My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Ricardo Sánchez será reelegido alcalde de Mairena con el apoyo del Partido Andalucista

12/06/2015 Partido Popular

El Partido Popular de Mairena del Alcor quiere hacer público el acuerdo firmado con el PA en base a las medidas de consenso entre sus programas.

Acuerdo PP PA junio 15_PA

El Partido Popular ha firmado un acuerdo con el Partido Andalucista trazando las líneas básicas que marcarán las políticas a realizar durante la próxima legislatura. De esta forma, el PA apoyará la elección de Ricardo Sánchez como Alcalde de Mairena para los próximos 4 años, en el Pleno de Constitución que se celebrará mañana sábado 13 de junio, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta mañana lo han comunicado públicamente en una rueda de prensa conjunta en la que los dos máximos representantes de PP y PA, Ricardo Sánchez y María Antúnez, han anunciado dicho acuerdo.

A continuación publicamos el documento firmado por ambas partes para que cualquier vecino pueda consultarlo.

11JUNIO2015_ACUERDO_GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Sin firmas)
11JUNIO2015_ACUERDO-FIRMADO-GOBIERNO_MAIRENA_DEL_ALCOR.PDF (Firmado)

ACUERDO PP PA_pag 1

ACUERDO PP PA_pag 2

ACUERDO PP PA_pag 3

ACUERDO PP PA_pag 4

ACUERDO PP PA_pag 5


 

Aquí pueden ver una copia del contenido del documento

 “ ACUERDO POR MAIRENA, ESTABILIDAD Y TRANSPARENCIA DESDE LA EFICACIA, REPONSABILIDAD Y LEALTAD INSTITUCIONAL”,

En Mairena del Alcor, a once de junio de 2015, reunidos, el Partido Andalucista y en su nombre su Concejal electa Doña María Antúnez González, y el Partido Popular, y en su nombre D. Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, Alcalde en funciones y Concejal electo y candidato a la Alcaldía para la legislatura 2015-2019.

El Partido Andalucista y el Partido Popular de Mairena del Alcor, tras un proceso negociador culminado en la jornada de hoy acuerdan formar un gobierno de coalición para la legislatura 2015-2019, a cuyos efectos su Concejal  electa Doña Maria Antúnez González otorgará voto afirmativo a la investidura de Don Ricardo Antonio Sánchez Antúnez, como Alcalde-Presidente de Mairena del Alcor, legislatura 2015-2019.

En virtud de las conversaciones arriba indicadas, las dos formaciones adquieren adquieren los siguientes

C O M P R O M I S O S :

Primero.-  Programa de Gobierno Municipal (2015-2019).

Se integran en el Programa de Gobierno Municipal de Mairena del Alcor, para su ejecución durante el mandato 2015-2019, los compromisos e iniciativas que se relacionan a continuación:

  1. Prioridad inmediata:
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con entidades bancarias de la localidad y promotores que dispongan de viviendas vacías para ponerlas a disposición de vecinos en situación de “necesidad social”.
    • Iniciar las acciones para la firma de convenios con las entidades prestadoras de servicios básicos a la ciudadanía –agua, luz-, para facilitar el pago de los suministros a familias en situación de “necesidad social, y evitar el corte del suministro.
    • Creación de una Bolsa de Empleo de Interés Social para los vecinos de nuestra localidad, en situación de exclusión social, para priorizar su contratación temporal (dotación presupuestaria)
    • Reivindicar la ejecución de las obras de ampliación del CEIP Isabel Rodríguez en la zona El Prior.
    • Impulsar la apertura del Centro de Alta Resolución de Especialidades Médicas (CARE).
  2. Para conseguir a lo largo del Mandato:
    • Aprobar la reducción del nivel impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana (IBI).
    • Creación del Centro de Información de la Juventud en el organigrama municipal.
    • Creación de una figura dentro del entramado municipal para seguimiento, supervisión y coordinación de las Escuelas Deportivas Municipales.
    • Aprobar un Plan de Ayudas –económicas y logísticas- a los clubes deportivos
    • Aprobar becas-ayudas anuales a deportistas para participar en eventos deportivos.
    • Optimizar los recursos por explotación de bienes inmuebles municipales, armonizando precios con criterios flexibles.
    • Fomentar los medios necesarios a fin de implantar la elaboración de los Presupuestos Participativos, abiertos a la ciudadanía.
    • Estabilización del personal de la plantilla de Policía Local.
    • Regular la “segunda actividad” para los funcionarios de la Policía Local, por razones de edad, disminución de las aptitudes psicofísicas y embarazos.
    • Impulsar un proceso excepcional de funcionarización del personal laboral fijo al servicio de la Corporación.
    • Adecuar la plantilla de personal y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a las necesidades reales de los servicios públicos municipales.
    • Diferenciar entre puestos de trabajo cuya función y objetivo final sea la de creación de empleo, con lo cual las bolsas creadas a través de éstos puedan funcionar de manera rotativa sin suponer un perjuicio para el servicio, y los puestos de trabajo cuyo objetivo esté dirigido a la cobertura de un servicio especializado cuya rotación en la bolsa significaría una merma en la calidad que se presta desde el mismo.
    • Convocar mediante oposición libre las plazas vacantes de personal, garantizando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
    • Puesta en funcionamiento de los nuevos servicios ubicados en el antiguo Mercado de Abastos.
    • Incorporar partida presupuestaria para Ayudas de Emergencias para familias en exclusión social.
    • Remodelar y mejorar el acceso al recinto ferial.
    • Concesión de nuevas casetas en el recinto ferial.
    • Modificar la Ordenanza Municipal para limitar el ruido en el Recinto Ferial y limitar sillas y veladores en el exterior de las casetas, por seguridad.
    • Volver a proponer la nominación del parque municipal junto al recinto ferial como “Parque Municipal Alcalde Isidoro Núñez”, en reconocimiento a su gestión e impulso de la construcción del mismo.
    • Establecer la “cita previa” en los Servicios Sociales Municipales para que cada usuario disponga del profesional adecuado a su demanda.
    • Aprobar el control por medio de ordenanza municipal de los excrementos de animales en la vía pública.
    • Elaborar un censo de casas abandonadas, evitándose con ello su posible ocupación ilegal y obligar a sus propietarios a mantener aquellos elementos que puedan ocasionar peligro a los peatones o inseguridad a los vecinos.
    • Impulsar la concesión y apertura de un centro público de idiomas por la Consejería de Educación
    • Crear una fórmula público-privada cuyo fin principal será contribuir a la valoración, estudio y difusión del patrimonio legado por la tradición (Cante Jondo, Arqueología, Etnográfico, Escultura, Pintura,…) , y donde se alberguen las colecciones Bonsor, Andrés Morales, y otras que puedan ser cedidas para su visita, consulta o estudio, así como otros archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser incorporados.
    • Participación de los vecinos en el turno de ruegos y preguntas. Tanto el alcalde como los concejales, sean del gobierno o de la oposición, estarán obligados a contestar verbalmente en ese o en el siguiente pleno.
    • Dotar de medios y nombrar al Defensor del Vecino.
    • Puesta en funcionamiento del como elemento de mejora de servicios y desarrollo de la economía local.
    • Insistir en la construcción de pasarelas en la autovía de Los Alcores, de acceso a las urbanizaciones (Cerro los Camellos-Molino Romano-Hijuelilla).
    • Perseverar en la dotación de acceso peatonal a las Urbanizaciones El Campillo, Los Claveles y El Rosal.
    • Reapertura de caminos públicos –cortados-para uso peatonal y rodado.
    • Solicitar el adecentamiento de la carretera de Brenes.
    • Promover la interconexión de Mairena con el Área Metropolitana a través del tren de cercanías en el apeadero-estación de Montecarmelo-Alcalá.
    • Reforestación de los márgenes de la Autovía de Los Alcores.
    • Reconocimiento y creación de unas bases para el Galardón Literario que lleve el nombre de “Memorial José Manuel Lara”, con el objetivo de conseguir el fomento de la cultura literaria y de las investigaciones en torno a la historia de nuestro municipio.
    • Ampliación de la Residencia de Mayores, con criterio social.
    • Promover apertura de la nueva Guardería Infantil Pública para disponer de un aumento del número de plazas destinadas a niños de cero a tres años.
    • Elaborar un Estudio de Viabilidad y Optimización de los entes instrumentales municipales, en interés del servicio público (Gerencia Municipal de Urbanismo, Fomento de los Alcores SL,…)
    • Elaborar un plan de movilidad que recoja un conjunto de acciones coordinadas para solucionar los atascos y los problemas de aparcamiento. El Plan será el resultado de un análisis experto y urgente de las posibles alternativas.
    • Promover un Ayuntamiento receptivo, de Gestión Pública Avanzada y de Calidad de los Servicios.
    • Promover la implantación de un Parque Comarcal de Bomberos en colaboración con otras entidades públicas.

Todos los objetivos de acción de gobierno arriba reseñados serán revisados con carácter anual por una Comisión de Seguimiento que se constituirá al efecto con la idea y el cometido de evaluar lo avanzado y planificar la puesta en marcha de las siguientes iniciativas. Dicha Comisión estará integrada de forma paritaria por tres miembros de cada una de las dos formaciones.

Segundo.-  Organización Municipal

  1. La /el Concejal/a del Partido Andalucista en el Gobierno Local presidido por el Partido Popular, legislatura 2015-2019,  formará parte de la Junta de Gobierno Local, y ocupará la Primera Tenencia de Alcaldía.
  2. La/ el representante andalucista en el Gobierno Local, ejercerá la delegación que integre las competencias que en la anterior legislatura se integraban en Igualdad y Servicios Sociales, correspondiéndole la dirección y gestión de los servicios, expedientes y actuaciones.
  3. Se propone a la Alcaldía, que ésta Delegación se denomine: Delegación de Igualdad y Bienestar Social, y ocupará las dependencias municipales del Centro de Servicios Sociales- ubicadas en calle Virgen de los Dolores, 30.
  4. La 1ª Tenencia de Alcaldía y Delegada de Igualdad y Bienestar Social, desempeñarán sus funciones en régimen de dedicación exclusiva.
  5. Se adoptarán en el pleno de organización de la nueva Corporación Municipal las medidas oportunas tendentes a la ejecución de todo lo anterior por cuanto afecten a la Organización Municipal.

(FIRMADO EN LUGAR Y FECHA)

 


 

Etiquetas: Calle, Candidato, comarca, comisión, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, Presidente, Programa, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

Fiesta Adelante cierre de campaña

22/05/2015 Partido Popular

Tendrá lugar hoy 22 de mayo a las 21:00 en los jardines del Teatro Villa del Conocimiento y las Artes

fiesta adelante mairena

Hoy, viernes 22 de mayo a las 21:00, tendrá lugar la fiesta Adelante, organizada con motivo del cierre de campaña de la iniciativa ‘Adelante Mairena’. El acto tendrá lugar en los jardines del Teatro Villa del Conocimiento y las Artes, tan emblemáticos para Mairena.

La fiesta Adelante, comenzará con las intervenciones de María José Daza, Concejala Delegada de Régimen Interior, Pepe Navarro, Candidato a Concejal de Urbanismo, Manuel Marín, Concejal Delegado de Economía y Hacienda, y la Concejala Delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén. Ricardo Sánchez será el encargado de cerrar esta tanda de intervenciones.

Además, el grupo mairenero El Bache será el encargado de poner música a esta última noche de celebración.


 

Etiquetas: Acto, Campaña, Candidato, Educación, Gloria Guillén, mairena, Manuel Marín, ricardo sánchez |

Adelante Mairena’: Las 100 propuestas para una Mairena de TODOS

22/05/2015 Partido Popular

La iniciativa ‘Adelante Mairena’, encabezada por el actual alcalde de Mairena del Alcor Ricardo Sánchez, presenta una serie de cortos vídeos con sus 100 Propuestas para seguir haciendo una Mairena de TODOS. Estos vídeos ponen en valor los distintos aspectos de la localidad, así como relatan las mejoras que se han realizado durante los últimos cuatro, y expresan sus deseos y su ilusión en las propuestas que plantean a los vecinos para hacer una Mairena para TODOS.

En el primer vídeo, el equipo de Ricardo trata uno de los temas más importantes para la localidad, la educación, expresando la importancia que tiene que todos los niños maireneros y maireneras tengan acceso a unos colegios dignos, hecho por el que Ricardo Sánchez lleva 4 años luchando, y por el que piensa seguir luchando hasta que la situación se haga realidad.

‘Adelante Mairena’ expresa su preocupación por el medio ambiente que ya materializó al convertir un vertedero ahora en el Parque Arroyo de los Molinos. Del mismo modo, esta iniciativa continuará con la rehabilitación medioambiental y patrimonial de la zona entorno al Parque y el Castillo, comprometiéndose con un modelo de Mairena verde y sostenible.

La vida es como el deporte, es importante tener un buen capitán, y por este motivo Ricardo apunta alto y apuesta por llevar el deporte a todos los vecinos de Mairena


 

Etiquetas: Educación, mairena, mairena del alcor, ricardo sánchez, vecinos |

Comunicado del PP de Mairena del Alcor

19/05/2015 Mairena del Alcor

ppmairenaNo somos un equipo dado a entrar al trapo de las mentiras tendenciosas lanzadas por el PSOE de Mairena del Alcor, y menos cuando los infundios que vierten caen por el propio peso de la falacia que pregonan. Entendemos, y lo hemos demostrado con hechos, no sólo de “boquilla”, que otra forma de política es posible, aquella que piensa en TODOS y no en el partidismo de querer gobernar sólo para su “mayoría”.

A pesar de ello, y como quiera que su electoralismo ha llevado incluso a quebrantar la dignidad de unas personas cuyo único afán ha sido el de trabajar por su pueblo, no queda otra en esta ocasión que aclarar a la ciudadanía algunas cuestiones que han puesto en duda de forma pública, dejando claro que, todo lo que aquí se dice está basado en documentos que lo acreditan:

1º La candidata del PSOE se atreve a utilizar políticamente la terminación del CARE, a pesar de que la anterior corporación socialista de Mairena del Alcor, presidida por Casimiro, se saltó a la piola el mandato del Pleno (que es el órgano supremo de un ayuntamiento, por encima de la figura del Alcalde), teniendo que asumir Mairena la aportación total que en principio cada pueblo debía realizar, perdonándole de forma graciosa al pueblo vecino de El Viso del Alcor el 1.600.000 € que debía pagar. Decisión de tamaña gravedad que a sus colegas de partido no les importó tomar en contra de los intereses de Mairena, sintiéndose una vez más dueños del destino su pueblo, a sabiendas que pasara lo que pasara tenían bien cubiertas sus espaldas por si la cosa se torcía (61.000 euros anuales percibe el regidor anterior por hacer no se sabe qué, en un puesto de Vicepresidente del Consorcio Provincial de Aguas creado a medida para él, con el que fue premiado por los suyos, por perder la alcaldía).

CASO CARE: El PSOE de Casimiro regaló 1.600.000 € al Viso incumpliendo el acuerdo del Pleno Municipal

2º La candidata del PSOE se permite hablar de Frutosol cuando lo único que hicieron los colegas de su partido tras el fatídico incendio fue intentar una reunión política, al margen del encuentro promovido por el Ayuntamiento con las trabajadoras y trabajadores y los representantes municipales de Mairena, Alcalá y El Viso; éstos dos últimos, gobernados por el PSOE y, por tanto, excluyéndose cualquier intencionalidad partidista. Debería saber, porque se lo hayan contado, ya que no andaba por aquí, que el actual Alcalde llegó a ir al Ministerio de Agricultura a Madrid (costeado de su bolsillo, al no tener dietas como el anterior) en búsqueda de una subvención con la que se pudiera reconstruir la planta en Mairena, visitando en varias ocasiones las instalaciones provisionales de Los Rosales, y brindándose a cualquier tipo de colaboración para afianzar la actividad de la planta en tanto en cuanto presentaban el proyecto definitivo para acometer la reedificación de Frutosol. Y aunque la empresa le dijo una cosa e hizo otra bien distinta, ha estado en contacto todo el tiempo de las negociaciones con miembros del comité de empresa, ofreciendo su intermediación y apoyo en las acciones que se decidieran, mientras a ella no se le ha visto el pelo.

FRUTOSOL: Ricardo Sánchez viajó a Madrid, pagándolo de su bolsillo, en busca de subvenciones para reconstruir la planta mairenera.

3º La candidata del PSOE parece olvidar que los emolumentos de los miembros de esta Corporación se encuentran publicados en la web municipal y, por ende, es fácil desmontar la falacia vertida acerca de que por parte de los mismos se han cobrado grandes sueldos. Por poner algún ejemplo, referir que fueron 49.131,04 € los que percibió el anterior Alcalde por el último año que cobró completo, mientras el actual recibe 37.224 €, lo que supone prácticamente un 25% menos, habiendo dejado un trabajo profesional mejor remunerado por bastantes menos horas a la semana. O, también, los 41.716,30 € que cobrase la anterior delegada de Educación, frente a los 14.857,22 € que como remuneración por su trabajo recibe la actual, estando a la vista de todos la labor desarrollada por una y otra. Por no hablar de los 900 € que Casimiro recibía para dietas en feria, de los que este Alcalde obviamente carece.

SUELDOS: el Alcalde actual cobra un 25% menos que Casimiro. La Delegada de Educación, la tercera parte que la anterior.

4º Pero es que la candidata del PSOE debería informarse acerca de cómo en Mairena había un gabinete de comunicación, conformado por el actual gestor de la web Mayrena.es, que llegó a cobrar 18.000 € al año, lo máximo que se podía por un contrato menor, que fue dado sin sujeción a procedimiento alguno, aunque
seguramente como recompensa a los servicios prestados al partido y, por supuesto, a los que habría de prestar en el futuro.

El actual gestor de Mayrena.es cobraba 18.000 euros al año de dinero público sin procedimiento alguno.

5º También no estaría de más que a la candidata del PSOE le contaran que mientras había empresas maireneras que llevaban años y años sin cobrar (un empresario mairenero llegó incluso a decir que estaba al borde del suicidio porque llevaban tres años sin pagarle), sus compañeros de partido no perdían oportunidad para pagar religiosamente 30.000 € a una empresa de Dos Hermanas denominada Distribuciones Aliadas S.A., curiosamente está vinculada y participada por PRISA, que es quien hacía la impresión del boletín mensual de propaganda que distribuían.

DEUDAS: Mientras se debían millones a empresas proveedoras de Mairena, se pagaba religiosamente a una empresa de Dos Hermanas para publicar su boletín de propaganda pagado con dinero público.

6º Miente la candidata del PSOE cuando asume con descaro que la deuda actual es superior a la que ellos dejaron. Si no se contemplan los más de 3.100.000 de euros que dejaron en facturas en los cajones, sin contabilizar, sería verdad. El problema es que esos 3.100.000 de euros se debían a proveedores que no cobraban, pero deber se debían, por mucho que ellos no las hubieran contabilizado en su afán de maquillar las cuentas que presentaban. ¿O es que si la candidata del PSOE compra algo no lo debe hasta que lo contabiliza?

La mayoría de la lista del PSOE ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento en procesos pocos transparentes.

7º Y como estaban acostumbrados, hicieron y deshicieron a su antojo. De la lista que presenta a estos comicios la candidata del PSOE, una amplia mayoría tiene o ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento. Por decir de alguno, hay quien empezó de limpiadora y se incluyó su continuidad como condición para una licitación pública en la guardería municipal. Otro, auxiliar administrativo, pasó de secretario del Alcalde a organizador de la OAC (Oficina de Atención al Contribuyente), cargo que no intentó politizar -esto es ironía-, cobrando complementos mensuales por ello de más de 900 € al mes, que cuando se le suprimieron por esta Corporación reclamó denunciando al Ayuntamiento. ¿Esta es la “mayoría” para la que intenta gobernar la candidata del PSOE?¿Para la mayoría de su lista?

Hablan, sin saber la realidad no sólo de los de los últimos 4, sino de los últimos 24 años de Mairena. Como viene de nueva, se cree lo que sesgadamente le cuenta su jefe. Y al vociferarlo por la tele y las calles, lo hace suyo. Aprovechan el decoro que este equipo de gobierno, por el bien de Mairena ha tenido, al no querer airear mil y una acciones más por las que se deberían sonrojar. Mairena es de TODOS y no se merece que vuelvan para gobernar sólo a su “mayoría”.

Noticia El Mundo 6 julio sobre Casimiro

Desarrollo interior de la noticia aparecida en portada en el diario El Mundo el 06/07/13, denunciando la situación del antiguo alcalde socialista, Antonio Casimiro.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Deuda, Dos Hermanas, Educación, electoral, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, PP, Presidente, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo |

Adelante Mairena: 100 propuestas para seguir haciendo una Mairena de TODOS

18/05/2015 Partido Popular

Ricardo Sánchez y su equipo ponen toda su ilusión y ganas en sus 100 propuestas

La iniciativa ‘Adelante Mairena’, encabezada por Ricardo Sánchez crea 100 propuestas para hacer una Mairena de TODOS. Las 100 propuestas son el resultado de la escucha activa y continua del equipo en estos últimos cuatro años a los diferentes colectivos de Mairena del Alcor. Ricardo Sánchez, lejos de pedir el voto de los vecinos, pide la confianza de los maireneros en todos los proyectos del equipo nacidos de la ilusión y la ambición de seguir siempre adelante.

Comenzando con la principal preocupación de los vecinos, el empleo, que ha experimentado un ascenso del 10% en los últimos años, pasando por temas como la transparencia, vivienda, hacienda y empleo público, igualdad, salud, educación, turismo, medio ambiente hasta juventud y cultura, Ricardo Sánchez apuesta por continuar luchando por mejorar Mairena para sus vecinos.

Entre las propuestas podemos destacar.

programa 1

-Impulsaremos un Plan Integral de Apoyo a los Emprendedores, que incluye ayuda a todas las personas que quieran montar su empresa mediante reducciones fiscales, formación específica, alojamiento empresarial y apoyo inversor

-Pondremos en marcha el Programa de Modernización de Empresas Maireneras, que ayudará a los empresarios/as maireneros/as a modernizar sus empresas mediante la innovación, el marketing, el coaching personalizado, la reducción de costes, la puesta en marcha de exportaciones y la creación de sinergias con otras industrias

-Crearemos un parque empresarial en el nuevo polígulo industrial S-14 (Gandul) aprovechando sinergias con la aceleradora de empresas “Impúlsame

adelante mairena

-Abriremos anualmente un proceso de consulta pública para que todos los maireneros puedan participar y opinar sobre
la elaboración del presupuesto municipal

-Crearemos un buzón online de quejas y sugerencias a través de web y redes sociales con acceso directo a todos los concejales y al Alcalde, que contestarán ellos mismos personalmente

-Potenciaremos la figura del “Defensor del Mairenero” dotándolo de los recursos necesarios para que pueda llevar a cabo su labor intermediadora entre los ciudadanos y el Ayuntamiento

programa 3

-Acortaremos los plazos de tramitación de licencias gracias a una reestructuración de recursos, funciones y procedimientos de Urbanismo, eliminando la actual Gerencia de Urbanismo y sustituyendola por una nueva Delegación más eficaz y mejor organizado

-Construcción de un paso elevado sobre la carretera A-398 para permitir un acceso peatonal con condiciones de seguridad desde las urbanizaciones de la carretera Mairena-Torreblanca (SE-205) y otro en cerro trujillo

-Instalaremos cámaras de seguridad en polígonos industriales, colegios y edificios públicos con el objeto de evitar robos y vandalismo

-Eliminaremos las barreras arquitectónicas en los edificios, instalaciones y espacios públicos para hacerlos más accesibles a personas de movilidad reducida

programa 4

-Aprobaremos Ofertas de Empleo Público realizando un proceso de oposiciones que salvaguarde los principios de igualdad, mérito y capacidad, supervisado por entes independientes

-Bajaremos los impuestos y las tasas del Ayuntamiento hasta hacerlos los más bajos de la provincia

-Ajustaremos los impuestos a la realidad social de las familias, aplicando distintos tramos según las posibilidades de las mismas, actualizándose los mismos de forma anual

programa 5

-Pondremos en marcha la iniciativa “Ningún Niño/a Mairenero/a Desamparado”, que asegure que todo habitante de Mairena que viva una situación difícil tenga garantizado, tanto él/ella como su familia, el alimento, ropa, higiene, y todas las necesidades básicas

-Crearemos ayudas para el alquiler de viviendas vacías destinadas a familias en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género y madres solteras

programa 6

-Crearemos la Oficina de Atención al Usuario de la Sanidad Pública para ayudar al usuario con los problemas que tenga con los servicios de sanidad pública tanto a nivel local, como regional, y en caso de abusos, denunciarlo a
los organismos competentes

programa 7

-Incrementaremos el apoyo económico a las familias más necesitadas en la adquisición del material escolar

-Lucharemos por la igualdad de oportunidades y recursos en todos los Centros educativos de Mairena para que todos los niños de Mairena tengan las mismas opciones de futuro

programa 8

-Consolidaremos la integración del Parque los Molinos como vía de acceso a la Vía Verde y favorecer el turismo rural

-Realizaremos un Plan de Mantenimiento Integral de los Caminos Rurales de Mairena para garantizar el paso seguro tanto de los agricultores como el resto de ciudadanos

programa 9

-Formaremos una bolsa de prácticas en empresas locales para jóvenes maireneros con opción a posterior contratación

-Realizaremos contactos internacionales para intercambios con pueblos de otros países para facilitar que se realice de forma segura, fácil y al alcance de todos

programa 10

-Finalizaremos la ampliación de la Feria por la zona de la portada, creando nuevas casetas de uso público destinada a asociaciones y una caseta de uso rotatorio para destinos sociales

-Pondremos en marcha el Centro Flamenco Antonio Mairena en la Casa Palacio como museo para la exposición y conservación de nuestro patrimonio cultural flamenco

Pero estos es solo un resumen de lo que ‘Adelante Mairena’ está dispuesto a cumplir con todas sus fuerzas para hacer una Mairena de TODOS, una Mairena para sus vecinos y que crea que existe un futuro para sus jóvenes y sus hijos. Para conocer las 100 propuestas del proyecto de ‘Adelante Mairena’ puedes visitar el proyecto al completo

ricardo sanchez firma


Etiquetas: Acto, Centros educativos, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, igualdad, Impulsa, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Programa, ricardo sánchez, social, vecinos |

El ayuntamiento presiona de nuevo a la Junta tras una nueva paralización de los trabajos del colegio Isabel Rodríguez

22/01/2015 Partido Popular

Se ha enviado un escrito en el que se denuncia el incumplimiento de los plazos prometidos

Prior

Solar junto a la primera fase construida del colegio, destinado a su terminación.

Mairena y el Partido Popular continúan luchando por la finalización del Colegio del Prior. El pasado 9 de enero, el ayuntamiento envió un oficio a Francisco Díaz Morillo, Delegado Territorial de Educación en Sevilla de la Junta de Andalucía, en el que se demandaba la agilización del proceso para la terminación de las obras del CEIP Isabel Rodríguez Navarro. El alcalde Ricardo Sánchez, en este escrito, preguntó oficialmente por la nueva paralización que sufre la finalización del colegio ya que, aunque el 30 de octubre el Consejero de Educación, Luciano Alonso, señaló que “la licitación de las obras será inminente”, dos meses y medio más tarde todavía no se ha puesto en marcha.

Prior

Todo apunta a que el próximo curso el colegio del Prior contará con más aulas provisionales como ésta.

Por otro lado, este proceso ya sufrió un gran parón el año pasado, cuando la Junta atrasó casi de 5 meses la supervisión del proyecto de las obras ante el enfado y la impaciencia del gobierno local, trabajadores del centro y padres de alumnos.

Este nuevo retraso imposibilitará los trabajos finalicen para el próximo curso

La delegada de Cultura y Educación del ayuntamiento, Gloria Guillén, ha expresado su inquietud con respecto a la escolarización del próximo curso. “Tendremos en septiembre cerca de 320 niños y sólo capacidad para 250. Incluso con la obra del colegio Isabel Rodríguez terminada, sólo llegaríamos a 300 plazas. Nuestros colegios están todos saturados”, denuncia de nuevo la combativa edil mairenera.

Según parece, el colegio prometido en 2009 no estará terminado para el próximo curso escolar.

Prior

Boletín de noviembre de 2009 del ayuntamiento del entonces alcalde socialista Antonio Casimiro, en el que se apuntaba la construcción del colegio en una sola fase.

A continuación, se expone la misiva enviada desde la Alcaldía al delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía:

S/Ref.:
N/ Ref:: PFE/fm

Asunto: Expte. Contratación 2ª Fase CEIP Isabel Rodríguez Navarro.

En el Consejo Escolar Municipal de Mairena del Alcor que se celebró con su presencia el 20 de noviembre del pasado año, usted informó a los representantes de AMPAs y directores de los centros educativos de nuestro pueblo que la publicación del expediente de contratación de la construcción de la segunda fase del CEIP Isabel Rodríguez Navarro en el perfil del contratante de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación (APAEF) sería “inminente”.

Han pasado más de siete semanas desde entonces y ante nuestra reiterada petición de información a don José Francisco Pérez Moreno, director general de APAEF, éste nos ha indicado por correo electrónico que los trámites los avanzarían “cuanto sea posible dentro del estricto cumplimiento de la legalidad”.

Además nos emplazó a que la relación con el Ayuntamiento se coordinara a través de la Delegación Territorial, de la que usted es titular, y no a través de APAEF, que según nos indicó, “sólo tiene funciones ejecutoras”.

Como bien sabe usted, el plazo de ejecución estipulado, una vez iniciados los trabajos, sería de nueve meses, por lo que es absolutamente perentoria la publicación inmediata en el perfil del contratante para evitar un grave perjuicio a los alumnos y alumnas del CEIP Isabel Rodríguez en el inicio del curso escolar 2015-2016.

Le rogaría por tanto nos facilitase la información referente a dicha publicación urgente.

En Mairena del Alcor, en la fecha de la firma digital abajo reseñada.

EL ALCALDE,
Fdo.: Ricardo A. Sánchez Antúnez


 

Etiquetas: Andalucía, Centros educativos, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Sevilla, social, trabajo |

Los presupuestos municipales de 2015 aprobados por unanimidad

24/12/2014 Partido Popular
pleno

El delegado de Hacienda, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

El delegado de Hacienda del Partido Popular, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

Los Presupuestos Municipales de 2015 fueron aprobados por unanimidad en el Pleno Extraordinario del 23 de diciembre. El delegado de Hacienda, Manuel Marín, defendió las cuentas públicas nombrándolas como “realistas, equilibrados y de claro crecimiento”.

Con un presupuesto total de 13.483.534,46€ para el próximo año, Mairena destinará más dinero a casi todas las partidas exceptuando una: el pago a los bancos. Según Marín, se ha podido reducir gran parte de los pagos de interés gracias a la eficiente gestión económica de los últimos 3 años, logrando fondos que se sumarán a las inversiones previstas de la localidad que ya estaban en incremento de por sí en los últimos años. Destacan los aumentos en Inversiones, Patrimonio Histórico, fomento del empleo social, Servicios Sociales, Educación, Deportes y Cultura.

Asimismo, por 4ª año consecutivo el impuesto municipal no verá ninguna subida, a lo que se suma el descenso del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Marín destacó también la garantía de estabilidad que supone que el ayuntamiento tenga garantizados sus ingresos casi al 100% para el próximo año.

En un Pleno desarrollado con cordialidad y buen talante en gran medida, el grupo socialista colaboró con un toque de misterio. Su portavoz, Santiago Navarro, insinuó la orientación de voto de forma diferente varias veces. Finalmente, solicitó un receso para discutir con su grupo (aumentando la incógnita), y votaron favorablemente por primera vez en toda esta legislatura.

pleno

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Por 4º año consecutivo, una de las partidas que más aumentará será la de Servicios Sociales, que gestiona los planes de empleo social tan potenciados en los últimos años desde el ayuntamiento. El año pasado el presupuesto superó el millón de euros, y en 2015 se realizará una subida de casi el 8%, disponiendo un total de 1.043.289€ para políticas sociales. Con ello se pretende afianzar los programas sociales actualmente en funcionamiento, a los que hay que sumar la puesta en marcha de nuevos Planes de Empleo Social Municipal.

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

La educación también se verá beneficiada un año más, ya que se aumentará el presupuesto, esta vez en 44.741 € respecto al 2014. Los 335.291€ del 2015 se destinarán en su gran mayoría a realizar mejoras de los centros educativos.

La partida destinada a Deportes también se incrementa de nuevo. Los 888.675 € con los que contará esta delegación suponen un aumento de casi de 76.693€ para seguir fomentando la práctica deportiva , construyendo nuevas instalaciones y mejorando las ya existentes.

Respecto al presupuesto de Cultura, el Equipo de Gobierno se mostró muy orgulloso de poder volver a aumentarla, ya que esta es una de las partidas que más castigadas se han visto en los últimos años. El próximo año, Mairena dispondrá de 14.431€ más que en el pasado 2014, alcanzando los 374.161€ con los que organizar los diversos eventos culturales que se celebran en la localidad.

El capítulo de inversiones reales del Consistorio es otra de las partidas que más reforzada se verá. Con un aumento de más de 178.043€, se destinará un total de 878.743€ para obras tan relevantes como la mejora de los colegios y las instalaciones deportivas, la creación del Parque del Olivar del Castillo, la ampliación del Centro de Empresas, y del nuevo aparcamiento de la Feria o la compra de 2 coches de Policía, entre otras.

Es destacable mencionar que estos presupuestos han contado con grandes diferencias con respecto al pasado año, ya que las contribuciones de las instituciones de las que dependen importantes partidas han variado. Así, mientras la Diputación ha disminuido su aportación en 85.434,89€ respecto a 2014, y la Junta y el Estado lo han aumentado levemente con 2.868,18€ y 9.560,60€ más respectivamente. El ayuntamiento realiza el incremento más importante aumentando su aportación en 251.049,40€ de recursos propios más que el pasado ejercicio.


 

Etiquetas: Centros educativos, Diputación, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, Manuel Marín, partido popular, Programa, social |

Inauguración de la segunda Biblioteca Pública de Mairena

19/12/2014 Partido Popular

“Mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”(Consuelo García Píriz)

Biblioteca

Ricardo Sánchez y Consuelo García Píriz junto a su nieto.

El pasado 18 de diciembre se inauguró la Biblioteca Pública “Consuelo García Píriz”, nombrada como la esposa de José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta. Esta biblioteca, instalada en el Centro Cívico Antonio Machado, fue inaugurada por el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, y por la mujer que da nombre al proyecto, Consuelo García Píriz. El enorme aprecio de la familia Lara hacia Mairena se demuestra en multitud de proyectos en los que colaboran a través de la Fundación Lara. García Píriz comentó emocionada que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

biblioteca

Numerosos medios de comunicación acudieron a la inauguración.

En el comienzo del acto, Ricardo Sánchez quiso “agradecer la presencia y darle bienvenida a Ana Gavín, presidenta de la Fundación Lara, a Nativel Preciado, ganadora del Premio Fernando Lara 2014, y por supuesto a Consuelo García Píriz, quien siempre ha estado al lado de su marido en ese cariño cultural que le tienen a nuestro pueblo”. El alcalde parafraseó al Premio Pullitzer y Nobel de Literatura John Steinbeck: “si por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública se puede medir el nivel cultural de un pueblo, puedo afirmar que en Mairena del Alcor no hemos dejado que crezca el polvo en nuestros libros, y eso ha sido gracias, fundamentalmente, a la labor de este Ayuntamiento y a todos los miembros de la Delegación de Cultura, cuyos esfuerzos ya fueron reconocidos en los premios María Moliner 2014 y en la Feria del Libro de Sevilla 2013”.

biblioteca

Consuelo García Píriz se mostró muy conmovida en el acto.

Consuelo García Píriz, quién se mostró muy conmovida, agradeció a todos los presentes el acompañamiento en la inauguración de la biblioteca que lleva su nombre. Ha resaltado que “el mejor patrimonio para nuestros hijos es la cultura” y que a su marido le hubiera gustado asistir pero no le había sigo posible. “Mi marido y yo esperamos que este acto sirva para unir más a mi familia con este pueblo” concluyó. Posteriormente, finalizado el acto y en un ambiente más relajado, declaró a Ricardo Sánchez y a los que la acompañaban viendo las instalaciones que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

En el acto de inauguración estuvieron presentes numerosos concejales, como la concejal delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén, así como sus compañeros de gobierno José Manuel Cejud. Además, numerosos medios de comunicación como Antena 3, Onda Cero, La Razón, Canal 12 o la Fundación Lara, asistieron a cubrir la noticia. Aquí se puede ver la noticia de la inauguración emitida en el informativo de Antena 3.

https://www.youtube.com/watch?x-yt-ts=1421914688&v=pnNYnILlA04&x-yt-cl=84503534

Con esta inversión del Ayuntamiento y de la Fundación Lara en la Biblioteca Consuelo García Píriz, se consolida aún más la relación de nuestra localidad con la familia Lara, que ya colabora desde 2007 con la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Lara, instalada en la Villa del Conocimiento y las Artes, así como en otros proyectos como la Aceleradora de Empresas Impúlsame.

Son numerosos los vecinos que asistieron al acto, así como la delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén que expresó que con esta nueva biblioteca se pretende dinamizar la zona con actividades culturales, y la ya mencionada antes escritora y periodista Nativel Preciado, que esa misma tarde presentaba su nuevo libro en la Feria del Libro.
La nueva Biblioteca Pública abrirá con regularidad a partir del lunes 22 de diciembre en horario de 16 a 21 horas de lunes a jueves y de 10 a 14 los sábados.

Ubicada en el Centro Cívico Antonio Machado, c/ Santa Ana s/n, esta biblioteca ofrecerá a sus usuarios más de tres mil libros en libre acceso, así como el catálogo compartido con la otra biblioteca de Mairena del Alcor, que está ubicada en la Sala Fabiola (biblioteca propia de la Fundación Lara), y cuenta con varios puntos para la consulta en sala, préstamo de ejemplares y una sala de lectura y/o estudio. Esta biblioteca dará servicio a uno de los barrios del municipio con unos 5.000 habitantes, y ya está en proyecto su futura ampliación.
La vinculación de Mairena del Alcor con la familia Lara es muy estrecha. Tanto José Manuel Lara como Consuelo García Píriz poseen la distinción de Hijo Adoptivo de la Villa, donde pasan largas temporadas, y su labor de mecenazgo cultural en la localidad queda reflejado en la concesión de becas que la Fundación Lara ofrece anualmente a estudiantes locales.

biblioteca

Consuelo García Píriz junto al alcalde y varios concejales del Ayuntamiento

(Comunicación), José Carlos Copete (Urbanismo), María José Daza (Régimen Interior), Juan Antonio Galocha (Obras y Servicios, Medio Ambiente, Agricultura y Seguridad Ciudadana) Juan Manuel López (Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo) y Patricia Marín (Igualdad y Servicios Sociales), el concejal portavoz de la oposición, Antonio Casimiro Gavira, y la ganadora del Premio Fernando Vara 2014, Nativel Preciado, periodista y escritora quien este jueves a las 19:30 horas presenta en la IX Feria del Libro de Mairena del Alcor que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes de la localidad (en calle Don Agustín Jiménez Jiménez-Vallejo) su obra “Canta solo para mí”, premio Fernando Lara de Novela 2014.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Centro Cívico, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, Gloria Guillén, Gobierno, igualdad, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, Presidente, ricardo sánchez, Sevilla, social, vecinos |

El ayuntamiento baja varios impuestos gracias a la recuperación de las arcas municipales

07/11/2014 Partido Popular

Se reduce el impuesto de residuos sólidos hasta niveles de 2004, y se permitirá el fraccionamiento de pagos

impuesto

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, bajo el Gobierno del Partido Popular, aprobó en dos Plenos celebrados el 5 de noviembre la rebaja de varios impuestos y cobros por servicios municipales, como el de basuras, el uso de instalaciones deportivas o la tasa por la posesión de cochera. Asimismo, los vecinos podrán fraccionar sus pagos al ayuntamiento hasta en 18 meses, pudiendo adaptarlos a sus necesidades económicas.

Manuel Marín, delegado de Hacienda, explicando las nuevas medidas en el Pleno (Foto: El Periódico de Mairena).
Se aprobó de forma unánime una importante bajada del 12% en el impuesto de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

La buena gestión económica acometida por el Equipo de Gobierno posibilita que las familias maireneras puedan disfrutar de este ahorro. La tasa de basuras, como es conocida comúnmente, pasará a ser de 109,43 a 96,30 euros al año. Con esta bajada, el coste del impuesto vuelve al nivel existente en el año 2004 en la localidad.

basura

La tasa de basuras vuelve a valores de 2004 con esta rebaja del 12%.

Los maireneros se convertirán así en los que menos pagarán por este impuesto entre todos los municipios de la provincia que poseen una población de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Esta bajada ha sido posible gracias a las medidas de ahorro llevada a cabo en los últimos tiempos por el Consistorio, entre las que cabe mencionar la supresión de 356.311’89 euros con la renegociación de la deuda, medida aprobada en el pleno del pasado mes de octubre.

En ambos plenos ocurridos, los cuatro grupos municipales volvieron a aprobar por unanimidad cada uno de los puntos del orden, reflejando el buen ambiente de entendimiento existente entre gobierno y oposición, y la importancia y conveniencia de las medidas aprobadas ante la ciudadanía.

Otra de las medidas adoptadas hace referencia a la modificación de la ordenanza de recaudación de tributos. Anteriormente, existía un período de pago voluntario que se podía dividir de 0 a 3 meses. A partir de ahora, se aumentan los plazos de fraccionamiento hasta un máximo de 18 meses, dependiendo de la cuantía. Los pagos inferiores a 300 euros se pueden fraccionar en hasta 3 meses; los inferiores a 1.500 euros en un plazo máximo 6 meses, de 12 meses hasta 6.000 euros, y a partir de 6.001 euros hasta 18 meses. Para acogerse a estas modalidades de pago, el contribuyente deberá solicitarlo.

Asimismo, también se modifica la ordenanza que regula el impuesto por entrada de vehículos en cocheras. Hasta ahora, todas las viviendas con cochera debían pagar por defecto ese impuesto, se hiciese uso de ella o no. Ahora, los vecinos que soliciten y demuestren no utilizar esa cochera para la entrada y salida de vehículos, podrán dejar de pagar la tasa.

En esta misma línea, las tasas por empleo de instalaciones deportivas y de actividades de la Delegación de Cultura, Juventud y Educación también se modifican. A aquellos que no puedan hacer uso del servicio contratado por causa ajena, como pudiera ser una lesión, se les devolverá el dinero.

El titular del área de Economía y Hacienda, Manuel Marín, afirmó que esta menor presión fiscal va orientada a la búsqueda de mayor ahorro en las familias maireneras. Además –afirmó-, se demuestra que el afán de este gobierno no es recaudatorio: “aunque el Informe de la Dirección General del Catastro nos aseguró que mairena del Alcor estaba entre la ponencia de valores más bajas, no sólo no hemos seguido manteniendo esos impuestos que ya eran bajos de por sí, sino que además los hemos bajado”. Marín también defendió que esta medida está preparada para que el recorte de ingresos en las arcas municipales no suponga una menor inversión en la localidad: “si algo nos caracteriza es la prudencia y el no querer comprometer a los siguientes Equipos de Gobierno”, apostilló.

Una vez aprobados los presupuestos municipales del 2015, estas medidas entrarán en vigor. El concejal de Comunicación, José Manuel Cejudo, destacó la relevancia de estas ventajas fruto del “buen trabajo” y de “la labor conjunta llevada a cabo por los tres grupos de gobierno”. José Carlos Copete, edil responsable de Urbanismo, aseguró que esta bajada de tasas es una obligación que su partido tenía con los vecinos: “con sus esfuerzos han pagado el Plan de Ajuste que tenemos que soportar esta legislatura, aunque la subida de tasas fuera mínima con respecto a otros municipios, y ahora es justo que vean esos esfuerzos recompensados”. Santiago Navarro, portavoz socialista, señaló que “todo lo que sea un ahorro para los maireneros siempre será una buena noticia”, aunque prosiguió “nos hubiera gustado que se rebajara el IBI”.

Tras la buena sintonía demostrada por todos los grupos políticos en el turno de palabra, se aprobó de nuevo por unanimidad el único punto del segundo pleno de carácter extraordinario y urgente: el de la operación de préstamo con la entidad financiera BBVA, que permitirá el anteriormente mencionado ahorro de 350.000 euros.


 

Etiquetas: Deuda, Educación, emple, Empleo, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, partido popular, políticos, social, trabajo, vecinos |

El ayuntamiento cede a la Junta el proyecto de finalización del colegio del Prior

31/10/2014 Partido Popular
prior

El alcalde del PP, Ricardo Sánchez, se mostró satisfecho y prudente, al igual que la delegada de Educación, Gloria Guillén.

El 30 de octubre se firmó el acuerdo de traspaso de titularidad del proyecto de ejecución de la segunda fase del colegio de educación infantil y primaria Isabel Rodríguez Navarro, en la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, tal y como se había acordado entre ambas entidades para agilizar trámites de gestión, se hizo cargo de la modificación del proyecto de obras y de su desembolso para poder acomodarlo a la normativa de edificación actual, cediendo ahora su titularidad a la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación (antiguo Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos -ISE-), organismo dependiente de la Junta de Andalucía, para que se haga cargo de su ejecución.

En el acto, el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, junto con los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y los miembros de la AMPA del centro educativo, fueron recibidos por Francisco Díaz Morillo (delegado territorial) y Francisco Pérez (director de la agencia).

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, manifestó que “el proyecto ya ha sido supervisado por los técnicos de la Agencia de Educación y Formación por lo que la licitación de las obras será inminente”.

Próximamente se espera que aparezcan los términos del proyecto a licitación en el perfil del contratante de la página web de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación.

Una vez publicada, se presentarán las ofertas en el plazo de un mes y medio. Se valorará positivamente el plazo de tiempo de ejecución. “Por cada día de retraso en la ejecución del proyecto habrá sanciones. Tendremos puesto no una lupa, sino un microscopio puesto para que todo vaya bien”, señaló Franciasco Pérez, que espera que a finales de enero pueden comenzar las obras que tendrán una duración de 9 meses de ejecución.

Gloria Guillén se mostró satisfecha a la par que cautelosa tras el acuerdo: “ya casi estamos tranquilos, aunque todavía quedan unos meses de plazos; esperemos que las aulas estén implantadas en septiembre de cara al próximo curso escolar”, señaló antes de dar gracias por el esfuerzo de la comunidad educativa del Isabel Rodríguez por su lucha y perseverancia y al alcalde, Ricardo Sánchez, por su constancia a la hora de buscar alternativas que permitiesen “agilizar los trámites” y “salir del bucle en el que nos encontrábamos”.

María de los Ángeles López, miembro de la AMPA del centro, se mostró también entusiasmada. “Estamos muy contentos”, manifestó, “ la firma es la culminación de la lucha. Era el último paso por dar antes de ver las grúas trabajando sobre el terreno. Agradezco a Gloria y al Equipo de Gobierno que siempre han estado ahí escuchándonos y apoyando cada una de nuestras propuestas, nunca se han cansado para que este proyecto fuera una realidad”.

Francisco Díaz Morillo (delegado territorial), el alcalde de Mairena, Ricardo Sánchez, los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y miembros de la AMPA del centro educativo.

Las obras cuentan con una inversión de casi 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Los trabajos consistirán en el desarrollo de la segunda fase de construcción de un centro de tipología C2 (dos aulas por cada nivel de Infantil y Primaria), mediante la ejecución de las zonas comunes, de administración y la zona docente correspondiente a educación Primaria de más de 2.200 metros cuadrados construidos. Estas obras incrementarán la capacidad del colegio de El Prior hasta los 450 puestos escolares, y permitirán retirar las dos aulas provisionales instaladas este curso.

La nueva zona docente, tendrá capacidad para albergar 300 alumnos y alumnas, y en ella se ubicarán doce aulas de primaria, biblioteca, sala de recursos, gimnasio, cuatro aulas de pequeño grupo y aula de educación especial. En la zona común se instalará el almacén general, cuarto de instalaciones, cuarto de limpieza y basura y comedor con oficio para servicio de catering. En el área de administración se construirán los despachos de dirección, secretaría y jefatura de estudios, además de la sala de profesorado, conserjería y reprografía. Respecto a los espacios exteriores se completarán con un porche cubierto para Primaria, zona de juego, estacionamiento, pista polideportivas, y huerto.

Esta nueva actuación fue promovida por una moción, aprobado por unanimidad, en el pleno de la Diputación Provincial que tuvo lugar en marzo a cargo del Partido Popular, a instancias de la AMPA del centro, para que la construcción de la segunda fase se beneficiase de la colaboración financiera por la cual la institución provincial adelanta fondos a la Junta.

La ejecución forma parte del Plan de Inversiones de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para el período 2014-2015 y se ejecuta en paralelo al Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) con el objetivo de crear nuevos centros en zonas de expansión.

En el acto, Francisco Pérez, director de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación, anunció una próxima partida valorada en 220.000 euros para resolver las grietas aparecidas en el colegio Isabel Esquivel, ya que el terreno en el que fue emplazado provoca la continua aparición de grietas. Actualmente, se pretende una relevante actuación sobre el centro que garantice la seguridad y bienestar de la comunidad educativa del colegio. Su licitación está prevista hacia finales de noviembre.


 

Etiquetas: Acto, Andalucía, Diputación, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, ricardo sánchez, Sede, trabajo |
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor