My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Elecciones 2015 PP Andaluz. #ContigoPorAndalucía. Con Juanma Moreno otra Andalucía es posible.

15/03/2015 Andalucía

Vídeo de campaña de Juanma Moreno, candidato del PP Andaluz a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Elecciones a la Junta de Andalucía 2015.


 


 

 


 

En este otro vídeo, la familia del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno,​ hace un repaso de su vida y de cómo es nuestro presidente: una persona humilde y trabajadora, que quiere lo mejor para su tierra.

ppandaluz-spot
 


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Candidato, elecciones, Juanma Moreno, PP, PP Andaluz, Presidente |

Juanma Moreno “Un tiempo Nuevo”

08/03/2015 Andalucía, Mairena del Alcor

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, participado en el programa “Un Tiempo Nuevo”, de Telecinco, dando a conocer su programa de cambio como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. (Emitido el sábado 7 de marzo de 2015)

VíDEO COMPLETO

Loles López ha tomado el relevo a Juanma Moreno, que no tiene en agenda ningún acto público hoy domingo. El candidato popular está con su equipo en Sevilla, concentrado en la preparación del debate que mañana emitirá Canal Sur y que le enfrentará a los candidatos del PSOE, Díaz, e IU, Antonio Maíllo, después de intervenir anoche en el programa de Telecinco ‘Un tiempo nuevo’.
Es el único candidato autonómico que ha participado en ese programa, que acogió con expectación la contienda andaluza y lo que de su resultado pueda derivarse en la política estatal.

DEBATES EN TELEVISIÓN
El pasado jueves, los tres partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía decidieron que durante la campaña electoral andaluza se celebrarán dos debates a tres, uno en Canal Sur Televisión y otro en Televisión Española.
– Lunes 9/3/2015 a las 21:30 en Canal Sur TV
– Lunes 16/3/2015 en La 1 Andalucía y Canal 24H para toda España

VíDEO RESUMEN

Etiquetas: Acto, Andalucía, Campaña, Candidato, electoral, España, Juanma Moreno, partidos, políticos, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Sevilla |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

Juan Manuel Moreno, próximo candidato del PP-A a presidir la Junta, visitará de nuevo Mairena

21/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

• El próximo lunes 24 de febrero, a las 17:00 horas
• Estará de nuevo en Mairena iniciando su acercamiento a los pueblos andaluces
• Vendrá acompañado por Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia

juanma&feijoo

  El Presidente de la Xunta de Galicia acompañará en el acto al próximo candidato a liderar el Partido Popular de Andalucía


 

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha querido organizar de nuevo una visita a Mairena del Alcor.

El próximo lunes 24 de febrero tendrá lugar un encuentro público de libre acceso en la sala de exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes, a las 17:00 horas. El actual Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, le acompañará en dicho acto, que estará dedicado a la mujer y a las Políticas de Igualdad. Esperamos contar con vuestra presencia.

El que puede llegar a ser el primer presidente popular de la Junta de Andalucía, tras más de 30 años de poder absoluto socialista, visitó Mairena por última vez en febrero de 2012, en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Entonces, guiado por el Alcalde Ricardo Sánchez, además de visitar el ayuntamiento y centros en los que se prestan servicios en materia social, organizó otro encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.
 


Día: Lunes 24 de Febrero
Hora: 17,00 horas
Lugar: VILLA DEL CONOCIMIENTO Y LAS ARTES – Sala de Exposiciones
Calle Esquimo, S/N
Mairena del Alcor


 

Etiquetas: 2012, Acto, Andaluces, Andalucía, Calle, Candidato, Feijoo, Galiicia, igualdad, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, mairena, mairena del alcor, Moreno Bonilla, partido popular, PP, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, simpatizantes, social |

El próximo Presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, cercano a Mairena del Alcor

20/02/2014 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

Visitó Mairena en su primer viaje a Andalucía como Secretario de Estado de Servicios Sociales

Juan Manuel Moreno en Mairena_1

Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, actual secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, mantiene buenas relaciones con Mairena, localidad que tiene muy presente y que ha visitado varias veces.

La última de ellas tuvo lugar en febrero de 2012 cuando, guiado por el alcalde Ricardo Sánchez visitó, además del ayuntamiento, los tres centros en los que se prestan Servicios Sociales: El Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y el centro laboral de disminuidos psíquicos APRODI, expresando su apoyo y satisfacción por la labor que en ellos se desarrolla. Quiso incluir su paso por Mairena en su primer viaje oficial por Andalucía como representante del Ministerio.

Moreno, que será elegido nuevo líder del PP andaluz en el XIV Congreso Extraordinario que se celebrará en Sevilla los próximos días 1 y 2 de marzo, organizó posteriormente un encuentro con miembros del PP de Mairena, con los que mantuvo una distendida charla recogiendo el sentir de sus compañeros de partido a nivel local.

Juan Manuel Moreno se presenta como un candidato de diálogo y consenso y afirma que su gran reto, si “mis compañeros me eligen”, es “dedicarme en exclusividad a Andalucía” y “volcarme con cada andaluz y en cada rincón de la Comunidad, para ofrecer una alternativa a los andaluces para que tengan esperanzas de futuro”, toda vez que dijo rebelarse a que la región “que más riqueza tiene sea la que más paro tenga”. En la formalización de su candidatura declaró que “hoy empieza la cuenta atrás para el cambio” que “mejorará la vida del conjunto de los andaluces”.


  • Juan Manuel Moreno en Mairena_1

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena_1.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles

    juan-manuel-moreno-en-mairena1la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Moreno-en-Mairena.jpg

    Juan Manuel Moreno ratificó en su visita a Mairena su apuesta por el mantenimiento de los Servicios Sociales como prioridad, incluso en estos momentos difíciles.

    juan-manuel-moreno-en-mairenala
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 9

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/9.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-9la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 8

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/8.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-8la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 7

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/7.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-7la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 6

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/6.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-6la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 5

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/5.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-5la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 4

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/4.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-4la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 3

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/3.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-3la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 2

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/2.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-2la
  • Juan Manuel Moreno en Mairena 1

     

    http://ppmairena.org/wp-content/uploads/1.jpg

    juan-manuel-moreno-en-mairena-1la

 

Pueden ampliar más información en:

  • http://ahoramairena.es/ahora-mairena/hay-que-hacer-mas-con-menos-pero-en-ningun-caso-se-pueden-dejar-de-atender-las-demandas-sociales/
  • http://www.mairenadelalcor.org/opencms/opencms/mairenadelalcor/actualidad/igualdad/noticia_0127.html
  • http://mayrena.es/politica-informacion-politica-local/436-el-secretario-de-estado-de-servicios-sociales-e-igualdad-conoce-de-primera-mano-las-instalaciones-maireneras.html
  • http://www.infoalcores.es/noticias/mairena-alcor/sanidad/72515/el-ministerio-sanidad-conoce-ampliacion-residencia-mairena-alco
Etiquetas: 2012, Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Candidato, Congreso, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, NNGG, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, ricardo sánchez, Secretario de Estado, Sevilla, social |

Para los que creemos que otra Andalucía es posible

14/02/2014 Andalucía, Partido Popular

juanma_moreno_bonillaHace unas pocas semanas perdí a mi padre tras una larga enfermedad. Durante su último año de vida, tuvimos tiempo para despedirnos y para charlar infinidad de veces sobre las cosas que de verdad importan: la salud, la familia, los valores y nuestra tierra. Gracias a él y a su inspiración, he dado el paso firme y responsable de presentarme como candidato al Partido Popular de Andalucía.

Amo mi tierra y creo que, hoy más que nunca, el cambio que necesitamos es posible. Somos muchas las familias andaluzas que queremos decir «basta» y subirnos al tren del progreso y el crecimiento económico.

Cada día, cuando me acuerdo de mi padre y miro la cara de mis hijos, reafirmo mi compromiso personal con una Andalucía mejor. Porque no puedo quedarme parado y ver por más tiempo cómo la corrupción y el paro siguen castigando a mi tierra.

Por eso doy el paso y vuelvo a casa a recorrer cada plaza y cada barrio, para estrechar la mano de los andaluces y compartir con ellos que lo mejor está aún por llegar.

La política de verdad no está en los despachos, sino en las calles y entre las gentes. Detrás de las terribles cifras del paro andaluz se encuentran más de un millón de personas preocupadas por su futuro y el de sus hijos. Y mientras esto ocurre, los escándalos de corrupción no dejan de sucederse en el entorno más cercano de quienes dirigen ahora mismo Andalucía.

Ni todos los políticos somos iguales ni todos los partidos actúan de la misma manera. Gobernar significa tomar decisiones con responsabilidad, sabiendo que el futuro de más de ocho millones de personas está en juego.

Crear empleo no se consigue hablando de ello, sino escuchando y poniendo a disposición de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos los recursos necesarios para sacar adelante sus negocios.

Crear empleo significa dar oportunidades a nuestra juventud para desarrollar un proyecto de vida mejor: donde sus hijos puedan acceder a una educación de calidad y donde sus mayores puedan disfrutar de su merecido descanso, sin preocuparse de mantener al resto de su familia con su pensión.

Esto, amigas y amigos, es prosperidad y bienestar.

Lo que de verdad importa son las personas, su día a día, su salud, su educación y sus oportunidades. Y para eso están los poderes públicos, para servir a las personas y no para endeudar el futuro de las siguientes generaciones por una mala gestión.
Como andaluz me importa mucho lo que se hace con los recursos públicos y la forma de priorizar las políticas sociales.

Como hombre me preocupa la falta de oportunidades laborales de las mujeres andaluzas y la ausencia de mecanismos que garanticen la corresponsabilidad y la conciliación familiar.

Como padre me inquieta el futuro de nuestros hijos, porque al igual que las familias se sacrifican por ellos, las administraciones públicas también tienen que hacerlo, apretándose el cinturón al máximo para aumentar los recursos disponibles.
Y como hijo, quiero que nuestros mayores gocen del bienestar y la tranquilidad necesarios para ayudarnos a afrontar el futuro desde su experiencia en el pasado.

Por eso me comprometo con Andalucía, porque creo que hay otra forma de gobernar. Y para ello pienso contar con todas y cada una de las personas que quieran sumarse al cambio. Todas las ideas son valiosas y todas las opiniones cuentan en este nuevo proyecto.
Ha llegado el momento de dar el paso, de cambiar la dirección de la historia y ofrecer a los andaluces nuevas esperanzas.

Tengo la ilusión, las ganas y el sentido de la responsabilidad necesarios para no desfallecer nunca. Quiero finalizar estas líneas con un mensaje de agradecimiento a todas las personas anónimas que me han apoyado en mi candidatura con sus avales y a través de las redes sociales. Ellas son la fuerza motriz del cambio y su ayuda es imprescindible para hacerlo realidad.

A todos los que creen que otra Andalucía es posible, muchas gracias.

*Artículo de opinión escrito por Juan Manuel Moreno Bonilla en el Diario La Razon (14-12-2014), actual Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y candidato a la presidencia del PP-A.

Leer fuente: La Razón digital http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5507198/local+andalucia/para-los-que-creeemos-que-otra-andalucia-es-posible#Ttt1fpb1hWEncD31

Secretario-de-estado-2Aprovechamos para enlazar el artículo que compartimos el viernes 3 de febrero Juan Manuel Moreno en titulado “Juan Manuel Moreno en Mairena del Alcor”
con motivo de la visita del Secretario de Estado de Asuntos Sociales a nuestro pueblo, la visita guiada por el Alcalde Ricardo Sánchez discurrió en tres de los Centros donde se prestan servicios Sociales: Centro de Día de Mayores, la Residencia de Mayores Alconchel y APRODI.

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, Asuntos Sociales, Calle, Candidato, Deuda, económico, Educación, emple, Empleo, esperanza, igualdad, Juan Manuel Moreno, mairena, mairena del alcor, paro, partido popular, partidos, políticos, PP, ricardo sánchez, Secretario de Estado, social |

El Gobierno asigna a Andalucía cerca de 300 millones para la inserción laboral

11/11/2013 Andalucía
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la distribución en 2013 de los 1.342 millones de euros, aprobados en Consejo de Ministros, para el desarrollo de políticas activas de empleo

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la distribución en 2013 de los 1.342 millones de euros, aprobados en Consejo de Ministros, para el desarrollo de políticas activas de empleo

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la distribución entre las comunidades autónomas de 1.342 millones para el desarrollo de políticas activas de empleo y “con la finalidad de inserción laboral de las personas que están desempleadas”, de los que 298,5 millones corresponden a Andalucía.

Así lo ha expresado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, donde también ha informado de que, por primera vez, un porcentaje de los fondos que se distribuyen, y que corresponden al ejercicio 2013, se reparte en función del cumplimiento de objetivos.
Según la vicepresidenta, esta aportación complementa los recursos propios de las comunidades destinados a la ejecución de las políticas activas de empleo.

politicas-activas-empleo-andaluciaSantamaría ha explicado que de los 1.342 millones, 951 se destinarán a acciones de Formación Profesional, 361 a medidas de fomento al empleo, la contratación y la igualdad de oportunidades y 30 millones a la modernización de los servicios de empleo.
La vicepresidenta ha recordado que la conferencia sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del pasado 11 de abril acordó, por unanimidad, los criterios para la distribución de estos fondos.
Ha explicado que estas partidas serán gestionadas por las comunidades con competencias asumidas y con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Según nota de prensa del Ministerio de Empleo, los objetivos de estos fondos serán el fomento del empleo juvenil y el apoyo al emprendimiento, mejorar la empleabilidad de los mayores de 55 años y de los desempleados de larga duración e incidir en optimizar la calidad de la formación profesional para el empleo.

El plan para 2013 incluye un conjunto de 350 medidas cuya ejecución corresponde a los diferentes servicios públicos de empleo y consolida el tránsito al nuevo modelo de políticas activas.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial para su gestión por las comunidades autónomas, de las subvenciones para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social correspondiente a 2013.
Estas ayudas -que suponen un montante de 7,8 millones de euros. serán también distribuidas entre las comunidades, y están asociadas a los procesos de reestructuración de las empresas y tienen como objeto paliar las consecuencias negativas que para los trabajadores pueden tener dichos procesos de reestructuración.

Fuentes: europapress.es
finanzas.com

Etiquetas: 108, Andalucía, emple, Empleo, generales, Gobierno, igualdad, Sevilla, social |

La verdad sobre los servicios sociales en Andalucía

17/01/2013 Andalucía

La verdad sobre los servicios sociales en Andalucía

Etiquetas: Andalucía, social |

El PP apoya los empleados de Roca y será interlocutor ante las administraciones

08/01/2013 Andalucía, Partido Popular

Ricardo Sánchez, Mª Carmen R. Hornillo, Juan Bueno, Carlos Rojas, Alicia Martínez y Juan Ignacio Zoido, han mantenido una reunión esta mañana con los representantes de de los trabajadores de Roca, en la sede del Partido Popular de Andalucía. Mairena, Alcalá y Sevilla son las localidades con mayor número de vecinos afectados por el ERE de Roca.

El Presidente de los populares andaluces ha transmitido hoy el apoyo de su formación a los trabajadores de la fábrica de Roca de Alcalá de Guadaira (Sevilla), amenazada por el cierre, y les ha asegurado que serán interlocutores ante la Junta y el Gobierno central para buscar una solución.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PP-A, Carlos Rojas, quien ha dicho que Zoido le ha transmitido a los miembros del comité de empresa de Roca, con los que se ha reunido hoy, que su problema es de interés público y que estarán “dando la cara por ellos”.

“Zoido ha dejado claro que en temas como este es necesario que estemos todos juntos”, ha añadido Rojas, quien ha abogado por que la Junta y el Gobierno central estén “en el mismo camino”.

Ha indicado que los trabajadores están pasando “momentos difíciles” y ha anunciado que su formación está trabajando en una declaración institucional en el Parlamento para apoyarles y para pedir que la empresa no se cierre y permanezca en Andalucía.

El compromiso del PP andaluz ha sido de ser interlocutores ante todas las administraciones “para conseguir que la empresa se quede abierta”, ha apuntado el portavoz parlamentario, quien ha asegurado que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, lo comparte y pretende que la fábrica “siga con su actividad si es posible”.

Los trabajadores de Roca abandonaron ayer el encierro que desde el 31 de diciembre mantenían en la catedral de Sevilla y hoy han iniciado una huelga de un mes en protesta por el cierre de la fábrica y el despido de los empleados.


 

Tras la reunión en la que @zoidoalcalde dijo a los trabajadores de Roca que "dará la cara por ellos" ante las AAPP pic.twitter.com/YBwlfExM

— Ricardo Sánchez (@ahoraricardo) January 9, 2013


 


 

Etiquetas: Andaluces, Andalucía, emple, Empleo, Gobierno, Juan Ignacio Zoido, mairena, partido popular, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, ricardo sánchez, Sede, Sevilla, vecinos, Zoido |

El Gobierno Central ayuda a que la Junta salde parte de lo que adeuda a Mairena del Alcor

03/01/2013 Andalucía, Mairena del Alcor, Partido Popular

 

  • Cuatro días antes de acabar el 2012, la Junta recortó el 16% de la deuda mantenida con Mairena.
  • Esos dineros provienen del FLA (Fondo de liquidez autonómica), inyectado por el Gobierno de Rajoy para sanear las comunidades autónomas.

deuda_junta_con_mairena_dic2012La presión constante de tantos afectados por los impagos de la Junta de Andalucía, parece que ha empezado a dar su efecto, puesto que el 28 de diciembre se produjeron distintos pagos adeudados al municipio de Mairena del Alcor, que ascendieron a más de 300.000 €. Gracias al Fondo de Liquidez Autonómico inyectado por el Ministerio de Hacienda a la Comunidad Andaluza en el mes de octubre, ha podido llegar a nuestro pueblo un 16% de los 2,1 millones impagados, quedando aún pendiente, más de 1,8 millones por pagar.

La Junta de Andalucía, ha recibido del Gobierno de España 9.500 millones de euros en transferencias en 2012, de los cuales 2.133 millones son del FLA, Fondo de Liquidez Autonómico, una medida sin precedentes del Ministerio de Hacienda, para aportar liquidez a las comunidades autónomas españolas con grandes dificultades económicas.

Si es elogiable la labor del Ministerio ayudando a sanear las administraciones públicas, no lo es menos las iniciativas promovidas, reclamando y mostrando el injusto trato a muchos ayuntamientos. Los principales defensores de esa postura han sido:

    Grupo de Trabajo de Financiación Local del PP andaluz


    Grupo de Trabajo de Financiación Local del PP andaluz, celebrado en Antequera el pasado 20 de Noviembre, constituido por un alcalde/alcaldesa popular por provincia. En concreto por los de Córdoba, Jerez, Motril, Gibraleón, Coín, Jaen, Almería y Mairena del Alcor, presidido por el alcalde de Torremolinos, como presidente del Consejo de Alcaldes del PP de Andalucía. De la Ejecutiva Regional acudieron Ana Corredera, vicesecretaria de Organización del PP-A, y Carolina González Vigo, coordinadora de Política Municipal del PP-A. Por parte de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez y Manuel Marín.

  • La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, que con su anterior presidente al frente, Juan Ignacio Zoido, ha sido el principal impulsor de medidas extraordinarias para resolver los problemas de financiación de los municipios.
  • La Intermunicipal del Partido Popular, cuyo presidente en Sevilla es Ricardo Sánchez, que ha reclamado en todos los foros provinciales y autonómicos “unidad de acción ante los impagos de la Junta a los ayuntamientos”, consiguiendo la celebración de la Asamblea de Alcaldes del PP andaluz, y la posterior convocatoria del Grupo de Trabajo de Financiación Local en Antequera el pasado 20 de Noviembre, para avanzar en la toma de medidas efectivas.
  • Ayuntamientos como el de Mairena del Alcor, secundando las protestas de los colectivos afectados por los impagos, han peleado para que esos fondos llegaran a su destino, actuando desde cada delegación.

Las medidas más significativas adoptadas por el Gobierno ante esta situación han sido el:

  • “Plan de pago a Proveedores”, por el que municipios como el nuestro han recibido una inyección de 2,1 millones adeudados a 185 proveedores por el anterior equipo de gobierno municipal socialista, y que mantiene nuestro consistorio en una situación excepcional, por cuanto no puede solicitar nueva financiación.
  • “FLA, Fondo de Liquidez Autonómica”, a través del cual comunidades autónomas como la andaluza, que no habían sido ejemplo de buena gestión económica, están pudiendo pagar gran parte de las deudas contraídas especialmente frente a municipios como el de Mairena del Alcor. Cuya deuda era a finales de verano de 2012 de 2,1 millones de euros.

El Gobierno andaluz sólo ha gastado el 42% de los fondos destinados a Empleo, en la comunidad con mayor paro de Europa. Es inconcebible que deba 5 de cada 10 euros a los ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales y empresas que han llevado a cabo los programas concretos destinados al fomento del Empleo.

El Partido Popular de Mairena del Alcor reclama a la Junta que no confronte con el dinero comprometido con nuestro municipio y que, al igual que hace con el Gobierno de Central, se siente a dialogar para abordar los principales problemas a los que se enfrenta Mairena, como son las políticas sociales y sobre todo las políticas de empleo, de competencia autonómica, que representan más del 40% de lo impagado a nuestro municipio.
 


 

 


 

Etiquetas: 2012, Andalucía, Deuda, emple, Empleo, España, Gobierno, Juan Ignacio Zoido, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, paro, partido popular, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Rajoy, ricardo sánchez, Sevilla, social, Zoido |
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor