My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

En las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo vota por correo

29/01/2015 Partido Popular

elecciones

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor, animamos a los vecinos a ejercer su derecho a voto por correo para las próximas elecciones del 22 de marzo. Con la intención de facilitar la opción de realizar el voto por correo, pasamos a explicar los pasos que se deben realizar para ejercer este derecho por correo.

El elector que desee votar por correo encontrándose en España deberá seguir el siguiente procedimiento:

1.Antes del 12 de marzo, deberá acudir a cualquier Oficina de Correos y solicitar el impreso para votar por correo.

2.Entregar personalmente en cualquier oficina de Correos, acreditando su identificación ante el empleado de Correos con la presentación de su DNI (en ningún caso fotocopia), que así se lo requerirá para la comprobación de su firma.

3.Correos remiten la solicitud a la Oficina del Censo Electoral, que hace la anotación correspondiente en las Listas del Censo, por lo que el elector que haya solicitado votar por correo, ya no puede votar personalmente.

4.La Oficina del Censo Electoral envía por correo certificado al domicilio indicado por el elector en el impreso de solicitud la documentación. Esta documentación debe ser recibida personalmente por el votante:

-Una papeleta de color verde de cada una de las formaciones políticas que se presente a las elecciones al Parlamento de Andalucía en la circunscripción correspondiente y un sobre de votación de color verde, en el que se introducirá la papeleta elegida.
-El certificado de inscripción en el censo.
-Un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde le corresponde votar.
-Una hoja explicativa.

5.Realizar la votación, introduciendo la papeleta verde de voto en el sobre verde de votación que deberá cerrar. Este sobre verde de votación y el certificado en el sobre dirigido a la mesa y lo remitirá por correo certificado en todo caso no más tarde del día 18 de marzo de 2015 . Este sobre no necesita franqueo.

El censo para las andaluzas, el padrón se cerró el 30 de octubre de 2014, y el de las municipales con fecha 31 de diciembre de 2014. Si has hecho cambios de tu dirección en el padrón con posterioridad a esta fecha, los nuevos datos no te se sirven para esas dos elecciones, por lo que deberás votar en el colegio que te corresponda según tu dirección antes del:

30/10/2014 – Andaluzas
31/12/2014 – Municipales

El plazo para votar por correo sólo se ha abierto para las elecciones andaluzas.

Para poder votar por correo, será diferente para los andaluces residentes en el extranjero de forma permanente y de forma temporal. Los pasos son los siguientes:

Electores que residan temporalmente en el extranjero

1. Soliticitar la inscripción en el Registro de Matrícula Consular (RMC) como no residente. El enlace para la solicitud es el siguiente

2.Solicitar la documentación para el voto personalmente hasta el 21 de febrero, en la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral a través de la Oficina Consular. El enlace para la solicitud es el siguiente.

3.Cumplimentar la solicitud de documentación y entregarla personalmente. En este impreso se debe indicar la dirección donde se desea recibir la documentación para votar.

4. Enviar el voto introduciendo en el sobre:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura dentro del sobre
-El certificado de inscripción al censo
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

5. Enviar el voto por correo certificado a la mesa electoral correspondiente antes del 18 de marzo.

Electores que residan permanentemente en el extranjero

1.Estar inscrito en el CERA, el procedimiento de votación de electores españoles residentes en el extranjero.

2.Cumplimentar el siguiente impreso

3. Acompañar la solicitud con:
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia del Pasaporte español
-Certificación de nacionalidad
-Certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.

4. Enviarlo antes del 21 de febrero a la Delegación Provincial de la Oficina del Centro Electoral de la provincia donde esté censado
También se puede enviar por fax, siendo los datos:
c/Graham Bell nº5, planta 3º, 41010 Sevilla
Tlf 954 467 802
Fax 954 467 858

5. Introducir en el sobre dirigido a la Junta Electoral Provincial:
-La papeleta verde correspondiente a la candidatura en su correspondiente sobre
-Uno de los certificados de inscripción en el centro
-Fotocopia del pasaporte español o del DNI
-Si se desea, el impreso cumplimentado para la devolución de gastos de envío.

6.Para realizar el voto se pdorá optar entre:
-Depositar el sobre personalmente en las urnas en la Embajada o Consulado entre el 18 y 20 de marzo, junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.
-Remitir el sobre por correo certificado hasta el 17 de marzo junto con el segundo certificado de inscripción en el censo al funcionario.

Enlaces
–Consultar contacto de embajadas y consulados

–Información sobre todo el proceso electoral


 

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, elecciones, Elecciones andaluzas, elecciones autonómicas, electoral, emple, España, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, vecinos, Voto por correo |

Más de 590.000€ con fondos europeos para la contratación de jóvenes maireneros

08/07/2014 Partido Popular

Cartel_empleo_700Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor nos alegramos de poder llevar a cabo, a través de nuestro Ayuntamiento, la contratación de cerca de 150 jóvenes maireneros para terminar con su situación de desempleo y facilitar su acceso al mercado laboral.

Esto se realizará con el Plan de Empleo Joven, un programa de empleo a nivel nacional que estará sufragado al 80% entre los fondos europeos y nacionales, junto con una aportación del 20% de la Junta de Andalucía.

Concretamente, tiene una cuantía de 200.187.500 euros y está financiado de la siguiente forma:
• Fondos europeos: 135.479.000 euros (67, 68 %)
• Gobierno de España: 23.858.750 euros (11, 92 %)
• Junta de Andalucía: 40.849.750 euros (20 %)

Por tanto, casi el 68 % de la financiación de este Plan proviene de Europa gracias a las gestiones que hizo Mariano Rajoy el verano pasado, que consiguió este dinero proveniente de fondos comunitarios para los jóvenes andaluces.

De esta partida, que se repartirá entre todos los ayuntamientos de Andalucía, corresponderán a Mairena del Alcor 593.434,98 euros.

Desde el Partido Popular de Mairena seguiremos trabajando por el empleo, especialmente en los sectores más castigados por el paro como es el de los jóvenes. Y continuaremos haciéndolo con hechos, no solo con palabras.

Esperamos que los esfuerzos que estamos realizando entre todos sigan dando su fruto y el desempleo en nuestra localidad siga disminuyendo.

Plan Emple@joven_700

Al Plan Emple@joven, como se ha denominado en Andalucía, la Junta aporta el 20% de los fondos destinados a la contratación de jóvenes.


Información sobre el plan de empleo.
Los jóvenes de entre 18 y 29 años (ambas edades incluidas), deben acudir a su oficina de empleo (SAE) e inscribirse en el Plan Emple@Joven, que es como se denomina en Andalucía.
La Cooperación Social y Comunitaria consiste en la participación mediante contratación laboral por parte del Ayuntamiento para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria que les permitan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales. Para formar parte de esta iniciativa, los jóvenes deben cumplir el requisito de la edad además de estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo como desempleados demandantes de empleo a fecha 31 de marzo de 2014. Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, la protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión de residuos y aguas; desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales, ahorro y control de energía, promoción del turismo y del deporte. promoción y desarrollo del comercio y productos locales, así como promoción y desarrollo cultural.
Por su parte, las Prácticas profesionales en empresas es una iniciativa que desarrolla la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que habilitará en su página web las bases de esta convocatoria, además de una plataforma para que tanto los jóvenes como las entidades asociadas interesadas puedan inscribirse. La persona joven que resulte beneficiaria de una de las prácticas (1.000 prácticas convocadas) recibirá una beca de 450 euros mensuales durante 6 meses.
La iniciativa Bono Empleo Joven consiste en la contratación de jóvenes titulares de este bono con una duración de 12 meses por parte de empresas o autónomos que recibirán una dotación económica por importe máximo de 4.800 €. El plazo para formalizar las contrataciones finaliza el 30 de noviembre de 2015. Además las entidades que contraten de forma indefinida por una duración mínima de 24 meses tendrán derecho a otra ayuda económica.
Finalmente, las Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i permite conceder becas a personas jóvenes con título universitario o de postgrado para la realización de prácticas profesionales destinadas a desarrollar proyectos I+D+i en universidades andaluzas de titularidad pública. El número total de becas convocadas es de 500, siendo el importe de cada práctica profesional de 800 euros mensuales durante 9 meses que dura la práctica.

Se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria los siguientes:

– cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio

– servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad

– protección del medio ambiente

– revalorización de espacios públicos urbanos

– gestión de residuos y aguas

– desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales

– ahorro y control de energía
- promoción del turismo y del deporte

– promoción y desarrollo del comercio y productos locales

– promoción y desarrollo cultural

Los trabajos, no podrán en ningún caso corresponder con actuaciones regularmente realizadas por el personal de estructura de la entidades solicitantes.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, emple, Empleo, España, Fraga, Gobierno, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, Programa, Rajoy, social, Universidad |

En estas elecciones nos jugamos nuestro respeto en Europa, crear empleo y salir de la crisis

13/05/2014 Partido Popular
Campaña PP 25M azul_700

Miguel Arias Cañete, candidato del Partido Popular en las elecciones europeas del 25 de mayo.

El Partido Popular de Mairena el Alcor quiere animar a todos sus vecinos a que acudan a votar en las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo. En ellas nos jugamos mucho.

Está en juego recuperar la credibilidad para crecer y crear empleo; está en juego salir de la crisis a la que llegamos como consecuencia de la pésima gestión del PSOE. Y está en juego nuestra credibilidad en Europa, que estamos recuperando tras años de deriva. ‘Unidos en España, respetados en Europa’. En definitiva, lo que está en juego es España, y todo pasa por estas elecciones europeas.

Para ello, el Partido Popular ha elaborado una candidatura que combina la experiencia en el Parlamento Europeo con un amplio porcentaje de renovación. Además, nos sentimos muy bien representados en esta candidatura, puesto que los miembros uno y tres de la lista, Miguel Arias Cañete y Teresa Jiménez Becerril, son andaluces.

Cañete es de las personas que más y mejor ha defendido los intereses de España y los derechos de los españoles en Europa:
• Ha logrado 47.000 millones de euros para el campo español, en el marco de la reforma de la PAC, después de un Gobierno del PSOE que dejó la financiación en el aire.
• Lideró en Bruselas una posición conjunta contra el proyecto de Reforma de la Política Pesquera Común, que suponía la desaparición del 40% de la flota comunitaria.
• El reparto de las cuotas de pesca que negoció van ayudar a generar empleo, a generar una pesca más sostenible y a dinamizar la economía española.
• Introdujo el término trashumancia en la PAC, en defensa de los ganaderos españoles en la UE.
• Dio el impulso necesario a la Ley de Cooperativas, con apoyos específicos en materia de seguros agrarios.

Etiquetas: Andaluces, Candidato, elecciones, emple, Empleo, España, Gobierno, las elecciones, mairena, Miguel Arias Cañete, partido popular, PSOE, Teresa Jiménez Becerril, vecinos |

Ricardo Sánchez destacó en la Intermunicipal Nacional que los Servicios Sociales se garantizan a través del equilibrio financiero

08/04/2014 Mairena del Alcor, Partido Popular

Animó a promover iniciativas de emprendimiento y a huir del inmovilismo

Ricardo intermunicipal Valencia_700

Ricardo Sánchez subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso.


El Partido Popular de Mairena del Alcor tuvo una importante participación en la 21 Intermunicipal Popular celebrada a nivel nacional los pasados días 4 y 5 de abril en Valencia. En ella, nuestro alcalde Ricardo Sánchez, tuvo una significativa intervención en la que quiso compartir algunas de sus iniciativas municipales con todos los presentes en una mesa de trabajo titulada “Las Administaciones Locales garantizan los servicios a los ciudadanos”. Esteban González Pons, anunciaba a través de su cuenta de Twitter su participación.

Tuit González Pons anuncio Ricardo_700

En sus palabras, tras la ponencia del Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, Ricardo Sánchez destacó varios aspectos fundamentales en su gestión al frente de la alcaldía. Preocupado por la actual situación, habló de la importancia de haber podido garantizar la prestación de los servicios sociales en nuestros ayuntamientos andaluces gracias al equilibrio financiero conseguido, que permite afrontar con recursos propios el pago de estas coberturas, evitando que dejen de prestarse debido a los impagos y retrasos reiterados de la Junta de Andalucía, administración competente en la materia.

Por otra parte, animó a todos a promover iniciativas propias y a huir del inmovilismo. Todos podemos y debemos aportar desde la administración local en esta recuperación por la que luchamos. El caso del nuevo proyecto de emprendimiento mairenero, la Aceleradora de Empresas de base tecnológica IMPÚLSAME, sirve como ejemplo de cómo ilusionar y aportar de forma práctica y duradera al desarrollo económico de nuestro entorno y al avance a través de nuevas ideas innovadoras. Gracias a esta iniciativa, se crearán 20 nuevas empresas seleccionadas de entre una multitud de proyectos propuestos. Aprovechando que la inauguración de esta aceleradora se pretende que tenga lugar el próximo día 24 de abril, coincidiendo con el inicio de nuestra histórica feria, Ricardo Sánchez, haciendo patria y promoción de nuestro pueblo, animó a todos los presentes a asistir y disfrutar de la feria más antigua de Andalucía.

Finalmente, subrayó la importancia de la actitud positiva y la ejemplaridad en la gestión, que todo cargo público debe tener como compromiso. Y animó a seguir trabajando cada día con más fuerzas e ilusión espoleados por la mejora que se está consiguiendo fruto de las medidas puestas en práctica por el Gobierno Central, lo que está motivando anuncios recientes como el del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la aplicación de nuevas medidas fiscales y de ayudas a los ayuntamientos, que sin duda revertirán positivamente en los ciudadanos.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, económico, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

Juan Manuel Moreno, próximo candidato del PP-A a presidir la Junta, visitará de nuevo Mairena

21/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

• El próximo lunes 24 de febrero, a las 17:00 horas
• Estará de nuevo en Mairena iniciando su acercamiento a los pueblos andaluces
• Vendrá acompañado por Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia

juanma&feijoo

  El Presidente de la Xunta de Galicia acompañará en el acto al próximo candidato a liderar el Partido Popular de Andalucía


 

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha querido organizar de nuevo una visita a Mairena del Alcor.

El próximo lunes 24 de febrero tendrá lugar un encuentro público de libre acceso en la sala de exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes, a las 17:00 horas. El actual Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, le acompañará en dicho acto, que estará dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad. Esperamos contar con vuestra presencia.

El que puede llegar a ser el primer presidente popular de la Junta de Andalucía, tras más de 30 años de poder absoluto socialista, visitó Mairena por última vez en febrero de 2012, en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Entonces, guiado por el Alcalde Ricardo Sánchez, además de visitar el ayuntamiento y centros en los que se prestan servicios en materia social, organizó otro encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.
 


Día: Lunes 24 de Febrero
Hora: 17,00 horas
Lugar: VILLA DEL CONOCIMIENTO Y LAS ARTES – Sala de Exposiciones
Calle Esquimo, S/N
Mairena del Alcor


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andaluces, Andalucía, Calle, Candidato, Feijoo, Galiicia, igualdad, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, mairena, mairena del alcor, Moreno Bonilla, partido popular, PP, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, simpatizantes, social |

El próximo Presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, cercano a Mairena del Alcor

20/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

Visitó Mairena en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales

Juan Manuel Moreno en Mairena_1

Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, actual secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, mantiene buenas relaciones con Mairena, localidad que tiene muy presente y que ha visitado varias veces.

La última de ellas tuvo lugar en febrero de 2012 cuando, guiado por el alcalde Ricardo Sánchez visitó, además del ayuntamiento, los tres centros en los que se prestan Servicios Sociales: El Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y el centro laboral de disminuidos psíquicos APRODI, expresando su apoyo y satisfacción por la labor que en ellos se desarrolla. Quiso incluir su paso por Mairena en su primer viaje oficial por Andalucía como representante del Ministerio.

Moreno, que será elegido nuevo líder del PP andaluz en el XIV Congreso Extraordinario que se celebrará en Sevilla los próximos días 1 y 2 de marzo, organizó posteriormente un encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.

Juan Manuel Moreno se presenta como un candidato de diálogo y consenso y afirma que su gran reto, si “mis compañeros me eligen”, es “dedicarme en exclusividad a Andalucía” y “volcarme con cada andaluz y en cada rincón de la Comunidad, para ofrecer una alternativa a los andaluces para que tengan esperanzas de futuro”, toda vez que dijo rebelarse a que la región “que más riqueza tiene sea la que más paro tenga”. En la formalización de su candidatura declaró que “hoy empieza la cuenta atrás para el cambio” que “mejorará la vida del conjunto de los andaluces”.


  • Juan Manuel Moreno en Mairena_1

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena_1.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

    juan-manuel-moreno-en-mairena1la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles.

    juan-manuel-moreno-en-mairenala
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 9

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/9.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-9la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 8

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/8.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-8la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 7

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/7.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-7la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 6

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/6.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-6la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 5

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/5.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-5la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 4

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/4.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-4la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 3

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/3.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-3la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 2

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/2.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-2la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 1

     

    https://for.dontkinhooot.tw/det.php?id=tm77734-33-2451/wp-content/uploads/1.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-1la

 

Pueden ampliar más información en:

  • http://ahoramairena.es/ahora-mairena/hay-que-hacer-mas-con-menos-pero-en-ningun-caso-se-pueden-dejar-de-atender-las-demandas-sociales/
  • http://www.mairenadelalcor.org/opencms/opencms/mairenadelalcor/actualidad/igualdad/noticia_0127.html
  • http://mayrena.es/politica-informacion-politica-local/436-el-secretario-de-estado-de-servicios-sociales-e-igualdad-conoce-de-primera-mano-las-instalaciones-maireneras.html
  • http://www.infoalcores.es/noticias/mairena-alcor/sanidad/72515/el-ministerio-sanidad-conoce-ampliacion-residencia-mairena-alco

Etiquetas: 2012, Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Candidato, Congreso, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, NNGG, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, Sevilla, social |

Para los que creemos que otra Andalucía es posible

14/02/2014 Andalucía, Partido Popular

juanma_moreno_bonillaHace unas pocas semanas perdí a mi padre tras una larga enfermedad. Durante su último año de vida, tuvimos tiempo para despedirnos y para charlar infinidad de veces sobre las cosas que de verdad importan: la salud, la familia, los valores y nuestra tierra. Gracias a él y a su inspiración, he dado el paso firme y responsable de presentarme como candidato al Partido Popular de Andalucía.

Amo mi tierra y creo que, hoy más que nunca, el cambio que necesitamos es posible. Somos muchas las familias andaluzas que queremos decir «basta» y subirnos al tren del progreso y el crecimiento económico.

Cada día, cuando me acuerdo de mi padre y miro la cara de mis hijos, reafirmo mi compromiso personal con una Andalucía mejor. Porque no puedo quedarme parado y ver por más tiempo cómo la corrupción y el paro siguen castigando a mi tierra.

Por eso doy el paso y vuelvo a casa a recorrer cada plaza y cada barrio, para estrechar la mano de los andaluces y compartir con ellos que lo mejor está aún por llegar.

La política de verdad no está en los despachos, sino en las calles y entre las gentes. Detrás de las terribles cifras del paro andaluz se encuentran más de un millón de personas preocupadas por su futuro y el de sus hijos. Y mientras esto ocurre, los escándalos de corrupción no dejan de sucederse en el entorno más cercano de quienes dirigen ahora mismo Andalucía.

Ni todos los políticos somos iguales ni todos los partidos actúan de la misma manera. Gobernar significa tomar decisiones con responsabilidad, sabiendo que el futuro de más de ocho millones de personas está en juego.

Crear empleo no se consigue hablando de ello, sino escuchando y poniendo a disposición de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos los recursos necesarios para sacar adelante sus negocios.

Crear empleo significa dar oportunidades a nuestra juventud para desarrollar un proyecto de vida mejor: donde sus hijos puedan acceder a una educación de calidad y donde sus mayores puedan disfrutar de su merecido descanso, sin preocuparse de mantener al resto de su familia con su pensión.

Esto, amigas y amigos, es prosperidad y bienestar.

Lo que de verdad importa son las personas, su día a día, su salud, su educación y sus oportunidades. Y para eso están los poderes públicos, para servir a las personas y no para endeudar el futuro de las siguientes generaciones por una mala gestión.
Como andaluz me importa mucho lo que se hace con los recursos públicos y la forma de priorizar las políticas sociales.

Como hombre me preocupa la falta de oportunidades laborales de las mujeres andaluzas y la ausencia de mecanismos que garanticen la corresponsabilidad y la conciliación familiar.

Como padre me inquieta el futuro de nuestros hijos, porque al igual que las familias se sacrifican por ellos, las administraciones públicas también tienen que hacerlo, apretándose el cinturón al máximo para aumentar los recursos disponibles.
Y como hijo, quiero que nuestros mayores gocen del bienestar y la tranquilidad necesarios para ayudarnos a afrontar el futuro desde su experiencia en el pasado.

Por eso me comprometo con Andalucía, porque creo que hay otra forma de gobernar. Y para ello pienso contar con todas y cada una de las personas que quieran sumarse al cambio. Todas las ideas son valiosas y todas las opiniones cuentan en este nuevo proyecto.
Ha llegado el momento de dar el paso, de cambiar la dirección de la historia y ofrecer a los andaluces nuevas esperanzas.

Tengo la ilusión, las ganas y el sentido de la responsabilidad necesarios para no desfallecer nunca. Quiero finalizar estas líneas con un mensaje de agradecimiento a todas las personas anónimas que me han apoyado en mi candidatura con sus avales y a través de las redes sociales. Ellas son la fuerza motriz del cambio y su ayuda es imprescindible para hacerlo realidad.

A todos los que creen que otra Andalucía es posible, muchas gracias.

*Artículo de opinión escrito por Juan Manuel Moreno Bonilla en el Diario La Razon (14-12-2014), actual Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y candidato a la presidencia del PP-A.

Leer fuente: La Razón digital http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5507198/local+andalucia/para-los-que-creeemos-que-otra-andalucia-es-posible#Ttt1fpb1hWEncD31

Secretario-de-estado-2Aprovechamos para enlazar el artículo que compartimos el viernes 3 de febrero Juan Manuel Moreno en titulado “Juan Manuel Moreno en Mairena del Alcor”
con motivo de la visita del Secretario de Estado de Asuntos Sociales a nuestro pueblo, la visita guiada por el Alcalde Ricardo Sánchez discurrió en tres de los Centros donde se prestan servicios Sociales: Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y APRODI.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Calle, Candidato, Deuda, económico, Educación, emple, Empleo, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, partidos, políticos, PP, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

Nuevas Generaciones de Andalucía celebra la Intermunicipal en Antequera

30/04/2013 NNGG

 

Afiliados y simpatizantes de Nuevas Generaciones del Partido Popular se reunieron para estudiar estrategias políticas y debatir sobre las inquietudes de los jóvenes andaluces.

Foto de grupo de la clausura del encuentro Intermunicipal, que tuvo lugar los días 27 y 28 de abril en el centro geográfico de Andalucía, Antequera.


 
Bajo el lema “Estrategia joven: Municipales 15” se ha desarrollado unas jornadas centradas en las políticas de juventud, formación, emprendimiento y empleo joven con el objetivo de establecer las líneas de trabajo de cara a las elecciones municipales de 2015.

En el encuentro se han desarrollado diversas mesas de trabajo en las que han participado dirigentes y miembros de NNGG de las ocho provincias andaluzas, así como diversos miembros del Partido Popular. La apertura de la intermunicipal tuvo lugar el sábado por la mañana en un acto que contó con la asistencia de José Luis Sanz, secretario general del PP Andaluz, Ana Corredera, vicesecretaria de Organización del PP Andaluz, Melina Corbacho, presidenta de NNGG Antequera, Luis Paniagua, presidente de NNGG Andalucía, y Juan Francisco Gutiérrez, secretario general de NNGG Andalucía.

El representante de Mairena del Alcor en esta Intermunicipal ha sido Manuel Marín, Vicesecretario de Política Municipal de Nuevas generaciones Sevilla y Delegado de Hacienda de Mairena del Alcor.

Durante todo el encuentro se han abordado cuestiones de especial trascendencia para los jóvenes como el empleo, la vivienda y la formación. En este sentido, se han desarrollado mesas de trabajo y foros en los que se han contado algunas de las experiencias que se han puesto en marcha en aquellos municipios en los que gobierna el Partido Popular.

Javier Arenas ha clausurado, junto a Juan Ignacio Zoido, la Intermunicipal de Nuevas Generaciones de Andalucía
El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, afirmó que ni el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ni ningún dirigente socialista está “legitimado para dar lecciones a los españoles de cómo se puede salir de la crisis porque cogieron el Gobierno de España con 1, 5 millones de parados y después de ocho años lo han dejado con 5,5 millones”, por lo que exigió al líder de la oposición que “deje de ser ese bombero pirómano que después de agitar el fuego quiere venir a apagarlo”, refiriéndose a que “la herencia que Zapatero y Rubalcaba han dejado es de cuatro millones de parados”.

Así de rotundo fue Zoido durante el acto de clausura de la Intermunicipal que NNGG-A celebró este fin de semana en la localidad malagueña de Antequera y en el que también intervino el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, y en el que dijo que “el PSOE es una máquina de paro, de pobreza y exclusión social”, poniendo como ejemplo a Andalucía como “el máximo exponente del socialismo porque después de treinta años de gobierno socialista, los andaluces somos un 25 por ciento más pobres que el resto de España, tenemos un paro del 36,87%, diez puntos por encima de la media nacional y siete de cada diez jóvenes andaluces están en el desempleo”, además “de que somos la Comunidad que más impuestos pagamos”.

“Tenéis que trasladar al resto de españoles que el modelo que Rubalcaba quiere llevar a toda España es el modelo que está fracasando en Andalucía”, dijo Zoido a los participantes en el acto.

Según Zoido, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cogido el Gobierno de España en “el peor momento y con la peor herencia”, pero sin embargo, “por el rigor a la hora de adoptar las reformas, por decir la verdad y por transmitir confianza a los mercados” se alcanzará “un futuro prometedor”.

En este punto, instó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a que se ponga a trabajar y a adoptar reformas para que los andaluces “podamos salvarnos y ayudar a que se salve el resto de España”.

Insistió en que el PP andaluz seguirá ofreciendo propuestas, como por ejemplo, las encaminadas a crear empleo o apoyar a los emprendedores, ya que, “el PP es la única alternativa a la crisis” ante la inacción del bipartito.

Por último, anunció que el PP-A llevará una moción a todos los ayuntamientos andaluces instando al bipartito a que “sumen esfuerzos par hacer un plan contra el desempleo juvenil”.

El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha instado a su formación a “revelarse democráticamente” contra las “minorías del insulto, del acoso y radicales” que, ha dicho, “quieren suplantar a la mayoría de la convivencia”.

Así, ha manifestado, durante la clausura de la Intermunicipal de las Nuevas Generaciones (NNGG) de Andalucía celebrada en Antequera (Málaga), que “da la impresión” de que las minorías son cada vez más importantes, sin embargo, “los que practican el insulto y el acoso cada vez representan a menos gente”.

Según Arenas, frente a los que utilizan “determinados métodos para hacerse ver porque no representan prácticamente a nadie” está una mayoría “que está en el respeto, en la tolerancia, en el diálogo, en la moderación y ahí está también la mayoría del PP”.

El ‘popular’ ha animado también a revelarse ante la situación económica y ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy “lo hace todos los viernes aprobando reformas que son la única receta para tumbar la crisis y que haya empleo en España”.

Para Arenas, el PP es “un partido reformista, progresista”, frente al PSOE, a los que ha acusado de ser “los conservadores” de hoy ya que, “se oponen a todas las reformas, no quieren cambiar absolutamente nada y están ensimismados en sus problemas internos: que si Rubalcaba, Chacón o Madina”.

Ahora toca, ha continuado, la segunda generación de reformas, un segundo paquete “centrado en el empleo juvenil”, por lo que ha destacado que el Ejecutivo del PP apruebe un plan específico para este colectivo, “que lo está pasando fatal y son las grandes víctimas de Zapatero y Rubalcaba que ofrecían una única salida: cómprese un billete y busque trabajo en el extranjero”.

“Frente a eso están las reformas de Rajoy para ganarle a la crisis”, ha reiterado, y ha enumerado la educativa, “porque sin formación no hay empleo”; la del mercado de trabajo y la de vivienda. En este último caso, ha manifestado que se necesitan “políticas serias” y ha afirmado que con el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, “es cuando ha habido desahucios de verdad”. “Quien está afrontando el problema es el Gobierno de Rajoy, igual que el problema de las preferentes”, ha apostillado.

“Decir la verdad”
Arenas ha apuntado que decir la verdad “siempre es bueno”. Así, ha relatado que los españoles han pasado “muchos años de engaños, con unas previsiones económicas desmentidas por la realidad”; frente a ello, ha incidido, está el Ejecutivo ‘popular’, que hace previsiones económicas “con la confianza de que la realidad las mejore”.

Ha opinado que se ha superado una etapa, la del Gobierno socialista, “en la que se hacían fantasmadas, se practicaba el triunfalismo todos los días con las previsiones económicas, que luego destrozaba la realidad”.

Con la recuperación económica, ha apuntado el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, “la confianza volverá a la política”. En este punto, ha recalcado que se ha pasado por una primera etapa, consistente en “apagar los incendios de Zapatero”; y la segunda será “cumplir al cien por cien el programa del PP”. “Tenemos tiempo para volcarnos con parados, con funcionarios, con pymes y autónomos y con las personas mayores a las que tanto respeto tenemos”, ha aseverado durante su intervención.

Reclama pactos nacionales
Arenas, quien ha admitido que el actual es un “momento difícil”, ha dicho que el futuro “está cargado de esperanza”. También en su alocución ha aludido al Pacto de Antequera que supuso una defensa de los intereses generales de los andaluces y ha reivindicado la necesidad de alcanzar “grandes pactos nacionales” que a España “le hacen falta en torno a nuestra convivencia, la Constitución”.

“A España le hacen falta grandes pactos nacionales, para enterrar definitivamente al terrorismo, para que modernicemos nuestra sociedad y la hagamos viable para el futuro”, ha afirmado, al tiempo que ha añadido que, “desgraciadamente, no se pueden alcanzar pactos nacionales porque no tenemos un partido de referencia”, en referencia al PSOE.

A su juicio, los socialistas están “dedicados a sus problemas, a sus discusiones internas pero es incapaz de alcanzar acuerdos sobre cómo salimos de la crisis”.
 


 

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, elecciones, elecciones municipales, emple, Empleo, España, esperanza, generales, Gobierno, Griñán, Javi, javier arenas, Jóvenes, Juan Ignacio Zoido, las elecciones, Luis Paniagua, mairena, mairena del alcor, málaga, Manuel Marín, Mariano, Mariano Rajoy, NNGG, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Rajoy, Reformas, Sevilla, simpatizantes, social, Zoido |

El PP apoya los empleados de Roca y será interlocutor ante las administraciones

08/01/2013 Andalucía, Partido Popular

Ricardo Sánchez, Mª Carmen R. Hornillo, Juan Bueno, Carlos Rojas, Alicia Martínez y Juan Ignacio Zoido, han mantenido una reunión esta mañana con los representantes de de los trabajadores de Roca, en la sede del Partido Popular de Andalucía. Mairena, Alcalá y Sevilla son las localidades con mayor número de vecinos afectados por el ERE de Roca.

El Presidente de los populares andaluces ha transmitido hoy el apoyo de su formación a los trabajadores de la fábrica de Roca de Alcalá de Guadaira (Sevilla), amenazada por el cierre, y les ha asegurado que serán interlocutores ante la Junta y el Gobierno central para buscar una solución.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PP-A, Carlos Rojas, quien ha dicho que Zoido le ha transmitido a los miembros del comité de empresa de Roca, con los que se ha reunido hoy, que su problema es de interés público y que estarán “dando la cara por ellos”.

“Zoido ha dejado claro que en temas como este es necesario que estemos todos juntos”, ha añadido Rojas, quien ha abogado por que la Junta y el Gobierno central estén “en el mismo camino”.

Ha indicado que los trabajadores están pasando “momentos difíciles” y ha anunciado que su formación está trabajando en una declaración institucional en el Parlamento para apoyarles y para pedir que la empresa no se cierre y permanezca en Andalucía.

El compromiso del PP andaluz ha sido de ser interlocutores ante todas las administraciones “para conseguir que la empresa se quede abierta”, ha apuntado el portavoz parlamentario, quien ha asegurado que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, lo comparte y pretende que la fábrica “siga con su actividad si es posible”.

Los trabajadores de Roca abandonaron ayer el encierro que desde el 31 de diciembre mantenían en la catedral de Sevilla y hoy han iniciado una huelga de un mes en protesta por el cierre de la fábrica y el despido de los empleados.


 

Tras la reunión en la que @zoidoalcalde dijo a los trabajadores de Roca que "dará la cara por ellos" ante las AAPP pic.twitter.com/YBwlfExM

— Ricardo Sánchez (@ahoraricardo) January 9, 2013


 


 

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, emple, Empleo, Gobierno, Juan Ignacio Zoido, mairena, partido popular, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, ricardo sánchez, Sede, Sevilla, vecinos, Zoido |
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor