My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Elecciones 2015 PP Andaluz. #ContigoPorAndalucía. Con Juanma Moreno otra Andalucía es posible.

15/03/2015 Andalucía

Vídeo de campaña de Juanma Moreno, candidato del PP Andaluz a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Elecciones a la Junta de Andalucía 2015.


 


 

 


 

En este otro vídeo, la familia del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno,​ hace un repaso de su vida y de cómo es nuestro presidente: una persona humilde y trabajadora, que quiere lo mejor para su tierra.

ppandaluz-spot
 


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Candidato, elecciones, Juanma Moreno, PP, PP Andaluz, Presidente |

Demostradas nuevas acusaciones falsas del PSOE de Mairena del Alcor contra el Ayuntamiento

09/03/2015 Mairena del Alcor, Partido Popular

El medio Mayrena.es admite en su página web que la información publicada era falsa y que no existieron las irregularidades denunciadas por los socialistas. El PSOE todavía no se ha retractado.

Rocio sutil

La candidata del PSOE repartiendo ella misma los pasquines con las falsas acusaciones contra el ayuntamiento (Foto: PSOE Mairena)

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor queremos expresar nuestra indignación por las falsas acusaciones vertidas recientemente desde el PSOE local y sus medios afines en relación a unas inexistentes “irregularidades” cometidas en el Ayuntamiento.

Este intento de engañar una vez más a nuestros vecinos ha quedado demostrado con la rectificación que el medio socialista Mayrena.es realizó el pasado viernes 6 de marzo, reconociendo que las imputaciones realizadas por el PSOE de Mairena del Alcor y difundidas por este medio eran inexistentes “por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes”.

Hay que mencionar que la candidata que se presenta como “independiente” por el PSOE, se dedicó durante la pasada Feria Comercial y de la Tapa (politizando un espacio dedicado a la promoción socioeconómica de nuestro pueblo) a repartir pasquines del PSOE mairenero en mano demostrando que, o bien está detrás de la acusación falsa publicada para perjudicar al Ayuntamiento, continuando con la política socialista de hacer y decir lo que quieran, sea verdad o no, sintiéndose amparados en la impunidad de la que siempre han gozado, o bien se ha limitado a ser repartidora de boletines a la orden del verdadero jefe del PSOE local, Casimiro Gavira.

El PSOE de Mairena del Alcor, que pese a saber que dichas acusaciones eran falsas, las escribió y difundió repartiendo miles de pasquines, todavía no se ha retractado a día de hoy como sí ha hecho el medio en el que publican sus comunicados oficiales. En su rectificación, Mayrena.es admite ahora:

“En relación con el artículo de fecha 28 de enero de 2013 (quiere decir 2015) publicado bajo el título “PSOE INFORMA: Irregularidades en la justificación de una subvención por parte del Ayuntamiento provoca retrasos en el cobro de nóminas y contrataciones”, la Dirección de “mayrena.es” se retracta públicamente de algunas de las manifestaciones vertidas en el mismo por no ser en absoluto ciertas y por no haberse confrontado debidamente con otras fuentes solventes. En particular, la presente rectificación afecta a los siguientes extremos:

Tal como consta en informe emitido por la Secretaria General del Ayuntamiento con fecha 5 de febrero de 2015, no se han cometido “irregularidades” en la tramitación administrativa de la justificación del programa para impulsar proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo (Expediente SC/NYE/00021/2011), habiéndose producido una serie de incidencias que ni siquiera responderían a simple negligencia.

Asimismo no hay ninguna comunicación oficial de la Junta de Andalucía donde se explique el motivo de retraso en el pago de los planes de empleo Emple@joven y Emplea30+.”

El PSOE de Mairena del Alcor continúa intentando encubrir con mentiras los problemas de sus mandatarios superiores en el partido, anteponiendo los intereses de la Junta de Andalucía a los de nuestros vecinos, como viene demostrando en asuntos como el problema del colegio de El Prior o los millones “regalados” a El Viso en la construcción del CARE. En este caso, el objetivo de estas falsedades era encubrir las deudas que la Junta mantiene con Mairena del Alcor respecto a los pagos de 357.773 euros correspondientes a los citados planes de empleo. Pagos que deberían haberse realizado el pasado año y que están obligando a que el ayuntamiento tenga que desviar de nuevo fondos de otras inversiones para sufragar el pago de nóminas y contrataciones que debería costear la Junta con unos fondos europeos que siguen sin llegar a nuestra localidad.

mayrena rectificacion

Rectificación de la web www.mayrena.es en la que se publicaron las mentiras vertidas por el PSOE de Mairena del Alcor


 

Etiquetas: Andalucía, Deuda, emple, Empleo, Feria, Fraga, Impulsa, mairena, mairena del alcor, partido popular, Programa, PSOE, social, vecinos |

Juanma Moreno “Un tiempo Nuevo”

08/03/2015 Andalucía, Mairena del Alcor

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, participado en el programa “Un Tiempo Nuevo”, de Telecinco, dando a conocer su programa de cambio como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. (Emitido el sábado 7 de marzo de 2015)

VíDEO COMPLETO

Loles López ha tomado el relevo a Juanma Moreno, que no tiene en agenda ningún acto público hoy domingo. El candidato popular está con su equipo en Sevilla, concentrado en la preparación del debate que mañana emitirá Canal Sur y que le enfrentará a los candidatos del PSOE, Díaz, e IU, Antonio Maíllo, después de intervenir anoche en el programa de Telecinco ‘Un tiempo nuevo’.
Es el único candidato autonómico que ha participado en ese programa, que acogió con expectación la contienda andaluza y lo que de su resultado pueda derivarse en la política estatal.

DEBATES EN TELEVISIÓN
El pasado jueves, los tres partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía decidieron que durante la campaña electoral andaluza se celebrarán dos debates a tres, uno en Canal Sur Televisión y otro en Televisión Española.
– Lunes 9/3/2015 a las 21:30 en Canal Sur TV
– Lunes 16/3/2015 en La 1 Andalucía y Canal 24H para toda España

VíDEO RESUMEN

Etiquetas: Acto, Andalucía, Campaña, Candidato, electoral, España, Juanma Moreno, partidos, políticos, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Sevilla |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

El paro vuelve a bajar en Mairena en febrero

01/03/2015 Mairena del Alcor

El municipio cuenta con 44 desempleados menos, mientras que en Andalucía sube en 2.121 personas el número de parados registrados.

empleo

Según muestran los informes oficiales de la Junta de Andalucía, Mairena del Alcor registró 44 desempleados menos en el mes de febrero con respecto al mes anterior, en un mes con malos datos en el resto de Andalucía, donde el paro ha aumentado en 2.121 personas, alcanzando 1.039.837 desempleados en la Comunidad. Pese al descenso de parados, Mairena continúa con 3.160 personas demandantes de empleo.

Mientras el resto de las Comunidades Autónomas consiguen crecer en contratos laborales, Andalucía pierde trabajadores y se posiciona en la cola de España respecto a los datos de crecimiento anual de empleo en las Comunidades Autónomas.

Por el contrario, a nivel nacional hay 13.538 desempleados menos respecto a enero de 2015, dejando una cifra total de 4.512.153 parados en el país

aumento paro


 

Etiquetas: Andalucía, desempleo, emple, Empleo, España, mairena, mairena del alcor, paro, trabajo |

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial del Cáncer

04/02/2015 Partido Popular

dia mundial contra el cancer

En el Día Mundial del Cáncer, el Partido Popular, y en su nombre, la Secretaría de Sanidad y Asuntos Sociales, quiere acompañar y enviar un mensaje de esperanza y cariño a todos los enfermos de cáncer y a sus familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) consideran el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Su objetivo es el de reducir el impacto que esta enfermedad tiene en la población y avanzar en su prevención y control a través de la concienciación y movilización de la sociedad.

En España, el cáncer es una de las principales causas de muerte constituyendo un problema de salud prioritario, por su incidencia, prevalencia y mortalidad, aunque aproximadamente el 40% de los cánceres se podrían evitar

Fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las Comunidades Autónomas surgió la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

Desde el Partido Popular

-Manifestamos la importancia de promover el trabajo continuo en la puesta en marcha de estrategias que mejoren la prevención, el tratamiento y la atención prestada a los enfermos de cáncer.

-Creemos en la asistencia personalizada según las necesidades de cada paciente, porque cada paciente es distinto.

-Destacamos la introducción por parte del gobierno del Partido Popular de la línea estratégica de “Asistencia de la Infancia y la Adolescencia”, con el fin de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer e incluyendo en todo caso un seguimiento psicosocial y educativo. También se ha aumentado la edad en que los pacientes pueden ser atendidos en unidades de oncología pediátrica hasta los 18 años.

-Manifestamos la necesidad de impulsar avances en la investigación médica, en los nuevos tratamientos, imprescindibles para luchar contra esta enfermedad y para ofrecer esperanza a las personas enfermas.

-Nos unimos a los esfuerzos por combatir esta enfermedad desde todas las instancias, públicas y privadas, Administraciones, instituciones sanitarias y sociedad civil.

-Insistimos en potenciar las políticas que fomenten un estilo de vida saludable, fundamental para reducir el cáncer causado por factores como el consumo perjudicial de alcohol, una dieta poco saludable y la falta de actividad física

Desde la Secretaría nacional de Sanidad y Servicios Sociales queremos destacar la inclusión, por primera vez, mediante un acuerdo entre el

Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, del cribado de cáncer colorrectal, además de criterios comunes para el cribado de cáncer de mama y cérvix, el consejo o asesoramiento genético.

Así mismo, creemos que hay que seguir avanzando para incorporar todas las innovaciones que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, uniéndonos así a los investigadores, médicos, personal sanitario, asociaciones de pacientes y especialmente a los enfermos y sus familiares, ejemplo de superación diaria

Nuestro máximo objetivo ha de ser el de garantizar a estos enfermos una atención de excelencia y la igualdad en el acceso a los tratamientos eficaces, en todas las Comunidades Autónomas.


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Asuntos Sociales, España, esperanza, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, partido popular, social, trabajo |

En las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo vota por correo

29/01/2015 Partido Popular

elecciones

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor, animamos a los vecinos a ejercer su derecho a voto por correo para las próximas elecciones del 22 de marzo. Con la intención de facilitar la opción de realizar el voto por correo, pasamos a explicar los pasos que se deben realizar para ejercer este derecho por correo.

El elector que desee votar por correo encontrándose en España deberá seguir el siguiente procedimiento:

1.Antes del 12 de marzo, deberá acudir a cualquier Oficina de Correos y solicitar el impreso para votar por correo.

2.Entregar personalmente en cualquier oficina de Correos, acreditando su identificación ante el empleado de Correos con la presentación de su DNI (en ningún caso fotocopia), que así se lo requerirá para la comprobación de su firma.

3.Correos remiten la solicitud a la Oficina del Censo Electoral, que hace la anotación correspondiente en las Listas del Censo, por lo que el elector que haya solicitado votar por correo, ya no puede votar personalmente.

4.La Oficina del Censo Electoral envía por correo certificado al domicilio indicado por el elector en el impreso de solicitud la documentación. Esta documentación debe ser recibida personalmente por el votante:

-Una papeleta de color verde de cada una de las formaciones políticas que se presente a las elecciones al Parlamento de Andalucía en la circunscripción correspondiente y un sobre de votación de color verde, en el que se introducirá la papeleta elegida.
-El certificado de inscripción en el censo.
-Un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde le corresponde votar.
-Una hoja explicativa.

5.Realizar la votación, introduciendo la papeleta verde de voto en el sobre verde de votación que deberá cerrar. Este sobre verde de votación y el certificado en el sobre dirigido a la mesa y lo remitirá por correo certificado en todo caso no más tarde del día 18 de marzo de 2015 . Este sobre no necesita franqueo.

El censo para las andaluzas, el padrón se cerró el 30 de octubre de 2014, y el de las municipales con fecha 31 de diciembre de 2014. Si has hecho cambios de tu dirección en el padrón con posterioridad a esta fecha, los nuevos datos no te se sirven para esas dos elecciones, por lo que deberás votar en el colegio que te corresponda según tu dirección antes del:

30/10/2014 – Andaluzas
31/12/2014 – Municipales

El plazo para votar por correo sólo se ha abierto para las elecciones andaluzas.

Para poder votar por correo, será diferente para los andaluces residentes en el extranjero de forma permanente y de forma temporal. Los pasos son los siguientes:

Electores que residan temporalmente en el extranjero

1. Soliticitar la inscripción en el Registro de Matrícula Consular (RMC) como no residente. El enlace para la solicitud es el siguiente

2.Solicitar la documentación para el voto personalmente hasta el 21 de febrero, en la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral a través de la Oficina Consular. El enlace para la solicitud es el siguiente.

3.Cumplimentar la solicitud de documentación y entregarla personalmente. En este impreso se debe indicar la dirección donde se desea recibir la documentación para votar.

4. Enviar el voto introduciendo en el sobre:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura dentro del sobre
-El certificado de inscripción al censo
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

5. Enviar el voto por correo certificado a la mesa electoral correspondiente antes del 18 de marzo.

Electores que residan permanentemente en el extranjero

1.Estar inscrito en el CERA, el procedimiento de votación de electores españoles residentes en el extranjero.

2.Cumplimentar el siguiente impreso

3. Acompañar la solicitud con:
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia del Pasaporte español
-Certificación de nacionalidad
-Certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.

4. Enviarlo antes del 21 de febrero a la Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral de la provincia donde esté censado
También se puede enviar por fax, siendo los datos:
c/Graham Bell nº5, planta 3º, 41010 Sevilla
Tlf 954 467 802
Fax 954 467 858

5. Introducir en el sobre dirigido a la Junta Electoral Provincial:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura en su correspondiente sobre
-Uno de los certificados de inscripción en el centro
-Fotocopia del pasaporte español o del DNI
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

6.Para realizar el voto se pdorá optar entre:
-Depositar el sobre personalmente en las urnas en la Embajada o Consulado entre el 18 y 20 de marzo, junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.
-Remitir el sobre por correo certificado hasta el 17 de marzo junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.

Enlaces
–Consultar contacto de embajadas y consulados

–Información sobre todo el proceso electoral


 

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, elecciones, Elecciones andaluzas, elecciones autonómicas, electoral, emple, España, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, vecinos, Voto por correo |

Nuevas ayudas para las familias necesitadas con el pago de recibos de agua

28/01/2015 Partido Popular

El ayuntamiento y EMASESA lanzan ayudas sociales para afrontar el pago de sus facturas de agua para las familias con más dificultades económicas.

Emasesa

El alcalde de Mairena, Ricardo Sánchez, y Jesús Maza, Consejero Delegado de EMASESA

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor y EMASESA ponen a disposición de las familias maireneras con mayores dificultades económicas, ayudas para enfrentar el pago de sus facturas de agua en 2015.
Gracias a esta medida, se pretende paliar la difícil situación de algunos maireneros por la actual tesitura económica, en la que Andalucía sigue siendo una de las regiones más afligidas de España, y continúa mes tras mes liderando la tasa de paro nacional.

El alcalde del Partido Popular, Ricardo Sánchez, se mostró satisfecho con esta nueva iniciativa social, remarcando que la solidaridad está por encima de los partidos. “Creo que es digno de resaltar la amplitud de miras de los alcaldes que conformamos la Comisión Ejecutiva de EMASESA (Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada y Mairena del Alcor) para buscar herramientas comunes por encima de colores políticos, para paliar la situación de muchas familias que siguen pasando duras estrecheces. Esta medida de fuerte calado social ha sido posible gracias a la buena gestión económica que ahora se realiza en EMASESA, a diferencia de los antiguos gestores”.

Con esta cita Sánchez hace referencia al anterior equipo gestor en el que el ex alcalde de Mairena, el socialista Antonio Casimiro Gavira, era vicepresidente, y que dejó en 2011 un agujero de 4,5 millones de euros de deuda en la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla.

Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos generales:
• El titular del contrato de suministro con EMASESA debe ser uno de los miembros de la unidad familiar.
• Sólo debe existir un contrato de suministro en alta vinculado a la unidad familiar beneficiaria, debiendo estar acreditado el número de miembros forman parte de la misma.
• Los ingresos totales de la unidad familiar no deben superar lo establecido para el Ingreso Mínimo de Solidaridad de Andalucía.
• El titular del contrato de suministro debe constar empadronado en el domicilio objeto del contrato por un periodo mínimo, ininterrumpido, de un año inmediato anterior a la fecha de la solicitud de la ayuda.
• Ninguno de los componentes de la unidad familiar sea titular de otros inmuebles además de la vivienda objeto del contrato de suministro.
• El consumo facturado no supere los 3 metros cúbicos por persona y mes.
• No ser ningún miembro de la unidad familiar beneficiario de ayudas de similar naturaleza concedidas por otras entidades públicas o privadas.
• En los casos en que el peticionario tuviera pendiente deudas anteriores con EMASESA por cualquier concepto, deberá reconocerlas como líquidas y exigibles llegando a un acuerdo previo con EMASESA para su liquidación.
Acreditación

Cumplidos todos estos requisitos, los Servicios Sociales Municipales emitirán la correspondiente acreditación para cada factura. Una copia fiel de la misma será remitida por los Servicios Sociales a EMASESA por la vía y periodicidad que se acuerde.

Para más información pueden dirigirse al Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, ubicado en la calle Virgen de los Dolores nº 30 o contactar el teléfono 955748930.


 

Etiquetas: Andalucía, Calle, comisión, Deuda, Dos Hermanas, España, generales, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, partidos, políticos, Presidente, ricardo sánchez, Sevilla, social |

El ayuntamiento presiona de nuevo a la Junta tras una nueva paralización de los trabajos del colegio Isabel Rodríguez

22/01/2015 Partido Popular

Se ha enviado un escrito en el que se denuncia el incumplimiento de los plazos prometidos

Prior

Solar junto a la primera fase construida del colegio, destinado a su terminación.

Mairena y el Partido Popular continúan luchando por la finalización del Colegio del Prior. El pasado 9 de enero, el ayuntamiento envió un oficio a Francisco Díaz Morillo, Delegado Territorial de Educación en Sevilla de la Junta de Andalucía, en el que se demandaba la agilización del proceso para la terminación de las obras del CEIP Isabel Rodríguez Navarro. El alcalde Ricardo Sánchez, en este escrito, preguntó oficialmente por la nueva paralización que sufre la finalización del colegio ya que, aunque el 30 de octubre el Consejero de Educación, Luciano Alonso, señaló que “la licitación de las obras será inminente”, dos meses y medio más tarde todavía no se ha puesto en marcha.

Prior

Todo apunta a que el próximo curso el colegio del Prior contará con más aulas provisionales como ésta.

Por otro lado, este proceso ya sufrió un gran parón el año pasado, cuando la Junta atrasó casi de 5 meses la supervisión del proyecto de las obras ante el enfado y la impaciencia del gobierno local, trabajadores del centro y padres de alumnos.

Este nuevo retraso imposibilitará los trabajos finalicen para el próximo curso

La delegada de Cultura y Educación del ayuntamiento, Gloria Guillén, ha expresado su inquietud con respecto a la escolarización del próximo curso. “Tendremos en septiembre cerca de 320 niños y sólo capacidad para 250. Incluso con la obra del colegio Isabel Rodríguez terminada, sólo llegaríamos a 300 plazas. Nuestros colegios están todos saturados”, denuncia de nuevo la combativa edil mairenera.

Según parece, el colegio prometido en 2009 no estará terminado para el próximo curso escolar.

Prior

Boletín de noviembre de 2009 del ayuntamiento del entonces alcalde socialista Antonio Casimiro, en el que se apuntaba la construcción del colegio en una sola fase.

A continuación, se expone la misiva enviada desde la Alcaldía al delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía:

S/Ref.:
N/ Ref:: PFE/fm

Asunto: Expte. Contratación 2ª Fase CEIP Isabel Rodríguez Navarro.

En el Consejo Escolar Municipal de Mairena del Alcor que se celebró con su presencia el 20 de noviembre del pasado año, usted informó a los representantes de AMPAs y directores de los centros educativos de nuestro pueblo que la publicación del expediente de contratación de la construcción de la segunda fase del CEIP Isabel Rodríguez Navarro en el perfil del contratante de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación (APAEF) sería “inminente”.

Han pasado más de siete semanas desde entonces y ante nuestra reiterada petición de información a don José Francisco Pérez Moreno, director general de APAEF, éste nos ha indicado por correo electrónico que los trámites los avanzarían “cuanto sea posible dentro del estricto cumplimiento de la legalidad”.

Además nos emplazó a que la relación con el Ayuntamiento se coordinara a través de la Delegación Territorial, de la que usted es titular, y no a través de APAEF, que según nos indicó, “sólo tiene funciones ejecutoras”.

Como bien sabe usted, el plazo de ejecución estipulado, una vez iniciados los trabajos, sería de nueve meses, por lo que es absolutamente perentoria la publicación inmediata en el perfil del contratante para evitar un grave perjuicio a los alumnos y alumnas del CEIP Isabel Rodríguez en el inicio del curso escolar 2015-2016.

Le rogaría por tanto nos facilitase la información referente a dicha publicación urgente.

En Mairena del Alcor, en la fecha de la firma digital abajo reseñada.

EL ALCALDE,
Fdo.: Ricardo A. Sánchez Antúnez


 

Etiquetas: Andalucía, Centros educativos, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Sevilla, social, trabajo |

Mairena salda su deuda con el Consorcio de Transportes

13/11/2014 Partido Popular
consorcio

Uno de los nuevos autobuses de Casal para la línea 126 que une Mairena con Sevilla.

Frente a las recientes informaciones en prensa que alertaban los problemas económicos del Consorcio de Transportes de la Provincia de Sevilla, del riesgo de desaparición de algunas líneas de autobuses y de las deudas que algunos pueblos tienen con dicho ente, la deuda con el Consorcio de Transporte está saldada en Mairena.

La localidad llegó a tener enormes deudas con el Consorcio años atrás, sin embargo, gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular, actualmente se encuentra al corriente de sus pagos y con una relación de permanente contacto con la empresa que presta el servicio, a la que traslada regularmente las demandas de los usuarios.

En el año 2011 Mairena debía 161.678 euros al Consorcio de Transportes referente a los pagos de 2008, 2009 y 2010. Durante estos 3 años, el anterior gobierno socialista no abonó el servicio de autobuses, provocando que la deuda tuviese que pagarse en los años posteriores haciendo un esfuerzo económico considerable. Según datos oficiales recogidos en un informe del interventor, se trata de 52.581,00 euros relativos a 2008, 53.675,00 euros de 2009 y 55.422,00 euros de 2010.

Es conveniente recordar que el Consorcio de Transportes de Sevilla agrupa a todos los ayuntamientos de la provincia presididos por la Junta de Andalucía, su principal responsable y gestor del servicio, y que tiene cedido este servicio a empresas privadas como Casal. Este servicio se encarga, por ejemplo, de la línea 126 que une Mairena del Alcor con Sevilla.

Las buenas relaciones entre Mairena del Alcor y la empresa Casal gracias al cumplimiento de sus obligaciones, han logrado mejorar el servicio de autobús con autobuses de nueva generación y con algunos refuerzos en horas punta, a pesar de que los retrasos en los cobros del servicio que presta, que la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) la cifra en más de cinco millones de euros sólo en el último año, lo que está poniendo en peligro un servicio público fundamental para los ciudadanos.

Los ayuntamientos que, como Mairena del Alcor, pagan los servicios, sufren las consecuencias de la gestión del Consorcio y los impagos de otros ayuntamientos que no están al corriente de sus obligaciones y que pueden llevar al cierre de algunas líneas. Mientras, la Junta de Andalucía, de quien depende el Consorcio de Transportes, no ha tomado ningún tipo de decisión para evitar estos impagos.

Para cubrir estas deudas se ha aprobado este año aumentar el precio del servicio un 66,5%, pasando de 54.794 euros en 2013 a 82.330 euros en 2014, incremento que tendrán que afrontar los ayuntamientos.

El Consorcio de Transportes, creado en el 2000 para fomentar el uso del transporte público, prometió construir vías reservadas para autobuses para evitar los problemas de tráfico y la creación de un título de viaje común que agilizara las conexiones entre los municipios. Sin embargo, ni las infraestructuras se llevaron a cabo, ni los números llegaron nunca a cuadrar. A finales de 2013, pese a haber reducido servicios en 21 de las 56 líneas y haber subido las tarifas tres veces consecutivas en un año alcanzando un incremento del 8%, la deuda del Consorcio rondaba ya los nueve millones de euros.

Etiquetas: Acto, Andalucía, Deuda, económico, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, social |
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor