adquisición del material escolar

-Lucharemos por la igualdad de oportunidades y recursos en todos los Centros educativos de Mairena para que todos los niños de Mairena tengan las mismas opciones de futuro

programa 8

-Consolidaremos la integración del Parque los Molinos como vía de acceso a la Vía Verde y favorecer el turismo rural

-Realizaremos un Plan de Mantenimiento Integral de los Caminos Rurales de Mairena para garantizar el paso seguro tanto de los agricultores como el resto de ciudadanos

programa 9

-Formaremos una bolsa de prácticas en empresas locales para jóvenes maireneros con opción a posterior contratación

-Realizaremos contactos internacionales para intercambios con pueblos de otros países para facilitar que se realice de forma segura, fácil y al alcance de todos

programa 10

-Finalizaremos la ampliación de la Feria por la zona de la portada, creando nuevas casetas de uso público destinada a asociaciones y una caseta de uso rotatorio para destinos sociales

-Pondremos en marcha el Centro Flamenco Antonio Mairena en la Casa Palacio como museo para la exposición y conservación de nuestro patrimonio cultural flamenco

Pero estos es solo un resumen de lo que ‘Adelante Mairena’ está dispuesto a cumplir con todas sus fuerzas para hacer una Mairena de TODOS, una Mairena para sus vecinos y que crea que existe un futuro para sus jóvenes y sus hijos. Para conocer las 100 propuestas del proyecto de ‘Adelante Mairena’ puedes visitar el proyecto al completo

ricardo sanchez firma


Etiquetas: Acto, Centros educativos, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, igualdad, Impulsa, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Programa, ricardo sánchez, social, vecinos |

Programación de nuestra caseta ‘Adelante Mairena’ en la #FeriaMairena 2015

14/04/2015 Partido Popular

El Partido Popular invita a todos los vecinos a disfrutar de la programación de su caseta

Feria20121
La Caseta del Partido Popular de Mairena del Alcor, que este 2015 se llamará ‘caseta Adelante Mairena’, tendrá este año una interesante programación de artistas y espectáculos aptos para todos los públicos. Desde aquí, queremos invitar a todos los vecinos que lo deseen a disfrutar de los espectáculos para que, como dice nuestro alcalde Ricardo Sánchez, compartamos unos ratos de alegría, tolerancia y entendimiento en nuestra orgullosa y única Feria de Abril.

Desde aquí queremos agradecer el apoyo de todos los que habéis colaborado de alguna forma para que podamos disfrutar otro año más de nuestra caseta, en la que os esperamos para compartir estos días de alegría.

Para dar la bienvenida a nuestra semana grande, queremos invitaros a todos a acompañarnos la noche del miércoles 15 de abril, en la que disfrutaremos de la actuación de la Orquesta Gafapasta desde las 23:30. Por supuesto, en torno a la medianoche se hará una pausa para celebrar el alumbrado que da comienzo a nuestra esperada #FeriaMairena 2015.

700_Bienvenida_a_FeriaMairena_Caseta_Adelante_Mairena

Programación:
Miércoles 15
23:30 – Orquesta Gafatasta
23:50 – Todos Juntos a la Portada (Encendido del Alumbrao)

Jueves 16
00:15 – Orquesta Gafapasta
18:30 – Retales
23:00 – DM Música

Viernes 17
14:30 – Acto de presentación de la Candidatura encabezada por Ricardo Sánchez
18:30 – El Bache
23:00 – Cassanova

Sábado 18
18:30 – Manigua
23:00 – Cassanova

Domingo 19
16:00 – Payasos para los niños
18:30 – Manigua

Cartel_Caseta_feria


Etiquetas: Acto, Feria, Feria de Mairena, Feria de Mairena del Alcor, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, Programa, ricardo sánchez, vecinos |

Demostradas nuevas acusaciones falsas del PSOE de Mairena del Alcor contra el Ayuntamiento

09/03/2015 Mairena del Alcor, Partido Popular

El medio Mayrena.es admite en su página web que la información publicada era falsa y que no existieron las irregularidades denunciadas por los socialistas. El PSOE todavía no se ha retractado.

