My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

El Partido Popular desmiente las nuevas acusaciones del PSOE

22/05/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

– Los socialistas continúan en campaña difundiendo mentiras y atribuyendo falsas declaraciones al PP sin aportar ningún dato real

Captura de pantalla 2013-08-21 a las 12.14.2822 de mayo de 2014.- El Partido Popular de Mairena del Alcor de nuevo condena las difamaciones y mentiras vertidas de nuevo por parte del PSOE de la localidad a través de su panfleto político “Socialistas”. En él, otro mes más, aparecen acusaciones basadas en datos falsos y en declaraciones inventadas que atribuyen a personas cercanas a nuestro partido.

La intención del Equipo de Gobierno de Mairena con los cambios que se están probando en el centro siempre ha sido el de intentar reactivar comercialmente la zona. Y no, como inventan los socialistas con frases incendiarias que nunca han sido dichas por parte de nadie cercano a nuestro partido, “conseguir que la chusma de fuera del centro no pase por allí a molestar”. Una vez más, la intención socialista es la de crear crispación y enfrentamiento entre los vecinos, en vez de hacer una oposición responsable y civilizada.

Desde el PP de Mairena reconocemos la posibilidad de mejora de las medidas tomadas, y para ello se está escuchando desde el principio la voz de todos los implicados y se están estudiando los cambios oportunos, que tendrán lugar próximamente. Pero no vamos a permitir que se nos difame con mentiras y se diga que perseguimos “objetivos no confesables”. Siempre hemos trabajado para mejorar nuestro pueblo y seguiremos haciéndolo, asumiendo que todo se puede mejorar, pero nunca aceptando falsedades cuyo único objetivo es el de hacer una sucia campaña electoral a base de mentiras.

La acusación y la oposición frontal del PSOE es más grave si se tiene en cuenta que esta iniciativa parte de un proyecto socialista aprobado en 2010 que contemplaba el corte total de tráfico. Pese a ello, ahora el PSOE se muestra en contra de su propia propuesta.

– La iniciativa de peatonalizar el centro parte de un proyecto socialista aprobado en 2010, al que ahora se oponen.

También mienten al achacar los cambios de contenedores a unos falsos recortes. Mairena se está beneficiando del cambio a unos contendores más grandes e higiénicos por varias razones. En primer lugar porque son más limpios y despiden menos olores, mejorando la calidad de vida de los vecinos. Y, en segundo lugar, porque con este cambio se necesitan menos operarios para recoger la basura, personas que han pasado a trabajar en la limpieza de las calles aumentando de 7 a 9 el personal dedicado a esta función. O sea, menos olores y mayor limpieza en las calles.

Además, el PSOE llega tarde para vociferar viejas opiniones de los vecinos. Nuestro delegado de Obras y Servicios se personó en todas las viviendas que lo pidieron para solucionar los posibles problemas causados por los cambios de ubicación de los contenedores, aportando soluciones en zonas como La Checa, el barrio del Polideportivo o El Patriarca hace semanas.

El folleto contiene más barbaridades, como que el PP ha derogado el derecho a beca en España, que vienen a sumarse a las difundidas últimamente como el atribuir al PP de Mairena la reducción de mesas electorales en la próximas elecciones, medida ordenada a nivel nacional por parte de la Oficina Electoral Central desde Madrid.

Un vez más, el PSOE de Mairena recurre a la mentira para intentar enfrentar a los maireneros, en vez de aportar ideas para mejorar nuestro pueblo.

Deseamos que su actividad política continúe una vez transcurridas las elecciones europeas, y que todas sus energías las centren en hacer una oposición constructiva en beneficio de nuestro pueblo, aunque nos tememos que las pilas sólo se les cargan cuando hay elecciones, olvidándose fuera del periodo electoral de sus funciones por las que han sido elegidos como concejales, tal y como han demostrado innumerables veces desde que están en la oposición.

Etiquetas: Calle, Campaña, elecciones, electoral, España, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, PSOE, social, vecinos |

Acto de campaña electoral con Rajoy en Sevilla. #EP2014

17/05/2014 Partido Popular

Rajoy_mitin_elecciones_europeas_2014El próximo lunes día 19, el Presidente del Gobierno en calidad de Presidente del PP, Mariano Rajoy intervendrá en un acto con motivo de la la campaña electoral a las elecciones europeas del próximo domingo 25 de mayo. Será un Acto multitudinario en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Lunes 19 a las 7 de la tarde en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla

El Partido Popular de Mairena ha hecho un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes para acudir a dicho acto, citando a quienes deseen asistir en el Bar Otega (El Paseo) a las 6 de la tarde.

Para los que vayan al acto directamente, por favor avisadnos para entrar todos juntos. (bien por whatsapp al 689745358 o por email a info@ppmairena.org)
El acceso al recinto será a las 18:45.

Lo_que_esta_en_juego_es_el_futuro_europeas_2014

Etiquetas: 108, 25 de marzo, Acto, Calle, Campaña, Cervantes, Congreso, elecciones, electoral, Gobierno, las elecciones, mairena, Mariano, Mariano Rajoy, Nueva Sede, partido popular, PP, PPmairena, Presidente, Rajoy, Sede, Sevilla, simpatizantes |

En estas elecciones nos jugamos nuestro respeto en Europa, crear empleo y salir de la crisis

13/05/2014 Partido Popular
Campaña PP 25M azul_700

Miguel Arias Cañete, candidato del Partido Popular en las elecciones europeas del 25 de mayo.

El Partido Popular de Mairena el Alcor quiere animar a todos sus vecinos a que acudan a votar en las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo. En ellas nos jugamos mucho.

Está en juego recuperar la credibilidad para crecer y crear empleo; está en juego salir de la crisis a la que llegamos como consecuencia de la pésima gestión del PSOE. Y está en juego nuestra credibilidad en Europa, que estamos recuperando tras años de deriva. ‘Unidos en España, respetados en Europa’. En definitiva, lo que está en juego es España, y todo pasa por estas elecciones europeas.

Para ello, el Partido Popular ha elaborado una candidatura que combina la experiencia en el Parlamento Europeo con un amplio porcentaje de renovación. Además, nos sentimos muy bien representados en esta candidatura, puesto que los miembros uno y tres de la lista, Miguel Arias Cañete y Teresa Jiménez Becerril, son andaluces.

Cañete es de las personas que más y mejor ha defendido los intereses de España y los derechos de los españoles en Europa:
• Ha logrado 47.000 millones de euros para el campo español, en el marco de la reforma de la PAC, después de un Gobierno del PSOE que dejó la financiación en el aire.
• Lideró en Bruselas una posición conjunta contra el proyecto de Reforma de la Política Pesquera Común, que suponía la desaparición del 40% de la flota comunitaria.
• El reparto de las cuotas de pesca que negoció van ayudar a generar empleo, a generar una pesca más sostenible y a dinamizar la economía española.
• Introdujo el término trashumancia en la PAC, en defensa de los ganaderos españoles en la UE.
• Dio el impulso necesario a la Ley de Cooperativas, con apoyos específicos en materia de seguros agrarios.

Etiquetas: Andaluces, Candidato, elecciones, emple, Empleo, España, Gobierno, las elecciones, mairena, Miguel Arias Cañete, partido popular, PSOE, Teresa Jiménez Becerril, vecinos |

Cañete encabeza la candidatura del PP para las elecciones al Parlamento Europeo #EPP2014

11/04/2014 Partido Popular

MIguel Arias Cañete junto al presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno.

Miguel Arias Cañete junto al presidente del Partido Popular de Andalucía Juanma Moreno.

El Comité Electoral Nacional del Partido Popular, ha aprobado la candidatura al Parlamento Europeo para las próximas elecciones que se celebrarán el día 25 de mayo.

El PP ha elaborado una candidatura que combina la experiencia en el Parlamento Europeo con un amplio porcentaje de renovación. En concreto de los 54 candidatos, y teniendo presente que la anterior candidatura era de 50 miembros, en la actual repiten 23 y 31 no figuraron en la candidatura anterior y entre los 10 primeros el porcentaje de renovación es del 30 por ciento.

La mayoría de los candidatos poseen gran experiencia en tareas legislativas y/o de gestión en las diversas administraciones, así como un extenso conocimiento de las instituciones europeas. Y desde el Partido Popular Andaluz, nos sentimos muy bien representados en esta candidatura, puesto que dos miembros del PP Andaluz son los número uno y tres de la lista.

Los candidatos son los siguientes:

teresa-jimenez-benerril1.- Miguel Arias Cañete
2.- Esteban González Pons
3.- Teresa Jiménez Becerril

4.- Luis de Grandes Pascual
5.- Pilar del Castillo Vera
6.- Ramón Luis Valcárcel Siso
7.- Rosa Estarás Ferragut
8.- Francisco Millán Mon
9.- Pablo Zalba Bidegain
10.- Verónica Lope Fontagne
11.- Antonio López Istúriz-White
12.- Santiago Fisas Ayxela
13.- Gabriel Mato Adrover
14.- Pilar Ayuso González
15.- María Esther Herranz García
16.- Agustín Díaz de Mera García-Consuegra
17.- Carlos Iturgáiz Angulo
18.- Ignacio Salafranca Sánchez-Neira
19.- María Auxiliadora Correa Zamora
20.- Eva Ortiz Vilella
21.- Pablo Arias Echevarría
22.- Salvador Garriga Polledo
23.- Gabino Puche Rodríguez-Acosta
24.- María Luisa Peón Pérez
25.- María del Carmen Pardo López
26.- Juan Naranjo Escobar
27.- Pablo José Venzal Contreras
28.- Sofía Acedo Reyes
29.- Rocío Salcedo López
30.- Antonio González Terol
31.- Javier Fernández Soberón
32.- María Roldán García
33.- Zoe Nubla Durango
34.- Francisco Javier Bermúdez Carrillo
35.- Juan Carlos Caballero Montañés
36.- Miriam Rabanera Gudiel
37.- Pedro Juan Muriel Tato
38.- Francisco Javier Bravo Fernández
39.- Andrea Levy Soler
40.- Enrique Sanchez- Guijo Acevedo
41.- Noelia Moreno Hernández
42.- Fernando Ledesma Gelas
43.- José Luis Torres Gutiérrez
44.- Marta Lorenzo Cavero
45.- Marino Arranz Boal
46.- Marius Ionel Ioan
47.- Daniel Ortiz Espejo
48.- Irene Oliver Montell
49.- Silvia Muñoz Moreno
50.- Ana de Requesens Moll
51.- Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita
52.- Isabel Fernández Pérez
53.- Carla Miralles Castellá
54.- Federico Pozuelo Vidal

SUPLENTES
1.- Inmaculada Mújica Ustarroz
2.- Joaquín Calvo Basarán
3.- José Ignacio Ortiz Pintor
4.- Eloísa Trillo- Figueroa Ávila
5.- Cristina Molina

Cañete es de las personas que más y mejor ha defendido los intereses de España y los derechos de los españoles en Europa:

  • Ha logrado 47.000 millones de euros para el campo español, en el marco de la reforma de la PAC, después de un Gobierno del PSOE que dejó la financiación en el aire.
  • Lideró en Bruselas una posición conjunta contra el proyecto de Reforma de la Política Pesquera Común, que suponía la desaparición del 40% de la flota comunitaria.
  • El reparto de las cuotas de pesca que negoció van ayudar a generar empleo, a generar una pesca más sostenible y a dinamizar la economía española.
  • Introdujo el término trashumancia en la PAC, en defensa de los ganaderos españoles en la UE.
  • Dio el impulso necesario a la Ley de Cooperativas, con apoyos específicos en materia de seguros agrarios.

 


 

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EUROPEAS

Web creada por el Parlamento Europeo con información sobre los comicios

Pulsa la imagen para acceder a la web creada por el Parlamento Europeo con información sobre los comicios: www.elections2014.eu/es


 


 
Programa Electoral del Partido Popular a las Elecciones europeas del 25 de mayo de 2014.

Programa Electoral del Partido Popular a las Elecciones europeas del 25 de mayo de 2014.


 


 

Etiquetas: Agustín Díaz de Mera García-Consuegra, Ana de Requesens Moll, Andalucía, Andrea Levy Soler, Antonio González Terol, Antonio López Istúriz-White, Candidato, Carla Miralles Castellá, Carlos Iturgáiz Angulo, Cristina Molina, Daniel Ortiz Espejo, elecciones, Eleccioneseuropeas, electoral, Eloísa Trillo- Figueroa Ávila, emple, Empleo, Enrique Sanchez- Guijo Acevedo, EPP2014, España, Esteban González Pons, Eva Ortiz Vilella, Federico Pozuelo Vidal, Fernando Ledesma Gelas, Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita, Francisco Javier Bermúdez Carrillo, Francisco Javier Bravo Fernández, Francisco Millán Mon, Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Gabriel Mato Adrover, Gobierno, Ignacio Salafranca Sánchez-Neira, Inmaculada Mújica Ustarroz, Irene Oliver Montell, Isabel Fernández Pérez, Javi, Javier Fernández Soberón, Joaquín Calvo Basarán, José Ignacio Ortiz Pintor, José Luis Torres Gutiérrez, Juan Carlos Caballero Montañés, Juan Naranjo Escobar, Juanma Moreno, las elecciones, Luis de Grandes Pascual, María Auxiliadora Correa Zamora, María del Carmen Pardo López, María Esther Herranz García, María Luisa Peón Pérez, María Roldán García, Marino Arranz Boal, Marius Ionel Ioan, Marta Lorenzo Cavero, Miguel Arias Cañete, Miriam Rabanera Gudiel, Noelia Moreno Hernández, Pablo Arias Echevarría, Pablo José Venzal Contreras, Pablo Zalba Bidegain, partido popular, Pedro Juan Muriel Tato, Pilar Ayuso González, Pilar del Castillo Vera, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Ramón Luis Valcárcel Siso, Rocío Salcedo López    , Rosa Estarás Ferragut, Salvador Garriga Polledo, Santiago Fisas Ayxela, Silvia Muñoz Moreno, Sofía Acedo Reyes, Teresa Jiménez Becerril, Verónica Lope Fontagne, Zoe Nubla Durango |

Ricardo Sánchez destacó en la Intermunicipal Nacional que los Servicios Sociales se garantizan a través del equilibrio financiero

08/04/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

Animó a promover iniciativas de emprendimiento y a huir del inmovilismo

Ricardo intermunicipal Valencia_700

Ricardo Sánchez subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso.


El Partido Popular de Mairena del Alcor tuvo una importante participación en la 21 Intermunicipal Popular celebrada a nivel nacional los pasados días 4 y 5 de abril en Valencia. En ella, nuestro alcalde Ricardo Sánchez, tuvo una significativa intervención en la que quiso compartir algunas de sus iniciativas municipales con todos los presentes en una mesa de trabajo titulada “Las Administaciones Locales garantizan los servicios a los ciudadanos”. Esteban González Pons, anunciaba a través de su cuenta de Twitter su participación.

Tuit González Pons anuncio Ricardo_700

En sus palabras, tras la ponencia del Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, Ricardo Sánchez destacó varios aspectos fundamentales en su gestión al frente de la alcaldía. Preocupado por la actual situación, habló de la importancia de haber podido garantizar la prestación de los servicios sociales en nuestros ayuntamientos andaluces gracias al equilibrio financiero conseguido, que permite afrontar con recursos propios el pago de estas coberturas, evitando que dejen de prestarse debido a los impagos y retrasos reiterados de la Junta de Andalucía, administración competente en la materia.

Por otra parte, animó a todos a promover iniciativas propias y a huir del inmovilismo. Todos podemos y debemos aportar desde la administración local en esta recuperación por la que luchamos. El caso del nuevo proyecto de emprendimiento mairenero, la Aceleradora de Empresas de base tecnológica IMPÚLSAME, sirve como ejemplo de cómo ilusionar y aportar de forma práctica y duradera al desarrollo económico de nuestro entorno y al avance a través de nuevas ideas innovadoras. Gracias a esta iniciativa, se crearán 20 nuevas empresas seleccionadas de entre una multitud de proyectos propuestos. Aprovechando que la inauguración de esta aceleradora se pretende que tenga lugar el próximo día 24 de abril, coincidiendo con el inicio de nuestra histórica feria, Ricardo Sánchez, haciendo patria y promoción de nuestro pueblo, animó a todos los presentes a asistir y disfrutar de la feria más antigua de Andalucía.

Finalmente, subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso. Y animó a seguir trabajando cada día con más fuerzas e ilusión espoleados por la mejora que se está consiguiendo fruto de las medidas puestas en práctica por el Gobierno Central, lo que está motivando anuncios recientes como el del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la aplicación de nuevas medidas fiscales y de ayudas a los ayuntamientos, que sin duda revertirán positivamente en los ciudadanos.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, económico, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

Fallece Adolfo Suárez, el primer presidente de Gobierno de la democracia

23/03/2014 Partido Popular

adolfo-suarezEl expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha fallecido hoy en la clínica Cemtro Madrid a los 81 años de edad, a las 15.03 horas, “como consecuencia del empeoramiento de su enfermedad neurológica”, según el comunicado médico difundido. El portavoz de la familia Suárez, Fermín Urbiola, fue el encargado de anunciar a las 15:14 horas a los medios de comunicación en el exterior de la clínica Cemtro el fallecimiento del expresidente. “Vengo a comunicaros, por expreso deseo de la familia, que Adolfo Suárez González ha fallecido. Muchas gracias por todo vuestro cariño de parte de la familia”, ha señalado Urbiola. La familia ha confirmado a larazon.es de que prepara un velatorio íntimo en el propio hospital.

Fue el coraje hecho persona y el más firme defensor de los valores del diálogo y del consenso. Adolfo Suárez González (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014) entra en la Historia por haber dirigido el transito desde el Estado dictatorial hasta la democracia constitucional en solo dos años y medio, a pesar de los esfuerzos de la extrema derecha y del terrorismo de ETA y del GRAPO para impedirlo, y de las conspiraciones de franquistas atrincherados en el inmovilismo.

El auténtico milagro de Suárez fue conseguir la ruptura llamándola reforma, surgió un nuevo régimen y se desmontó su legalidad sorteando las dificultades y con la mirada puesta en la meta.

El auténtico milagro de Suárez fue conseguir la ruptura llamándola reforma, surgió un nuevo régimen y se desmontó su legalidad sorteando las dificultades y con la mirada puesta en la meta.

En la Firma de los Pactos de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, de izquierda a derecha, Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, José María Triginer, Joan Reventós, Felipe González, Juan Ajuriaguerra, Sotelo y Miguel Roca.

En la Firma de los Pactos de la Moncloa el 25 de octubre de 1977, de izquierda a derecha, Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, José María Triginer, Joan Reventós, Felipe González, Juan Ajuriaguerra, Sotelo y Miguel Roca.

ÚLTIMA HORA

La capilla ardiente con los restos mortales del ex presidente Suárez se instalará este lunes en el Congreso de los Diputados, donde permanecerá durante 24 horas, desde mañana a las 10.00, han confirmado fuentes de la Cámara. El cuerpo será velado hoy por la familia en la clínica Cemtro.

El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez será enterrado en una tumba que ya ha quedado abierta en el claustro de la catedral de Ávila, a escasos diez metros de donde está sepultado quien fuera presidente del Gobierno en el exilio durante la II República Claudio Sánchez Albornoz. El funeral de Estado se celebrará en la catedral de La Almudena, de Madrid, “días después”, según el Ayuntamiento de Ávila.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha dicho que es el momento de mostrar respeto y agradecimiento hacia el hombre de concordia que hizo posible la democracia en España y que abrió las puertas de Europa a este país. “Vivimos un día de tristeza pero también un día de homenaje”, ha explicado el presidente del Gobierno que ha anunciado que mañana aparecerán publicados en el BOE los tres días de luto que ha decretado el Gobierno.

REACCIONES

Mi más sentido pésame por la pérdida del presidente que lideró la Transición hacia la democracia en nuestro país. DEP Adolfo Suárez.

— Ricardo Sánchez (@ahoraricardo) marzo 23, 2014

Etiquetas: Acto, Congreso, España, Gobierno, Presidente, Rajoy, ricardo sánchez |

Juan Manuel Moreno eligió Mairena del Alcor para comenzar su visita a la provincia de Sevilla

25/02/2014 Partido Popular

El encuentro con afiliados y simpatizantes tuvo una importante repercusión mediática
El alcalde, Ricardo Sánchez, encabezó una acogida multitudinaria

Juanma Moreno en mairena 02_700

Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio socialista después de tantos años.

El candidato a la Presidencia del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, protagonizó ayer un encuentro con afiliados y simpatizantes en Mairena del Alcor, donde fue arropado por un gran número de personas que llenaron completamente el aforo de la sala.

El acto contó con la presencia de un amplio número de medios de comunicación, tanto nacionales y autonómicos, como Televisión Española, Canal Sur TV o Televisión de Galicia, y de abundantes medios locales.

Mairena fue la localidad elegida para comenzar su visita a la provincia de Sevilla por el que puede ser el primer presidente de la Junta de Andalucía miembro de un partido diferente al socialista. A fin de cuentas, Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio del PSOE después de tantos años.

Ricardo en acto con Juanma Moreno

El alcalde, Ricardo Sánchez, dio la bienvenida a Juan Manuel Moreno encabezando una acogida multitudinaria

Moreno estuvo acompañado entre otros por el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, y el acto estuvo dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad.

Tras la bienvenida ofrecida por el alcalde, Moreno manifestó ayer su “compromiso real” y el de todo el Partido Popular con las mujeres, a las que ha definido como la “fuerza motriz fundamental” para el desarrollo andaluz. Para ellas, ha defendido “trabajar día a día” sin “políticas de cuota” o “eslóganes”. “Quiero zarandear estas políticas de marketing a las que nos tiene sometidos la Junta para hacer políticas reales”, afirmó.

Moreno subrayó que las mujeres son “garantía de futuro” y de la salida de la crisis. Añadió que “es incompatible sacar todos los días la bandera de la igualdad, como hace la Junta, manteniendo las sonrojantes cifras de desempleo femenino”. Así, recordó que, con 700.000 andaluzas en paro –una de cada cuatro paradas en España-, es “imposible” hablar de integración e igualdad.

En este sentido, defendió algunas de las medidas adoptadas en este sentido por el gobierno de Mariano Rajoy, como las ayudas y bonificaciones para emprendedoras que han sido “rechazadas por el PSOE e IU”, y recordó “no se otorgan desde el año 2012”. Además, denunció que el gobierno andaluz “ha eliminado y suprimido ayudas públicas para favorecer conciliación y la maternidad”.

Moreno terminó pidiendo a las mujeres andaluzas que “me ayudéis para protagonizar el cambio histórico en nuestra tierra”. “Os animo a que las mujeres lideren esa bandera de regeneración democrática y política”, concluyó.

Prensa en acto Juanma Moreno

Numerosos medios de comunicación, algunos incluso nacionales o autonómicos, asistieron al acto


Ricardo en acto con Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 02
Juanma Moreno en Mairena 03

Juanma Moreno en Mairena 04
Juanma Moreno en Mairena 05
Juanma Moreno en Mairena 06

Juanma Moreno en Mairena 07
Juanma Moreno en Mairena 08
Juanma Moreno en Mairena 09

Juanma Moreno en Mairena 10
Juanma Moreno en Mairena 11
Juanma Moreno en Mairena 12

Juanma Moreno en Mairena 13
Juanma Moreno en Mairena 14
Juanma Moreno en Mairena 00

Juanma Moreno en Mairena 15
Juanma Moreno en Mairena_03_700
Juanma Moreno en Mairena 16

Prensa en acto Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 17
Juanma Moreno en Mairena 18

Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Candidato, emple, Empleo, España, Feijoo, Gobierno, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, PSOE, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla, simpatizantes, social |

El 2014 empieza #enlabuenadireccion

03/02/2014 Partido Popular

españa_convencion_pp

  1. Las exportaciones crecen un 7%…
  2. La balanza comercial tiene superávit por primera vez…
  3. España se financia a precios anteriores a la crisis…
  4. Recuperamos el crecimiento tras nueve trimestres de caída…
  5. Las empresas españolas atraen 40.000 millones de inversión extranjera…
  6. Se frenan los desahucios gracias a la medidas del gobierno…
  7. La economía española recupera competitividad…
  8. El endeudamiento de empresas y familias se reduce significativamente…
  9. Finalizamos con éxito el programa de saneamiento del sistema financiero…
  10. Se inyecta liquidez para que las administraciones paguen a sus proveedores…
  11. Se contiene el déficit y se cumplen los compromisos presupuestarios…
  12. Por primera vez se trabaja con una sola licencia en un mercado único…
  13. Se contiene la subida de precios con un IPC del 0,2%…
  14. Se impulsan medidas para mejorar la calidad educativa…
  15. Los trabajadores por cuenta propia crecen por primera vez tras la crisis…
  16. Cuando el crédito a las PYMES crece ya a un ritmo del 5%…
  17. Cae el abandono educativo temprano 6 puntos respecto a 2009…
  18. Se pagan las deudas para garantizar un sistema sanitario público de calidad…
  19. Tenemos capacidad de financiación exterior por primera vez desde 1997…
  20. El ahorro en farmacia supera los 2.600 millones de euros…
  21. Se toman medidas para tener una Justicia más ágil y eficaz…
  22. Disminuyen un 23% el número de litigios…
  23. El AVE supera los 25 millones de viajeros, rompiendo récords…
  24. El Gobierno frena un tarifazo eléctrico…
  25. El consumo recupera la confianza, con un incremento del 2,3%…
  26. Los pensionistas recuperan poder adquisitivo…
  27. Las prestaciones por dependencia por fin llegan a quién más lo necesita…
  28. Se hace la mayor Reforma de la Administración para hacerla más eficiente…
  29. Crecen las ventas de vehículos a particulares un 27% en 2013…
  30. Las medidas del Gobierno contra la violencia de género dan resultados…
  31. Se apoya a los emprendedores con rebajas fiscales de 2.000 millones…
  32. Se favorece la conciliación de la mujer con ayudas de 100 euros mensuales…
  33. Se incrementa la seguridad de los españoles…
  34. Con más de 60 millones de turistas, el gasto turístico bate récords…
  35. Ahorramos 2.700 millones de intereses de deuda…
  36. Cae un 13% la cifra de muertes en carretera logrando un mínimo histórico…
  37. Hay 150.000 parados menos que hace un año…
  38. 110.000 jóvenes se benefician de las medidas de apoyo al Gobierno…
  39. España vuelve a ser respetada en Europa…
  40. Expertos y organismos internacionales reconocen y admiran el esfuerzo de los españoles para superar la crisis…

Etiquetas: Deuda, España, Gobierno, Impulsa, Jóvenes, Programa |

Fundación Gerón desmiente oficialmente las falsas acusaciones del PSOE y agradece al alcalde su ayuda

26/12/2013 Partido Popular
  • El grupo socialista publicó un comunicado contradiciendo a todas las partes y acusando a Ricardo Sánchez de mentir sobre su mediación en el acuerdo de la empresa con Triodos Bank

  • Captura de pantalla 2013-08-21 a las 12.14.2826 de diciembre de 2013.- El pasado 23 de diciembre, el PSOE de Mairena del Alcor publicó un comunicado a través de su web www.mayrena.es con dos falsedades muy graves:

    En primer lugar, acusó al alcalde de Mairena, Ricardo Sánchez, de mentir a sus vecinos atribuyéndose el mérito de haber conseguido que se llegara a un acuerdo entre la Fundación Gerón y Triodos Bank para garantizar el pago de las nóminas de los trabajadores en el futuro.

    En segundo lugar, afirmó que la empresa había podido pagar sus deudas gracias a un plan de pago de la Junta de Andalucía.

    Este hecho resulta aún más fraudulento cuando días antes, concretamente el 16 de diciembre, representantes de la Fundación Gerón y de Triodos Bank visitaron juntos el Ayuntamiento y la residencia “Alconchel” y declararon públicamente su agradecimiento a Ricardo Sánchez por las gestiones realizadas para alcanzar dicho acuerdo.

    Además, el pago de las deudas de la Fundación Gerón se ha realizado gracias al tercer Plan de Pago a Proveedores del Gobierno Central, con el que el Estado ha costeado los impagos de la Junta de Andalucía que ahogaban a la empresa y a sus trabajadores.

    Pese a tener conocimiento de estas informaciones, publicada en distintos medios, el PSOE redactó su comunicado con “informaciones” falsas.

    Estas falsedades quedan en evidencia ante la nota aclaratoria de la Fundación Gerón en la que explica de nuevo la situación, afirmando:
    “El convenio entre ambas entidades ha sido auspiciado e impulsado por el propio Ayuntamiento de Mairena del Alcor, con su alcalde Ricardo Sánchez a la cabeza…”

    Y respecto a quién ha pagado las deudas que la Junta tenía contraídas con la empresa, destaca:
    “Fundación Gerón (…) recientemente liquidó las deudas contraídas con sus trabajadores tras haberse acogido al III Plan de Pago a Proveedores del Gobierno Central.”

    Por ello, el Partido Popular de Mairena del Alcor exige al PSOE una rectificación de estas mentiras y la petición de disculpas al alcalde por acusarlo injustamente de mentiroso como puede demostrarse por los hechos y por la nota de la Fundación Gerón.

    Desde nuestro grupo también queremos expresar nuestra repulsa a esta forma de hacer política destructiva del PSOE a base de infamias y acusaciones falsas que en nada ayudan a progresar a nuestro pueblo, más aun ante noticias felices como este acuerdo positivo para todos: los trabajadores, las personas dependientes a quienes estos ayudan y la empresa.

    600_Acuerdo Gerón Triodos estrechan manos

    Los representantes de la Fundación Gerón y Triodos Bank estrechan sus manos con Ricardo Sánchez simbolizando el acuerdo

    Comunicado Gerón

    Comunicado emitido por la Fundación Gerón

    Etiquetas: Andalucía, Deuda, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, PSOE, ricardo sánchez, social, vecinos |

    El Gobierno asigna a Andalucía cerca de 300 millones para la inserción laboral

    11/11/2013 Andalucía
    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la distribución en 2013 de los 1.342 millones de euros, aprobados en Consejo de Ministros, para el desarrollo de políticas activas de empleo

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la distribución en 2013 de los 1.342 millones de euros, aprobados en Consejo de Ministros, para el desarrollo de políticas activas de empleo

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la distribución entre las comunidades autónomas de 1.342 millones para el desarrollo de políticas activas de empleo y “con la finalidad de inserción laboral de las personas que están desempleadas”, de los que 298,5 millones corresponden a Andalucía.

    Así lo ha expresado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, donde también ha informado de que, por primera vez, un porcentaje de los fondos que se distribuyen, y que corresponden al ejercicio 2013, se reparte en función del cumplimiento de objetivos.
    Según la vicepresidenta, esta aportación complementa los recursos propios de las comunidades destinados a la ejecución de las políticas activas de empleo.

    politicas-activas-empleo-andaluciaSantamaría ha explicado que de los 1.342 millones, 951 se destinarán a acciones de Formación Profesional, 361 a medidas de fomento al empleo, la contratación y la igualdad de oportunidades y 30 millones a la modernización de los servicios de empleo.
    La vicepresidenta ha recordado que la conferencia sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del pasado 11 de abril acordó, por unanimidad, los criterios para la distribución de estos fondos.
    Ha explicado que estas partidas serán gestionadas por las comunidades con competencias asumidas y con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

    Según nota de prensa del Ministerio de Empleo, los objetivos de estos fondos serán el fomento del empleo juvenil y el apoyo al emprendimiento, mejorar la empleabilidad de los mayores de 55 años y de los desempleados de larga duración e incidir en optimizar la calidad de la formación profesional para el empleo.

    El plan para 2013 incluye un conjunto de 350 medidas cuya ejecución corresponde a los diferentes servicios públicos de empleo y consolida el tránsito al nuevo modelo de políticas activas.

    Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial para su gestión por las comunidades autónomas, de las subvenciones para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social correspondiente a 2013.
    Estas ayudas -que suponen un montante de 7,8 millones de euros. serán también distribuidas entre las comunidades, y están asociadas a los procesos de reestructuración de las empresas y tienen como objeto paliar las consecuencias negativas que para los trabajadores pueden tener dichos procesos de reestructuración.

    Fuentes: europapress.es
    finanzas.com

    Etiquetas: 108, Andalucía, emple, Empleo, generales, Gobierno, igualdad, Sevilla, social |
    • Atras
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • …
    • 8
    • Siguente
    © PP Mairena del Alcor