My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial del Cáncer

04/02/2015 Partido Popular

dia mundial contra el cancer

En el Día Mundial del Cáncer, el Partido Popular, y en su nombre, la Secretaría de Sanidad y Asuntos Sociales, quiere acompañar y enviar un mensaje de esperanza y cariño a todos los enfermos de cáncer y a sus familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) consideran el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Su objetivo es el de reducir el impacto que esta enfermedad tiene en la población y avanzar en su prevención y control a través de la concienciación y movilización de la sociedad.

En España, el cáncer es una de las principales causas de muerte constituyendo un problema de salud prioritario, por su incidencia, prevalencia y mortalidad, aunque aproximadamente el 40% de los cánceres se podrían evitar

Fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las Comunidades Autónomas surgió la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

Desde el Partido Popular

-Manifestamos la importancia de promover el trabajo continuo en la puesta en marcha de estrategias que mejoren la prevención, el tratamiento y la atención prestada a los enfermos de cáncer.

-Creemos en la asistencia personalizada según las necesidades de cada paciente, porque cada paciente es distinto.

-Destacamos la introducción por parte del gobierno del Partido Popular de la línea estratégica de “Asistencia de la Infancia y la Adolescencia”, con el fin de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer e incluyendo en todo caso un seguimiento psicosocial y educativo. También se ha aumentado la edad en que los pacientes pueden ser atendidos en unidades de oncología pediátrica hasta los 18 años.

-Manifestamos la necesidad de impulsar avances en la investigación médica, en los nuevos tratamientos, imprescindibles para luchar contra esta enfermedad y para ofrecer esperanza a las personas enfermas.

-Nos unimos a los esfuerzos por combatir esta enfermedad desde todas las instancias, públicas y privadas, Administraciones, instituciones sanitarias y sociedad civil.

-Insistimos en potenciar las políticas que fomenten un estilo de vida saludable, fundamental para reducir el cáncer causado por factores como el consumo perjudicial de alcohol, una dieta poco saludable y la falta de actividad física

Desde la Secretaría nacional de Sanidad y Servicios Sociales queremos destacar la inclusión, por primera vez, mediante un acuerdo entre el

Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, del cribado de cáncer colorrectal, además de criterios comunes para el cribado de cáncer de mama y cérvix, el consejo o asesoramiento genético.

Así mismo, creemos que hay que seguir avanzando para incorporar todas las innovaciones que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, uniéndonos así a los investigadores, médicos, personal sanitario, asociaciones de pacientes y especialmente a los enfermos y sus familiares, ejemplo de superación diaria

Nuestro máximo objetivo ha de ser el de garantizar a estos enfermos una atención de excelencia y la igualdad en el acceso a los tratamientos eficaces, en todas las Comunidades Autónomas.


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Asuntos Sociales, España, esperanza, Gobierno, igualdad, Impulsa, mairena, partido popular, social, trabajo |

Mairena mejora en todos los meses de 2014 la tasa de paro frente a 2013

07/01/2015 Partido Popular

Solamente en diciembre el paro baja en 60 personas, siendo la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos

paro

En diciembre sucedió la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos.

Mairena del Alcor, con el Gobierno del Partido Popular en cabeza, despidió el año 2014 con una bajada del paro en todos los meses respecto al año 2013. El paro, solamente en diciembre, bajó en 60 personas, la mayor bajada en un mes de diciembre desde que se recogen datos. Esta cifra es especialmente destacable debido a que normalmente este es un mes en el que el paro tiende a subir de forma importante, llegando a incrementarse en casi 100 personas como sucedió en los años 2008 y 2009.

En diciembre el desempleo bajó en hombres y en mujeres, aunque especialmente en mujeres. 57 de las 60 personas que encontraron trabajo el mes pasado son mujeres.

Pese a que estas buenas noticias indican que continúa la tendencia de bajada que se ha mantenido 2014, todavía hay 3.173 personas inscritas en las listas del Servicio Andaluz de Empleo de Mairena del Alcor.

Paro

Mairena acaba el año con 289 parados menos que en 2012, correspondiendo 120 de ellos al 2014.

Comparando los datos de empleo de los últimos años, la tendencia es visiblemente de bajada del paro y de una recuperación moderada del empleo.

Por primera vez desde que se tienen datos, el número de desempleados en Mairena se redujo durante todos los meses del año 2014 respecto al año anterior. 2014 termina con 120 parados menos que en 2013 y 289 menos que en 2012.

Mairena del Alcor ha presenciado en el año 2014 dos hitos históricos en destrucción del desempleo. Por primera vez desde que se tienen datos (2005), la tasa de paro descendió de forma constante durante los 12 meses del año con respecto a los del año anterior. Ni siquiera en época de bonanza económica se había logrado una situación parecida hasta el momento. Este descenso histórico se viene acumulando desde noviembre de 2013, y son en total 14 los meses en los que, de manera consecutiva y progresiva, la tasa de paro en Mairena ha ido bajando de manera ininterrumpida.

Mairena del Alcor termina el año con 3.173 parados, 120 menos que en 2013, y 289 parados menos que en 2012. Pero este descenso por 2º consecutivo del paro registrado no es el único saldo positivo que ha mostrado la localidad en el último estudio de la población activa.

paro

Datos comparados de las personas en paro en Mairena en 2013 y 2014.


 

Etiquetas: 2012, desempleo, emple, Empleo, Gobierno, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, trabajo |

Mairena garantiza los los puestos de trabajo de CEDEMALCOR con un acuerdo con Triodos Bank

30/09/2014 Partido Popular

La Junta de Andalucía pone en peligro el empleo de personas con minusvalía con su deuda de 221.496,84 € al Ayuntamiento

CEDEMALCOR


La Junta de Andalucía no realiza pagos al Ayuntamiento de Mairena desde el segundo cuatrimestre de 2012.

El 29 de septiembre se reunieron el alcalde del Partido Popular Mairena del Alcor Ricardo Sánchez, el concejal de Economía y Hacienda Manuel Marín, el consejero-delegado del Centro Especial de Empleo de Mairena del Alcor (CEDEMALCOR) José Manuel Jiménez Callejo, la directora de la Zona Sur de la entidad bancaria Marina Codón y su director regional José Antonio Carbonell en la sede de Triodos Bank en Sevilla.

En la reunión se abordó la delicada situación de CEDEMALCOR debido a los impagos de la Junta y el incumplimiento de sus obligaciones, que ha provocado que peligren los empleos gestionados por el organismo local. Y es que la Dirección General de Políticas Activas de Empleo, organismo dependiente del Servicio Andaluz de Empleo que gestiona la Junta de Andalucía, no realiza ningún pago de los convenidos con el Ayuntamiento de Mairena desde el segundo cuatrimestre de 2012, ascendiendo el total de deuda a los 221.496,84 euros.

La entidad bancaria acordó su apoyo al Centro Especial de Empleo, que gestiona una bolsa de 170 trabajadores y trabajadoras de la localidad con minusvalía.

Con esta entidad, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor acordó además la financiación del nuevo campo de césped artificial anexo a las instalaciones de césped natural del Club Deportivo Mairena, que se encuentra ya en fase de ejecución.

Triodos Bank es una entidad de banca ética que apoya proyectos que aportan un valor en el campo social, medioambiental o cultural, con la que además que el Ayuntamiento promovió en diciembre del año pasado un acuerdo entre la Fundación Gerón (entidad que gestiona el servicio el Servicio de Ayuda a Domicilio y la Residencia de Mayores “Alconchel”) y Triodos Bank. Este convenio permitiría a la plantilla no solo el pago de los cobro de las mensualidades atrasadas, sino también el cobro de futuros sueldos.


 

Etiquetas: 2012, Andalucía, Calle, Deuda, emple, Empleo, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, partido popular, ricardo sánchez, Sede, Sevilla, social, trabajo |

Juan Manuel Moreno eligió Mairena del Alcor para comenzar su visita a la provincia de Sevilla

25/02/2014 Partido Popular

El encuentro con afiliados y simpatizantes tuvo una importante repercusión mediática
El alcalde, Ricardo Sánchez, encabezó una acogida multitudinaria

Juanma Moreno en mairena 02_700

Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio socialista después de tantos años.

El candidato a la Presidencia del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, protagonizó ayer un encuentro con afiliados y simpatizantes en Mairena del Alcor, donde fue arropado por un gran número de personas que llenaron completamente el aforo de la sala.

El acto contó con la presencia de un amplio número de medios de comunicación, tanto nacionales y autonómicos, como Televisión Española, Canal Sur TV o Televisión de Galicia, y de abundantes medios locales.

Mairena fue la localidad elegida para comenzar su visita a la provincia de Sevilla por el que puede ser el primer presidente de la Junta de Andalucía miembro de un partido diferente al socialista. A fin de cuentas, Juan Manuel Moreno aspira a lograr a nivel autonómico lo que el alcalde, Ricardo Sánchez, consiguió en Mairena del Alcor: doblegar el dominio del PSOE después de tantos años.

Ricardo en acto con Juanma Moreno

El alcalde, Ricardo Sánchez, dio la bienvenida a Juan Manuel Moreno encabezando una acogida multitudinaria

Moreno estuvo acompañado entre otros por el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, y el acto estuvo dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad.

Tras la bienvenida ofrecida por el alcalde, Moreno manifestó ayer su “compromiso real” y el de todo el Partido Popular con las mujeres, a las que ha definido como la “fuerza motriz fundamental” para el desarrollo andaluz. Para ellas, ha defendido “trabajar día a día” sin “políticas de cuota” o “eslóganes”. “Quiero zarandear estas políticas de marketing a las que nos tiene sometidos la Junta para hacer políticas reales”, afirmó.

Moreno subrayó que las mujeres son “garantía de futuro” y de la salida de la crisis. Añadió que “es incompatible sacar todos los días la bandera de la igualdad, como hace la Junta, manteniendo las sonrojantes cifras de desempleo femenino”. Así, recordó que, con 700.000 andaluzas en paro –una de cada cuatro paradas en España-, es “imposible” hablar de integración e igualdad.

En este sentido, defendió algunas de las medidas adoptadas en este sentido por el gobierno de Mariano Rajoy, como las ayudas y bonificaciones para emprendedoras que han sido “rechazadas por el PSOE e IU”, y recordó “no se otorgan desde el año 2012”. Además, denunció que el gobierno andaluz “ha eliminado y suprimido ayudas públicas para favorecer conciliación y la maternidad”.

Moreno terminó pidiendo a las mujeres andaluzas que “me ayudéis para protagonizar el cambio histórico en nuestra tierra”. “Os animo a que las mujeres lideren esa bandera de regeneración democrática y política”, concluyó.

Prensa en acto Juanma Moreno

Numerosos medios de comunicación, algunos incluso nacionales o autonómicos, asistieron al acto


Ricardo en acto con Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 02
Juanma Moreno en Mairena 03

Juanma Moreno en Mairena 04
Juanma Moreno en Mairena 05
Juanma Moreno en Mairena 06

Juanma Moreno en Mairena 07
Juanma Moreno en Mairena 08
Juanma Moreno en Mairena 09

Juanma Moreno en Mairena 10
Juanma Moreno en Mairena 11
Juanma Moreno en Mairena 12

Juanma Moreno en Mairena 13
Juanma Moreno en Mairena 14
Juanma Moreno en Mairena 00

Juanma Moreno en Mairena 15
Juanma Moreno en Mairena_03_700
Juanma Moreno en Mairena 16

Prensa en acto Juanma Moreno
Juanma Moreno en Mairena 17
Juanma Moreno en Mairena 18

Etiquetas: 2012, Acto, Andalucía, Candidato, emple, Empleo, España, Feijoo, Gobierno, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, Mariano, Mariano Rajoy, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, PSOE, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla, simpatizantes, social |

Juan Manuel Moreno, próximo candidato del PP-A a presidir la Junta, visitará de nuevo Mairena

21/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

• El próximo lunes 24 de febrero, a las 17:00 horas
• Estará de nuevo en Mairena iniciando su acercamiento a los pueblos andaluces
• Vendrá acompañado por Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia

juanma&feijoo

  El Presidente de la Xunta de Galicia acompañará en el acto al próximo candidato a liderar el Partido Popular de Andalucía


 

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha querido organizar de nuevo una visita a Mairena del Alcor.

El próximo lunes 24 de febrero tendrá lugar un encuentro público de libre acceso en la sala de exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes, a las 17:00 horas. El actual Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, le acompañará en dicho acto, que estará dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad. Esperamos contar con vuestra presencia.

El que puede llegar a ser el primer presidente popular de la Junta de Andalucía, tras más de 30 años de poder absoluto socialista, visitó Mairena por última vez en febrero de 2012, en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Entonces, guiado por el Alcalde Ricardo Sánchez, además de visitar el ayuntamiento y centros en los que se prestan servicios en materia social, organizó otro encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.
 


Día: Lunes 24 de Febrero
Hora: 17,00 horas
Lugar: VILLA DEL CONOCIMIENTO Y LAS ARTES – Sala de Exposiciones
Calle Esquimo, S/N
Mairena del Alcor


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andaluces, Andalucía, Calle, Candidato, Feijoo, Galiicia, igualdad, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, mairena, mairena del alcor, Moreno Bonilla, partido popular, PP, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, simpatizantes, social |

El próximo Presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, cercano a Mairena del Alcor

20/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

Visitó Mairena en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales

Juan Manuel Moreno en Mairena_1

Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, actual secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, mantiene buenas relaciones con Mairena, localidad que tiene muy presente y que ha visitado varias veces.

La última de ellas tuvo lugar en febrero de 2012 cuando, guiado por el alcalde Ricardo Sánchez visitó, además del ayuntamiento, los tres centros en los que se prestan Servicios Sociales: El Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y el centro laboral de disminuidos psíquicos APRODI, expresando su apoyo y satisfacción por la labor que en ellos se desarrolla. Quiso incluir su paso por Mairena en su primer viaje oficial por Andalucía como representante del Ministerio.

Moreno, que será elegido nuevo líder del PP andaluz en el XIV Congreso Extraordinario que se celebrará en Sevilla los próximos días 1 y 2 de marzo, organizó posteriormente un encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.

Juan Manuel Moreno se presenta como un candidato de diálogo y consenso y afirma que su gran reto, si “mis compañeros me eligen”, es “dedicarme en exclusividad a Andalucía” y “volcarme con cada andaluz y en cada rincón de la Comunidad, para ofrecer una alternativa a los andaluces para que tengan esperanzas de futuro”, toda vez que dijo rebelarse a que la región “que más riqueza tiene sea la que más paro tenga”. En la formalización de su candidatura declaró que “hoy empieza la cuenta atrás para el cambio” que “mejorará la vida del conjunto de los andaluces”.


  • Juan Manuel Moreno en Mairena_1

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena_1.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

    juan-manuel-moreno-en-mairena1la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles.

    juan-manuel-moreno-en-mairenala
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 9

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/9.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-9la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 8

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/8.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-8la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 7

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/7.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-7la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 6

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/6.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-6la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 5

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/5.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-5la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 4

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/4.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-4la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 3

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/3.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-3la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 2

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/2.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-2la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 1

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/1.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-1la

 

Pueden ampliar más información en:

  • http://ahoramairena.es/ahora-mairena/hay-que-hacer-mas-con-menos-pero-en-ningun-caso-se-pueden-dejar-de-atender-las-demandas-sociales/
  • http://www.mairenadelalcor.org/opencms/opencms/mairenadelalcor/actualidad/igualdad/noticia_0127.html
  • http://mayrena.es/politica-informacion-politica-local/436-el-secretario-de-estado-de-servicios-sociales-e-igualdad-conoce-de-primera-mano-las-instalaciones-maireneras.html
  • http://www.infoalcores.es/noticias/mairena-alcor/sanidad/72515/el-ministerio-sanidad-conoce-ampliacion-residencia-mairena-alco
Etiquetas: 2012, Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Candidato, Congreso, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, NNGG, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, Sevilla, social |

El nuevo Informe PISA demuestra la necesidad de reformar la educación

04/12/2013 Partido Popular
  • Sitúa a los alumnos de nuestro país muy por debajo de la media de la OCDE
  • Andalucía sigue en la cola de todas las categorías

 

Captura de pantalla 2013-08-21 a las 12.14.284 de diciembre de 2013.-  Los resultados del Informe PISA 2012 que se hicieron públicos ayer en los que los alumnos de nuestro país continúan muy por debajo de la media de los países de la OCDE, dejan muy claro que el sistema educativo actual no funciona y necesitaba urgentemente una reforma.

España, con 484 puntos en Matemáticas, ocupa el lugar 25 entre los 34 países de la OCDE, con un media de 494. Y en Lectura y en Ciencias también estamos por debajo de la media de los países de nuestro entorno.

Estos datos reflejan la necesidad de grandes mejoras en la enseñanza, medidas que la nueva Ley educativa, la LOMCE, llevará a cabo para paliar estos resultados claramente negativos.

Además, Andalucía se encuentra entre las últimas comunidades autónomas en todas las categorías, lo que supone un revés para la política educativa de la Junta de Andalucía, que es quien tiene delegadas las competencias sobre la enseñanza. Concretamente ocupa el tercer peor lugar en Matemáticas, superando solo a Murcia y Extremadura. Y la cuarta peor en Comprensión Lectora y Ciencias.

El PP de Mairena del Alcor apoya las mejoras en la enseñanza pública que necesitan y demandan sus ciudadanos, y pide que los centros de su localidad sean equipados convenientemente.

Desde hace años, Mairena ha experimentado un crecimiento de población que no se ha visto equilibrado con la dotación de sus colegios, lo que los ha llevado a una situación de saturación y falta de espacios y recursos. Esta gran injusticia con los vecinos de nuestra localidad debe ser solucionada lo antes posible, por lo que pedimos a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que es la administración competente de los Colegios y Guarderías en Mairena del Alcor, que abandone su posición de falta de sensibilidad ante las carencias en la educación de nuestros hijos y realice las necesarias infraestructuras para que puedan tener una educación pública digna y de calidad.

Etiquetas: 2012, Andalucía, Educación, España, mairena, mairena del alcor, PP, vecinos |

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

07/03/2013 Partido Popular

Mañana viernes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
El lema de la ONU para este año es «Una promesa es una promesa: Es hora de actuar para acabar con la violencia contra la mujer», busca reforzar el compromiso de la comunidad internacional.

La ONU Mujeres, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer nos invita a todos y todas a unirnos a la conversación siguiendo@ONUMujeres y usando el hashtag #1woman en Twitter.

 



Manifiesto sobre el Día Internacional de la Mujer del Partito Popular de Andalucía


 

399.600 mujeres trabajan a jornada parcial para cuidar a su familia, frente a tan solo 15.200 hombres

datos-adeco-2013Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra, la empresa de gestión de Recursos Humanos, y la Fundación Adecco presentan el VII Informe del Perfil de la Mujer Trabajadora: una radiografía de la situación laboral de las mujeres en España.
Desde que comenzase la crisis en el año 2008, el papel de la mujer ha sido fundamental para salvaguardar la economía doméstica golpeada por la recesión. Otro año más, la tasa de actividad femenina continúa su avance hasta alcanzar el 53,39%, mientras que la masculina se contrae hasta el 66,93% ante el desánimo extendido entre los hombres parados de larga duración. Estos datos demuestran cómo la mujer sigue incorporándose de forma continuada a la búsqueda de empleo.
La principal incorporación de la mujer ha venido por parte de las amas de casa, que han abandonado progresivamente las labores domésticas para buscar un empleo en el mercado laboral. Así si en 2009, ya avanzamos la incorporación de más de 100.000 amas de casa, en 2010, la de 170.000 más, y en 2011, 195.500, en 2012 han sido más de 60.000 las amas de casa que se sumaron a la búsqueda activa de empleo, incorporándose de esta manera al mercado de trabajo. Esto hace un total de más de medio millón de mujeres que han cambiado el trabajo doméstico por el laboral. Cabe destacar que, por primera vez desde que comenzase la crisis, se ha producido un retroceso en la evolución de amas de casa que se incorporan a la búsqueda activa de empleo.
Y aunque la gran mayoría de este colectivo querría trabajar a tiempo completo, la realidad es bien distinta ya que 1.969.400 mujeres están ocupadas a tiempo parcial frente a 629.300 hombres. Según datos del INE, más de un millón de estas mujeres (1.143.000) tienen un contrato a jornada parcial porque no encuentra otro tipo de contrato, mientras que sólo 142.100 lo hacen porque realmente no quieren un empleo a jornada completa. Brecha que se ha ampliado con respecto a 2011 cuando estas cifras eran de 987.500 mujeres para el primer caso y 181.700, para el segundo. Existe un tercer grupo de mujeres que disfruta de jornada parcial por motivos varios no relacionados con las responsabilidades familiares (compatibilización con estudios, otros motivos, etc.).
Sin embargo, los datos van más allá y reflejan que a pesar de las políticas de igualdad que existen hoy en día, las desigualdades entre sexos en el ámbito familiar y laboral siguen siendo latentes puesto que por cada 26,3 mujeres que compatibilizan su jornada a tiempo parcial con la atención a los miembros de su familia, tan sólo 1 hombre lo hace.
El aumento de la tasa de desempleo femenino se situó en 2012 en el 26,55%, 3,23 puntos porcentuales más que el año anterior. Sin embargo, si analizamos esta tasa de paro entre las mujeres en función de su formación, se aprecia claramente cómo la crisis ha afectado profundamente a aquellas con menor cualificación, poniendo de manifiesto la premisa de que a mayor cualificación, menor tasa de paro.
Adecco y su Fundación han contribuido históricamente a la incorporación de la mujer al mercado laboral y 2012 no ha sido una excepción a pesar de la mala situación laboral que sacude al país. La representación de la mujer entre los trabajadores contratados por Adecco es superior a la del mercado laboral (45,52%) ya que un 47,2% de las personas empleadas por la compañía en 2012 han sido mujeres.

A continuación, presentamos la radiografía que analiza el perfil de la mujer trabajadora en España en 2012 que continúa siendo el de una joven española de entre 18 y 30 años, con estudios elementales que desarrolla su carrera profesional en el sector servicios a jornada completa.

VII INFORME PERFIL DE LA MUJER TRABAJADORA-ADECCO

Guia_de_Corresponsabilidad

Guía de Corresponsabilidad elaborado por mujeresenigualdad.com

Etiquetas: 2012, Andalucía, emple, Empleo, España, igualdad, paro |

Nuevas Generaciones visita el Parlamento de Andalucía

30/01/2013 NNGG, Partido Popular

Valorar nuestra Democracia es conocer sus instituciones. Con este convencimiento Nuevas Generaciones de Mairena del Alcor, junto con los compañeros de NNGG de Sevilla planeamos nuestra visita al Parlamento de Andalucía, centro de la Democracia Andaluza.

En la primera parte de la visita un guía del organismo nos ilustró con la historia de nuestro Parlamento, cuya actual sede se ubica en un antiguo Hospital del siglo XVI, El Hospital de las cinco llagas. Para continuar nos mostró las principales dependencias de la institución, como son las oficinas de los grupos parlamentarios, la sala de comisión y la biblioteca del Parlamento.

Como última etapa de nuestra visita, llegamos hasta el salón de plenos del Parlamento, ubicada en la antigua iglesia del Hospital, ya desacralizada. Aquí tuvimos el encuentro con nuestros dos anfitriones, los diputados del Partido Popular Patricia del Pozo y Rafael Salas. Sentados en los escaños escuchamos atentamente como desempeñan sus funciones y cuáles son sus cometidos como parlamentarios, y pudimos comprobar de primera mano, la gran dedicación y vocación de servicio a los ciudadanos con el que trabajan nuestro políticos.

Al final de nuestro encuentro pudimos hacerles entrega de una propuesta de PNL (proposición no de ley) a favor de los jóvenes emprendedores y autónomos. Con esta PNL pedimos a la Junta de Andalucía la ejecución del cien por cien del presupuesto del Servicio Andaluz de Empleo y de las partidas que financian el fomento de jóvenes emprendedores e incentivos para autónomos que contraten a jóvenes.

Exigiendo a la Junta en la Cámara autonómica que cumplan lo prometido y pague a los autónomos las subvenciones, ya aprobadas, para fomentar la contratación de jóvenes de la provincia de Sevilla, no como en el último año en el que a un mes del cierre de 2012 la Junta solo invirtió el 60 por ciento de los fondos presupuestados, avocando a nuestros jóvenes al desempleo que ya supera el 65 % en nuestra comunidad, y que supone mayor tasa de Paro juvenil de España y de Europa.


  • NNGG_Mairena_Parlamento_12

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_12.jpg

    nnggmairenaparlamento12la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_11

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_11.jpg

    nnggmairenaparlamento11la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_10

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_10.jpg

    nnggmairenaparlamento10la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_09

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_09.jpg

    nnggmairenaparlamento09la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_08

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_08.jpg

    nnggmairenaparlamento08la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_07

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_07.jpg

    nnggmairenaparlamento07la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_06

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_06.jpg

    nnggmairenaparlamento06la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_05

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_05.jpg

    nnggmairenaparlamento05la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_04

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_04.jpg

    nnggmairenaparlamento04la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_03

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_03.jpg

    nnggmairenaparlamento03la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_02

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_02.jpg

    nnggmairenaparlamento02la
  • NNGG_Mairena_Parlamento_01

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/NNGG_Mairena_Parlamento_01.jpg

    nnggmairenaparlamento01la

Etiquetas: 2012, Andalucía, comisión, emple, Empleo, España, Jóvenes, mairena, mairena del alcor, NNGG, paro, partido popular, políticos, Rafael Salas, Sede, Sevilla |

El Gobierno Central ayuda a que la Junta salde parte de lo que adeuda a Mairena del Alcor

03/01/2013 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

 

  • Cuatro días antes de acabar el 2012, la Junta recortó el 16% de la deuda mantenida con Mairena.
  • Esos dineros provienen del FLA (Fondo de liquidez autonómica), inyectado por el Gobierno de Rajoy para sanear las comunidades autónomas.

deuda_junta_con_mairena_dic2012La presión constante de tantos afectados por los impagos de la Junta de Andalucía, parece que ha empezado a dar su efecto, puesto que el 28 de diciembre se produjeron distintos pagos adeudados al municipio de Mairena del Alcor, que ascendieron a más de 300.000 €. Gracias al Fondo de Liquidez Autonómico inyectado por el Ministerio de Hacienda a la Comunidad Andaluza en el mes de octubre, ha podido llegar a nuestro pueblo un 16% de los 2,1 millones impagados, quedando aún pendiente, más de 1,8 millones por pagar.

La Junta de Andalucía, ha recibido del Gobierno de España 9.500 millones de euros en transferencias en 2012, de los cuales 2.133 millones son del FLA, Fondo de Liquidez Autonómico, una medida sin precedentes del Ministerio de Hacienda, para aportar liquidez a las comunidades autónomas españolas con grandes dificultades económicas.

Si es elogiable la labor del Ministerio ayudando a sanear las administraciones públicas, no lo es menos las iniciativas promovidas, reclamando y mostrando el injusto trato a muchos ayuntamientos. Los principales defensores de esa postura han sido:

    Grupo de Trabajo de Financiación Local del PP andaluz


    Grupo de Trabajo de Financiación Local del PP andaluz, celebrado en Antequera el pasado 20 de Noviembre, constituido por un alcalde/alcaldesa popular por provincia. En concreto por los de Córdoba, Jerez, Motril, Gibraleón, Coín, Jaen, Almería y Mairena del Alcor, presidido por el alcalde de Torremolinos, como presidente del Consejo de Alcaldes del PP de Andalucía. De la Ejecutiva Regional acudieron Ana Corredera, vicesecretaria de Organización del PP-A, y Carolina González Vigo, coordinadora de Política Municipal del PP-A. Por parte de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez y Manuel Marín.

  • La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, que con su anterior presidente al frente, Juan Ignacio Zoido, ha sido el principal impulsor de medidas extraordinarias para resolver los problemas de financiación de los municipios.
  • La Intermunicipal del Partido Popular, cuyo presidente en Sevilla es Ricardo Sánchez, que ha reclamado en todos los foros provinciales y autonómicos “unidad de acción ante los impagos de la Junta a los ayuntamientos”, consiguiendo la celebración de la Asamblea de Alcaldes del PP andaluz, y la posterior convocatoria del Grupo de Trabajo de Financiación Local en Antequera el pasado 20 de Noviembre, para avanzar en la toma de medidas efectivas.
  • Ayuntamientos como el de Mairena del Alcor, secundando las protestas de los colectivos afectados por los impagos, han peleado para que esos fondos llegaran a su destino, actuando desde cada delegación.

Las medidas más significativas adoptadas por el Gobierno ante esta situación han sido el:

  • “Plan de pago a Proveedores”, por el que municipios como el nuestro han recibido una inyección de 2,1 millones adeudados a 185 proveedores por el anterior equipo de gobierno municipal socialista, y que mantiene nuestro consistorio en una situación excepcional, por cuanto no puede solicitar nueva financiación.
  • “FLA, Fondo de Liquidez Autonómica”, a través del cual comunidades autónomas como la andaluza, que no habían sido ejemplo de buena gestión económica, están pudiendo pagar gran parte de las deudas contraídas especialmente frente a municipios como el de Mairena del Alcor. Cuya deuda era a finales de verano de 2012 de 2,1 millones de euros.

El Gobierno andaluz sólo ha gastado el 42% de los fondos destinados a Empleo, en la comunidad con mayor paro de Europa. Es inconcebible que deba 5 de cada 10 euros a los ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales y empresas que han llevado a cabo los programas concretos destinados al fomento del Empleo.

El Partido Popular de Mairena del Alcor reclama a la Junta que no confronte con el dinero comprometido con nuestro municipio y que, al igual que hace con el Gobierno de Central, se siente a dialogar para abordar los principales problemas a los que se enfrenta Mairena, como son las políticas sociales y sobre todo las políticas de empleo, de competencia autonómica, que representan más del 40% de lo impagado a nuestro municipio.
 


 

 


 

Etiquetas: 2012, Andalucía, Deuda, emple, Empleo, España, Gobierno, Juan Ignacio Zoido, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla, social, Zoido |
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor