My CMS

  • ppmairena
  • nnggmairena
  • populares
    • #13PPandaluz
    • 25M
    • Interventores
    • Programa Andalucía

Resultados Elecciones Generales en Mairena del Alcor #20D

20/12/2015 Partido Popular

Tal como vayamos recibiendo los resultados por mesas de nuestros interventores y apoderados, los compartiremos públicamente a través de esta web:

Puedes acceder también entrando en Resultados Resultados Elecciones Generales en Mairena del Alcor #20D

Sevilla - Mairena del Alcor

Te facilitamos la dirección web de los datos oficiales del Ministerio del Interior


 

Etiquetas: elecciones, elecciones generales, generales, mairena, mairena del alcor, PP, PP Mairena |

El PP de Mairena del Alcor alcanza un acuerdo de gobierno con el PA

11/06/2015 Mairena del Alcor

Ricardo_y_María

  • El Partido Andalucista apoyará a Ricardo Sánchez como Alcalde.
  • Los dos cabezas de lista, Ricardo y María ofrecerán mañana una rueda de prensa conjunta.

Desde el Partido Popular de Mairena del Alcor queremos hacer público el acuerdo al que hemos llegado con el Partido Andalucista para formar gobierno durante los próximos 4 años.

Estas líneas programáticas de consenso se harán públicas mañana viernes 12 de junio, a las 10:00 de la mañana, durante la rueda de prensa conjunta que Ricardo Sánchez y María Antúnez darán en la Sala de Prensa de la Villa del Conocimiento y las Artes.

Una vez ratificado, publicaremos a través de internet el documento de dicho acuerdo con las medidas adoptadas para que cualquier vecino pueda consultarlo.
Según el pacto alcanzado, el Partido Popular dirigirá todas las delegaciones del Ayuntamiento de Mairena del Alcor salvo la de Igualdad y Bienestar Social, que estará en manos de María Antúnez, quien además ejercerá de 1ª Teniente Alcalde.

En palabras de Ricardo Sánchez, “este acuerdo de gobierno rubricado con el Partido Andalucista es una garantía de que las políticas de transparencia, participación e igualdad de los maireneros seguirán vigentes durante los próximos cuatro años en Mairena del Alcor, no descartando la participación activa de IU en el gobierno municipal en las conversaciones que seguirán desarrollándose antes del Pleno de Organización”.
 


 

Etiquetas: Acto, Gobierno, igualdad, mairena, mairena del alcor, partido popular, PP, ricardo sánchez, social |

Comunicado del PP de Mairena del Alcor

19/05/2015 Mairena del Alcor

ppmairenaNo somos un equipo dado a entrar al trapo de las mentiras tendenciosas lanzadas por el PSOE de Mairena del Alcor, y menos cuando los infundios que vierten caen por el propio peso de la falacia que pregonan. Entendemos, y lo hemos demostrado con hechos, no sólo de “boquilla”, que otra forma de política es posible, aquella que piensa en TODOS y no en el partidismo de querer gobernar sólo para su “mayoría”.

A pesar de ello, y como quiera que su electoralismo ha llevado incluso a quebrantar la dignidad de unas personas cuyo único afán ha sido el de trabajar por su pueblo, no queda otra en esta ocasión que aclarar a la ciudadanía algunas cuestiones que han puesto en duda de forma pública, dejando claro que, todo lo que aquí se dice está basado en documentos que lo acreditan:

1º La candidata del PSOE se atreve a utilizar políticamente la terminación del CARE, a pesar de que la anterior corporación socialista de Mairena del Alcor, presidida por Casimiro, se saltó a la piola el mandato del Pleno (que es el órgano supremo de un ayuntamiento, por encima de la figura del Alcalde), teniendo que asumir Mairena la aportación total que en principio cada pueblo debía realizar, perdonándole de forma graciosa al pueblo vecino de El Viso del Alcor el 1.600.000 € que debía pagar. Decisión de tamaña gravedad que a sus colegas de partido no les importó tomar en contra de los intereses de Mairena, sintiéndose una vez más dueños del destino su pueblo, a sabiendas que pasara lo que pasara tenían bien cubiertas sus espaldas por si la cosa se torcía (61.000 euros anuales percibe el regidor anterior por hacer no se sabe qué, en un puesto de Vicepresidente del Consorcio Provincial de Aguas creado a medida para él, con el que fue premiado por los suyos, por perder la alcaldía).

CASO CARE: El PSOE de Casimiro regaló 1.600.000 € al Viso incumpliendo el acuerdo del Pleno Municipal

2º La candidata del PSOE se permite hablar de Frutosol cuando lo único que hicieron los colegas de su partido tras el fatídico incendio fue intentar una reunión política, al margen del encuentro promovido por el Ayuntamiento con las trabajadoras y trabajadores y los representantes municipales de Mairena, Alcalá y El Viso; éstos dos últimos, gobernados por el PSOE y, por tanto, excluyéndose cualquier intencionalidad partidista. Debería saber, porque se lo hayan contado, ya que no andaba por aquí, que el actual Alcalde llegó a ir al Ministerio de Agricultura a Madrid (costeado de su bolsillo, al no tener dietas como el anterior) en búsqueda de una subvención con la que se pudiera reconstruir la planta en Mairena, visitando en varias ocasiones las instalaciones provisionales de Los Rosales, y brindándose a cualquier tipo de colaboración para afianzar la actividad de la planta en tanto en cuanto presentaban el proyecto definitivo para acometer la reedificación de Frutosol. Y aunque la empresa le dijo una cosa e hizo otra bien distinta, ha estado en contacto todo el tiempo de las negociaciones con miembros del comité de empresa, ofreciendo su intermediación y apoyo en las acciones que se decidieran, mientras a ella no se le ha visto el pelo.

FRUTOSOL: Ricardo Sánchez viajó a Madrid, pagándolo de su bolsillo, en busca de subvenciones para reconstruir la planta mairenera.

3º La candidata del PSOE parece olvidar que los emolumentos de los miembros de esta Corporación se encuentran publicados en la web municipal y, por ende, es fácil desmontar la falacia vertida acerca de que por parte de los mismos se han cobrado grandes sueldos. Por poner algún ejemplo, referir que fueron 49.131,04 € los que percibió el anterior Alcalde por el último año que cobró completo, mientras el actual recibe 37.224 €, lo que supone prácticamente un 25% menos, habiendo dejado un trabajo profesional mejor remunerado por bastantes menos horas a la semana. O, también, los 41.716,30 € que cobrase la anterior delegada de Educación, frente a los 14.857,22 € que como remuneración por su trabajo recibe la actual, estando a la vista de todos la labor desarrollada por una y otra. Por no hablar de los 900 € que Casimiro recibía para dietas en feria, de los que este Alcalde obviamente carece.

SUELDOS: el Alcalde actual cobra un 25% menos que Casimiro. La Delegada de Educación, la tercera parte que la anterior.

4º Pero es que la candidata del PSOE debería informarse acerca de cómo en Mairena había un gabinete de comunicación, conformado por el actual gestor de la web Mayrena.es, que llegó a cobrar 18.000 € al año, lo máximo que se podía por un contrato menor, que fue dado sin sujeción a procedimiento alguno, aunque
seguramente como recompensa a los servicios prestados al partido y, por supuesto, a los que habría de prestar en el futuro.

El actual gestor de Mayrena.es cobraba 18.000 euros al año de dinero público sin procedimiento alguno.

5º También no estaría de más que a la candidata del PSOE le contaran que mientras había empresas maireneras que llevaban años y años sin cobrar (un empresario mairenero llegó incluso a decir que estaba al borde del suicidio porque llevaban tres años sin pagarle), sus compañeros de partido no perdían oportunidad para pagar religiosamente 30.000 € a una empresa de Dos Hermanas denominada Distribuciones Aliadas S.A., curiosamente está vinculada y participada por PRISA, que es quien hacía la impresión del boletín mensual de propaganda que distribuían.

DEUDAS: Mientras se debían millones a empresas proveedoras de Mairena, se pagaba religiosamente a una empresa de Dos Hermanas para publicar su boletín de propaganda pagado con dinero público.

6º Miente la candidata del PSOE cuando asume con descaro que la deuda actual es superior a la que ellos dejaron. Si no se contemplan los más de 3.100.000 de euros que dejaron en facturas en los cajones, sin contabilizar, sería verdad. El problema es que esos 3.100.000 de euros se debían a proveedores que no cobraban, pero deber se debían, por mucho que ellos no las hubieran contabilizado en su afán de maquillar las cuentas que presentaban. ¿O es que si la candidata del PSOE compra algo no lo debe hasta que lo contabiliza?

La mayoría de la lista del PSOE ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento en procesos pocos transparentes.

7º Y como estaban acostumbrados, hicieron y deshicieron a su antojo. De la lista que presenta a estos comicios la candidata del PSOE, una amplia mayoría tiene o ha tenido relación contractual con el Ayuntamiento. Por decir de alguno, hay quien empezó de limpiadora y se incluyó su continuidad como condición para una licitación pública en la guardería municipal. Otro, auxiliar administrativo, pasó de secretario del Alcalde a organizador de la OAC (Oficina de Atención al Contribuyente), cargo que no intentó politizar -esto es ironía-, cobrando complementos mensuales por ello de más de 900 € al mes, que cuando se le suprimieron por esta Corporación reclamó denunciando al Ayuntamiento. ¿Esta es la “mayoría” para la que intenta gobernar la candidata del PSOE?¿Para la mayoría de su lista?

Hablan, sin saber la realidad no sólo de los de los últimos 4, sino de los últimos 24 años de Mairena. Como viene de nueva, se cree lo que sesgadamente le cuenta su jefe. Y al vociferarlo por la tele y las calles, lo hace suyo. Aprovechan el decoro que este equipo de gobierno, por el bien de Mairena ha tenido, al no querer airear mil y una acciones más por las que se deberían sonrojar. Mairena es de TODOS y no se merece que vuelvan para gobernar sólo a su “mayoría”.

Noticia El Mundo 6 julio sobre Casimiro

Desarrollo interior de la noticia aparecida en portada en el diario El Mundo el 06/07/13, denunciando la situación del antiguo alcalde socialista, Antonio Casimiro.


 

Etiquetas: Acto, Calle, Deuda, Dos Hermanas, Educación, electoral, Feria, Gobierno, mairena, mairena del alcor, PP, Presidente, PSOE, ricardo sánchez, social, trabajo |

Elecciones 2015 PP Andaluz. #ContigoPorAndalucía. Con Juanma Moreno otra Andalucía es posible.

15/03/2015 Andalucía

Vídeo de campaña de Juanma Moreno, candidato del PP Andaluz a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Elecciones a la Junta de Andalucía 2015.


 


 

 


 

En este otro vídeo, la familia del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno,​ hace un repaso de su vida y de cómo es nuestro presidente: una persona humilde y trabajadora, que quiere lo mejor para su tierra.

ppandaluz-spot
 


 

Etiquetas: Andalucía, Campaña, Candidato, elecciones, Juanma Moreno, PP, PP Andaluz, Presidente |

Juanma Moreno “Un tiempo Nuevo”

08/03/2015 Andalucía, Mairena del Alcor

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, participado en el programa “Un Tiempo Nuevo”, de Telecinco, dando a conocer su programa de cambio como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. (Emitido el sábado 7 de marzo de 2015)

VíDEO COMPLETO

Loles López ha tomado el relevo a Juanma Moreno, que no tiene en agenda ningún acto público hoy domingo. El candidato popular está con su equipo en Sevilla, concentrado en la preparación del debate que mañana emitirá Canal Sur y que le enfrentará a los candidatos del PSOE, Díaz, e IU, Antonio Maíllo, después de intervenir anoche en el programa de Telecinco ‘Un tiempo nuevo’.
Es el único candidato autonómico que ha participado en ese programa, que acogió con expectación la contienda andaluza y lo que de su resultado pueda derivarse en la política estatal.

DEBATES EN TELEVISIÓN
El pasado jueves, los tres partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía decidieron que durante la campaña electoral andaluza se celebrarán dos debates a tres, uno en Canal Sur Televisión y otro en Televisión Española.
– Lunes 9/3/2015 a las 21:30 en Canal Sur TV
– Lunes 16/3/2015 en La 1 Andalucía y Canal 24H para toda España

VíDEO RESUMEN

Etiquetas: Acto, Andalucía, Campaña, Candidato, electoral, España, Juanma Moreno, partidos, políticos, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Sevilla |

Juanma Moreno “Contigo por Andalucía”

07/03/2015 Andalucía

Contigo_por_andalucia_Juanma_Moreno_PP_Andaluz

Juanma Moreno presenta un programa electoral que convertirá a Andalucía en una máquina de generar empleo

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Programa de Gobierno del PP Andaluz (marzo 2015)

Se trata de un programa inconformista, realista, reformista y andalucista constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes
Este programa está al servicio de los andaluces, de la creación de empleo y de la recuperación económica
Moreno propone la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones
Pondrá en marcha un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros o gastos en comidas y viajes
Aboga por un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anuncia la puesta en funcionamiento de un Plan de Infraestructuras Educativas desde 2015 a 2018
Anuncia la Ley de Apoyo a la Familia y la elaboración de un Estatuto del Mayor
Apuesta por una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria

Web Juanmamoreno.es

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentó hoy el programa del PP andaluz que representa un proyecto político que antepone los intereses de Andalucía a los intereses partidistas y particulares, que supone un compromiso con los andaluces y que tiene como principal objetivo la creación de empleo, la reducción del paro y conseguir que Andalucía sea motor de la recuperación económica y no vaya en el vagón de cola.

Moreno que calificó este programa como “realista” porque parte de un diagnóstico certero de Andalucía y ofrece soluciones que se pueden aplicar, “reformista” porque a nuestra comunidad le hacen falta grandes reformas, “andalucista” porque sitúa a Andalucía como la prioridad e “inconformista”, explicó que éste está constituido por 772 propuestas de cambio, 32 Leyes y 90 Planes que, según dijo, “son la esperanza de Andalucía”

Asimismo, señaló que Andalucía necesita un nuevo impulso que pasa por llevar a cabo reformas para cambiar lo que no funciona, diálogo para alcanzar un proyecto abierto, integrador y de futuro para todos y planes para construir un futuro de empleo, crecimiento y servicios de calidad.
En este sentido, lamentó que los últimos datos del paro del mes de febrero confirman que Andalucía se está quedando descolgada de la recuperación económica y de la reducción del paro y recordó que en los últimos doce meses el paro se ha reducido un 6,2% en España frente a Andalucía que lo ha hecho tres veces menos, un 2,2%.
En este punto, pasó a desgranar los seis ejes de actuación que conforman el programa electoral y entre los que se encuentran:

1. Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad

El presidente de los populares andaluces, que aseveró que el cambio en Andalucía pasa ineludiblemente por una lucha sin cuartel contra el paro, incidió en que llevará a cabo una gran reforma con el objetivo de convertir a Andalucía en una máquina de generar empleo y anunció que la primera medida que se pondrá en marcha será la de impulsar un Gran Pacto Social por el Empleo y la Competitividad que involucre a todos para hacer una Andalucía más competitiva, afrontando una Nueva Concertación Social y Política y más amplia y reformista, al servicio de la transformación de nuestra Comunidad.
Insistió en que el papel de la Junta tiene que ser la de impulsar, favorecer el camino y crear un clima favorable para esa creación de empleo y destacó que no hay mejor ayuda que pagar a tiempo, ayudar en los inicios, facilitar el acceso al crédito y bajar impuestos para que haya consumo.

Moreno explicó que, además de la bajada del IRPF en dos puntos y que supondrá 400 euros más en el bolsillo de los andaluces cada año y de la supresión del impuesto de sucesiones, se llevarán a cabo otras medidas como es la de devolver a las nuevas empresas que inicien su actividad en Andalucía y que creen puestos de trabajo la mitad de los impuestos autonómicos que paguen durante los dos primeros años de funcionamiento, estando además, exentas del pago de tasas autonómicas durante ese periodo.

Asimismo, indicó que se aprobarán nuevos beneficios fiscales para que las familias con rentas bajas y medias puedan deducirse del tramo autonómico del IRPF una parte de los gastos que emplean entre otras cuestiones, en la guardería de sus hijos menores de tres años o al tener a un hijo universitario estudiando en una provincia distinta a la de residencia familiar.

Moreno aludió a la necesidad de acabar con la corrupción que, según dijo, ha campado a sus anchas en torno a todos los fondos de empleo y matizó que hay que luchar contra la corrupción con honestidad, con transparencia, siendo implacable y no creando nuevas oficinas y observatorios.

“La candidata socialista se ha sacado de la manga una oficina para prevenir la corrupción. ¿Ahora? ¿Cuándo se han llevado cientos de millones de los parados? ¿A quién va a poner al frente de esa oficina Susana Díaz, a Chaves y a Griñán?”, cuestionó.

2. Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía
En este apartado, señaló que nuestra comunidad necesita instituciones ejemplares por lo que ha propuesto la aprobación de la Ley del Buen Gobierno y el Estatuto del Alto Cargo de Andalucía, que contemple medidas de transparencia, obligaciones del alto cargo y fije sanciones, entre las que destacan la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública, la responsabilidad patrimonial si hay negligencia y la inhabilitación por un período de entre 5 y 10 años.
También explicó que habrá un Código de Buen Gobierno por el que los altos cargos tendrán nuevas obligaciones en asuntos como el uso de coches oficiales y viviendas, estancias en establecimientos hoteleros, gastos en comidas y viajes y composición de gabinetes.
“Nuestra Administración Pública necesita una verdadera reforma. Esa va a ser nuestra principal apuesta. Nuestro objetivo es que esta Reforma. Quiero una administración más moderna, más ágil, más eficiente y por supuesto, mucho transparente. Los andaluces tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero. Una administración que suma y no resta”, añadió.
Del mismo modo, incidió en la importancia de que exista colaboración con los ayuntamientos y de que se les paguen las deudas a los alcaldes y anunció la creación de un Fondo de Emergencia Social de ayuda a familias sin ingresos y con todos sus miembros en el paro para cubrir las necesidades básicas.
Moreno también abogó por una Administración de Justicia implacable con la corrupción y los fraudes en Andalucía y mostró su compromiso a destinar una partida para luchar de forma más eficaz contra la corrupción. Apostó de forma clara por una Administración de Justicia que sea implacable, ante lo que añadió que es necesario proveerla de más medios, de más recursos y de mecanismos que la doten de mayor agilidad y celeridad.

3. Gran Pacto Educativo Andaluz
En este aspecto, incidió en que habrá un gran Pacto Educativo Andaluz con toda la comunidad educativa y anunció que se pondrá en marcha un Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2018 y que se reconocerá y aplicará la condición de Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su actividad docente, a la vez que se aprobará una Ley de Convivencia Escolar.

4. Un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable
Moreno insistió en que los andaluces son los protagonistas del cambio y los destinatarios de la acción de Gobierno y matizó que la sanidad pública de calidad no se garantiza con consignas o demagogia sino con inversión y buena gestión por lo que anunció que establecerá un modelo de Gestión Sanitaria creíble, razonable y realizable aunque hizo hincapié en que no se romperá con el modelo existente sino que lo mejoraremos a través de cambios de gestión y de incentivación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de una Ley de Apoyo a la Familia y es que apostilló que las familias andaluzas han sido clave en este momento de crisis como factor de cohesión por lo que aseguró que no va a escatimar esfuerzos en darles todo el apoyo que necesitan.
También anunció la elaboración de un Estatuto del Mayor como marco de protección de los derechos de los más mayores así como la ampliación del número de plazas en Residencias, Residenciales y Centros de Día para mayores por lo que se dejará sin cubrir ni una sola plaza.
Otro aspecto prioritario es la lucha contra la violencia de género ante lo que anunció que se aumentarán los recursos y se ejecutará cada euro que se presupueste.

5. Estrategia Industrial para Andalucía
Moreno incidió en que dará alas a las ventajas competitivas que hay en Andalucía poco explotadas o sin explotar y destacó que entre algunas de las medidas que se pondrán en marcha destaca una Estrategia Industrial para Andalucía con un nuevo modelo productivo para que la industria vuelva a ser motor económico y un Plan Renove para el campo andaluz y su industria.

6. Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural
Finalmente, anunció que se aprobará la Ley de Igualdad de Oportunidades del Mundo Rural, ya que incidió en que la igualdad de oportunidades en el campo andaluz, es un desafío por el que va a luchar.

Finalmente, señaló que su objetivo es conformar un Gobierno volcado en crear empleo, mejorar la vida de los andaluces y generar confianza y credibilidad y reiteró que Andalucía necesita un nuevo Gobierno para un nuevo futuro.

“Los andaluces están pidiendo un cambio en Andalucía, un cambio seguro, responsable y beneficioso. Andalucía es mi prioridad, y por los andaluces y con los andaluces, estoy aquí. Con todos, contigo por Andalucía”, concluyó.

Etiquetas: Acto, Andaluces, Andalucía, Candidato, Deuda, económico, electoral, emple, Empleo, España, esperanza, Gobierno, Griñán, igualdad, Impulsa, Juan Manuel Moreno, Juanma Moreno, paro, populares, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, Reformas, social, trabajo |

ELECCIONES EUROPEAS 25 MAYO 2014

25/05/2014 Mairena del Alcor

ELECCIONES_EUROPEAS_2014_MAIRENA_DEL_ALCORDesde primera hora de hoy hasta que conozcamos los resultados finales, que no podrán publicarse hasta las 23:00 horas, estaremos a la disposición de todos lo maireneros en las mesas electorales a través de nuestros apoderados e interventores y en la sede situada en la Calle Cervantes, 108 – 1º.

Resultados Elecciones Europeas

(datos provisionales de ntros. interventores)


Etiquetas: 108, Calle, Cervantes, elecciones, electoral, mairena, Sede |

Acto de campaña electoral con Rajoy en Sevilla. #EP2014

17/05/2014 Partido Popular

Rajoy_mitin_elecciones_europeas_2014El próximo lunes día 19, el Presidente del Gobierno en calidad de Presidente del PP, Mariano Rajoy intervendrá en un acto con motivo de la la campaña electoral a las elecciones europeas del próximo domingo 25 de mayo. Será un Acto multitudinario en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Lunes 19 a las 7 de la tarde en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla

El Partido Popular de Mairena ha hecho un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes para acudir a dicho acto, citando a quienes deseen asistir en el Bar Otega (El Paseo) a las 6 de la tarde.

Para los que vayan al acto directamente, por favor avisadnos para entrar todos juntos. (bien por whatsapp al 689745358 o por email a info@ppmairena.org)
El acceso al recinto será a las 18:45.

Lo_que_esta_en_juego_es_el_futuro_europeas_2014

Etiquetas: 108, 25 de marzo, Acto, Calle, Campaña, Cervantes, Congreso, elecciones, electoral, Gobierno, las elecciones, mairena, Mariano, Mariano Rajoy, Nueva Sede, partido popular, PP, PPmairena, Presidente, Rajoy, Sede, Sevilla, simpatizantes |

Lo que está en juego es el futuro

15/05/2014 Partido Popular

Lo_que_esta_en_juego_es_el_futuro_europeas_2014

Cañete encabeza la candidatura del PP para las elecciones al Parlamento Europeo #EPP2014

11/04/2014 Partido Popular

MIguel Arias Cañete junto al presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno.

Miguel Arias Cañete junto al presidente del Partido Popular de Andalucía Juanma Moreno.

El Comité Electoral Nacional del Partido Popular, ha aprobado la candidatura al Parlamento Europeo para las próximas elecciones que se celebrarán el día 25 de mayo.

El PP ha elaborado una candidatura que combina la experiencia en el Parlamento Europeo con un amplio porcentaje de renovación. En concreto de los 54 candidatos, y teniendo presente que la anterior candidatura era de 50 miembros, en la actual repiten 23 y 31 no figuraron en la candidatura anterior y entre los 10 primeros el porcentaje de renovación es del 30 por ciento.

La mayoría de los candidatos poseen gran experiencia en tareas legislativas y/o de gestión en las diversas administraciones, así como un extenso conocimiento de las instituciones europeas. Y desde el Partido Popular Andaluz, nos sentimos muy bien representados en esta candidatura, puesto que dos miembros del PP Andaluz son los número uno y tres de la lista.

Los candidatos son los siguientes:

teresa-jimenez-benerril1.- Miguel Arias Cañete
2.- Esteban González Pons
3.- Teresa Jiménez Becerril

4.- Luis de Grandes Pascual
5.- Pilar del Castillo Vera
6.- Ramón Luis Valcárcel Siso
7.- Rosa Estarás Ferragut
8.- Francisco Millán Mon
9.- Pablo Zalba Bidegain
10.- Verónica Lope Fontagne
11.- Antonio López Istúriz-White
12.- Santiago Fisas Ayxela
13.- Gabriel Mato Adrover
14.- Pilar Ayuso González
15.- María Esther Herranz García
16.- Agustín Díaz de Mera García-Consuegra
17.- Carlos Iturgáiz Angulo
18.- Ignacio Salafranca Sánchez-Neira
19.- María Auxiliadora Correa Zamora
20.- Eva Ortiz Vilella
21.- Pablo Arias Echevarría
22.- Salvador Garriga Polledo
23.- Gabino Puche Rodríguez-Acosta
24.- María Luisa Peón Pérez
25.- María del Carmen Pardo López
26.- Juan Naranjo Escobar
27.- Pablo José Venzal Contreras
28.- Sofía Acedo Reyes
29.- Rocío Salcedo López
30.- Antonio González Terol
31.- Javier Fernández Soberón
32.- María Roldán García
33.- Zoe Nubla Durango
34.- Francisco Javier Bermúdez Carrillo
35.- Juan Carlos Caballero Montañés
36.- Miriam Rabanera Gudiel
37.- Pedro Juan Muriel Tato
38.- Francisco Javier Bravo Fernández
39.- Andrea Levy Soler
40.- Enrique Sanchez- Guijo Acevedo
41.- Noelia Moreno Hernández
42.- Fernando Ledesma Gelas
43.- José Luis Torres Gutiérrez
44.- Marta Lorenzo Cavero
45.- Marino Arranz Boal
46.- Marius Ionel Ioan
47.- Daniel Ortiz Espejo
48.- Irene Oliver Montell
49.- Silvia Muñoz Moreno
50.- Ana de Requesens Moll
51.- Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita
52.- Isabel Fernández Pérez
53.- Carla Miralles Castellá
54.- Federico Pozuelo Vidal

SUPLENTES
1.- Inmaculada Mújica Ustarroz
2.- Joaquín Calvo Basarán
3.- José Ignacio Ortiz Pintor
4.- Eloísa Trillo- Figueroa Ávila
5.- Cristina Molina

Cañete es de las personas que más y mejor ha defendido los intereses de España y los derechos de los españoles en Europa:

  • Ha logrado 47.000 millones de euros para el campo español, en el marco de la reforma de la PAC, después de un Gobierno del PSOE que dejó la financiación en el aire.
  • Lideró en Bruselas una posición conjunta contra el proyecto de Reforma de la Política Pesquera Común, que suponía la desaparición del 40% de la flota comunitaria.
  • El reparto de las cuotas de pesca que negoció van ayudar a generar empleo, a generar una pesca más sostenible y a dinamizar la economía española.
  • Introdujo el término trashumancia en la PAC, en defensa de los ganaderos españoles en la UE.
  • Dio el impulso necesario a la Ley de Cooperativas, con apoyos específicos en materia de seguros agrarios.

 


 

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EUROPEAS

Web creada por el Parlamento Europeo con información sobre los comicios

Pulsa la imagen para acceder a la web creada por el Parlamento Europeo con información sobre los comicios: www.elections2014.eu/es


 


 
Programa Electoral del Partido Popular a las Elecciones europeas del 25 de mayo de 2014.

Programa Electoral del Partido Popular a las Elecciones europeas del 25 de mayo de 2014.


 


 

Etiquetas: Agustín Díaz de Mera García-Consuegra, Ana de Requesens Moll, Andalucía, Andrea Levy Soler, Antonio González Terol, Antonio López Istúriz-White, Candidato, Carla Miralles Castellá, Carlos Iturgáiz Angulo, Cristina Molina, Daniel Ortiz Espejo, elecciones, Eleccioneseuropeas, electoral, Eloísa Trillo- Figueroa Ávila, emple, Empleo, Enrique Sanchez- Guijo Acevedo, EPP2014, España, Esteban González Pons, Eva Ortiz Vilella, Federico Pozuelo Vidal, Fernando Ledesma Gelas, Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita, Francisco Javier Bermúdez Carrillo, Francisco Javier Bravo Fernández, Francisco Millán Mon, Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Gabriel Mato Adrover, Gobierno, Ignacio Salafranca Sánchez-Neira, Inmaculada Mújica Ustarroz, Irene Oliver Montell, Isabel Fernández Pérez, Javi, Javier Fernández Soberón, Joaquín Calvo Basarán, José Ignacio Ortiz Pintor, José Luis Torres Gutiérrez, Juan Carlos Caballero Montañés, Juan Naranjo Escobar, Juanma Moreno, las elecciones, Luis de Grandes Pascual, María Auxiliadora Correa Zamora, María del Carmen Pardo López, María Esther Herranz García, María Luisa Peón Pérez, María Roldán García, Marino Arranz Boal, Marius Ionel Ioan, Marta Lorenzo Cavero, Miguel Arias Cañete, Miriam Rabanera Gudiel, Noelia Moreno Hernández, Pablo Arias Echevarría, Pablo José Venzal Contreras, Pablo Zalba Bidegain, partido popular, Pedro Juan Muriel Tato, Pilar Ayuso González, Pilar del Castillo Vera, PP, PP Andaluz, Presidente, Programa, PSOE, Ramón Luis Valcárcel Siso, Rocío Salcedo López    , Rosa Estarás Ferragut, Salvador Garriga Polledo, Santiago Fisas Ayxela, Silvia Muñoz Moreno, Sofía Acedo Reyes, Teresa Jiménez Becerril, Verónica Lope Fontagne, Zoe Nubla Durango |
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 12
  • Siguente
© PP Mairena del Alcor