Rocio sutil

La candidata del PSOE repartiendo ella misma los pasquines con las falsas acusaciones contra el ayuntamiento (Foto: PSOE Mairena)

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor queremos expresar nuestra indignación por las falsas acusaciones vertidas recientemente desde el PSOE local y sus medios afines en relación a unas inexistentes “irregularidades” cometidas en el Ayuntamiento.

Este intento de engañar una vez más a nuestros vecinos ha quedado demostrado con la rectificación que el medio socialista Mayrena.es realizó el pasado viernes 6 de marzo, reconociendo que las imputaciones realizadas por el PSOE de Mairena del Alcor y difundidas por este medio eran inexistentes “por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes”.

Hay que mencionar que la candidata que se presenta como “independiente” por el PSOE, se dedicó durante la pasada Feria Comercial y de la Tapa (politizando un espacio dedicado a la promoción socioeconómica de nuestro pueblo) a repartir pasquines del PSOE mairenero en mano demostrando que, o bien está detrás de la acusación falsa publicada para perjudicar al Ayuntamiento, continuando con la política socialista de hacer y decir lo que quieran, sea verdad o no, sintiéndose amparados en la impunidad de la que siempre han gozado, o bien se ha limitado a ser repartidora de boletines a la orden del verdadero jefe del PSOE local, Casimiro Gavira.

El PSOE de Mairena del Alcor, que pese a saber que dichas acusaciones eran falsas, las escribió y difundió repartiendo miles de pasquines, todavía no se ha retractado a día de hoy como sí ha hecho el medio en el que publican sus comunicados oficiales. En su rectificación, Mayrena.es admite ahora:

“En relación con el artículo de fecha 28 de enero de 2013 (quiere decir 2015) publicado bajo el título “PSOE INFORMA: Irregularidades en la justificación de una subvención por parte del Ayuntamiento provoca retrasos en el cobro de nóminas y contrataciones”, la Dirección de “mayrena.es” se retracta públicamente de algunas de las manifestaciones vertidas en el mismo por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes. En particular, la presente rectificación afecta a los siguientes extremos:

Tal como consta en informe emitido por la Secretaria General del Ayuntamiento con fecha 5 de febrero de 2015, no se han cometido “irregularidades” en la tramitación administrativa de la justificación del programa para impulsar proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo (Expediente SC/NYE/00021/2011), habiéndose producido una serie de incidencias que ni siquiera responderían a simple negligencia.

Asimismo no hay ninguna comunicación oficial de la Junta de Andalucía donde se explique el motivo de retraso en el pago de los planes de empleo Emple@joven y Emplea30+.”

El PSOE de Mairena del Alcor continúa intentando encubrir con mentiras los problemas de sus mandatarios superiores en el partido, anteponiendo los intereses de la Junta de Andalucía a los de nuestros vecinos, como viene demostrando en asuntos como el problema del colegio de El Prior o los millones “regalados” a El Viso en la construcción del CARE. En este caso, el objetivo de estas falsedades era encubrir las deudas que la Junta mantiene con Mairena del Alcor respecto a los pagos de 357.773 euros correspondientes a los citados planes de empleo. Pagos que deberían haberse realizado el pasado año y que están obligando a que el ayuntamiento tenga que desviar de nuevo fondos de otras inversiones para sufragar el pago de nóminas y contrataciones que debería costear la Junta con unos fondos europeos que siguen sin llegar a nuestra localidad.

mayrena rectificacion

Rectificación de la web www.mayrena.es en la que se publicaron las mentiras vertidas por el PSOE de Mairena del Alcor


 

Etiquetas: Andalucía, Deuda, emple, Empleo, Feria, Fraga, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, Programa, PSOE, social, vecinos |

Juanma Moreno “Un tiempo Nuevo”

08/03/2015 Andalucía, Mairena del Alcor

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, participado en el programa “Un Tiempo Nuevo”, de Telecinco, dando a conocer su programa de cambio como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. (Emitido el sábado 7 de marzo de 2015)

VíDEO COMPLETO

Loles López ha tomado el relevo a Juanma Moreno, que no tiene en agenda ningún acto público hoy domingo. El candidato popular está con su equipo en Sevilla, concentrado en la preparación del debate que mañana emitirá Canal Sur y que le enfrentará a los candidatos del PSOE, Díaz, e IU, Antonio Maíllo, después de intervenir anoche en el programa de Telecinco ‘Un tiempo nuevo’.
Es el único candidato autonómico que ha participado en ese programa, que acogió con expectación la contienda andaluza y lo que de su resultado pueda derivarse en la política estatal.

DEBATES EN TELEVISIÓN
El pasado jueves, los tres partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía decidieron que durante la campaña electoral andaluza se celebrarán dos debates a tres, uno en Canal Sur Televisión y otro en Televisión Española.
– Lunes 9/3/2015 a las 21:30 en Canal Sur TV
– Lunes 16/3/2015 en La 1 Andalucía y Canal 24H para toda España

VíDEO RESUMEN

Etiquetas: Acto, Andalucía, Campaña, Candidato, electoral, España, Juanma Moreno, partidos, políticos, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Sevilla |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

El gobierno socialista de Mairena “regaló” 1,6 millones de euros a El Viso en contra de lo acordado en el Pleno

03/03/2015 Partido Popular
care

Antonio Casimiro, admitió que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”.

El reciente informe oficial de la Secretaría del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, desvela que el anterior equipo de gobierno socialista incumplió el acuerdo aprobado en Pleno sobre la financiación del nuevo Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE). Dicho acuerdo, votado por los representantes de los ciudadanos, establecía que Mairena y El Viso pagarían cada uno el 50% de los gastos. Sin embargo, según apunta este informe, se modificaron cláusulas del acuerdo para que Mairena sufragara el 100% del centro médico, pasando de pagar 1,6 a 3,2 millones de euros.

Durante la sesión plenaria del 6 de noviembre de 2007, fue aprobado el borrador del Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y los Ayuntamientos de El Viso y Mairena del Alcor para la construcción del CARE, con el que se acordaba que “el porcentaje de participación de cada uno de los Ayuntamientos en las actuaciones que se han de acometer será del 50%”.

Con posterioridad, el 29 de enero de 2008, se firmó por el Gerente del SAS y los Sres. Alcaldes de El Viso y Mairena del Alcor, el “Convenio de Colaboración” cuyas cláusulas diferían de las contenidas en el Borrador de dicho Convenio, indicando ahora que el porcentaje de participación “se determinará según la Cláusula 4ª del Convenio Marco de Colaboración”. Pero según el informe de la Secretaria, no hay constancia en ningún sitio de ese Convenio Marco de Colaboración.

Por último, el 9 de diciembre de 2010 se firmó el Convenio de Colaboración entre el SAS y el ayuntamiento mairenero, que determinaba que Mairena pagaría el 100% de la construcción de la zona administrativa del edificio sanitario y el 23,9% de la zona de especialidades médicas. En total: 3,2 millones de euros.

Así pues, el Ayuntamiento de Mairena consintió en 2010 poner la parte correspondiente al pueblo vecino, aún teniendo los ciudadanos visueños los mismos derechos sobre el Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE) que los maireneros.

El citado informe demuestra que el anterior equipo de gobierno del PSOE desobedeció un mandato del Pleno municipal, perjudicando económicamente de esta forma a Mairena. Hay que destacar que la Secretaria del ayuntamiento es una funcionaria de carácter nacional cuya labor es la de dar fe pública de todos los actos y acuerdos de la Corporación.

Preguntado por ello, el ex alcalde socialista y actual nº 4 en las listas del PSOE para las próximas elecciones municipales, Antonio Casimiro, admitió el pasado 22 de enero en el programa ‘La Tribuna’ de Canal 12 Mairena que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”. No obstante, no dio ninguna explicación sobre el incumplimiento de lo acordado por el Pleno municipal


 

Etiquetas: Acto, elecciones, elecciones municipales, Fraga, Gobierno, mairena, mairena del alcor, Programa, PSOE, social |

Los presupuestos municipales de 2015 aprobados por unanimidad

24/12/2014 Partido Popular
pleno

El delegado de Hacienda, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

El delegado de Hacienda del Partido Popular, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

Los Presupuestos Municipales de 2015 fueron aprobados por unanimidad en el Pleno Extraordinario del 23 de diciembre. El delegado de Hacienda, Manuel Marín, defendió las cuentas públicas nombrándolas como “realistas, equilibrados y de claro crecimiento”.

Con un presupuesto total de 13.483.534,46€ para el próximo año, Mairena destinará más dinero a casi todas las partidas exceptuando una: el pago a los bancos. Según Marín, se ha podido reducir gran parte de los pagos de interés gracias a la eficiente gestión económica de los últimos 3 años, logrando fondos que se sumarán a las inversiones previstas de la localidad que ya estaban en incremento de por sí en los últimos años. Destacan los aumentos en Inversiones, Patrimonio Histórico, fomento del empleo social, Servicios Sociales, Educación, Deportes y Cultura.

Asimismo, por 4ª año consecutivo el impuesto municipal no verá ninguna subida, a lo que se suma el descenso del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Marín destacó también la garantía de estabilidad que supone que el ayuntamiento tenga garantizados sus ingresos casi al 100% para el próximo año.

En un Pleno desarrollado con cordialidad y buen talante en gran medida, el grupo socialista colaboró con un toque de misterio. Su portavoz, Santiago Navarro, insinuó la orientación de voto de forma diferente varias veces. Finalmente, solicitó un receso para discutir con su grupo (aumentando la incógnita), y votaron favorablemente por primera vez en toda esta legislatura.

pleno

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Por 4º año consecutivo, una de las partidas que más aumentará será la de Servicios Sociales, que gestiona los planes de empleo social tan potenciados en los últimos años desde el ayuntamiento. El año pasado el presupuesto superó el millón de euros, y en 2015 se realizará una subida de casi el 8%, disponiendo un total de 1.043.289€ para políticas sociales. Con ello se pretende afianzar los programas sociales actualmente en funcionamiento, a los que hay que sumar la puesta en marcha de nuevos Planes de Empleo Social Municipal.

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

La educación también se verá beneficiada un año más, ya que se aumentará el presupuesto, esta vez en 44.741 € respecto al 2014. Los 335.291€ del 2015 se destinarán en su gran mayoría a realizar mejoras de los centros educativos.

La partida destinada a Deportes también se incrementa de nuevo. Los 888.675 € con los que contará esta delegación suponen un aumento de casi de 76.693€ para seguir fomentando la práctica deportiva , construyendo nuevas instalaciones y mejorando las ya existentes.

Respecto al presupuesto de Cultura, el Equipo de Gobierno se mostró muy orgulloso de poder volver a aumentarla, ya que esta es una de las partidas que más castigadas se han visto en los últimos años. El próximo año, Mairena dispondrá de 14.431€ más que en el pasado 2014, alcanzando los 374.161€ con los que organizar los diversos eventos culturales que se celebran en la localidad.

El capítulo de inversiones reales del Consistorio es otra de las partidas que más reforzada se verá. Con un aumento de más de 178.043€, se destinará un total de 878.743€ para obras tan relevantes como la mejora de los colegios y las instalaciones deportivas, la creación del Parque del Olivar del Castillo, la ampliación del Centro de Empresas, y del nuevo aparcamiento de la Feria o la compra de 2 coches de Policía, entre otras.

Es destacable mencionar que estos presupuestos han contado con grandes diferencias con respecto al pasado año, ya que las contribuciones de las instituciones de las que dependen importantes partidas han variado. Así, mientras la Diputación ha disminuido su aportación en 85.434,89€ respecto a 2014, y la Junta y el Estado lo han aumentado levemente con 2.868,18€ y 9.560,60€ más respectivamente. El ayuntamiento realiza el incremento más importante aumentando su aportación en 251.049,40€ de recursos propios más que el pasado ejercicio.


 

Etiquetas: Centros educativos, Diputación, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, Manuel Marín, partido popular, Programa, social |

“Después de 3 años tapando agujeros ha llegado el momento de volver a invertir”

08/10/2014 Partido Popular

A continuación se transcribe la entrevista publicada por El Correo de Andalucía el pasado 6 de octubre

Entrevista a Ricardo Sánchez , alcalde de Mairena del Alcor.
Cogió el bastón de mando en el 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, y habla sin tapujos tras tres años en el poder.

Ricardo

El alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, en el balcón del Ayuntamiento mairenero. / E.G.

Ricardo Sánchez no se anda con chiquitas. El alcalde de Mairena del Alcor, quien cogió el bastón de mando el en 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, habla sin tapujos tras tres años en el poder. La cercanía, la transparencia y la gestión del dinero público han sido sus pilares. Prefiere los hechos a la oratoria. Y cree que los tres partidos saldrán reforzados en las elecciones.

PP, IU y PA, ¿no lo ve un tripartito poco natural?

Siempre nos decían que era un gobierno antinatura. Siempre he pensado que un gobierno local antinatura es aquel que viene impuesto por una dirección provincial o regional de un partido, como así quería el PSOE en 2011. Nuestro tripartito se basa en horas de diálogo, contrastando programas y buscando líneas de entendimiento. Es lo menos antinatura que puede hacer un político.

¿Qué balance hace de estos tres años de mandato?
Teníamos varios frentes que atajar. El primero era el de la transparencia. El hecho de que haya podido existir un gobierno con tres fuerzas tan dispares es reflejo del ansia que tenía la ciudadanía de cambiar los modos de hacer política: opacidad en las contrataciones y un sentimiento de favoritismo en las mismas. Hemos cambiado los procedimientos excluyendo a los políticos de los tribunales de contratación. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en los puestos que se ofertan.

Hay un segundo frente que es el económico. La deuda era tal que no había día que no hubiera un proveedor exigiendo que se le pagara. Hoy en día no viene nadie, pues hemos pagado 2,7 millones en facturas atrasadas. Hemos conseguido reducir de tal manera la deuda que volvemos a tener capacidad de financiación a largo plazo y podremos invertir. Hemos estado 3 años arreglando la estructura económica del Ayuntamiento, tapando agujeros y ahora es cuando la nave, una vez arreglada, puede volver a izar las velas. Pero primero al enfermo había que sanarlo.

¿Sigue siendo el mairenero crítico con sus gobernantes?

Obviamente, la visión crítica, además de saludable, es necesaria, porque somos responsables de gestionar su dinero. Pero lo que hemos conseguido es volver a tener cercanía con el ciudadano, algo que me propuse al llegar. Todos los miércoles recibo del orden de 15 vecinos en mi despacho y hemos puesto a disposición de los vecinos las redes sociales, que hace tres años ni existían. A través de ellas, recibimos sus demandas y las respondemos lo más rápido posible. Además, hemos instaurado un sistema telemático en el que se puede notificar cualquier incidencia. Notamos que la actitud de ese político, con 20 años de gobierno y la cabeza levantada en plan virrey del Perú, ya no la soporta el pueblo.

¿Se le acercan vecinos diciendo que promete mucho y hace poco?
A nivel de proyectos, hasta que no hay capacidad de inversión no se pueden llevar a cabo. No obstante, hay que decir que nos encontramos en 2011 con una serie de obras inacabadas y paralizadas que hemos acometido, como el Polígono El Gandul o la Casa de la Juventud; el Centro de Empresas o el CEIP en El Prior. Sobre las promesas, la gente ya no nos pedía tanto una obra, sino que los maireneros fueran iguales ante su Ayuntamiento. Y, volviendo al tema de los proyectos, esperamos que este año podamos ya iniciarlos.

¿Se entenderá el zafarrancho de obras justo antes de las elecciones?
No hemos podido hacerlo antes por no tener capacidad de financiación. El techo de endeudamiento superaba con creces el 75% impuesto por Hacienda. Sólo podíamos hacer operaciones a corto plazo. En 2014, destinamos 300.000 euros de financiación propia para actuaciones que, con la que está cayendo, eran destacables. Además, aumentamos en más de 100.000 euros la aportación anual a los planes de empleo; y en más de 90.000 euros los servicios sociales.

En lo que le queda de mandato, ¿Cuáles son las líneas a seguir?
Antes de responder quiero hacer una matización. Sabemos que la imagen del políticos está en mínimos históricos. Creo que, desde el gobierno que encabezo, queremos dar la sensación de cercanía, que hemos trabajado con honestidad y que en la política no vale todo. Con la Ley de Transparencia, publicaré mi sueldo y los ciudadanos verán que cobro menos que cuando me dedicaba a mi trabajo de químico. Pero también hay que saber que en política hay puerta de entrada y de salida. No nos podemos eternizar en política. Cuando lo haces, comienza el vale todo. A nivel local, en los siete meses que faltan, el trabajo irá enfocado a conseguir más dinero para invertir y crear empleo.

¿Teme la irrupción de Podemos?
La entrada en escena de Podemos nace del hartazgo de la ciudadanía a su clase política. Ahora bien: ir a la contra, en este contexto, es relativamente fácil. Proponer alternativas que no sean irreales ni demagógicas, es lo complicado. También nos gustaría saber las personas que están detrás de las siglas, porque hasta ahora sólo conocíamos a Pablo Iglesias y su equipo y poco más. Como demócrata, opino que tiene todo el derecho a presentarse; y las personas que les votan son tan honorables como las que escogen otra opción.

¿Cómo atisba las municipales?
Estamos trabajando bien de cara al ciudadano. Este tripartito,no era necesario por número de votos, ya que entre PP e IU llegábamos a la mayoría, pero vimos conveniente incluir al PA para formar un frente común y tener mayor base social. A la llegada al poder, el PSOE lanzó un panfleto en el que rezaba algo así como «Con el tripartito, peligra todo lo conseguido hasta ahora y el futuro de Mairena». Fue dantesco y dramático. Pero la realidad es diferente. Hemos demostrado eficiencia en la gestión. El mairenero tiene ganas de que se mire por su peseta. Resulta que cuando gobernada el PSOE, las ferias eran deficitarias. Llegamos nosotros y, la misma feria nos arroja un superávit de 40.000 euros; renegociamos el contrato de los seguros de los funcionarios y ahorramos 50.000 euros con las mismas prestaciones. Y así en todo.

¿Confiará de nuevo Mairena en Ricardo Sánchez?
De adivino tengo poco. Soy de ciencias y no soy muy dado a elucubraciones. La gente se ha dado cuenta de que no existe ese miedo de que sin Casimiro no se podía gobernar. Lo que si pediría es que, cuando llegue la campaña, se me juzgue por mis acciones, y no se haga juego sucio.

Fuente: El Correo de Andalucía


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Deuda, económico, elecciones, emple, Empleo, Feria, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partidos, políticos, PP, Programa, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

Más de 590.000€ con fondos europeos para la contratación de jóvenes maireneros

08/07/2014 Partido Popular

Cartel_empleo_700Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor nos alegramos de poder llevar a cabo, a través de nuestro Ayuntamiento, la contratación de cerca de 150 jóvenes maireneros para terminar con su situación de desempleo y facilitar su acceso al mercado laboral.

Esto se realizará con el Plan de Empleo Joven, un programa de empleo a nivel nacional que estará sufragado al 80% entre los fondos europeos y nacionales, junto con una aportación del 20% de la Junta de Andalucía.

Concretamente, tiene una cuantía de 200.187.500 euros y está financiado de la siguiente forma:
• Fondos europeos: 135.479.000 euros (67, 68 %)
• Gobierno de España: 23.858.750 euros (11, 92 %)
• Junta de Andalucía: 40.849.750 euros (20 %)

Por tanto, casi el 68 % de la financiación de este Plan proviene de Europa gracias a las gestiones que hizo Mariano Rajoy el verano pasado, que consiguió este dinero proveniente de fondos comunitarios para los jóvenes andaluces.

De esta partida, que se repartirá entre todos los ayuntamientos de Andalucía, corresponderán a Mairena del Alcor 593.434,98 euros.

Desde el Partido Popular de Mairena seguiremos trabajando por el empleo, especialmente en los sectores más castigados por el paro como es el de los jóvenes. Y continuaremos haciéndolo con hechos, no solo con palabras.

Esperamos que los esfuerzos que estamos realizando entre todos sigan dando su fruto y el desempleo en nuestra localidad siga disminuyendo.

Plan Emple@joven_700

Al Plan Emple@joven, como se ha denominado en Andalucía, la Junta aporta el 20% de los fondos destinados a la contratación de jóvenes.


Información sobre el plan de empleo.
Los jóvenes de entre 18 y 29 años (ambas edades incluidas), deben acudir a su oficina de empleo (SAE) e inscribirse en el Plan Emple@Joven, que es como se denomina en Andalucía.
La Cooperación Social y Comunitaria consiste en la participación mediante contratación laboral por parte del Ayuntamiento para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria que les permitan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales. Para formar parte de esta iniciativa, los jóvenes deben cumplir el requisito de la edad además de estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo como desempleados demandantes de empleo a fecha 31 de marzo de 2014. Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, la protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión de residuos y aguas; desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales, ahorro y control de energía, promoción del turismo y del deporte. promoción y desarrollo del comercio y productos locales, así como promoción y desarrollo cultural.
Por su parte, las Prácticas profesionales en empresas es una iniciativa que desarrolla la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que habilitará en su página web las bases de esta convocatoria, además de una plataforma para que tanto los jóvenes como las entidades asociadas interesadas puedan inscribirse. La persona joven que resulte beneficiaria de una de las prácticas (1.000 prácticas convocadas) recibirá una beca de 450 euros mensuales durante 6 meses.
La iniciativa Bono Empleo Joven consiste en la contratación de jóvenes titulares de este bono con una duración de 12 meses por parte de empresas o autónomos que recibirán una dotación económica por importe máximo de 4.800 €. El plazo para formalizar las contrataciones finaliza el 30 de noviembre de 2015. Además las entidades que contraten de forma indefinida por una duración mínima de 24 meses tendrán derecho a otra ayuda económica.
Finalmente, las Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i permite conceder becas a personas jóvenes con título universitario o de postgrado para la realización de prácticas profesionales destinadas a desarrollar proyectos I+D+i en universidades andaluzas de titularidad pública. El número total de becas convocadas es de 500, siendo el importe de cada práctica profesional de 800 euros mensuales durante 9 meses que dura la práctica.

Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los siguientes:

– cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio

– servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad

– protección del medio ambiente

– revalorización de espacios públicos urbanos

– gestión de residuos y aguas

– desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales

– ahorro y control de energía
- promoción del turismo y del deporte

– promoción y desarrollo del comercio y productos locales

– promoción y desarrollo cultural

Los trabajos, no podrán en ningún caso corresponder con actuaciones regularmente realizadas por el personal de estructura de la entidades solicitantes.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, emple, Empleo, España, Fraga, Gobierno, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, Programa, Rajoy, social, Universidad |
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor