My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

El Centro Sanitario de Alta Resolución se finalizará en el primer trimestre de 2015

30/12/2014 Partido Popular

El alcalde Ricardo Sánchez firma con el SAS un acuerdo para desbloquear la terminación del CARE

CARE

Con este acuerdo se podrán finalizar las obras y poner en marcha el servicio.

El 23 de diciembre el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, procedió a firmar la cláusula modificativa segunda relativa al Convenio de Colaboración entre el SAS y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, para la construcción de un Centro Sanitario de Alta Resolución (CARE) en Los Alcores.

En el acto estuvo presente el Subdirector de Inversiones del SAS, Santiago Rodríguez Ortiz, además del regidor, y tuvo lugar en las oficinas centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, en la céntrica Avenida de la Constitución.

Con esta cláusula modificativa se procede al cambio de la cláusula quinta del Convenio, de forma que queda:

– En la anualidad 2014 145.681,95 euros con la acreditación de que la obra de construcción del Proyecto nº 2 del CARE se encuentra al menos en el 90% de ejecución.
– En la anualidad 2015 371.407,17 euros a la finalización de las obras de construcción del nuevo Centro.

Respecto al convenio con la Diputación Provincial para la financiación de las obras del CARE, el Ayuntamiento de Mairena pagaría 397.479 euros de los 890.717 que se tendrían que devolver en 2014, y en 2015 se le abonarían los 493.238 restantes.

Con esta modificación de los convenios, provocada por el retraso ocasionado por la falta de fondos de la Junta para pagar la anualidad correspondiente a 2013 (sólo pudo hacer frente a 300.000 de los 817.000 estipulados), y con el modificado que ha sufrido el proyecto técnico, se hará posible que la construcción del Centro Sanitario de Alta Resolución pueda finalizarse y recepcionarse en el primer trimestre de 2015.


 

Etiquetas: Acto, Diputación, mairena, mairena del alcor, partido popular, ricardo sánchez, Sevilla |

Los presupuestos municipales de 2015 aprobados por unanimidad

24/12/2014 Partido Popular
pleno

El delegado de Hacienda, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

El delegado de Hacienda del Partido Popular, Manuel Marín, logró la aprobación de todos los concejales de todos los grupos.

Los Presupuestos Municipales de 2015 fueron aprobados por unanimidad en el Pleno Extraordinario del 23 de diciembre. El delegado de Hacienda, Manuel Marín, defendió las cuentas públicas nombrándolas como “realistas, equilibrados y de claro crecimiento”.

Con un presupuesto total de 13.483.534,46€ para el próximo año, Mairena destinará más dinero a casi todas las partidas exceptuando una: el pago a los bancos. Según Marín, se ha podido reducir gran parte de los pagos de interés gracias a la eficiente gestión económica de los últimos 3 años, logrando fondos que se sumarán a las inversiones previstas de la localidad que ya estaban en incremento de por sí en los últimos años. Destacan los aumentos en Inversiones, Patrimonio Histórico, fomento del empleo social, Servicios Sociales, Educación, Deportes y Cultura.

Asimismo, por 4ª año consecutivo el impuesto municipal no verá ninguna subida, a lo que se suma el descenso del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Marín destacó también la garantía de estabilidad que supone que el ayuntamiento tenga garantizados sus ingresos casi al 100% para el próximo año.

En un Pleno desarrollado con cordialidad y buen talante en gran medida, el grupo socialista colaboró con un toque de misterio. Su portavoz, Santiago Navarro, insinuó la orientación de voto de forma diferente varias veces. Finalmente, solicitó un receso para discutir con su grupo (aumentando la incógnita), y votaron favorablemente por primera vez en toda esta legislatura.

pleno

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

Por 4º año consecutivo, una de las partidas que más aumentará será la de Servicios Sociales, que gestiona los planes de empleo social tan potenciados en los últimos años desde el ayuntamiento. El año pasado el presupuesto superó el millón de euros, y en 2015 se realizará una subida de casi el 8%, disponiendo un total de 1.043.289€ para políticas sociales. Con ello se pretende afianzar los programas sociales actualmente en funcionamiento, a los que hay que sumar la puesta en marcha de nuevos Planes de Empleo Social Municipal.

Por 4ª año consecutivo no subirá ningún impuesto municipal, a lo que se suma la bajada del 12% de la tasa por la recogida de basuras.

La educación también se verá beneficiada un año más, ya que se aumentará el presupuesto, esta vez en 44.741 € respecto al 2014. Los 335.291€ del 2015 se destinarán en su gran mayoría a realizar mejoras de los centros educativos.

La partida destinada a Deportes también se incrementa de nuevo. Los 888.675 € con los que contará esta delegación suponen un aumento de casi de 76.693€ para seguir fomentando la práctica deportiva , construyendo nuevas instalaciones y mejorando las ya existentes.

Respecto al presupuesto de Cultura, el Equipo de Gobierno se mostró muy orgulloso de poder volver a aumentarla, ya que esta es una de las partidas que más castigadas se han visto en los últimos años. El próximo año, Mairena dispondrá de 14.431€ más que en el pasado 2014, alcanzando los 374.161€ con los que organizar los diversos eventos culturales que se celebran en la localidad.

El capítulo de inversiones reales del Consistorio es otra de las partidas que más reforzada se verá. Con un aumento de más de 178.043€, se destinará un total de 878.743€ para obras tan relevantes como la mejora de los colegios y las instalaciones deportivas, la creación del Parque del Olivar del Castillo, la ampliación del Centro de Empresas, y del nuevo aparcamiento de la Feria o la compra de 2 coches de Policía, entre otras.

Es destacable mencionar que estos presupuestos han contado con grandes diferencias con respecto al pasado año, ya que las contribuciones de las instituciones de las que dependen importantes partidas han variado. Así, mientras la Diputación ha disminuido su aportación en 85.434,89€ respecto a 2014, y la Junta y el Estado lo han aumentado levemente con 2.868,18€ y 9.560,60€ más respectivamente. El ayuntamiento realiza el incremento más importante aumentando su aportación en 251.049,40€ de recursos propios más que el pasado ejercicio.


 

Etiquetas: Centros educativos, Diputación, Educación, emple, Empleo, Feria, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, Manuel Marín, partido popular, Programa, social |

Inauguración de la segunda Biblioteca Pública de Mairena

19/12/2014 Partido Popular

“Mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”(Consuelo García Píriz)

Biblioteca

Ricardo Sánchez y Consuelo García Píriz junto a su nieto.

El pasado 18 de diciembre se inauguró la Biblioteca Pública “Consuelo García Píriz”, nombrada como la esposa de José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta. Esta biblioteca, instalada en el Centro Cívico Antonio Machado, fue inaugurada por el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, y por la mujer que da nombre al proyecto, Consuelo García Píriz. El enorme aprecio de la familia Lara hacia Mairena se demuestra en multitud de proyectos en los que colaboran a través de la Fundación Lara. García Píriz comentó emocionada que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

biblioteca

Numerosos medios de comunicación acudieron a la inauguración.

En el comienzo del acto, Ricardo Sánchez quiso “agradecer la presencia y darle bienvenida a Ana Gavín, presidenta de la Fundación Lara, a Nativel Preciado, ganadora del Premio Fernando Lara 2014, y por supuesto a Consuelo García Píriz, quien siempre ha estado al lado de su marido en ese cariño cultural que le tienen a nuestro pueblo”. El alcalde parafraseó al Premio Pullitzer y Nobel de Literatura John Steinbeck: “si por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública se puede medir el nivel cultural de un pueblo, puedo afirmar que en Mairena del Alcor no hemos dejado que crezca el polvo en nuestros libros, y eso ha sido gracias, fundamentalmente, a la labor de este Ayuntamiento y a todos los miembros de la Delegación de Cultura, cuyos esfuerzos ya fueron reconocidos en los premios María Moliner 2014 y en la Feria del Libro de Sevilla 2013”.

biblioteca

Consuelo García Píriz se mostró muy conmovida en el acto.

Consuelo García Píriz, quién se mostró muy conmovida, agradeció a todos los presentes el acompañamiento en la inauguración de la biblioteca que lleva su nombre. Ha resaltado que “el mejor patrimonio para nuestros hijos es la cultura” y que a su marido le hubiera gustado asistir pero no le había sigo posible. “Mi marido y yo esperamos que este acto sirva para unir más a mi familia con este pueblo” concluyó. Posteriormente, finalizado el acto y en un ambiente más relajado, declaró a Ricardo Sánchez y a los que la acompañaban viendo las instalaciones que “mi mejor regalo de las navidades es que esta biblioteca lleve mi nombre”.

En el acto de inauguración estuvieron presentes numerosos concejales, como la concejal delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén, así como sus compañeros de gobierno José Manuel Cejud. Además, numerosos medios de comunicación como Antena 3, Onda Cero, La Razón, Canal 12 o la Fundación Lara, asistieron a cubrir la noticia. Aquí se puede ver la noticia de la inauguración emitida en el informativo de Antena 3.

https://www.youtube.com/watch?x-yt-ts=1421914688&v=pnNYnILlA04&x-yt-cl=84503534

Con esta inversión del Ayuntamiento y de la Fundación Lara en la Biblioteca Consuelo García Píriz, se consolida aún más la relación de nuestra localidad con la familia Lara, que ya colabora desde 2007 con la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Lara, instalada en la Villa del Conocimiento y las Artes, así como en otros proyectos como la Aceleradora de Empresas Impúlsame.

Son numerosos los vecinos que asistieron al acto, así como la delegada de Educación y Cultura, Gloria Guillén que expresó que con esta nueva biblioteca se pretende dinamizar la zona con actividades culturales, y la ya mencionada antes escritora y periodista Nativel Preciado, que esa misma tarde presentaba su nuevo libro en la Feria del Libro.
La nueva Biblioteca Pública abrirá con regularidad a partir del lunes 22 de diciembre en horario de 16 a 21 horas de lunes a jueves y de 10 a 14 los sábados.

Ubicada en el Centro Cívico Antonio Machado, c/ Santa Ana s/n, esta biblioteca ofrecerá a sus usuarios más de tres mil libros en libre acceso, así como el catálogo compartido con la otra biblioteca de Mairena del Alcor, que está ubicada en la Sala Fabiola (biblioteca propia de la Fundación Lara), y cuenta con varios puntos para la consulta en sala, préstamo de ejemplares y una sala de lectura y/o estudio. Esta biblioteca dará servicio a uno de los barrios del municipio con unos 5.000 habitantes, y ya está en proyecto su futura ampliación.
La vinculación de Mairena del Alcor con la familia Lara es muy estrecha. Tanto José Manuel Lara como Consuelo García Píriz poseen la distinción de Hijo Adoptivo de la Villa, donde pasan largas temporadas, y su labor de mecenazgo cultural en la localidad queda reflejado en la concesión de becas que la Fundación Lara ofrece anualmente a estudiantes locales.

biblioteca

Consuelo García Píriz junto al alcalde y varios concejales del Ayuntamiento

(Comunicación), José Carlos Copete (Urbanismo), María José Daza (Régimen Interior), Juan Antonio Galocha (Obras y Servicios, Medio Ambiente, Agricultura y Seguridad Ciudadana) Juan Manuel López (Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo) y Patricia Marín (Igualdad y Servicios Sociales), el concejal portavoz de la oposición, Antonio Casimiro Gavira, y la ganadora del Premio Fernando Vara 2014, Nativel Preciado, periodista y escritora quien este jueves a las 19:30 horas presenta en la IX Feria del Libro de Mairena del Alcor que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes de la localidad (en calle Don Agustín Jiménez Jiménez-Vallejo) su obra “Canta solo para mí”, premio Fernando Lara de Novela 2014.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Centro Cívico, económico, Educación, emple, Empleo, Feria, Gloria Guillén, Gobierno, igualdad, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, Presidente, ricardo sánchez, Sevilla, social, vecinos |

Mairena tendrá que devolver 100.000€ por la mala gestión del anterior alcalde

15/11/2014 Partido Popular

El ex alcalde socialista ataca al actual Ministerio de Fomento por la petición de devolución de una subvención que se inició durante el anterior Gobierno

castillo

Los 100.000€ provienen de una subvención dirigida a la financiación de las obras de la rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna

El ex alcalde socialista Antonio Casimiro Gavira ha calificado de “artimaña” del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, la petición de devolución de los casi 100.000 euros que el Estado pide a Mairena del Alcor por la defectuosa gestión de una subvención que el propio Casimiro realizó cuando gobernaba la localidad con el PSOE.
Sin embargo, el antiguo mandatario socialista olvida que el rechazo a sus cuentas lo realizó dicho Ministerio cuando aún era gobernado por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.

En Radio Mairena, Casimiro ha ofrecido su versión de los hechos que se remontan a 2011, último año del mandato socialista en el Consistorio. Esta versión ha sido desmentida por el delegado Juan Manuel López que ha aportado datos oficiales:

Como relataba el 27 de octubre el diario ABC, el Ministerio aprobó en 2008, bajo el Gobierno socialista, un convenio de colaboración con el Ayuntamiento (que firmó el propio Casimiro como alcalde) que contemplaba la financiación de las obras de la Rehabilitación de la Casa Museo Bonsor en el Castillo de Luna. Gracias a ella, fue posible recuperar tanto las murallas como la que fue la residencia del arqueólogo Jorge Bonsor. Sin embargo, el anterior gobierno municipal encabezado por Casimiro, además de las obras, cargó al convenio elementos de musealización de este espacio. Ahora, el Ministerio ha enviado una carta al ayuntamiento en la que se le reclama la devolución de 96.633,58 euros. El motivo de esta petición, es debido a que en la financiación de las obras «se incluyeron partidas no contempladas en el proyecto que sirvió de base para su concesión», y que por ello resultan «no financiables».

Según el socialista Antonio Casimiro, el proyecto presentado al Ministerio incluía la polémica musealización, por lo que califica como “errónea” y “artimaña” intencionada la omisión de estas partidas por parte del actual Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento, que intentaría emplear las acusaciones contra el anterior gobierno socialista. Sin embargo, como recordaba el actual delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo Juan Manuel López, el Ministerio que rechazó esta gestión no fue el actual, sino que estaba todavía gobernado por el partido socialista, como demuestra la notificación del Ministerio al Ayuntamiento con fecha de 28 de julio de 2011. En ella, contradiciendo a Antonio Casimiro, se explica que la musealización no estaba contemplada en el proyecto y que, de cualquier formas, estas partidas no eran subvencionables al no ser obras, ya que solamente éstas eran las que se habían acordado en la subvención.

Según palabras del delagado del Partido Popular, Juan Manuel López, esta pésima gestión ha provocado que Mairena deje de ingresar casi de 70.000 euros que podrían haber llegado si se hubiera realizado la petición correctamente, a los que habría que sumar los 96.633,58 euros que habrá que devolver ahora. Además, dicha partida de musealización no se incluyó en el proyecto original sino que, según los documentos municipales, se presentó posteriormente para justificar los gastos, por lo que en ningún caso podría haberse aceptado por parte del Estado.

Pelear este tema en tribunales como pide Casimiro sólo provocaría el pago de más intereses con dinero público, como demuestran los más de 200.000 € que Mairena tuvo que pagar en el caso PLODER por la mala gestión socialista, según López.

Acorde a Antonio Casimiro, este litigio con el Estado “había que haberlo peleado” en los tribunales. A esto, López contestó que esa opción solamente habría conllevado el pago posterior de más dinero público de Mairena en intereses y costas del juicio, ya que el Consistorio posee informes de la secretaría y el interventor que recomendaban llegar a un acuerdo con el Ministerio ante la nula posibilidad de ganar el posible juicio. Juan Manuel López recordó que esa actitud fue la misma que provocó a Mairena tener que pagar más de 200.000 euros de intereses en el caso PLODER, tras otro problema de gestión del antiguo gobierno . “No hemos querido retrasar el tener que afrontar el problema”, sostiene, “Eso sólo supone después más gastos de dinero público”.
Asimismo, el ayuntamiento ha negociado con el Ministerio el fraccionamiento de la devolución en 24 mensualidades el total de 96.633,58 euros para evitar nuevos problemas en las cuentas públicas, “Es un alivio no tener que pagarlo todo de una vez”, comentó López, que criticó que se desestimara la petición inicial de pagarlo en 5 años, aunque valoró positivamente que el Ministerio no haya ejercido su derecho a pedir la devolución íntegra de la subvención (cerca de 1,5 millones de euros) por el incumplimiento de las clausulas.


 

Etiquetas: económico, emple, Empleo, Gobierno, Juan Manuel López, mairena, mairena del alcor, partido popular, PSOE, social |

Mairena salda su deuda con el Consorcio de Transportes

13/11/2014 Partido Popular
consorcio

Uno de los nuevos autobuses de Casal para la línea 126 que une Mairena con Sevilla.

Frente a las recientes informaciones en prensa que alertaban los problemas económicos del Consorcio de Transportes de la Provincia de Sevilla, del riesgo de desaparición de algunas líneas de autobuses y de las deudas que algunos pueblos tienen con dicho ente, la deuda con el Consorcio de Transporte está saldada en Mairena.

La localidad llegó a tener enormes deudas con el Consorcio años atrás, sin embargo, gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular, actualmente se encuentra al corriente de sus pagos y con una relación de permanente contacto con la empresa que presta el servicio, a la que traslada regularmente las demandas de los usuarios.

En el año 2011 Mairena debía 161.678 euros al Consorcio de Transportes referente a los pagos de 2008, 2009 y 2010. Durante estos 3 años, el anterior gobierno socialista no abonó el servicio de autobuses, provocando que la deuda tuviese que pagarse en los años posteriores haciendo un esfuerzo económico considerable. Según datos oficiales recogidos en un informe del interventor, se trata de 52.581,00 euros relativos a 2008, 53.675,00 euros de 2009 y 55.422,00 euros de 2010.

Es conveniente recordar que el Consorcio de Transportes de Sevilla agrupa a todos los ayuntamientos de la provincia presididos por la Junta de Andalucía, su principal responsable y gestor del servicio, y que tiene cedido este servicio a empresas privadas como Casal. Este servicio se encarga, por ejemplo, de la línea 126 que une Mairena del Alcor con Sevilla.

Las buenas relaciones entre Mairena del Alcor y la empresa Casal gracias al cumplimiento de sus obligaciones, han logrado mejorar el servicio de autobús con autobuses de nueva generación y con algunos refuerzos en horas punta, a pesar de que los retrasos en los cobros del servicio que presta, que la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) la cifra en más de cinco millones de euros sólo en el último año, lo que está poniendo en peligro un servicio público fundamental para los ciudadanos.

Los ayuntamientos que, como Mairena del Alcor, pagan los servicios, sufren las consecuencias de la gestión del Consorcio y los impagos de otros ayuntamientos que no están al corriente de sus obligaciones y que pueden llevar al cierre de algunas líneas. Mientras, la Junta de Andalucía, de quien depende el Consorcio de Transportes, no ha tomado ningún tipo de decisión para evitar estos impagos.

Para cubrir estas deudas se ha aprobado este año aumentar el precio del servicio un 66,5%, pasando de 54.794 euros en 2013 a 82.330 euros en 2014, incremento que tendrán que afrontar los ayuntamientos.

El Consorcio de Transportes, creado en el 2000 para fomentar el uso del transporte público, prometió construir vías reservadas para autobuses para evitar los problemas de tráfico y la creación de un título de viaje común que agilizara las conexiones entre los municipios. Sin embargo, ni las infraestructuras se llevaron a cabo, ni los números llegaron nunca a cuadrar. A finales de 2013, pese a haber reducido servicios en 21 de las 56 líneas y haber subido las tarifas tres veces consecutivas en un año alcanzando un incremento del 8%, la deuda del Consorcio rondaba ya los nueve millones de euros.

Etiquetas: Acto, Andalucía, Deuda, económico, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, Sevilla, social |

El ayuntamiento baja varios impuestos gracias a la recuperación de las arcas municipales

07/11/2014 Partido Popular

Se reduce el impuesto de residuos sólidos hasta niveles de 2004, y se permitirá el fraccionamiento de pagos

impuesto

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, bajo el Gobierno del Partido Popular, aprobó en dos Plenos celebrados el 5 de noviembre la rebaja de varios impuestos y cobros por servicios municipales, como el de basuras, el uso de instalaciones deportivas o la tasa por la posesión de cochera. Asimismo, los vecinos podrán fraccionar sus pagos al ayuntamiento hasta en 18 meses, pudiendo adaptarlos a sus necesidades económicas.

Manuel Marín, delegado de Hacienda, explicando las nuevas medidas en el Pleno (Foto: El Periódico de Mairena).
Se aprobó de forma unánime una importante bajada del 12% en el impuesto de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

La buena gestión económica acometida por el Equipo de Gobierno posibilita que las familias maireneras puedan disfrutar de este ahorro. La tasa de basuras, como es conocida comúnmente, pasará a ser de 109,43 a 96,30 euros al año. Con esta bajada, el coste del impuesto vuelve al nivel existente en el año 2004 en la localidad.

basura

La tasa de basuras vuelve a valores de 2004 con esta rebaja del 12%.

Los maireneros se convertirán así en los que menos pagarán por este impuesto entre todos los municipios de la provincia que poseen una población de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Esta bajada ha sido posible gracias a las medidas de ahorro llevada a cabo en los últimos tiempos por el Consistorio, entre las que cabe mencionar la supresión de 356.311’89 euros con la renegociación de la deuda, medida aprobada en el pleno del pasado mes de octubre.

En ambos plenos ocurridos, los cuatro grupos municipales volvieron a aprobar por unanimidad cada uno de los puntos del orden, reflejando el buen ambiente de entendimiento existente entre gobierno y oposición, y la importancia y conveniencia de las medidas aprobadas ante la ciudadanía.

Otra de las medidas adoptadas hace referencia a la modificación de la ordenanza de recaudación de tributos. Anteriormente, existía un período de pago voluntario que se podía dividir de 0 a 3 meses. A partir de ahora, se aumentan los plazos de fraccionamiento hasta un máximo de 18 meses, dependiendo de la cuantía. Los pagos inferiores a 300 euros se pueden fraccionar en hasta 3 meses; los inferiores a 1.500 euros en un plazo máximo 6 meses, de 12 meses hasta 6.000 euros, y a partir de 6.001 euros hasta 18 meses. Para acogerse a estas modalidades de pago, el contribuyente deberá solicitarlo.

Asimismo, también se modifica la ordenanza que regula el impuesto por entrada de vehículos en cocheras. Hasta ahora, todas las viviendas con cochera debían pagar por defecto ese impuesto, se hiciese uso de ella o no. Ahora, los vecinos que soliciten y demuestren no utilizar esa cochera para la entrada y salida de vehículos, podrán dejar de pagar la tasa.

En esta misma línea, las tasas por empleo de instalaciones deportivas y de actividades de la Delegación de Cultura, Juventud y Educación también se modifican. A aquellos que no puedan hacer uso del servicio contratado por causa ajena, como pudiera ser una lesión, se les devolverá el dinero.

El titular del área de Economía y Hacienda, Manuel Marín, afirmó que esta menor presión fiscal va orientada a la búsqueda de mayor ahorro en las familias maireneras. Además –afirmó-, se demuestra que el afán de este gobierno no es recaudatorio: “aunque el Informe de la Dirección General del Catastro nos aseguró que mairena del Alcor estaba entre la ponencia de valores más bajas, no sólo no hemos seguido manteniendo esos impuestos que ya eran bajos de por sí, sino que además los hemos bajado”. Marín también defendió que esta medida está preparada para que el recorte de ingresos en las arcas municipales no suponga una menor inversión en la localidad: “si algo nos caracteriza es la prudencia y el no querer comprometer a los siguientes Equipos de Gobierno”, apostilló.

Una vez aprobados los presupuestos municipales del 2015, estas medidas entrarán en vigor. El concejal de Comunicación, José Manuel Cejudo, destacó la relevancia de estas ventajas fruto del “buen trabajo” y de “la labor conjunta llevada a cabo por los tres grupos de gobierno”. José Carlos Copete, edil responsable de Urbanismo, aseguró que esta bajada de tasas es una obligación que su partido tenía con los vecinos: “con sus esfuerzos han pagado el Plan de Ajuste que tenemos que soportar esta legislatura, aunque la subida de tasas fuera mínima con respecto a otros municipios, y ahora es justo que vean esos esfuerzos recompensados”. Santiago Navarro, portavoz socialista, señaló que “todo lo que sea un ahorro para los maireneros siempre será una buena noticia”, aunque prosiguió “nos hubiera gustado que se rebajara el IBI”.

Tras la buena sintonía demostrada por todos los grupos políticos en el turno de palabra, se aprobó de nuevo por unanimidad el único punto del segundo pleno de carácter extraordinario y urgente: el de la operación de préstamo con la entidad financiera BBVA, que permitirá el anteriormente mencionado ahorro de 350.000 euros.


 

Etiquetas: Deuda, Educación, emple, Empleo, Gobierno, instalaciones deportivas, mairena, mairena del alcor, Manuel Marín, partido popular, políticos, social, trabajo, vecinos |

El ayuntamiento cede a la Junta el proyecto de finalización del colegio del Prior

31/10/2014 Partido Popular
prior

El alcalde del PP, Ricardo Sánchez, se mostró satisfecho y prudente, al igual que la delegada de Educación, Gloria Guillén.

El 30 de octubre se firmó el acuerdo de traspaso de titularidad del proyecto de ejecución de la segunda fase del colegio de educación infantil y primaria Isabel Rodríguez Navarro, en la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Mairena del Alcor, tal y como se había acordado entre ambas entidades para agilizar trámites de gestión, se hizo cargo de la modificación del proyecto de obras y de su desembolso para poder acomodarlo a la normativa de edificación actual, cediendo ahora su titularidad a la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación (antiguo Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos -ISE-), organismo dependiente de la Junta de Andalucía, para que se haga cargo de su ejecución.

En el acto, el alcalde del Partido Popular de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, junto con los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y los miembros de la AMPA del centro educativo, fueron recibidos por Francisco Díaz Morillo (delegado territorial) y Francisco Pérez (director de la agencia).

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, manifestó que “el proyecto ya ha sido supervisado por los técnicos de la Agencia de Educación y Formación por lo que la licitación de las obras será inminente”.

Próximamente se espera que aparezcan los términos del proyecto a licitación en el perfil del contratante de la página web de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación.

Una vez publicada, se presentarán las ofertas en el plazo de un mes y medio. Se valorará positivamente el plazo de tiempo de ejecución. “Por cada día de retraso en la ejecución del proyecto habrá sanciones. Tendremos puesto no una lupa, sino un microscopio puesto para que todo vaya bien”, señaló Franciasco Pérez, que espera que a finales de enero pueden comenzar las obras que tendrán una duración de 9 meses de ejecución.

Gloria Guillén se mostró satisfecha a la par que cautelosa tras el acuerdo: “ya casi estamos tranquilos, aunque todavía quedan unos meses de plazos; esperemos que las aulas estén implantadas en septiembre de cara al próximo curso escolar”, señaló antes de dar gracias por el esfuerzo de la comunidad educativa del Isabel Rodríguez por su lucha y perseverancia y al alcalde, Ricardo Sánchez, por su constancia a la hora de buscar alternativas que permitiesen “agilizar los trámites” y “salir del bucle en el que nos encontrábamos”.

María de los Ángeles López, miembro de la AMPA del centro, se mostró también entusiasmada. “Estamos muy contentos”, manifestó, “ la firma es la culminación de la lucha. Era el último paso por dar antes de ver las grúas trabajando sobre el terreno. Agradezco a Gloria y al Equipo de Gobierno que siempre han estado ahí escuchándonos y apoyando cada una de nuestras propuestas, nunca se han cansado para que este proyecto fuera una realidad”.

Francisco Díaz Morillo (delegado territorial), el alcalde de Mairena, Ricardo Sánchez, los concejales de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Gloria Guillén) y Comunicación (José Manuel Cejudo) y miembros de la AMPA del centro educativo.

Las obras cuentan con una inversión de casi 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Los trabajos consistirán en el desarrollo de la segunda fase de construcción de un centro de tipología C2 (dos aulas por cada nivel de Infantil y Primaria), mediante la ejecución de las zonas comunes, de administración y la zona docente correspondiente a educación Primaria de más de 2.200 metros cuadrados construidos. Estas obras incrementarán la capacidad del colegio de El Prior hasta los 450 puestos escolares, y permitirán retirar las dos aulas provisionales instaladas este curso.

La nueva zona docente, tendrá capacidad para albergar 300 alumnos y alumnas, y en ella se ubicarán doce aulas de primaria, biblioteca, sala de recursos, gimnasio, cuatro aulas de pequeño grupo y aula de educación especial. En la zona común se instalará el almacén general, cuarto de instalaciones, cuarto de limpieza y basura y comedor con oficio para servicio de catering. En el área de administración se construirán los despachos de dirección, secretaría y jefatura de estudios, además de la sala de profesorado, conserjería y reprografía. Respecto a los espacios exteriores se completarán con un porche cubierto para Primaria, zona de juego, estacionamiento, pista polideportivas, y huerto.

Esta nueva actuación fue promovida por una moción, aprobado por unanimidad, en el pleno de la Diputación Provincial que tuvo lugar en marzo a cargo del Partido Popular, a instancias de la AMPA del centro, para que la construcción de la segunda fase se beneficiase de la colaboración financiera por la cual la institución provincial adelanta fondos a la Junta.

La ejecución forma parte del Plan de Inversiones de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para el período 2014-2015 y se ejecuta en paralelo al Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) con el objetivo de crear nuevos centros en zonas de expansión.

En el acto, Francisco Pérez, director de la Agencia Pública Andaluza para la Educación y Formación, anunció una próxima partida valorada en 220.000 euros para resolver las grietas aparecidas en el colegio Isabel Esquivel, ya que el terreno en el que fue emplazado provoca la continua aparición de grietas. Actualmente, se pretende una relevante actuación sobre el centro que garantice la seguridad y bienestar de la comunidad educativa del colegio. Su licitación está prevista hacia finales de noviembre.


 

Etiquetas: Acto, Andalucía, Diputación, Educación, Gloria Guillén, Gobierno, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, ricardo sánchez, Sede, trabajo |

Nuevo Plan de Eficiencia Energética para su alumbrado público

28/10/2014 Partido Popular

Se logrará un importante ahorro en la factura del consumo eléctrico municipal

Alumbrado

El cambio de luminarias reducirá importantemente la factura municipal de electricidad

El Ayuntamiento de Mairena de Alcor encabezado por el Gobierno del Partido Popular, ha ultimado un Plan de Eficiencia Energética que se aplicará en el alumbrado público de la localidad. El objetivo de esta medida es mejorar el sistema de iluminación de las calles, que reducirá el consumo eléctrico con el cambio de luminarias, y supondrá un importante ahorro en la factura del municipio.

Así lo explicó el concejal delegado de Obras y Servicios, Juan Galocha, que ha aclarado a los vecinos algunas de las últimas incidencias al respecto. Para la elaboración de este plan se deben llevar a cabo mediciones de consumo, por lo que los técnicos estuvieron encendiendo algunas farolas durante el día.

En esta misma línea, también se conectaron puntos de luz durante el día cuando había que reparar o hacer comprobaciones rutinarias, aclaraba Galocha, pidiendo comprensión a los ciudadanos, a quienes invitaba a comunicar a la Policía Local cualquier tipo de incidencia en la iluminación, que también podía notificarse a través de www.lineaverdemairenadelalcor.com

Por último, ese fin de semana un cuadro eléctrico de la calle Cervantes sufrió una importante avería, lo que afectó a varias calles de la zona como San Agustín, Armenta o la propia Cervantes. Durante esos días, los técnicos del ayuntamiento y el mismo concejal estuvieron trabajando en su reparación y se logró dar solución al problema.


 

Etiquetas: Calle, Cervantes, Gobierno, mairena, partido popular, vecinos |

La buena gestión económica ahorra 356.311€ en las arcas municipales

22/10/2014 Partido Popular

La reformulación de los créditos que se pidieron permitió pagar las antiguas deudas

empleo

De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016

Los esfuerzos para saldar la deuda contraída con los proveedores por la anterior legislatura del Partido Socialista, comienzan a dar sus frutos gracias a la buena gestión del Gobierno del Partido Popular. Las arcas municipales se ahorrarán un total de 356.311’89 euros gracias a la reformulación de los créditos que el Consistorio mantiene abiertos. Las nuevas condiciones serán enormemente ventajosas, con un interés de tan solo el 1,25%, lo que supone un recorte del 60.74% de los anteriores intereses. Estos nuevos intereses conllevará un importante ahorro financiero y la posibilidad de emprender más inversiones en la localidad. De ese importantísimo ahorro, 84.643,25 euros estarán disponibles en los presupuestos de 2015, y 70.890’55 euros en los de 2016.

Durante la sesión plenaria de octubre de carácter ordinario, este punto fue el más significativo, en el que se aprobaron varias resoluciones importantes para el devenir próximo del municipio. Cabe destacar que los 15 puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad por todos los partidos políticos del municipio, lo que da buena muestra del valor que representan para Mairena.

El Consistorio acumulaba una deuda de 3.106.361,00 euros por impagos a proveedores heredados del gobierno anterior. Gracias a la renegociación de las condiciones de la deuda, se ha pasado de tres líneas de crédito con altos intereses (del 4.10%, 4.23% y 3.40%), a un único crédito con intereses sensiblemente inferiores, tan solo el 1.25%, lo que supondrá un gran ahorro financiero de 356.311’89 euros a las arcas municipales.

Los enormes esfuerzos emprendidos por el Área Económica del Ayuntamiento han logrado esta reformulación, que han conseguido un balance financiero de ahorro neto, una gran estabilidad presupuestaria y el cumplimiento la Ley de Haciendas Locales. Con estos datos y el visto bueno del interventor, se espera conseguir también la anulación definitiva del plan de ajuste. En estos momentos, la salud económica del ayuntamiento es óptima y el período medio de pago a proveedores ha pasado a ser de 40 días.

Manuel Marín, concejal delegado de Economía y Hacienda, señaló que “hoy es un día muy importante de nuestra legislatura, un pasito más para poner a punto las cuentas del Ayuntamiento. En estos tres años el Equipo de Gobierno se ha caracterizado no por esperar que escampe, sino por saber bailar bajo la lluvia. Hemos estado a la altura en nuestro trabajo de finiquitar la deuda y lo hemos conseguido”.

El portavoz andalucista, Chema Cejudo, agradeció a los servicios económicos su enorme hazaña y señaló que esta operación supone un “balón de oxígeno” que ayudará a que la economía del ayuntamiento esté “más desahogada”, y tiró de refranero terminando: “bien está lo que bien acaba”. José Carlos Copete, portavoz de IU, se congratuló por conseguir uno de los objetivos marcados por el Equipo de Gobierno a inicios de legislatura: “IU no estaba de acuerdo con solventar la deuda como se concibió, pero hicimos lo que teníamos que hacer, afrontar la realidad”. El socialista Santiago Navarro aseguró que le constan “los buenos trabajos de Manuel Marín, intervención y tesorería del Ayuntamiento en este ámbito” y reconoció que “las nuevas condiciones económicas son más ventajosas, servirán para eliminar las limitaciones del plan de ajuste”.


 

Etiquetas: Deuda, económico, Gobierno, mairena, Manuel Marín, partido popular, partidos, políticos, social, trabajo |

“Después de 3 años tapando agujeros ha llegado el momento de volver a invertir”

08/10/2014 Partido Popular

A continuación se transcribe la entrevista publicada por El Correo de Andalucía el pasado 6 de octubre

Entrevista a Ricardo Sánchez , alcalde de Mairena del Alcor.
Cogió el bastón de mando en el 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, y habla sin tapujos tras tres años en el poder.

Ricardo

El alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, en el balcón del Ayuntamiento mairenero. / E.G.

Ricardo Sánchez no se anda con chiquitas. El alcalde de Mairena del Alcor, quien cogió el bastón de mando el en 2011 gracias al apoyo de IU, su socio de gobierno junto al PA, habla sin tapujos tras tres años en el poder. La cercanía, la transparencia y la gestión del dinero público han sido sus pilares. Prefiere los hechos a la oratoria. Y cree que los tres partidos saldrán reforzados en las elecciones.

PP, IU y PA, ¿no lo ve un tripartito poco natural?

Siempre nos decían que era un gobierno antinatura. Siempre he pensado que un gobierno local antinatura es aquel que viene impuesto por una dirección provincial o regional de un partido, como así quería el PSOE en 2011. Nuestro tripartito se basa en horas de diálogo, contrastando programas y buscando líneas de entendimiento. Es lo menos antinatura que puede hacer un político.

¿Qué balance hace de estos tres años de mandato?
Teníamos varios frentes que atajar. El primero era el de la transparencia. El hecho de que haya podido existir un gobierno con tres fuerzas tan dispares es reflejo del ansia que tenía la ciudadanía de cambiar los modos de hacer política: opacidad en las contrataciones y un sentimiento de favoritismo en las mismas. Hemos cambiado los procedimientos excluyendo a los políticos de los tribunales de contratación. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en los puestos que se ofertan.

Hay un segundo frente que es el económico. La deuda era tal que no había día que no hubiera un proveedor exigiendo que se le pagara. Hoy en día no viene nadie, pues hemos pagado 2,7 millones en facturas atrasadas. Hemos conseguido reducir de tal manera la deuda que volvemos a tener capacidad de financiación a largo plazo y podremos invertir. Hemos estado 3 años arreglando la estructura económica del Ayuntamiento, tapando agujeros y ahora es cuando la nave, una vez arreglada, puede volver a izar las velas. Pero primero al enfermo había que sanarlo.

¿Sigue siendo el mairenero crítico con sus gobernantes?

Obviamente, la visión crítica, además de saludable, es necesaria, porque somos responsables de gestionar su dinero. Pero lo que hemos conseguido es volver a tener cercanía con el ciudadano, algo que me propuse al llegar. Todos los miércoles recibo del orden de 15 vecinos en mi despacho y hemos puesto a disposición de los vecinos las redes sociales, que hace tres años ni existían. A través de ellas, recibimos sus demandas y las respondemos lo más rápido posible. Además, hemos instaurado un sistema telemático en el que se puede notificar cualquier incidencia. Notamos que la actitud de ese político, con 20 años de gobierno y la cabeza levantada en plan virrey del Perú, ya no la soporta el pueblo.

¿Se le acercan vecinos diciendo que promete mucho y hace poco?
A nivel de proyectos, hasta que no hay capacidad de inversión no se pueden llevar a cabo. No obstante, hay que decir que nos encontramos en 2011 con una serie de obras inacabadas y paralizadas que hemos acometido, como el Polígono El Gandul o la Casa de la Juventud; el Centro de Empresas o el CEIP en El Prior. Sobre las promesas, la gente ya no nos pedía tanto una obra, sino que los maireneros fueran iguales ante su Ayuntamiento. Y, volviendo al tema de los proyectos, esperamos que este año podamos ya iniciarlos.

¿Se entenderá el zafarrancho de obras justo antes de las elecciones?
No hemos podido hacerlo antes por no tener capacidad de financiación. El techo de endeudamiento superaba con creces el 75% impuesto por Hacienda. Sólo podíamos hacer operaciones a corto plazo. En 2014, destinamos 300.000 euros de financiación propia para actuaciones que, con la que está cayendo, eran destacables. Además, aumentamos en más de 100.000 euros la aportación anual a los planes de empleo; y en más de 90.000 euros los servicios sociales.

En lo que le queda de mandato, ¿Cuáles son las líneas a seguir?
Antes de responder quiero hacer una matización. Sabemos que la imagen del políticos está en mínimos históricos. Creo que, desde el gobierno que encabezo, queremos dar la sensación de cercanía, que hemos trabajado con honestidad y que en la política no vale todo. Con la Ley de Transparencia, publicaré mi sueldo y los ciudadanos verán que cobro menos que cuando me dedicaba a mi trabajo de químico. Pero también hay que saber que en política hay puerta de entrada y de salida. No nos podemos eternizar en política. Cuando lo haces, comienza el vale todo. A nivel local, en los siete meses que faltan, el trabajo irá enfocado a conseguir más dinero para invertir y crear empleo.

¿Teme la irrupción de Podemos?
La entrada en escena de Podemos nace del hartazgo de la ciudadanía a su clase política. Ahora bien: ir a la contra, en este contexto, es relativamente fácil. Proponer alternativas que no sean irreales ni demagógicas, es lo complicado. También nos gustaría saber las personas que están detrás de las siglas, porque hasta ahora sólo conocíamos a Pablo Iglesias y su equipo y poco más. Como demócrata, opino que tiene todo el derecho a presentarse; y las personas que les votan son tan honorables como las que escogen otra opción.

¿Cómo atisba las municipales?
Estamos trabajando bien de cara al ciudadano. Este tripartito,no era necesario por número de votos, ya que entre PP e IU llegábamos a la mayoría, pero vimos conveniente incluir al PA para formar un frente común y tener mayor base social. A la llegada al poder, el PSOE lanzó un panfleto en el que rezaba algo así como «Con el tripartito, peligra todo lo conseguido hasta ahora y el futuro de Mairena». Fue dantesco y dramático. Pero la realidad es diferente. Hemos demostrado eficiencia en la gestión. El mairenero tiene ganas de que se mire por su peseta. Resulta que cuando gobernada el PSOE, las ferias eran deficitarias. Llegamos nosotros y, la misma feria nos arroja un superávit de 40.000 euros; renegociamos el contrato de los seguros de los funcionarios y ahorramos 50.000 euros con las mismas prestaciones. Y así en todo.

¿Confiará de nuevo Mairena en Ricardo Sánchez?
De adivino tengo poco. Soy de ciencias y no soy muy dado a elucubraciones. La gente se ha dado cuenta de que no existe ese miedo de que sin Casimiro no se podía gobernar. Lo que si pediría es que, cuando llegue la campaña, se me juzgue por mis acciones, y no se haga juego sucio.

Fuente: El Correo de Andalucía


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Deuda, económico, elecciones, emple, Empleo, Feria, Gobierno, las elecciones, mairena, mairena del alcor, partidos, políticos, PP, Programa, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo, vecinos |
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor