My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Resultados Elecciones Generales en Mairena del Alcor #20D

20/12/2015 Partido Popular

Tal como vayamos recibiendo los resultados por mesas de nuestros interventores y apoderados, los compartiremos públicamente a través de esta web:

Puedes acceder también entrando en Resultados Resultados Elecciones Generales en Mairena del Alcor #20D

Sevilla - Mairena del Alcor

Te facilitamos la dirección web de los datos oficiales del Ministerio del Interior


 

Etiquetas: elecciones, elecciones generales, generales, mairena, mairena del alcor, PP, PP Mairena |

Resultados Elecciones en Mairena del Alcor

24/05/2015 Partido Popular

Resultados electorales definitivos:

Resultados_de_las_Elecciones_Municipales2015-MAIRENA_DEL_ALCOR_700

Puedes acceder también entrando en Resultados Elecciones 24 Mayo – PP Mairena

Sevilla - Mairena del Alcor

Te facilitamos la dirección web de los datos oficiales del Ministerio del Interior


 

Etiquetas: elecciones, electoral, mairena, mairena del alcor, PP, PP Mairena |

En las próximas elecciones municipales del 24 de mayo vota por correo

07/04/2015 Mairena del Alcor

elecciones

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor, animamos a los vecinos a ejercer su derecho a voto por correo para las próximas elecciones del 24 de mayo. Esta opción es especialmente relevante teniendo en cuenta la coincidencia de las elecciones con la Romería del Rocío.

Con la intención de facilitar la opción de realizar el voto por correo, pasamos a mostrar el resumen de los plazos.

La solicitud de voto por correo para personas que se encuentren fuera ese día, o estén impedidos, comenzará el próximo martes 31 de marzo. La solicitud del voto por correo podrá realizarse hasta el 14 de mayo inclusive. La remisión por la OCE de la documentación electoral para el voto a los votantes será desde el 4 de mayo al 17 de mayo ambos incluidos, debiendo depositar el voto en la oficina de correos para ser remitido a las mesas hasta el 20 de mayo incluido


Etiquetas: elecciones, elecciones municipales, electoral, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, vecinos, Voto por correo |

Elecciones 2015 PP Andaluz. #ContigoPorAndalucía. Con Juanma Moreno otra Andalucía es posible.

15/03/2015 Andalucía

Vídeo de campaña de Juanma Moreno, candidato del PP Andaluz a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Elecciones a la Junta de Andalucía 2015.


 


 

 


 

En este otro vídeo, la familia del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno,​ hace un repaso de su vida y de cómo es nuestro presidente: una persona humilde y trabajadora, que quiere lo mejor para su tierra.

ppandaluz-spot
 


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Candidato, elecciones, Juanma Moreno, PP, PP Andaluz, Presidente |

El gobierno socialista de Mairena “regaló” 1,6 millones de euros a El Viso en contra de lo acordado en el Pleno

03/03/2015 Partido Popular
care

Antonio Casimiro, admitió que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”.

El reciente informe oficial de la Secretaría del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, desvela que el anterior equipo de gobierno socialista incumplió el acuerdo aprobado en Pleno sobre la financiación del nuevo Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE). Dicho acuerdo, votado por los representantes de los ciudadanos, establecía que Mairena y El Viso pagarían cada uno el 50% de los gastos. Sin embargo, según apunta este informe, se modificaron cláusulas del acuerdo para que Mairena sufragara el 100% del centro médico, pasando de pagar 1,6 a 3,2 millones de euros.

Durante la sesión plenaria del 6 de noviembre de 2007, fue aprobado el borrador del Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y los Ayuntamientos de El Viso y Mairena del Alcor para la construcción del CARE, con el que se acordaba que “el porcentaje de participación de cada uno de los Ayuntamientos en las actuaciones que se han de acometer será del 50%”.

Con posterioridad, el 29 de enero de 2008, se firmó por el Gerente del SAS y los Sres. Alcaldes de El Viso y Mairena del Alcor, el “Convenio de Colaboración” cuyas cláusulas diferían de las contenidas en el Borrador de dicho Convenio, indicando ahora que el porcentaje de participación “se determinará según la Cláusula 4ª del Convenio Marco de Colaboración”. Pero según el informe de la Secretaria, no hay constancia en ningún sitio de ese Convenio Marco de Colaboración.

Por último, el 9 de diciembre de 2010 se firmó el Convenio de Colaboración entre el SAS y el ayuntamiento mairenero, que determinaba que Mairena pagaría el 100% de la construcción de la zona administrativa del edificio sanitario y el 23,9% de la zona de especialidades médicas. En total: 3,2 millones de euros.

Así pues, el Ayuntamiento de Mairena consintió en 2010 poner la parte correspondiente al pueblo vecino, aún teniendo los ciudadanos visueños los mismos derechos sobre el Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE) que los maireneros.

El citado informe demuestra que el anterior equipo de gobierno del PSOE desobedeció un mandato del Pleno municipal, perjudicando económicamente de esta forma a Mairena. Hay que destacar que la Secretaria del ayuntamiento es una funcionaria de carácter nacional cuya labor es la de dar fe pública de todos los actos y acuerdos de la Corporación.

Preguntado por ello, el ex alcalde socialista y actual nº 4 en las listas del PSOE para las próximas elecciones municipales, Antonio Casimiro, admitió el pasado 22 de enero en el programa ‘La Tribuna’ de Canal 12 Mairena que lo hizo “porque El Viso en ese momento no tenía disponibilidad económica”. No obstante, no dio ninguna explicación sobre el incumplimiento de lo acordado por el Pleno municipal


 

Etiquetas: Acto, elecciones, elecciones municipales, Fraga, Gobierno, mairena, mairena del alcor, Programa, PSOE, social |

En las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo vota por correo

29/01/2015 Partido Popular

elecciones

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor, animamos a los vecinos a ejercer su derecho a voto por correo para las próximas elecciones del 22 de marzo. Con la intención de facilitar la opción de realizar el voto por correo, pasamos a explicar los pasos que se deben realizar para ejercer este derecho por correo.

El elector que desee votar por correo encontrándose en España deberá seguir el siguiente procedimiento:

1.Antes del 12 de marzo, deberá acudir a cualquier Oficina de Correos y solicitar el impreso para votar por correo.

2.Entregar personalmente en cualquier oficina de Correos, acreditando su identificación ante el empleado de Correos con la presentación de su DNI (en ningún caso fotocopia), que así se lo requerirá para la comprobación de su firma.

3.Correos remiten la solicitud a la Oficina del Censo Electoral, que hace la anotación correspondiente en las Listas del Censo, por lo que el elector que haya solicitado votar por correo, ya no puede votar personalmente.

4.La Oficina del Censo Electoral envía por correo certificado al domicilio indicado por el elector en el impreso de solicitud la documentación. Esta documentación debe ser recibida personalmente por el votante:

-Una papeleta de color verde de cada una de las formaciones políticas que se presente a las elecciones al Parlamento de Andalucía en la circunscripción correspondiente y un sobre de votación de color verde, en el que se introducirá la papeleta elegida.
-El certificado de inscripción en el censo.
-Un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde le corresponde votar.
-Una hoja explicativa.

5.Realizar la votación, introduciendo la papeleta verde de voto en el sobre verde de votación que deberá cerrar. Este sobre verde de votación y el certificado en el sobre dirigido a la mesa y lo remitirá por correo certificado en todo caso no más tarde del día 18 de marzo de 2015 . Este sobre no necesita franqueo.

El censo para las andaluzas, el padrón se cerró el 30 de octubre de 2014, y el de las municipales con fecha 31 de diciembre de 2014. Si has hecho cambios de tu dirección en el padrón con posterioridad a esta fecha, los nuevos datos no te se sirven para esas dos elecciones, por lo que deberás votar en el colegio que te corresponda según tu dirección antes del:

30/10/2014 – Andaluzas
31/12/2014 – Municipales

El plazo para votar por correo sólo se ha abierto para las elecciones andaluzas.

Para poder votar por correo, será diferente para los andaluces residentes en el extranjero de forma permanente y de forma temporal. Los pasos son los siguientes:

Electores que residan temporalmente en el extranjero

1. Soliticitar la inscripción en el Registro de Matrícula Consular (RMC) como no residente. El enlace para la solicitud es el siguiente

2.Solicitar la documentación para el voto personalmente hasta el 21 de febrero, en la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral a través de la Oficina Consular. El enlace para la solicitud es el siguiente.

3.Cumplimentar la solicitud de documentación y entregarla personalmente. En este impreso se debe indicar la dirección donde se desea recibir la documentación para votar.

4. Enviar el voto introduciendo en el sobre:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura dentro del sobre
-El certificado de inscripción al censo
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

5. Enviar el voto por correo certificado a la mesa electoral correspondiente antes del 18 de marzo.

Electores que residan permanentemente en el extranjero

1.Estar inscrito en el CERA, el procedimiento de votación de electores españoles residentes en el extranjero.

2.Cumplimentar el siguiente impreso

3. Acompañar la solicitud con:
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia del Pasaporte español
-Certificación de nacionalidad
-Certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.

4. Enviarlo antes del 21 de febrero a la Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral de la provincia donde esté censado
También se puede enviar por fax, siendo los datos:
c/Graham Bell nº5, planta 3º, 41010 Sevilla
Tlf 954 467 802
Fax 954 467 858

5. Introducir en el sobre dirigido a la Junta Electoral Provincial:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura en su correspondiente sobre
-Uno de los certificados de inscripción en el centro
-Fotocopia del pasaporte español o del DNI
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

6.Para realizar el voto se pdorá optar entre:
-Depositar el sobre personalmente en las urnas en la Embajada o Consulado entre el 18 y 20 de marzo, junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.
-Remitir el sobre por correo certificado hasta el 17 de marzo junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.

Enlaces
–Consultar contacto de embajadas y consulados

–Información sobre todo el proceso electoral


 

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, elecciones, Elecciones andaluzas, elecciones autonómicas, electoral, emple, España, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, vecinos, Voto por correo |

“Después de 3 años tapando agujeros ha llegado el momento de volver a invertir”

08/10/2014 Partido Popular

A continuación se transcribe la entrevista publicada por El Correo de Andalucía el pasado 6 de octubre

Entrevista a Ricardo Sánchez , alcalde de Mairena del Alcor.
Cogió el bastón de mando en el 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, y habla sin tapujos tras tres años en el poder.

Ricardo

El alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, en el balcón del Ayuntamiento mairenero. / E.G.

Ricardo Sánchez no se anda con chiquitas. El alcalde de Mairena del Alcor, quien cogió el bastón de mando el en 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, habla sin tapujos tras tres años en el poder. La cercanía, la transparencia y la gestión del dinero público han sido sus pilares. Prefiere los hechos a la oratoria. Y cree que los tres partidos saldrán reforzados en las elecciones.

PP, IU y PA, ¿no lo ve un tripartito poco natural?

Siempre nos decían que era un gobierno antinatura. Siempre he pensado que un gobierno local antinatura es aquel que viene impuesto por una dirección provincial o regional de un partido, como así quería el PSOE en 2011. Nuestro tripartito se basa en horas de diálogo, contrastando programas y buscando líneas de entendimiento. Es lo menos antinatura que puede hacer un político.

¿Qué balance hace de estos tres años de mandato?
Teníamos varios frentes que atajar. El primero era el de la transparencia. El hecho de que haya podido existir un gobierno con tres fuerzas tan dispares es reflejo del ansia que tenía la ciudadanía de cambiar los modos de hacer política: opacidad en las contrataciones y un sentimiento de favoritismo en las mismas. Hemos cambiado los procedimientos excluyendo a los políticos de los tribunales de contratación. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en los puestos que se ofertan.

Hay un segundo frente que es el económico. La deuda era tal que no había día que no hubiera un proveedor exigiendo que se le pagara. Hoy en día no viene nadie, pues hemos pagado 2,7 millones en facturas atrasadas. Hemos conseguido reducir de tal manera la deuda que volvemos a tener capacidad de financiación a largo plazo y podremos invertir. Hemos estado 3 años arreglando la estructura económica del Ayuntamiento, tapando agujeros y ahora es cuando la nave, una vez arreglada, puede volver a izar las velas. Pero primero al enfermo había que sanarlo.

¿Sigue siendo el mairenero crítico con sus gobernantes?

Obviamente, la visión crítica, además de saludable, es necesaria, porque somos responsables de gestionar su dinero. Pero lo que hemos conseguido es volver a tener cercanía con el ciudadano, algo que me propuse al llegar. Todos los miércoles recibo del orden de 15 vecinos en mi despacho y hemos puesto a disposición de los vecinos las redes sociales, que hace tres años ni existían. A través de ellas, recibimos sus demandas y las respondemos lo más rápido posible. Además, hemos instaurado un sistema telemático en el que se puede notificar cualquier incidencia. Notamos que la actitud de ese político, con 20 años de gobierno y la cabeza levantada en plan virrey del Perú, ya no la soporta el pueblo.

¿Se le acercan vecinos diciendo que promete mucho y hace poco?
A nivel de proyectos, hasta que no hay capacidad de inversión no se pueden llevar a cabo. No obstante, hay que decir que nos encontramos en 2011 con una serie de obras inacabadas y paralizadas que hemos acometido, como el Polígono El Gandul o la Casa de la Juventud; el Centro de Empresas o el CEIP en El Prior. Sobre las promesas, la gente ya no nos pedía tanto una obra, sino que los maireneros fueran iguales ante su Ayuntamiento. Y, volviendo al tema de los proyectos, esperamos que este año podamos ya iniciarlos.

¿Se entenderá el zafarrancho de obras justo antes de las elecciones?
No hemos podido hacerlo antes por no tener capacidad de financiación. El techo de endeudamiento superaba con creces el 75% impuesto por Hacienda. Sólo podíamos hacer operaciones a corto plazo. En 2014, destinamos 300.000 euros de financiación propia para actuaciones que, con la que está cayendo, eran destacables. Además, aumentamos en más de 100.000 euros la aportación anual a los planes de empleo; y en más de 90.000 euros los servicios sociales.

En lo que le queda de mandato, ¿Cuáles son las líneas a seguir?
Antes de responder quiero hacer una matización. Sabemos que la imagen del políticos está en mínimos históricos. Creo que, desde el gobierno que encabezo, queremos dar la sensación de cercanía, que hemos trabajado con honestidad y que en la política no vale todo. Con la Ley de Transparencia, publicaré mi sueldo y los ciudadanos verán que cobro menos que cuando me dedicaba a mi trabajo de químico. Pero también hay que saber que en política hay puerta de entrada y de salida. No nos podemos eternizar en política. Cuando lo haces, comienza el vale todo. A nivel local, en los siete meses que faltan, el trabajo irá enfocado a conseguir más dinero para invertir y crear empleo.

¿Teme la irrupción de Podemos?
La entrada en escena de Podemos nace del hartazgo de la ciudadanía a su clase política. Ahora bien: ir a la contra, en este contexto, es relativamente fácil. Proponer alternativas que no sean irreales ni demagógicas, es lo complicado. También nos gustaría saber las personas que están detrás de las siglas, porque hasta ahora sólo conocíamos a Pablo Iglesias y su equipo y poco más. Como demócrata, opino que tiene todo el derecho a presentarse; y las personas que les votan son tan honorables como las que escogen otra opción.

¿Cómo atisba las municipales?
Estamos trabajando bien de cara al ciudadano. Este tripartito,no era necesario por número de votos, ya que entre PP e IU llegábamos a la mayoría, pero vimos conveniente incluir al PA para formar un frente común y tener mayor base social. A la llegada al poder, el PSOE lanzó un panfleto en el que rezaba algo así como «Con el tripartito, peligra todo lo conseguido hasta ahora y el futuro de Mairena». Fue dantesco y dramático. Pero la realidad es diferente. Hemos demostrado eficiencia en la gestión. El mairenero tiene ganas de que se mire por su peseta. Resulta que cuando gobernada el PSOE, las ferias eran deficitarias. Llegamos nosotros y, la misma feria nos arroja un superávit de 40.000 euros; renegociamos el contrato de los seguros de los funcionarios y ahorramos 50.000 euros con las mismas prestaciones. Y así en todo.

¿Confiará de nuevo Mairena en Ricardo Sánchez?
De adivino tengo poco. Soy de ciencias y no soy muy dado a elucubraciones. La gente se ha dado cuenta de que no existe ese miedo de que sin Casimiro no se podía gobernar. Lo que si pediría es que, cuando llegue la campaña, se me juzgue por mis acciones, y no se haga juego sucio.

Fuente: El Correo de Andalucía


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Deuda, económico, elecciones, emple, Empleo, Feria, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partidos, políticos, PP, Programa, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

ELECCIONES EUROPEAS 25 MAYO 2014

25/05/2014 Mairena del Alcor

ELECCIONES_EUROPEAS_2014_MAIRENA_DEL_ALCORDesde primera hora de hoy hasta que conozcamos los resultados finales, que no podrán publicarse hasta las 23:00 horas, estaremos a la disposición de todos lo maireneros en las mesas electorales a través de nuestros apoderados e interventores y en la sede situada en la Calle Cervantes, 108 – 1º.

Resultados Elecciones Europeas

(datos provisionales de ntros. interventores)


Etiquetas: 108, Calle, Cervantes, elecciones, electoral, mairena, Sede |

El Partido Popular desmiente las nuevas acusaciones del PSOE

22/05/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

– Los socialistas continúan en campaña difundiendo mentiras y atribuyendo falsas declaraciones al PP sin aportar ningún dato real

Captura de pantalla 2013-08-21 a las 12.14.2822 de mayo de 2014.- El Partido Popular de Mairena del Alcor de nuevo condena las difamaciones y mentiras vertidas de nuevo por parte del PSOE de la localidad a través de su panfleto político “Socialistas”. En él, otro mes más, aparecen acusaciones basadas en datos falsos y en declaraciones inventadas que atribuyen a personas cercanas a nuestro partido.

La intención del Equipo de Gobierno de Mairena con los cambios que se están probando en el centro siempre ha sido el de intentar reactivar comercialmente la zona. Y no, como inventan los socialistas con frases incendiarias que nunca han sido dichas por parte de nadie cercano a nuestro partido, “conseguir que la chusma de fuera del centro no pase por allí a molestar”. Una vez más, la intención socialista es la de crear crispación y enfrentamiento entre los vecinos, en vez de hacer una oposición responsable y civilizada.

Desde el PP de Mairena reconocemos la posibilidad de mejora de las medidas tomadas, y para ello se está escuchando desde el principio la voz de todos los implicados y se están estudiando los cambios oportunos, que tendrán lugar próximamente. Pero no vamos a permitir que se nos difame con mentiras y se diga que perseguimos “objetivos no confesables”. Siempre hemos trabajado para mejorar nuestro pueblo y seguiremos haciéndolo, asumiendo que todo se puede mejorar, pero nunca aceptando falsedades cuyo único objetivo es el de hacer una sucia campaña electoral a base de mentiras.

La acusación y la oposición frontal del PSOE es más grave si se tiene en cuenta que esta iniciativa parte de un proyecto socialista aprobado en 2010 que contemplaba el corte total de tráfico. Pese a ello, ahora el PSOE se muestra en contra de su propia propuesta.

– La iniciativa de peatonalizar el centro parte de un proyecto socialista aprobado en 2010, al que ahora se oponen.

También mienten al achacar los cambios de contenedores a unos falsos recortes. Mairena se está beneficiando del cambio a unos contendores más grandes e higiénicos por varias razones. En primer lugar porque son más limpios y despiden menos olores, mejorando la calidad de vida de los vecinos. Y, en segundo lugar, porque con este cambio se necesitan menos operarios para recoger la basura, personas que han pasado a trabajar en la limpieza de las calles aumentando de 7 a 9 el personal dedicado a esta función. O sea, menos olores y mayor limpieza en las calles.

Además, el PSOE llega tarde para vociferar viejas opiniones de los vecinos. Nuestro delegado de Obras y Servicios se personó en todas las viviendas que lo pidieron para solucionar los posibles problemas causados por los cambios de ubicación de los contenedores, aportando soluciones en zonas como La Checa, el barrio del Polideportivo o El Patriarca hace semanas.

El folleto contiene más barbaridades, como que el PP ha derogado el derecho a beca en España, que vienen a sumarse a las difundidas últimamente como el atribuir al PP de Mairena la reducción de mesas electorales en la próximas elecciones, medida ordenada a nivel nacional por parte de la Oficina Electoral Central desde Madrid.

Un vez más, el PSOE de Mairena recurre a la mentira para intentar enfrentar a los maireneros, en vez de aportar ideas para mejorar nuestro pueblo.

Deseamos que su actividad política continúe una vez transcurridas las elecciones europeas, y que todas sus energías las centren en hacer una oposición constructiva en beneficio de nuestro pueblo, aunque nos tememos que las pilas sólo se les cargan cuando hay elecciones, olvidándose fuera del periodo electoral de sus funciones por las que han sido elegidos como concejales, tal y como han demostrado innumerables veces desde que están en la oposición.

Etiquetas: Calle, Campaña, elecciones, electoral, España, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, PSOE, social, vecinos |

Acto de campaña electoral con Rajoy en Sevilla. #EP2014

17/05/2014 Partido Popular

Rajoy_mitin_elecciones_europeas_2014El próximo lunes día 19, el Presidente del Gobierno en calidad de Presidente del PP, Mariano Rajoy intervendrá en un acto con motivo de la la campaña electoral a las elecciones europeas del próximo domingo 25 de mayo. Será un Acto multitudinario en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Lunes 19 a las 7 de la tarde en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla

El Partido Popular de Mairena ha hecho un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes para acudir a dicho acto, citando a quienes deseen asistir en el Bar Otega (El Paseo) a las 6 de la tarde.

Para los que vayan al acto directamente, por favor avisadnos para entrar todos juntos. (bien por whatsapp al 689745358 o por email a info@ppmairena.org)
El acceso al recinto será a las 18:45.

Lo_que_esta_en_juego_es_el_futuro_europeas_2014

Etiquetas: 108, 25 de marzo, Acto, Calle, Campaña, Cervantes, Congreso, elecciones, electoral, Gobierno, las elecciones, mairena, Mariano, Mariano Rajoy, Nueva Sede, partido popular, PP, PPmairena, Presidente, Rajoy, Sede, Sevilla, simpatizantes |
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor