My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Adelante Mairena: 100 propuestas para seguir haciendo una Mairena de TODOS

18/05/2015 Partido Popular

Ricardo Sánchez y su equipo ponen toda su ilusión y ganas en sus 100 propuestas

La iniciativa ‘Adelante Mairena’, encabezada por Ricardo Sánchez crea 100 propuestas para hacer una Mairena de TODOS. Las 100 propuestas son el resultado de la escucha activa y continua del equipo en estos últimos cuatro años a los diferentes colectivos de Mairena del Alcor. Ricardo Sánchez, lejos de pedir el voto de los vecinos, pide la confianza de los maireneros en todos los proyectos del equipo nacidos de la ilusión y la ambición de seguir siempre adelante.

Comenzando con la principal preocupación de los vecinos, el empleo, que ha experimentado un ascenso del 10% en los últimos años, pasando por temas como la transparencia, vivienda, hacienda y empleo público, igualdad, salud, educación, turismo, medio ambiente hasta juventud y cultura, Ricardo Sánchez apuesta por continuar luchando por mejorar Mairena para sus vecinos.

Entre las propuestas podemos destacar.

programa 1

-Impulsaremos un Plan Integral de Apoyo a los Emprendedores, que incluye ayuda a todas las personas que quieran montar su empresa mediante reducciones fiscales, formación específica, alojamiento empresarial y apoyo inversor

-Pondremos en marcha el Programa de Modernización de Empresas Maireneras, que ayudará a los empresarios/as maireneros/as a modernizar sus empresas mediante la innovación, el marketing, el coaching personalizado, la reducción de costes, la puesta en marcha de exportaciones y la creación de sinergias con otras industrias

-Crearemos un parque empresarial en el nuevo polígulo industrial S-14 (Gandul) aprovechando sinergias con la aceleradora de empresas “Impúlsame

adelante mairena

-Abriremos anualmente un proceso de consulta pública para que todos los maireneros puedan participar y opinar sobre
la elaboración del presupuesto municipal

-Crearemos un buzón online de quejas y sugerencias a través de web y redes sociales con acceso directo a todos los concejales y al Alcalde, que contestarán ellos mismos personalmente

-Potenciaremos la figura del “Defensor del Mairenero” dotándolo de los recursos necesarios para que pueda llevar a cabo su labor intermediadora entre los ciudadanos y el Ayuntamiento

programa 3

-Acortaremos los plazos de tramitación de licencias gracias a una reestructuración de recursos, funciones y procedimientos de Urbanismo, eliminando la actual Gerencia de Urbanismo y sustituyendola por una nueva Delegación más eficaz y mejor organizado

-Construcción de un paso elevado sobre la carretera A-398 para permitir un acceso peatonal con condiciones de seguridad desde las urbanizaciones de la carretera Mairena-Torreblanca (SE-205) y otro en cerro trujillo

-Instalaremos cámaras de seguridad en polígonos industriales, colegios y edificios públicos con el objeto de evitar robos y vandalismo

-Eliminaremos las barreras arquitectónicas en los edificios, instalaciones y espacios públicos para hacerlos más accesibles a personas de movilidad reducida

programa 4

-Aprobaremos Ofertas de Empleo Público realizando un proceso de oposiciones que salvaguarde los principios de igualdad, mérito y capacidad, supervisado por entes independientes

-Bajaremos los impuestos y las tasas del Ayuntamiento hasta hacerlos los más bajos de la provincia

-Ajustaremos los impuestos a la realidad social de las familias, aplicando distintos tramos según las posibilidades de las mismas, actualizándose los mismos de forma anual

programa 5

-Pondremos en marcha la iniciativa “Ningún Niño/a Mairenero/a Desamparado”, que asegure que todo habitante de Mairena que viva una situación difícil tenga garantizado, tanto él/ella como su familia, el alimento, ropa, higiene, y todas las necesidades básicas

-Crearemos ayudas para el alquiler de viviendas vacías destinadas a familias en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género y madres solteras

programa 6

-Crearemos la Oficina de Atención al Usuario de la Sanidad Pública para ayudar al usuario con los problemas que tenga con los servicios de sanidad pública tanto a nivel local, como regional, y en caso de abusos, denunciarlo a
los organismos competentes

programa 7

-Incrementaremos el apoyo económico a las familias más necesitadas en la adquisición del material escolar

-Lucharemos por la igualdad de oportunidades y recursos en todos los Centros educativos de Mairena para que todos los niños de Mairena tengan las mismas opciones de futuro

programa 8

-Consolidaremos la integración del Parque los Molinos como vía de acceso a la Vía Verde y favorecer el turismo rural

-Realizaremos un Plan de Mantenimiento Integral de los Caminos Rurales de Mairena para garantizar el paso seguro tanto de los agricultores como el resto de ciudadanos

programa 9

-Formaremos una bolsa de prácticas en empresas locales para jóvenes maireneros con opción a posterior contratación

-Realizaremos contactos internacionales para intercambios con pueblos de otros países para facilitar que se realice de forma segura, fácil y al alcance de todos

programa 10

-Finalizaremos la ampliación de la Feria por la zona de la portada, creando nuevas casetas de uso público destinada a asociaciones y una caseta de uso rotatorio para destinos sociales

-Pondremos en marcha el Centro Flamenco Antonio Mairena en la Casa Palacio como museo para la exposición y conservación de nuestro patrimonio cultural flamenco

Pero estos es solo un resumen de lo que ‘Adelante Mairena’ está dispuesto a cumplir con todas sus fuerzas para hacer una Mairena de TODOS, una Mairena para sus vecinos y que crea que existe un futuro para sus jóvenes y sus hijos. Para conocer las 100 propuestas del proyecto de ‘Adelante Mairena’ puedes visitar el proyecto al completo

ricardo sanchez firma


Etiquetas: Acto, Centros educativos, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, igualdad, Impulsa, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Programa, ricardo sánchez, social, vecinos |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

Inauguración de la segunda Biblioteca Pública de Mairena

19/12/2014 Partido Popular

“Mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”(Consuelo García Píriz)

Biblioteca

Ricardo Sánchez y Consuelo García Píriz junto a su nieto.

El pasado 18 de diciembre se inauguró la Biblioteca Pública “Consuelo García Píriz”, nombrada como la esposa de José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta. Esta biblioteca, instalada en el Centro Cívico Antonio Machado, fue inaugurada por el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, y por la mujer que da nombre al proyecto, Consuelo García Píriz. El enorme aprecio de la familia Lara hacia Mairena se demuestra en multitud de proyectos en los que colaboran a través de la Fundación Lara. García Píriz comentó emocionada que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

biblioteca

Numerosos medios de comunicación acudieron a la inauguración.

En el comienzo del acto, Ricardo Sánchez quiso “agradecer la presencia y darle bienvenida a Ana Gavín, presidenta de la Fundación Lara, a Nativel Preciado, ganadora del Premio Fernando Lara 2014, y por supuesto a Consuelo García Píriz, quien siempre ha estado al lado de su marido en ese cariño cultural que le tienen a nuestro pueblo”. El alcalde parafraseó al Premio Pullitzer y Nobel de Literatura John Steinbeck: “si por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública se puede medir el nivel cultural de un pueblo, puedo afirmar que en Mairena del Alcor no hemos dejado que crezca el polvo en nuestros libros, y eso ha sido gracias, fundamentalmente, a la labor de este Ayuntamiento y a todos los miembros de la Delegación de Cultura, cuyos esfuerzos ya fueron reconocidos en los premios María Moliner 2014 y en la Feria del Libro de Sevilla 2013”.

biblioteca

Consuelo García Píriz se mostró muy conmovida en el acto.

Consuelo García Píriz, quién se mostró muy conmovida, agradeció a todos los presentes el acompañamiento en la inauguración de la biblioteca que lleva su nombre. Ha resaltado que “el mejor patrimonio para nuestros hijos es la cultura” y que a su marido le hubiera gustado asistir pero no le había sigo posible. “Mi marido y yo esperamos que este acto sirva para unir más a mi familia con este pueblo” concluyó. Posteriormente, finalizado el acto y en un ambiente más relajado, declaró a Ricardo Sánchez y a los que la acompañaban viendo las instalaciones que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

En el acto de inauguración estuvieron presentes numerosos concejales, como la concejal delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén, así como sus compañeros de gobierno José Manuel Cejud. Además, numerosos medios de comunicación como Antena 3, Onda Cero, La Razón, Canal 12 o la Fundación Lara, asistieron a cubrir la noticia. Aquí se puede ver la noticia de la inauguración emitida en el informativo de Antena 3.

https://www.youtube.com/watch?x-yt-ts=1421914688&v=pnNYnILlA04&x-yt-cl=84503534

Con esta inversión del Ayuntamiento y de la Fundación Lara en la Biblioteca Consuelo García Píriz, se consolida aún más la relación de nuestra localidad con la familia Lara, que ya colabora desde 2007 con la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Lara, instalada en la Villa del Conocimiento y las Artes, así como en otros proyectos como la Aceleradora de Empresas Impúlsame.

Son numerosos los vecinos que asistieron al acto, así como la delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén que expresó que con esta nueva biblioteca se pretende dinamizar la zona con actividades culturales, y la ya mencionada antes escritora y periodista Nativel Preciado, que esa misma tarde presentaba su nuevo libro en la Feria del Libro.
La nueva Biblioteca Pública abrirá con regularidad a partir del lunes 22 de diciembre en horario de 16 a 21 horas de lunes a jueves y de 10 a 14 los sábados.

Ubicada en el Centro Cívico Antonio Machado, c/ Santa Ana s/n, esta biblioteca ofrecerá a sus usuarios más de tres mil libros en libre acceso, así como el catálogo compartido con la otra biblioteca de Mairena del Alcor, que está ubicada en la Sala Fabiola (biblioteca propia de la Fundación Lara), y cuenta con varios puntos para la consulta en sala, préstamo de ejemplares y una sala de lectura y/o estudio. Esta biblioteca dará servicio a uno de los barrios del municipio con unos 5.000 habitantes, y ya está en proyecto su futura ampliación.
La vinculación de Mairena del Alcor con la familia Lara es muy estrecha. Tanto José Manuel Lara como Consuelo García Píriz poseen la distinción de Hijo Adoptivo de la Villa, donde pasan largas temporadas, y su labor de mecenazgo cultural en la localidad queda reflejado en la concesión de becas que la Fundación Lara ofrece anualmente a estudiantes locales.

biblioteca

Consuelo García Píriz junto al alcalde y varios concejales del Ayuntamiento

(Comunicación), José Carlos Copete (Urbanismo), María José Daza (Régimen Interior), Juan Antonio Galocha (Obras y Servicios, Medio Ambiente, Agricultura y Seguridad Ciudadana) Juan Manuel López (Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo) y Patricia Marín (Igualdad y Servicios Sociales), el concejal portavoz de la oposición, Antonio Casimiro Gavira, y la ganadora del Premio Fernando Vara 2014, Nativel Preciado, periodista y escritora quien este jueves a las 19:30 horas presenta en la IX Feria del Libro de Mairena del Alcor que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes de la localidad (en calle Don Agustín Jiménez Jiménez-Vallejo) su obra “Canta solo para mí”, premio Fernando Lara de Novela 2014.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Centro Cívico, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, Gloria Guillén, Gobierno, igualdad, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, Presidente, ricardo sánchez, Sevilla, social, vecinos |

Mairena tendrá que devolver 100.000€ por la mala gestión del anterior alcalde

15/11/2014 Partido Popular

El ex alcalde socialista ataca al actual Ministerio de Fomento por la petición de devolución de una subvención que se inició durante el anterior Gobierno

castillo

Los 100.000€ provienen de una subvención dirigida a la financiación de las obras de la rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna

El ex alcalde socialista Antonio Casimiro Gavira ha calificado de “artimaña” del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, la petición de devolución de los casi 100.000 euros que el Estado pide a Mairena del Alcor por la defectuosa gestión de una subvención que el propio Casimiro realizó cuando gobernaba la localidad con el PSOE.
Sin embargo, el antiguo mandatario socialista olvida que el rechazo a sus cuentas lo realizó dicho Ministerio cuando aún era gobernado por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.

En Radio Mairena, Casimiro ha ofrecido su versión de los hechos que se remontan a 2011, último año del mandato socialista en el Consistorio. Esta versión ha sido desmentida por el delegado Juan Manuel López que ha aportado datos oficiales:

Como relataba el 27 de octubre el diario ABC, el Ministerio aprobó en 2008, bajo el Gobierno socialista, un convenio de colaboración con el Ayuntamiento (que firmó el propio Casimiro como alcalde) que contemplaba la financiación de las obras de la Rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna. Gracias a ella, fue posible recuperar tanto las murallas como la que fue la residencia del arqueólogo Jorge Bonsor. Sin embargo, el anterior gobierno municipal encabezado por Casimiro, además de las obras, cargó al convenio elementos de musealización de este espacio. Ahora, el Ministerio ha enviado una carta al ayuntamiento en la que se le reclama la devolución de 96.633,58 euros. El motivo de esta petición, es debido a que en la financiación de las obras «se incluyeron partidas no contempladas en el proyecto que sirvió de base para su concesión», y que por ello resultan «no financiables».

Según el socialista Antonio Casimiro, el proyecto presentado al Ministerio incluía la polémica musealización, por lo que califica como “errónea” y “artimaña” intencionada la omisión de estas partidas por parte del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, que intentaría emplear las acusaciones contra el anterior gobierno socialista. Sin embargo, como recordaba el actual delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo Juan Manuel López, el Ministerio que rechazó esta gestión no fue el actual, sino que estaba todavía gobernado por el partido socialista, como demuestra la notificación del Ministerio al Ayuntamiento con fecha de 28 de julio de 2011. En ella, contradiciendo a Antonio Casimiro, se explica que la musealización no estaba contemplada en el proyecto y que, de cualquier formas, estas partidas no eran subvencionables al no ser obras, ya que solamente éstas eran las que se habían acordado en la subvención.

Según palabras del delagado del Partido Popular, Juan Manuel López, esta pésima gestión ha provocado que Mairena deje de ingresar casi de 70.000 euros que podrían haber llegado si se hubiera realizado la petición correctamente, a los que habría que sumar los 96.633,58 euros que habrá que devolver ahora. Además, dicha partida de musealización no se incluyó en el proyecto original sino que, según los documentos municipales, se presentó posteriormente para justificar los gastos, por lo que en ningún caso podría haberse aceptado por parte del Estado.

Pelear este tema en tribunales como pide Casimiro sólo provocaría el pago de más intereses con dinero público, como demuestran los más de 200.000 € que Mairena tuvo que pagar en el caso PLODER por la mala gestión socialista, según López.

Acorde a Antonio Casimiro, este litigio con el Estado “había que haberlo peleado” en los tribunales. A esto, López contestó que esa opción solamente habría conllevado el pago posterior de más dinero público de Mairena en intereses y costas del juicio, ya que el Consistorio posee informes de la secretaría y el interventor que recomendaban llegar a un acuerdo con el Ministerio ante la nula posibilidad de ganar el posible juicio. Juan Manuel López recordó que esa actitud fue la misma que provocó a Mairena tener que pagar más de 200.000 euros de intereses en el caso PLODER, tras otro problema de gestión del antiguo gobierno . “No hemos querido retrasar el tener que afrontar el problema”, sostiene, “Eso sólo supone después más gastos de dinero público”.
Asimismo, el ayuntamiento ha negociado con el Ministerio el fraccionamiento de la devolución en 24 mensualidades el total de 96.633,58 euros para evitar nuevos problemas en las cuentas públicas, “Es un alivio no tener que pagarlo todo de una vez”, comentó López, que criticó que se desestimara la petición inicial de pagarlo en 5 años, aunque valoró positivamente que el Ministerio no haya ejercido su derecho a pedir la devolución íntegra de la subvención (cerca de 1,5 millones de euros) por el incumplimiento de las clausulas.


 

Etiquetas: económico, emple, Empleo, Gobierno, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, PSOE, social |

Mairena salda su deuda con el Consorcio de Transportes

13/11/2014 Partido Popular
consorcio

Uno de los nuevos autobuses de Casal para la línea 126 que une Mairena con Sevilla.

Frente a las recientes informaciones en prensa que alertaban los problemas económicos del Consorcio de Transportes de la Provincia de Sevilla, del riesgo de desaparición de algunas líneas de autobuses y de las deudas que algunos pueblos tienen con dicho ente, la deuda con el Consorcio de Transporte está saldada en Mairena.

La localidad llegó a tener enormes deudas con el Consorcio años atrás, sin embargo, gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular, actualmente se encuentra al corriente de sus pagos y con una relación de permanente contacto con la empresa que presta el servicio, a la que traslada regularmente las demandas de los usuarios.

En el año 2011 Mairena debía 161.678 euros al Consorcio de Transportes referente a los pagos de 2008, 2009 y 2010. Durante estos 3 años, el anterior gobierno socialista no abonó el servicio de autobuses, provocando que la deuda tuviese que pagarse en los años posteriores haciendo un esfuerzo económico considerable. Según datos oficiales recogidos en un informe del interventor, se trata de 52.581,00 euros relativos a 2008, 53.675,00 euros de 2009 y 55.422,00 euros de 2010.

Es conveniente recordar que el Consorcio de Transportes de Sevilla agrupa a todos los ayuntamientos de la provincia presididos por la Junta de Andalucía, su principal responsable y gestor del servicio, y que tiene cedido este servicio a empresas privadas como Casal. Este servicio se encarga, por ejemplo, de la línea 126 que une Mairena del Alcor con Sevilla.

Las buenas relaciones entre Mairena del Alcor y la empresa Casal gracias al cumplimiento de sus obligaciones, han logrado mejorar el servicio de autobús con autobuses de nueva generación y con algunos refuerzos en horas punta, a pesar de que los retrasos en los cobros del servicio que presta, que la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) la cifra en más de cinco millones de euros sólo en el último año, lo que está poniendo en peligro un servicio público fundamental para los ciudadanos.

Los ayuntamientos que, como Mairena del Alcor, pagan los servicios, sufren las consecuencias de la gestión del Consorcio y los impagos de otros ayuntamientos que no están al corriente de sus obligaciones y que pueden llevar al cierre de algunas líneas. Mientras, la Junta de Andalucía, de quien depende el Consorcio de Transportes, no ha tomado ningún tipo de decisión para evitar estos impagos.

Para cubrir estas deudas se ha aprobado este año aumentar el precio del servicio un 66,5%, pasando de 54.794 euros en 2013 a 82.330 euros en 2014, incremento que tendrán que afrontar los ayuntamientos.

El Consorcio de Transportes, creado en el 2000 para fomentar el uso del transporte público, prometió construir vías reservadas para autobuses para evitar los problemas de tráfico y la creación de un título de viaje común que agilizara las conexiones entre los municipios. Sin embargo, ni las infraestructuras se llevaron a cabo, ni los números llegaron nunca a cuadrar. A finales de 2013, pese a haber reducido servicios en 21 de las 56 líneas y haber subido las tarifas tres veces consecutivas en un año alcanzando un incremento del 8%, la deuda del Consorcio rondaba ya los nueve millones de euros.

Etiquetas: Acto, Andalucía, Deuda, económico, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, social |

La buena gestión económica ahorra 356.311€ en las arcas municipales

22/10/2014 Partido Popular

La reformulación de los créditos que se pidieron permitió pagar las antiguas deudas

empleo

De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016

Los esfuerzos para saldar la deuda contraída con los proveedores por la anterior legislatura del Partido Socialista, comienzan a dar sus frutos gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular. Las arcas municipales se ahorrarán un total de 356.311’89 euros gracias a la reformulación de los créditos que el Consistorio mantiene abiertos. Las nuevas condiciones serán enormemente ventajosas, con un interés de tan solo el 1,25%, lo que supone un recorte del 60.74% de los anteriores intereses. Estos nuevos intereses conllevará un importante ahorro financiero y la posibilidad de emprender más inversiones en la localidad. De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016.

Durante la sesión plenaria de octubre de carácter ordinario, este punto fue el más significativo, en el que se aprobaron varias resoluciones importantes para el devenir próximo del municipio. Cabe destacar que los 15 puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad por todos los partidos políticos del municipio, lo que da buena muestra del valor que representan para Mairena.

El Consistorio acumulaba una deuda de 3.106.361,00 euros por impagos a proveedores heredados del gobierno anterior. Gracias a la renegociación de las condiciones de la deuda, se ha pasado de tres líneas de crédito con altos intereses (del 4.10%, 4.23% y 3.40%), a un único crédito con intereses sensiblemente inferiores, tan solo el 1.25%, lo que supondrá un gran ahorro financiero de 356.311’89 euros a las arcas municipales.

Los enormes esfuerzos emprendidos por el Área Económica del Ayuntamiento han logrado esta reformulación, que han conseguido un balance financiero de ahorro neto, una gran estabilidad presupuestaria y el cumplimiento la Ley de Haciendas Locales. Con estos datos y el visto bueno del interventor, se espera conseguir también la anulación definitiva del plan de ajuste. En estos momentos, la salud económica del ayuntamiento es óptima y el período medio de pago a proveedores ha pasado a ser de 40 días.

Manuel Marín, concejal delegado de Economía y Hacienda, señaló que “hoy es un día muy importante de nuestra legislatura, un pasito más para poner a punto las cuentas del Ayuntamiento. En estos tres años el Equipo de Gobierno se ha caracterizado no por esperar que escampe, sino por saber bailar bajo la lluvia. Hemos estado a la altura en nuestro trabajo de finiquitar la deuda y lo hemos conseguido”.

El portavoz andalucista, Chema Cejudo, agradeció a los servicios económicos su enorme hazaña y señaló que esta operación supone un “balón de oxígeno” que ayudará a que la economía del ayuntamiento esté “más desahogada”, y tiró de refranero terminando: “bien está lo que bien acaba”. José Carlos Copete, portavoz de IU, se congratuló por conseguir uno de los objetivos marcados por el Equipo de Gobierno a inicios de legislatura: “IU no estaba de acuerdo con solventar la deuda como se concibió, pero hicimos lo que teníamos que hacer, afrontar la realidad”. El socialista Santiago Navarro aseguró que le constan “los buenos trabajos de Manuel Marín, intervención y tesorería del Ayuntamiento en este ámbito” y reconoció que “las nuevas condiciones económicas son más ventajosas, servirán para eliminar las limitaciones del plan de ajuste”.


 

Etiquetas: Deuda, económico, Gobierno, mairena, Manuel Marín, partido popular, partidos, políticos, social, trabajo |

“Después de 3 años tapando agujeros ha llegado el momento de volver a invertir”

08/10/2014 Partido Popular

A continuación se transcribe la entrevista publicada por El Correo de Andalucía el pasado 6 de octubre

Entrevista a Ricardo Sánchez , alcalde de Mairena del Alcor.
Cogió el bastón de mando en el 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, y habla sin tapujos tras tres años en el poder.

Ricardo

El alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, en el balcón del Ayuntamiento mairenero. / E.G.

Ricardo Sánchez no se anda con chiquitas. El alcalde de Mairena del Alcor, quien cogió el bastón de mando el en 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, habla sin tapujos tras tres años en el poder. La cercanía, la transparencia y la gestión del dinero público han sido sus pilares. Prefiere los hechos a la oratoria. Y cree que los tres partidos saldrán reforzados en las elecciones.

PP, IU y PA, ¿no lo ve un tripartito poco natural?

Siempre nos decían que era un gobierno antinatura. Siempre he pensado que un gobierno local antinatura es aquel que viene impuesto por una dirección provincial o regional de un partido, como así quería el PSOE en 2011. Nuestro tripartito se basa en horas de diálogo, contrastando programas y buscando líneas de entendimiento. Es lo menos antinatura que puede hacer un político.

¿Qué balance hace de estos tres años de mandato?
Teníamos varios frentes que atajar. El primero era el de la transparencia. El hecho de que haya podido existir un gobierno con tres fuerzas tan dispares es reflejo del ansia que tenía la ciudadanía de cambiar los modos de hacer política: opacidad en las contrataciones y un sentimiento de favoritismo en las mismas. Hemos cambiado los procedimientos excluyendo a los políticos de los tribunales de contratación. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en los puestos que se ofertan.

Hay un segundo frente que es el económico. La deuda era tal que no había día que no hubiera un proveedor exigiendo que se le pagara. Hoy en día no viene nadie, pues hemos pagado 2,7 millones en facturas atrasadas. Hemos conseguido reducir de tal manera la deuda que volvemos a tener capacidad de financiación a largo plazo y podremos invertir. Hemos estado 3 años arreglando la estructura económica del Ayuntamiento, tapando agujeros y ahora es cuando la nave, una vez arreglada, puede volver a izar las velas. Pero primero al enfermo había que sanarlo.

¿Sigue siendo el mairenero crítico con sus gobernantes?

Obviamente, la visión crítica, además de saludable, es necesaria, porque somos responsables de gestionar su dinero. Pero lo que hemos conseguido es volver a tener cercanía con el ciudadano, algo que me propuse al llegar. Todos los miércoles recibo del orden de 15 vecinos en mi despacho y hemos puesto a disposición de los vecinos las redes sociales, que hace tres años ni existían. A través de ellas, recibimos sus demandas y las respondemos lo más rápido posible. Además, hemos instaurado un sistema telemático en el que se puede notificar cualquier incidencia. Notamos que la actitud de ese político, con 20 años de gobierno y la cabeza levantada en plan virrey del Perú, ya no la soporta el pueblo.

¿Se le acercan vecinos diciendo que promete mucho y hace poco?
A nivel de proyectos, hasta que no hay capacidad de inversión no se pueden llevar a cabo. No obstante, hay que decir que nos encontramos en 2011 con una serie de obras inacabadas y paralizadas que hemos acometido, como el Polígono El Gandul o la Casa de la Juventud; el Centro de Empresas o el CEIP en El Prior. Sobre las promesas, la gente ya no nos pedía tanto una obra, sino que los maireneros fueran iguales ante su Ayuntamiento. Y, volviendo al tema de los proyectos, esperamos que este año podamos ya iniciarlos.

¿Se entenderá el zafarrancho de obras justo antes de las elecciones?
No hemos podido hacerlo antes por no tener capacidad de financiación. El techo de endeudamiento superaba con creces el 75% impuesto por Hacienda. Sólo podíamos hacer operaciones a corto plazo. En 2014, destinamos 300.000 euros de financiación propia para actuaciones que, con la que está cayendo, eran destacables. Además, aumentamos en más de 100.000 euros la aportación anual a los planes de empleo; y en más de 90.000 euros los servicios sociales.

En lo que le queda de mandato, ¿Cuáles son las líneas a seguir?
Antes de responder quiero hacer una matización. Sabemos que la imagen del políticos está en mínimos históricos. Creo que, desde el gobierno que encabezo, queremos dar la sensación de cercanía, que hemos trabajado con honestidad y que en la política no vale todo. Con la Ley de Transparencia, publicaré mi sueldo y los ciudadanos verán que cobro menos que cuando me dedicaba a mi trabajo de químico. Pero también hay que saber que en política hay puerta de entrada y de salida. No nos podemos eternizar en política. Cuando lo haces, comienza el vale todo. A nivel local, en los siete meses que faltan, el trabajo irá enfocado a conseguir más dinero para invertir y crear empleo.

¿Teme la irrupción de Podemos?
La entrada en escena de Podemos nace del hartazgo de la ciudadanía a su clase política. Ahora bien: ir a la contra, en este contexto, es relativamente fácil. Proponer alternativas que no sean irreales ni demagógicas, es lo complicado. También nos gustaría saber las personas que están detrás de las siglas, porque hasta ahora sólo conocíamos a Pablo Iglesias y su equipo y poco más. Como demócrata, opino que tiene todo el derecho a presentarse; y las personas que les votan son tan honorables como las que escogen otra opción.

¿Cómo atisba las municipales?
Estamos trabajando bien de cara al ciudadano. Este tripartito,no era necesario por número de votos, ya que entre PP e IU llegábamos a la mayoría, pero vimos conveniente incluir al PA para formar un frente común y tener mayor base social. A la llegada al poder, el PSOE lanzó un panfleto en el que rezaba algo así como «Con el tripartito, peligra todo lo conseguido hasta ahora y el futuro de Mairena». Fue dantesco y dramático. Pero la realidad es diferente. Hemos demostrado eficiencia en la gestión. El mairenero tiene ganas de que se mire por su peseta. Resulta que cuando gobernada el PSOE, las ferias eran deficitarias. Llegamos nosotros y, la misma feria nos arroja un superávit de 40.000 euros; renegociamos el contrato de los seguros de los funcionarios y ahorramos 50.000 euros con las mismas prestaciones. Y así en todo.

¿Confiará de nuevo Mairena en Ricardo Sánchez?
De adivino tengo poco. Soy de ciencias y no soy muy dado a elucubraciones. La gente se ha dado cuenta de que no existe ese miedo de que sin Casimiro no se podía gobernar. Lo que si pediría es que, cuando llegue la campaña, se me juzgue por mis acciones, y no se haga juego sucio.

Fuente: El Correo de Andalucía


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Deuda, económico, elecciones, emple, Empleo, Feria, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partidos, políticos, PP, Programa, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |

Ricardo Sánchez destacó en la Intermunicipal Nacional que los Servicios Sociales se garantizan a través del equilibrio financiero

08/04/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

Animó a promover iniciativas de emprendimiento y a huir del inmovilismo

Ricardo intermunicipal Valencia_700

Ricardo Sánchez subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso.


El Partido Popular de Mairena del Alcor tuvo una importante participación en la 21 Intermunicipal Popular celebrada a nivel nacional los pasados días 4 y 5 de abril en Valencia. En ella, nuestro alcalde Ricardo Sánchez, tuvo una significativa intervención en la que quiso compartir algunas de sus iniciativas municipales con todos los presentes en una mesa de trabajo titulada “Las Administaciones Locales garantizan los servicios a los ciudadanos”. Esteban González Pons, anunciaba a través de su cuenta de Twitter su participación.

Tuit González Pons anuncio Ricardo_700

En sus palabras, tras la ponencia del Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, Ricardo Sánchez destacó varios aspectos fundamentales en su gestión al frente de la alcaldía. Preocupado por la actual situación, habló de la importancia de haber podido garantizar la prestación de los servicios sociales en nuestros ayuntamientos andaluces gracias al equilibrio financiero conseguido, que permite afrontar con recursos propios el pago de estas coberturas, evitando que dejen de prestarse debido a los impagos y retrasos reiterados de la Junta de Andalucía, administración competente en la materia.

Por otra parte, animó a todos a promover iniciativas propias y a huir del inmovilismo. Todos podemos y debemos aportar desde la administración local en esta recuperación por la que luchamos. El caso del nuevo proyecto de emprendimiento mairenero, la Aceleradora de Empresas de base tecnológica IMPÚLSAME, sirve como ejemplo de cómo ilusionar y aportar de forma práctica y duradera al desarrollo económico de nuestro entorno y al avance a través de nuevas ideas innovadoras. Gracias a esta iniciativa, se crearán 20 nuevas empresas seleccionadas de entre una multitud de proyectos propuestos. Aprovechando que la inauguración de esta aceleradora se pretende que tenga lugar el próximo día 24 de abril, coincidiendo con el inicio de nuestra histórica feria, Ricardo Sánchez, haciendo patria y promoción de nuestro pueblo, animó a todos los presentes a asistir y disfrutar de la feria más antigua de Andalucía.

Finalmente, subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso. Y animó a seguir trabajando cada día con más fuerzas e ilusión espoleados por la mejora que se está consiguiendo fruto de las medidas puestas en práctica por el Gobierno Central, lo que está motivando anuncios recientes como el del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la aplicación de nuevas medidas fiscales y de ayudas a los ayuntamientos, que sin duda revertirán positivamente en los ciudadanos.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, económico, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

Para los que creemos que otra Andalucía es posible

14/02/2014 Andalucía, Partido Popular

juanma_moreno_bonillaHace unas pocas semanas perdí a mi padre tras una larga enfermedad. Durante su último año de vida, tuvimos tiempo para despedirnos y para charlar infinidad de veces sobre las cosas que de verdad importan: la salud, la familia, los valores y nuestra tierra. Gracias a él y a su inspiración, he dado el paso firme y responsable de presentarme como candidato al Partido Popular de Andalucía.

Amo mi tierra y creo que, hoy más que nunca, el cambio que necesitamos es posible. Somos muchas las familias andaluzas que queremos decir «basta» y subirnos al tren del progreso y el crecimiento económico.

Cada día, cuando me acuerdo de mi padre y miro la cara de mis hijos, reafirmo mi compromiso personal con una Andalucía mejor. Porque no puedo quedarme parado y ver por más tiempo cómo la corrupción y el paro siguen castigando a mi tierra.

Por eso doy el paso y vuelvo a casa a recorrer cada plaza y cada barrio, para estrechar la mano de los andaluces y compartir con ellos que lo mejor está aún por llegar.

La política de verdad no está en los despachos, sino en las calles y entre las gentes. Detrás de las terribles cifras del paro andaluz se encuentran más de un millón de personas preocupadas por su futuro y el de sus hijos. Y mientras esto ocurre, los escándalos de corrupción no dejan de sucederse en el entorno más cercano de quienes dirigen ahora mismo Andalucía.

Ni todos los políticos somos iguales ni todos los partidos actúan de la misma manera. Gobernar significa tomar decisiones con responsabilidad, sabiendo que el futuro de más de ocho millones de personas está en juego.

Crear empleo no se consigue hablando de ello, sino escuchando y poniendo a disposición de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos los recursos necesarios para sacar adelante sus negocios.

Crear empleo significa dar oportunidades a nuestra juventud para desarrollar un proyecto de vida mejor: donde sus hijos puedan acceder a una educación de calidad y donde sus mayores puedan disfrutar de su merecido descanso, sin preocuparse de mantener al resto de su familia con su pensión.

Esto, amigas y amigos, es prosperidad y bienestar.

Lo que de verdad importa son las personas, su día a día, su salud, su educación y sus oportunidades. Y para eso están los poderes públicos, para servir a las personas y no para endeudar el futuro de las siguientes generaciones por una mala gestión.
Como andaluz me importa mucho lo que se hace con los recursos públicos y la forma de priorizar las políticas sociales.

Como hombre me preocupa la falta de oportunidades laborales de las mujeres andaluzas y la ausencia de mecanismos que garanticen la corresponsabilidad y la conciliación familiar.

Como padre me inquieta el futuro de nuestros hijos, porque al igual que las familias se sacrifican por ellos, las administraciones públicas también tienen que hacerlo, apretándose el cinturón al máximo para aumentar los recursos disponibles.
Y como hijo, quiero que nuestros mayores gocen del bienestar y la tranquilidad necesarios para ayudarnos a afrontar el futuro desde su experiencia en el pasado.

Por eso me comprometo con Andalucía, porque creo que hay otra forma de gobernar. Y para ello pienso contar con todas y cada una de las personas que quieran sumarse al cambio. Todas las ideas son valiosas y todas las opiniones cuentan en este nuevo proyecto.
Ha llegado el momento de dar el paso, de cambiar la dirección de la historia y ofrecer a los andaluces nuevas esperanzas.

Tengo la ilusión, las ganas y el sentido de la responsabilidad necesarios para no desfallecer nunca. Quiero finalizar estas líneas con un mensaje de agradecimiento a todas las personas anónimas que me han apoyado en mi candidatura con sus avales y a través de las redes sociales. Ellas son la fuerza motriz del cambio y su ayuda es imprescindible para hacerlo realidad.

A todos los que creen que otra Andalucía es posible, muchas gracias.

*Artículo de opinión escrito por Juan Manuel Moreno Bonilla en el Diario La Razon (14-12-2014), actual Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y candidato a la presidencia del PP-A.

Leer fuente: La Razón digital http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5507198/local+andalucia/para-los-que-creeemos-que-otra-andalucia-es-posible#Ttt1fpb1hWEncD31

Secretario-de-estado-2Aprovechamos para enlazar el artículo que compartimos el viernes 3 de febrero Juan Manuel Moreno en titulado “Juan Manuel Moreno en Mairena del Alcor”
con motivo de la visita del Secretario de Estado de Asuntos Sociales a nuestro pueblo, la visita guiada por el Alcalde Ricardo Sánchez discurrió en tres de los Centros donde se prestan servicios Sociales: Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y APRODI.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Calle, Candidato, Deuda, económico, Educación, emple, Empleo, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, partidos, políticos, PP, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

El Gobierno presenta la «Ley de Apoyo a los Emprendedores»

28/05/2013 Partido Popular

Pulse para ver PDF

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 24 de mayo, el anteproyecto de la Ley de Emprendedores. A continuación, las principales claves de esta nueva normativa, que ha dado sus primeros pasos con más elogios que críticas, por lo que se avecina un trámite parlamentario constructivo que determimen el texto definitivo.

 

  1.  El IVA no se pagará mientras no se cobre la factura. A partir del 1 de enero de 2014 las pequeñas empresas no tendrán que pagar el IVA de las facturas hasta que no las cobren. Esta ventaja fiscal se aplicará a pymes y autónomos que no estén sujetos a módulos y con un volumen inferior a 2 millones de euros. Eso sí, esta medida tendrá algunas limitaciones: los empresarios deberán ingresar el IVA de cada año (como muy tarde el 31 de diciembre) aunque no hayan cobrado. Según el Gobierno, este nuevo sistema beneficiará a 1,3 millones de autónomos y a un 1 millón de pymes.
  2. Ventajas fiscales para fomentar la reinversión Las empresas con un negocio inferior a los 10 millones de euros, las compañías de nueva creación y aquellas empresas que formen parte de un grupo más grande de sociedades tendrán derecho a una deducción del 10% en el Impuesto de Sociedades de los beneficios reinvertidos. La inversión deberá realizarse en el plazo que comprende el inicio del año fiscal en el que se obtienen los beneficios y los dos años posteriores. Podrían beneficiarse de esta ventaja alrededor de 180.000 empresas.
  3. Incentivos para socios de empresas de nueva creación. (Business Angels)  La nueva ley incluye ayudas para invertir en las nuevas empresas. Los contribuyentes podrán deducirse el 20% de la cuantía que suscriban mediante acciones en las pymes y las participaciones en empresas de nueva creación. La base máxima de deducción será de 20.000 euros anuales y estará formada por el valor de adquisición de las acciones o participaciones suscritas. El importe de la cifra de los fondos propios de la empresa no podrá ser superior a 200.000 euros en el inicio del período impositivo en el que el contribuyente adquiera las acciones o participaciones.
  4. Cotizaciones más bajas para pluriempleados.  También habrá cotizaciones más bajas para aquellos autónomos que apuesten por la pluriactividad. Los trabajadores que se den de alta en este régimen y estén pluriempleados usarán como base de cotización la resultante de aplicar el 50% a la base mínima de cotización establecida cada año en los Presupuestos del Estado. Se les aplicará el 50% de la base mínima durante los primeros 18 meses y el 75% durante los siguientes 18 meses.
  5. Facilidades para acuerdos de refinanciación.  También habrá modificaciones que afectan a la Ley Concursal, que regula el funcionamiento de la quiebra empresarial. Será más difícil que los acreedores de una empresa con problemas financieros impongan unilateralmente sus condiciones o tumben los hipotéticos acuerdos a los que puedan llegar las partes implicadas. Los pactos de refinanciación sólo necesitarán el consentimiento de las entidades financieras que reúnan, como máximo, el 67% de la deuda de la compañía, frente al 75% previsto actualmente.
  6. Responsabilidad limitada ante las deudas Los emprendedores no tendrán que responder ante las deudas con su vivienda habitual, siempre que su valor no supere los 300.000 euros. El cambio se ha diseñado para que los autónomos que se den de alta como empresas de responsabilidad limitada puedan sacar, por ejemplo, el coche y la casa del patrimonio embargable desde que se constituyan en esa nueva figura.
  7. Una segunda oportunidad para reflotar el negocio.  También habrá modificaciones que afectan a la Ley Concursal, que regula el funcionamiento de la quiebra empresarial. Se va a establecer un nuevo mecanismo que va a buscar un acuerdo entre los acreedores para negociar un plan de pagos con moratorias de hasta 3 años.
  8. Abaratamiento de los costes iniciales.  Se crea la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, una figura jurídica cuyo objetivo es abaratar el coste inicial de constituir una empresa. Se establecen límites y obligaciones para reforzar sus recursos propios e impulsar que estas empresas crezcan. Se endurece el deber de dotación de reserva legal (siempre deberá dotarse por un 20% del beneficio) y se prohíbe la distribución hasta que el patrimonio neto alcance el capital mínimo requerido para sociedades limitadas. Se limita la retribución anual de los socios y administradores, que no podrá exceder del 20% del patrimonio neto.
  9. Menos burocracia y más agilidad.  Y es que reducir y simplificar los trámites burocráticos es una de las prioridades del Ejecutivo. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anticipó el jueves la aprobación del proyecto Emprende en 3, que permitirá poner en marcha una empresa de forma telemática, de una sola vez y con un formulario tipo sirviéndose de las nuevas tecnologías y de la colaboración entre administraciones públicas (Estado, autonomías y entidades locales).
  10. Nuevas vías de financiación.  Para facilitar la solvencia crediticia de las pequeñas y medianas compañías, el Anteproyecto de Ley simplificará las cargas para que puedan emitir deuda en mercados de renta fija. Es decir, que se abrirá un mercado alternativo en el que las compañías de menor tamaño podrán invertir entre ellas sin necesidad de escriturar públicamente dichas emisiones. El nuevo mercado de renta fija se ha inspirado en el Mercado Alternativo Bursátil y requiere el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Otra medida será la supresión de la exigencia de licencias de actividad económicas en locales de 500 hasta 1.000 metros cuadrados. Además se tramitarán de forma ágil los permisos de residencia para aquellas personas que vayana a hacer invesiones inmobliarias de más de 500.000 euros, entre otras. Reducirá las cargas administrativas, contables y de información estadística y facilitará el acceso a la contratación pública, elevando los umbrales para la exigencia de clasificación.

Para favorecer la llegada de inversión y talento a España, el Gobierno facilitará el permiso de residencia a los extranjeros que realicen inversiones inmobiliarias por encima de los 500.000 euros, compras de deuda pública por más de 2 millones de euros o inversiones con impacto en la creación de empleo o aportación científica y tecnológica.

 

La ley recortará los ingresos del Estado en 2.000 millones entre 2014 y 2015.

 

Según los datos facilitados por fuentes del Ministerio de Hacienda, la cifra resulta de sumar el impacto del nuevo régimen de IVA (983 millones menos en 2014), el de los cambios en la deducción por reinversión de beneficios (624 millones menos en 2014) y el de los cambios en los incentivos fiscales a la I+D (427 millones menos en 2015).

En concreto, las fuentes han explicado que el nuevo sistema de reducirá la recaudación del impuesto en 983 millones el año que viene. Esta situación afectará a partes iguales al Estado y las comunidades autónomas, que sufrirán la pérdida de recaudación en los anticipos que reciben de la administración central.

Sin embargo, las mismas fuentes aseguran que esperan recuperar esos 983 millones en 2015, ya que la medida sólo retrasa la recaudación, no la rebaja, y los potenciales beneficiarios tendrán que liquidar sus cuentas con Hacienda en el siguiente ejercicio fiscal. Además, confían en que otras iniciativas del Gobierno pendientes de aprobar que afectarán al Impuesto de Sociedades y a Impuestos Especiales compensen la reducción de ingresos del primer año.
 


 

 

Las medidas fiscales planteadas desde el Gobierno ahorrarán unos 2.000 millones a emprendedores, autónomos y pequeñas empresas en 2014

 

La medida, que según Hacienda podría beneficiar a 185.000 sociedades, generará un ahorro a sus beneficiarios (un gasto a las arcas públicas) de 547 millones de euros.También será aplicable a los autónomos, si bien en ese caso la deducción se articulará a través del IRPF. En ese campo habría 200.000 potenciales beneficiarios, que se ahorrarían 77 millones de euros.

 


 

Etiquetas: Acto, comisión, Deuda, económico, emple, Empleo, España, Gobierno |
  • 1
  • 2
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor